Foro

la llamada o el rastro?

Otros lugares, otras opciones :: Sin clasificar :: la llamada o el rastro?

Este hilo ha sido cerrado.
17/02/2011, 02:45

pues es eso, según sus opiniones, cuál es mejor? si la llamada de cthulhu o el rastro de cthulhu.

yo de toda la vida usé la llamada de cthulhu 5.5 y me encanta, pero me han recomendado mucho el rastro, y por eso invoco la suma sabiduría de las personas que han usado los dos y saben dar su opinión

17/02/2011, 08:43

.

Depende. Aunque a mi me gusta mucho "El Rastro".

17/02/2011, 09:25

Nico creo que ya te di mi opinión. ;P

17/02/2011, 09:57

Personalmente me gusta más el Rastro, aunque también es cierto que nunca me han gustado los sistemas porcentuales. Además, el sistema de GUMSHOE es bastante sencillo, aunque se convierte en gestión de recursos en algunos momentos, pero pega mucho mejor con la ambientación.

17/02/2011, 10:23

Como ha dicho Light Artisan, depende. Son juegos muy diferentes a pesar de tener los mitos de Cthulhu como trasfondo. Todavía no he tenido ocasión de probar en juego El Rastro de Cthulhu, pero me he leido el libro varias veces, y ayudado a hacer PJ-s a mis amigos aunque todavía no hayamos podido jugar, y de momento prefiero muchísimo más La Llamada de Cthulhu.

Por cierto, que esta pregunta también se ha convertido en algo cíclico ¿No? X**D

17/02/2011, 11:56

Los dos.

Me explico: esto no es un top ten, ni un concurso tipo GH en el que vas eliminando cosas para quedarte con un ganador.

Yo he jugado al uno y al otro y, aunque reconozco que tengo predilección por La llamada (todos tenemos un pasado), no me atrevería a decir que uno u otro es mejor. Son distintas aproximaciones a un mismo tema.

17/02/2011, 12:27

Y cómo va (a grandes rasgos claro está) el rastro? Yo he jugado a la llamada y está bien.

17/02/2011, 12:29

El sistema GUMSHOE divide las habilidades en dos tipos: investigativas y generales.

Las habilidades investigativas muestran lo que un PJ sabe y es capaz de hacer. Sales con pocos puntos en ellas y normalmente no requiren ningún tipo de tirada, salvo que estés actuando bajo presión. Es decir, si yo sé fotografía y tengo todo el tiempo del mundo para enfocar y sacar una foto más o menos en condiciones, lo haré sin problemas.

En determinadas circunstancias, el DJ puede pedir tiradas de estas habilidades o incluso que gastes (temporalmente) uno o más puntos de la habilidad para tener éxito en la acción. Es decir, si tengo que hacer la misma foto bien enfocada mientras viajo de copiloto en un coche en mitad de una persecución, más me vale ser un buen fotógrafo o tener la coña de mi vida...

Los puntos gastados en habilidades investigativas se recuperan lentamente, entre distintos escenarios.

Las habilidades generales, por el contrario, son talentos naturales que todo el mundo tiene en mayor o menor medida (vida, cordura, atletismo, combate...). Se resuelven siempre por tirada y el gasto de puntos te permite añadir bonificadores al dado o acceder a habilidades mejoradas. P.ej. si tengo pistola 5 o más, puedo gastar un punto (en modo Pulp) para disparar una pistola en cada mano. Si gasto otro punto tendré un +1 al dado (por lo que necesitaría sólo un 2+ en 1D6 para acertar a algo que se mueva lento o 3+ a alguien medianamente ágil). Otro punto más me permitiría disparar a la cabeza...

Los puntos en habilidades generales se recuperan en periodos de descanso, mucho más rápidamente que las investigativas.

Como dato curioso, la cordura está dividida en dos habilidades, Sanity y Stability midiendo de alguna forma valores a corto y largo plazo, de forma que un afamado hechicero puede enfrentarse a una horda de zombies sin volverse más loco aunque tenga un elevado conocimiento en Mitos.

Y lo más importante... no es el odioso sistema de Chaosium que, pese a tener 90% en investigar, fallas la tirada y no descubres la pista clave...

17/02/2011, 12:56

La verdad es que suena bastante bien. Es cierto eso que comentas de los valores porcentuales en el sistema de la llamada. Tener un valor alto y pensar que vas sobrao y luego una mala tirada acaba con tu orgullo, duele. Pero supongo también que eso tiene su lado emocionante.

Me quedo con ganas de probar este nuevo método (para mí). Parece más propio para una partida interpretativa, o al menos esa sensación me he llevado.

Gracias por la explicación Bran.

17/02/2011, 14:00

 El problema no es que acabe con tu orgullo si no con la partida por no poder descubir la pista clave. Es algo que intentan evitar con el sistema de gumshoe. Yo he jugado a los dos y la verdad es que tampoco sabría decir cual es mejor, solo que son diferentes :)

17/02/2011, 14:03

A mi el rastro de chulu me ha hecho más gracia que la llamada. Pero las historias son las mismas. Aunque el sistema del rastro me pareció más divertido.

17/02/2011, 14:14

Como bien te dicen, son dos sistemas diferentes, y en cuestion de gustos, no hay nada escrito.

Cita:

El problema no es que acabe con tu orgullo si no con la partida por no poder descubir la pista clave. Es algo que intentan evitar con el sistema de gumshoe.

Hombre, no siempre se gana (a veces tb se pierde y por no haber traducido bien la tablilla babilonica malinterpretes lo que dice o tardes mas en llegar a donde se invoca a un Horror Cósmico de más allá de las estrellas que se zampa medio pueblo antes de volverse a su dimension) y tb hay veces en las que por no descubrir una pista determinada no se acaba el mundo sino que tienes que currartelo mas (por eso evito partidas de la llamada con La Pista, así con mayusculas... prefiero que haya varias que vayan orientandote que solo una definitiva).

El rastro no lo he jugado porque mis compañeros de mesa lo hicieron antes que yo y no quieren repetir (por mucho que les he insistido en ello). Dicen que eso de que las pistas les salten a la cara nada mas entrar en un escenario "solo por tener la habilidad" no mola. Prefieren perder pistas que descubrirlas automaticamente y que la parte de investigación sea molarse a si mismos cantidad yendo del pto A al B como si fuesen los del CSI que SIEMPRE encuentran el pelo que hay pegado debajo del cojin o la huella parcial que hay debajo de una baldosa (segun comentan es un sistema en el que la investigación se salta rápidamente para poder ir a las tortas... y que pasan y prefieren seguir con el sistema clasico)

17/02/2011, 15:04
Editado: 17/02/2011, 15:24

Los dos sistemas están bien si no has jugado nunca a Cthulhu, muchos de nosotros nos hartamos de La Llamada y El Rastro arrojó algo de aire fresco al nucleo del juego que es la investigación. El rollo Pulp de los años 30 no es novedoso y ya Choasium hizo el intento en su momento.

Me quedo con lo que ha dicho Bran Bresal: es una gestión de recursos en algunos momentos y es que se trata de eso precisamente, de saber cuando usar las habilidades de investigacion y de invertir sabiamente las reservas. Ese es el tema. Por cierto que lo de "las pistas les salten a la cara nada mas entrar en un escenario "solo por tener la habilidad"no funciona así. El jugador debe indicar que usa una habilidad en concreto, lo que implica cierta habilidad de deducción por su parte.

En cuanto a La Llamada y el sistema porcentual se ha dicho que podemos tener 90% en investigar, fallas la tirada y no descubres la pista clave...creo que Chaosium lo modificó o habló de ello en algun suplemento o parecido (no lo recuerdo bien) pero tiene una facilisima solución y es la de añadir bonificadores o penalizadores. Además no siempre hay que realizar tiradas, si hay un libro en un escritorio y el Pj dice que registra el escritorio... pues vamos ni tirada ni nada. Creo que el sistema porcentual tiene muchas ventajas si se sabe interpretar bien y no ser tan "cerrao" de si no pasas la tirada no averiguas nada.

Edito: como ha dicho Zjordi te recomiendo los dos.

17/02/2011, 15:26

Cita:

Por cierto, que esta pregunta también se ha convertido en algo cíclico ¿No? X**D

¿El rastro o la llamada?

 

p.d.: Como se nota que paso demasiado tiempo en el hilo de las preguntas y respuestas   ¬___¬U

17/02/2011, 15:12

Yo aún no he jugado al rastro pero me lo recomiendan mucho.. .espeor poder probarlo pronto.

En cuanto a lo de "no encontrar la pista clave" no es un problema del sistema de chaosium sino de quienes lo juegan y realizan una interpretación tan pobre. Para ilustrar mi punto linkeo un articulo de un amigo...

Tareas vs Conclictos 1ªparte.
Tareas vs Conclictos 2ªparte.

Resolución de Tareas: Importa si consigues realizar la acción o no (el ejemplo Ban Bresal).
Resolución de conflictos: Importa si consigues tus objetivos o no, que no tiene por que ser que consigues tu acción. Esto quiere decir que si que investigas algo, solo que no lo haz hecho como debes... por ejemplo has seguido una falsa pista o la pista que has encontrado es incompleta, etc...

En la parte en la que diciento con él es en que el master no tiene por que utilizar resolución de tareas aunque el sistema "te lo imponga" y que no siempre hay que utilizar una u otra opción para todas las acciones de los jugadores. Algunas veces utilizaras tareas y otras conflictos depende del momento.

Así pues el sistema de Chaosium BIEN jugado es tan bueno como cualquier otro. Lo que pasa es que tenemos que poner un poquitin de neustra parte... por ejemplo ¿tienen sentido las habilidades por encima de 80%?

17/02/2011, 17:02

Cita:

Por cierto que lo de "las pistas les salten a la cara nada mas entrar en un escenario "solo por tener la habilidad"no funciona así. El jugador debe indicar que usa una habilidad en concreto, lo que implica cierta habilidad de deducción por su parte.

Hombre, es una forma de hablar, estos se refieren a que (poniendonos en plan CSI), llegan a la escena del crimen con su habilidad de descubrir pistas, abren el maletin y... el narrador les tira la pista a la cara. Me pusieron de ejemplo una escena de la partida de prueba del manual segun viene descrita y

Spoiler (no leer si no se ha jugado la partida o no la vas a jugar):

Si usas la habilidad de buscar pistas (que no se como se llama) en una habitacion, encuentras un ladrillo hueco bajo el alfeizar de la ventana (por fuera) con una pista aunque no tuvieras intencion de mirar fuera en un principio y solo dijeras "uso la habilidad para buscar pistas en la habitación" sin mencionar la ventana (bueno, tb ponia que si especificamente se ponian a mirar la ventana, no hacia falta ni tener la habilidad)

... y no es la unica (ya digo que no he jugado porque estos no tienen el mas minimo interes en pasar de la investigacion yendo de escena a escena cantando las habilidades de investigacion que tienen para llegar a las tortas lo antes posible)

17/02/2011, 17:15

.

Kazulju: La cosa es que la gente NO entiende lo que es una "Pista Clave".

Una Pista Clave en El Rastro de Cthulhu es cualquier pieza de información que te indica hacia dónde continuar moviéndote.

NO es la pista que te ayuda a solventar el problema, ni la pista que te permite entender la amenaza, ni la que te permite detener la invocación, ni la que te ayuda a salvar la vida. ES LA QUE TE LLEVA DEL PUNTO A AL PUNTO B PARA AVANZAR.

Y como veo mucho interés y mucha gente que no ha probado el juego, ofrezco una plaza libre que tengo en una partida. Sería rescatar un PJ abandonado, un Detective de policía snob de alta cuna metido a investigar una desaparición. Mandad un MP.

zjordi: ¿Un pasado? Majo, tu eres una institución en La Llamada. Curioso, conozco a dos traductores legendarios, uno de El Rastro y otro de La Llamada...

.

17/02/2011, 17:28

Pues mira, igual me interesa esa partida, que ya digo que no he podido jugar todavia ese sistema. Miro como estoy de disponibilidad y te digo algo ;)

17/02/2011, 17:16

A ver, como siempre, lo más importante es cómo cada uno maneje el sistema:

Un buen director que tuve de la Llamada ponía valores a algunas acciones por encima de los cuales, si tenías la habilidad, no hacía falta tirar (p.ej. si estás buscando pistas con una habilidad de 70% o más encuentras automáticamente algo). Por cierto que no era bueno por eso, sino por la forma de llevar las partidas, que conste.

Si te tiran las pistas a la cara en el Rastro solo porque tengas la habilidad de investigación, estás transformando toda la interpretación inherente a un juego de rol en un "voy aquí y uso esta habilidad, leo la pista, voy al otro sitio y uso esta otra habilidad". Vale, para eso me pongo la consola que a lo mejor me deja 3 opciones más...

Sí es cierto que el Rastro da más importancia al hecho de interpretar bien las pistas que al de encontrarlas. Al final necesitas saber que tienes que ir a un sitio para investigarlo y, como han dicho, saber cuándo merece la pena utilizar una habilidad, que muchas veces no es gratis.

De todas formas, jugar a Cthulhu "para llegar a las tortas" es una de las opciones más suicidas que conozco. "Me lio a tiros con ese chthonian/vampiro estelar" es una frase tan digna de una tumba del Baldur's Gate como "Troll, ¿qué troll?"...

17/02/2011, 18:35

En los dos acabaras loco xD

17/02/2011, 20:35

Cita:

Y lo más importante... no es el odioso sistema de Chaosium que, pese a tener 90% en investigar, fallas la tirada y no descubres la pista clave..

No estoy de acuerdo.

Por una parte, en la ciencia no existe la certidumbre absoluta (y si no, pregúntale a los pozos de ciencia de la NASA, que pese a disponer de trillones en material la han cagado más de cien veces en cosas banales).

Y por otra parte, muy mal Director de juego es el que, si fallas una sola tirada te deja sin descubrir la pista clave. Para eso siempre hay que tener un plan B, más lento y farragoso, y que "penaliza" el fallo de los aventureros, por ejemplo reduciendo la recompensa en COR al final (porque han llegado tarde para salvar a X centenares de personas, pongamos por caso).

17/02/2011, 21:49

Cita:

y si no, pregúntale a los pozos de ciencia de la NASA

¡Jaja! Curiosamente, ya lo he hecho...

Cita:

Y por otra parte, muy mal Director de juego es el que, si fallas una sola tirada te deja sin descubrir la pista clave.

Totalmente de acuerdo, aunque haberlos haylos... Obviamente era un ejemplo, pero ¿dónde pones el límite? Si alguien tiene 90% atletismo y falla al saltar un abismo de dos metros... ¿dejas morir al personaje? Cualquier respuesta es válida, es simplemente cuestión de estilos de juego.

Como dije, lo importante es como cada uno maneje el sistema. Al final la diferencia entre los dos juegos es principalmente esa, ya que a priori comparten la ambientación. A mi no me gusta el sistema de porcentajes y el Gumshoe me pareció curioso y en mi opinión se adapta mejor al mundo de Lovecraft.

¡Ojo! Entiendo que la Llamada es un juego cuasi-sagrado para muchos, aunque yo siempre le tuve bastante manía (principalmente por culpa de unos cuantos directores) y me parece perfecto que lo defendáis (faltaría más), porque así hay más opiniones. En su favor diré que el sistema de porcentaje es el más intuitivo para jugadores noveles, pero para mi gusto un sistema no debe ser certidumbre absoluta sino ser flexible y adaptarse a distintas situaciones.

17/02/2011, 22:35

Yo me compré El Rastro hace unos meses, me lo leí y lo dejé otra vez en la estantería. Ahí ha estado desde entonces.

La verdad es que me encuentro cómodo con el sistema de La Llamada. Los defectos que le puedo ver al sistema, no han afectado demasiado al tipo de partidas que suelo jugar o dirigir. Cambiaría si el Gumshoe me ofreciera alguna ventaja práctica sobre La Llamada, pero no he visto ninguna.

Además, ese concepto de que sea un sistema pensado para que los jugadores puedan encontrar la pista que necesitan para que la partida pueda seguir adelante me chirría bastante con mi forma de entender los juegos de rol. El hecho de que encuentren o no encuentren una pista puede cambiar el rumbo de la partida, pero si el que prosiga depende de que descubran algo, lo que falla es la partida, no el sistema. Al menos, esa es mi opinión. Y eso de gastar puntos de habilidad tampoco me convence.

Alguien puso el ejemplo de que una persona con un 90% en una habilidad pueda fallar. A parte de lo dicho por Zjordi respecto de que la certidumbre no existe, me parece bastante más lógico y coherente eso que el que la gente se vaya "olvidando" de lo que sabe a medida que va aplicando sus conocimientos.(me refiero claro está, al gasto de puntos del Gumshoe).

17/02/2011, 22:53

   En mi caso la llamada. Es el primer juego de rol al que jugué.  De eso hace unos 20 añitos y lo curioso es que sigo jugándolo. Respecto al Rasto, tengo que reconocer que no lo he llegado a probar, pero compré y probé en un par de partidas los esoterroristas que para el caso es lo mismo ( por lo menos el sistema que es de lo que estamos hablando) y la verdad que no le encontré ninguna gracia. Pero claro para gustos los colores, pero para mi esta claro el color de la Llamada.

Este hilo ha sido cerrado.