Crítica del juego de rol de Battletech, Mechwarrior, tercera edición.
capita_senyera
Para los legos en la materia: Battletech es un wargame en el que se libran batallas en un futuro lejano entre los battlemechs, robots gigantescos (estilo Mazinger). Mechwarrior es el juego de rol ambientado en este universo. Un mechwarrior es el piloto de esos mechs.
---------
Tuve conocimiento del universo battletech, al contrario que la mayoría creo, no con el propio Battletech sino con la segunda edición de Mechwarrior, que se publicó en España a principios de los 90, siendo yo ya un friki preadolescente. Y me encontré con el problema de poder librar partidas de rol con él, pero no batallas de mechs, por no encontrar esas reglas en mi pequeña ciudad. Ese es un inconveniente de Mechwarrior: ambos universos van unidos íntimamente.
Con todo, Mechwarrior no es tansólo un apéndice, sino un juego de rol bien construido. Nacido de la casa FASA, que tiene productos como Shadowrun.
El universo futurista de Mechwarrior es de tono completamente realista: no existe magia, ni poderes psíquicos, ni siquiera alienígenas. Es un mundo dividido en cinco Grandes Casas que luchan una guerra eterna con muchos dimes y diretes. Aparte existen los Clanes, una cultura de castas guerreras que practican la clonación y la manipulación genética para crear supersoldados.
El universo tiene muchas posibilidades: el estilo "Far West" de la Periferia, la brutal y mística vida de los clanes, la exploración de mundos exóticos, las intrigas de capa-y-puñal de Comstar, las guerras entre las Casas, etc.
El sistema de juego es simple, usando 2d10, sumando la habilidad y teniendo que sacar más de un resultado. El combate tampoco es complicado, pero puede ser brutal, porque existen reglas de heridas agravadas y hemorragias. No es como por ejemplo el Dungeon, donde puedes hacer vida normal con -20 puntos de vida durante meses hasta que alguien te cosa.
Lo que más me sorprendió gratamente es el sistema de creación de personajes. Se usa un sistema de pasos de vida (nacimiento, infancia, estudios, etc) para ir forjando el personaje, pudiendo sucederle eventos diversos como una herencia, quedarse huérfano, etc. Con ello se termina con un personaje con realmente una vida a las espaldas, no una colección de estadísticas. El problema, claro, es que consume mucho tiempo.
¿Se puede jugar Mechwarrior sin Battletech? en principio, sí, aunque se perdería uno de los atractivos de la ambientación. Personalmente, recomiendo usar las reglas de Mechwarrior con las muy simplificadas que se pueden encontrar aquí en Umbria.