Foro

Gran Héroe: el JdR del cine de acción hollywodiense

El mundo del rol :: Juegos de rol en general :: Gran Héroe: el JdR del cine de acción hollywodiense

Como medida de seguridad los nuevos usuarios no pueden reabrir hilos antiguos.
Si crees que el tema es realmente necesario, por favor, abre uno nuevo en la sección correspondiente.
22/08/2012, 15:38
Editado: 22/08/2012, 15:44

Imagina por un momento que la ficción se hiciera realidad, imagina que todas esas películas en las que los protagonistas superan peligros insalvables, matan a diestro y siniestro, y se dedican a realizar todo tipo de acrobacias y movimientos espectaculares, fuera el único mundo que conoces, pues de esto va Gran Héroe.

Dicho de otra manera: Piensa por un momento que te cuelas dentro de la pantalla de tu televisor en medio de una película de acción. Éste es el mundo de Gran Héroe, un mundo sujeto como el tuyo a reglas que se pueden moldear a voluntad, un mundo de héroes y villanos, de buenos y malos, de policías y asesinos.

Siendo observado sin su conocimiento por los espectadores, tu personaje dependerá de su nivel de audiencia. Si éste no satisface a los productores, los guionistas tendrán que replantearse su futuro y su vida.

El mundo de Gran Héroe no es más que un universo paralelo al nuestro en el que la vida se guía mediante las películas de cine de nuestro mundo, donde los malos no pueden ganar y los buenos son capaces de aguantar un disparo a bocajarro.

Gran Héroe es el producto estandarte de “Ediciones Epicismo” y no es por casualidad. Es un juego que nació hace ya unos añitos y que nosotros mismos hemos jugado hasta la saciedad. Esto nos ha servido para testearlo, pero también para disfrutarlo y darnos cuenta de que es un juego realmente divertido y dinámico. Así pues, a la hora de fundar la editorial era evidente que tenía que ser este juego el que nos abriese las puertas. Durante el último año lo hemos mimado, tocado y retocado hasta sentirnos satisfechos con él.

Estás solo en un restaurante de China Town. Los cincuenta tipos más peligrosos de las mafias china, rusa e italiana te están apuntando con fusiles y subfusiles de contrabando. Sus jefes encañonan a tu nueva novia y aseguran que no la liberarán si no te rindes.

Para salvarla deberías acabar con cincuenta sicarios, seguramente entrenados en las fuerzas especiales de sus países, derribar a sus jefes y rescatar a la chica. Para ello dispones de un revólver y ni una sola bala en el bolsillo. Sonríes. No parece una misión difícil.

Lo que tienes entre manos no es un juego, es la puerta a un mundo que te permitirá cumplir todos esos sueños de infancia que tuviste frente a una pantalla de cine mientras devorabas palomitas. Y te garantizamos que en este mundo no serás uno más, serás extraordinario, serás alguien con habilidades superiores, serás un...

Fuente: Ediciones Epicismo

22/08/2012, 15:41
Editado: 23/08/2012, 02:32

Acabo de descubrir este juego. Aquí un par de reseñas:
http://elcuartooscuroaj.blogspot.com.es/2012/06/gr...
http://arcano13.com/fanzine/spip.php?article569
http://runequestredux.blogspot.com.es/2012/08/gran...

Y han organizado un concurso de módulos también.
http://elcuartooscuroaj.blogspot.com.es/2012/08/i-...

talyn
 
22/08/2012, 15:52

nuestra mesa hicimos algo parecido :d fue muy divertido.

22/08/2012, 15:57

Solo diré... ¡Mola!

xD

22/08/2012, 19:47

Estuve echando un ojo a como iba el juego, y Feng Shui me parece más sencillo.

22/08/2012, 20:01

Habrá que echarle un vistazo a ver que tal. Tiene buena pinta pero no me convence por algo...

22/08/2012, 20:07
Editado: 22/08/2012, 20:08

¿No sera que controlas más el reglamento de Feng Shui y pasas de complicarte la vida? Ojo, que lo digo yo que no conozco ninguno de los dos reglamentos.

Habrá que echarle un vistazo a ver que tal. Tiene buena pinta pero no me convence por algo...

Porque parece muy cutre con esa portada xD

22/08/2012, 20:12
Editado: 22/08/2012, 20:19

Pues yo es que leo todo eso y solo pienso en que es algo que ya he leído antes. Me gustaría saber cuál es la diferencia entre este juego y Feng Shui, porque después del discurso de presentación no la veo por ninguna parte.

Edito para explicarme mejor: Lo que quiero saber es cual es su elemento diferencial. Es decir, supongamos que yo tengo el manual de Feng Shui en mi casa (como es el caso) ¿qué hace que me merezca la pena comprarme el manual de Gran Héroe? ¿Qué me ofrece Gran Héroe que no ofrezca Feng Shui? Porque así a priori, lo que veo son dos juegos que me ofrecen ser un héroe de cine (uno del cine de Hollywood, otro del cine de Hong Kong), saltarme las leyes naturales y hacer fantasmadas de acción espectaculares y divertidas. Pero algo tendrá uno que el otro no...

22/08/2012, 20:26

Eban, realmente no me convence por que sea cutre la portada. El precio influye, 12 € por 68 páginas me parece caro (si sale en PDF me lo pensaría si es más barato). Me parece que Feng Shui (juego que tengo) hace lo mismo y con más posibilidades. Además de que los arquetipos se me hacen escasos y algunas cosas más que he leído en las reseñas que me hacen dudar.

22/08/2012, 23:22

Tengo que decir que lo poco que vi fueron unas fichas de ejemplo, y lo que recuerdo, fue:

-Tiene más atributos que Feng Shui, y encima uno de esos atributos es el que te permite hacer más o menos macarradas (en Feng Shui, todo te permite hacer más macarradas)

-Me pareció que cubre menos aspectos que éste. En Feng Shui puedes ser de todo (difícil es no encontrar un arquetipo que no salga en una peli). Además, si eres un experto en artes marciales, tienes tus virguerías (habilidades especiales, vaya) como dar puñetazos de fuego, hacerte uno con las sombras y cosas así que se ven en las películas. Si por el contrario eres un experto en armas, tienes las tuyas, como disparar con dos armas, desenfundar más rápido que nadie o cosas así. Y ya no hablamos de si eres un ciborg, un monstruo o un mago.

-Lo único de lo que estoy seguro que gana a Feng Shui es en el sistema de turnos de combate, que es difícil de pillar (bueno, no tanto si lo explicas como una secuencia a cámara lenta); aunque habría que verlo.

Y eso en aspectos técnicos, que al final es lo que cuenta. Pero yo veo un manual con esa portada, y no me lo compro en la vida. Y por dentro, por lo que he visto, es más de lo mismo. Vale que no tienen el presupuesto de WotC para maquetadores/ilustradores, pero es que roza lo cutre. Y eso que el juego de las pelis cutres es Feng Shui.

Conclusión: Feng Shui seguro que ofrece más que este juego. Y si no os lo creéis podéis echar un ojo a los arquetipos para los PJs...

22/08/2012, 23:57

A ver Morapio tío, se que eres un fan de Feng Shui pero esto no es una carrera asi que calmate. Feng Shui ofrecerá unas cosas y este juego otras. A mi me da igual una portada sinceramente. Según tu teoría "portadistica" todo el mundo deberia comprarse la nueva edicion de EDGE de La llamada de Cthulhu simplemente porque el grafismo es la repera. Y ya que estamos, hombre la portada de Feng Shui no creo que vaya a ser candidata a la mejor ilustracion de todos los tiempos...

Que conste que Feng Shui me mola pero el sistema, el sistema es un mojon que quieres que te diga... Un mojón gordo. Que me digas que "En Feng Shui puedes ser de todo" o "en Feng Shui, todo te permite hacer más macarradas" es aplicable a muchos juegos. Pero lo mejor es el enlace de los arquetipos que me pones... dime dos partidas en la que dos jugadores distintos hayan elegido ser: adicto a la velocidad, jugador o sanitario...

Cada uno puede tener sus gustos pero reivindicar los suyos a costa de desmerecer el trabajo de otros... malo.

23/08/2012, 00:12

A ver Morapio tío, se que eres un fan de Feng Shui pero esto no es una carrera asi que calmate. Feng Shui ofrecerá unas cosas y este juego otras.

Estoy calmado. Creo que sólo me he dedicado a comparar un juego con otro, cuando la gente ha dicho que qué ofrecía uno y otro. Desde luego, que cada uno haga lo que quiera.

A mi me da igual una portada sinceramente. Según tu teoría "portadistica" todo el mundo deberia comprarse la nueva edicion de EDGE de La llamada de Cthulhu simplemente porque el grafismo es la repera. Y ya que estamos, hombre la portada de Feng Shui no creo que vaya a ser candidata a la mejor ilustracion de todos los tiempos...

Desde luego que no. Yo no he dicho que nadie vaya a comprarse el juego por la portada. Pero cuando tú ves el juego en la estantería, lo primero que ves es la portada. Porque se supone que lo que quieren es vender el juego, ¿no? En cuanto a la portada de Feng Shui, claro que no es gran cosa, pero es un juego con 16 años sobre las espaldas. Este es un juego nuevo (o lo han editado hace poco, si no mucho me confundo). Podían haberse currado la portada un poco más. Pero como dije en mi post, lo importarten son las reglas.

Que conste que Feng Shui me mola pero el sistema, el sistema es un mojon que quieres que te diga... Un mojón gordo. Que me digas que "En Feng Shui puedes ser de todo" o "en Feng Shui, todo te permite hacer más macarradas" es aplicable a muchos juegos.

¡Desde luego que es aplicable a muchos juegos! Pero estamos comparando estos dos juegos, no muchos juegos... ¿no? En cuanto al sistema, es tirar 2d6, uno suma y otro resta, y a lo que salga, sumarle la habilidad pertinente. Es un sistema sencillo. Como he dicho, lo malo que tiene es el sistema de turnos, pero como también he dicho, seguro que este juego tiene eso mejor que Feng Shui (¿has leído mi post?).

Pero lo mejor es el enlace de los arquetipos que me pones... dime dos partidas en la que dos jugadores distintos hayan elegido ser: adicto a la velocidad, jugador o sanitario...

No te puedo decir ninguna, porque las únicas partidas que he jugado han sido por aquí. Pero sí que una de las partidas que he dirigido por aquí he tenido un jugador.

Cada uno puede tener sus gustos pero reivindicar los suyos a costa de desmerecer el trabajo de otros... malo.

Bueno, no reivindico nada. Solo comparo en base a lo que he visto. Y como lo que he visto no me gusta, y estamos comparando, eso es lo que hago. Y en base a lo que he visto, que son los arquetipos, pongo los de Feng Shui.

Pero si conoces más aspectos de este juego dilos, porque puedo estar equivocado y este juego puede ser la polla con orejas. De momento, con lo que he visto de éste, no puedo decir que sea mejor o igual que Feng Shui.

23/08/2012, 00:46

No me mola la gente que rebate cosas cogiendo con las pinzas del "cita". Tampoco quiero entrar en polemica porque me he leido todas tus partidas de Feng Shui que tienes finalizadas. Y creo que eres la leche. Lo de "calmate" es una forma de hablar que ahora releyendolo puede suscitar cosas que no quería decir. Si te ha molestado: mil millones de perdones. Y si no te ha molestado tambien: perdona.

No conozco Gran Heroe pero creo que hay que dar una oportunidad a quien se lo ha currado. ¿No crees? Porque yo creo que esa es la base de todo: Respeto. Podriamos entrar a discutir los entresijos de Feng Shui, pero no es el tema. ¿Verdad? Es que quien ha entrado a "diferenciar" estos dos juegos has sido tu y no entiendo el por qué. Es como decir este juego es una caca porque Feng Shui es mejor. Pues seguramente lo sea. Seguramente tu crees que lo es, pero quizás haya gente que no tenga ni idea de Feng Shui y quiera probar algo nuevo o yo que se... Las iniciativas de cualquiera que se atreva a publicar algo nuevo, algo creado de su imaginación, algo que seguramente le ha costado mucho esfuerzo, no merece ser echado abajo con un simple "Pues Feng Shui es más sencillo" o "Feng Shui es mejor"

23/08/2012, 01:37

Lo hago así porque me resulta más fácil aclararme, pero bueno, es algo que me da igual. Si has leído mis partidas sólo puedo decir "GRACIAS" por perder tu tiempo leyéndolas. Me hace ilusión saber que alguien las ha leído (y si te han gustado ya ni te cuento :D).

Sí que me ha sentado mal lo de cálmate, pero bueno, no pasa nada.

Desde luego que hay que dar una oportunidad al juego. Yo incluso jugaría encantado a él, para ver como es. Pero no puedo evitar, viéndole, compararle a Feng Shui. Y conociendo éste y viendo este otro (que en la página web tienen un creador de personajes, que creo que te orienta de como es el juego) no puedo evitar pensar que Feng Shui se lo come con patatas.

Como bien dices, el esfuerzo está ahí, y eso es algo muy loable, pero no creo que hayan hecho algo que no esté inventado ya, o que hayan revolucionada nada. Está bien que la gente diga "Eh, mira, un juego de las pelis de acción", y que la gente se enganche a ese estilo. Pero creo que el juego se queda ahí, o ni siquiera llega, porque el estilo que veo es en plan coña, parodia; y diciendo que es el juego de Pelis de Acción es algo que no me mola nada (en eso, Feng Shui es más serio).

Total, que jugaba un partida, pero no creo me logre convencer...

23/08/2012, 02:40

¿Es que nadie se acuerda ya del Hong Kong Action Theatre?
http://www.ivoox.com/capitulo-9-hong-kong-action-t...

23/08/2012, 02:45

No lo conocía. ¿Está en Español?

23/08/2012, 03:41

Aún no entiendo como ha surgido esta polémica. He hecho una pregunta que creo que era coherente: tengo el manual de feng shui y cuando he leído la presentación de este otro juego he sentido que me estaban vendiendo lo mismo con otro nombre. Por eso he preguntado. Creo que es una oportunidad para que los defensores del juego dejen claras sus ventajas y convenzan a potenciales compradores. Yo personalmente soy más fan del cine americano que del de Hong Kong y la única partida de feng shui que he creado fue con personajes del cine de acción americano. Si Gran Héroe me ofrece algo nuevo quisiera saberlo, lo mismo me interesa tener los dos juegos. Pero si es "más de lo mismo", el mismo perro con otro collar, también lo quiero saber. De lo contrario, si nos escudamos en el esfuerzo de los creadores para negarnos a analizar de verdad lo que ofrece, considero que equivaldría a engañar a la gente ¿no?

13/09/2012, 18:48

Buenas yo tengo Gran Héroe y aunque solo he dirigido una partida creo que puedo explicar un par de cosas.
Diferencias con Feng Shui creo que muchas aunque hace años que no juego a este. El sistema de Gran Héroe es muy sencillito y rápido. Habilidad + Característica +1d10, nada de sumar uno y restar otro. No es demasiado novedoso, pero funciona. Lo que más me gusta del juego son los puntos de Audiencia. Se supone que nuestros personajes son personas reales dentro del mundo del cine y aunque no lo sepan son observados por espectadores de nuestro mundo. En relación a como actuemos y respetemos unos parámetros de interpretación que vienen dados por el arquetipo que elijamos esta audiencia subirá o bajará. La audiencia es mucho más importante que los puntos de vida, si no tienes vida, pero tienes audiencia seguirás en la partida. De todos modos la vida es elevadísima en comparación al daño de las armas, ya que somos Héroes. Aparte de esto decir que el juego me ha parecido genial, y la aventura que encontré en su web, que fue la que dirigí me gusto  mucho.
Es un juego mucho más sencillo y dinámico que Feng Shui, va más al grano, sin embargo Feng shui me parece más apropiado para realizar una campaña larga, y tiene más trasfondo.
Los puntos negativos son, una maquetación bastante descuidada que hace que el libro no tenga mayor calidad y los dibujos del interior, los hay buenos y los hay bastante mediocres.
A mi me ha gustado, pero para gustos los colores.

14/09/2012, 15:46

Una pregunta por curiosidad , tiene alguna repercusión adicional los punto de audiciencia? Bonos a la tiradas , crear escenas ,..

15/09/2012, 02:33
Editado: 15/09/2012, 02:36

No, la audiencia solo sirve para lo que he explicado antes y  para que otros pj o pnj conozcan cual es la reputación del personaje. Al menos que yo sepa.
Lo que sirve para ayudar son los puntos de guión, que permiten pistas y los puntos de coña, que en fin, son como puntos de suerte de otros juegos y si dan bonos a las tiradas.

15/09/2012, 03:10

El problema cuando hay que sumar dos cosas es que tienes que saber qué habilidad va con qué característica. Para eso, prefiero Feng Shui, que sólo hay que sumar una (cosa que al final, lo hace más dinámico en ese sentido).

Lo de los puntos de audiencia sí que no puedo decir nada. Es algo que creo que hace al juego (al menos desde mi punto de vista) mucho más de coña que Feng Shui, que en el fondo se supone un juego serio (tanto como las películas de Hong Kong, de Serie B o cualquiera de acción casposa).

Sobre el daño sí que me meto, es algo que no me convence mucho. Prefiero como lo resulve Feng Shui, con extras (malos que mueren de una hostia o de un disparo), y con los malos igual que los personajes (no nos engañemos, los malos son mucho más poderosos que los pjs de lejos, al estilo de Hong Kong).

Yo no veo donde puede ser más dinámico que Feng Shui, excepto en los combates (hasta que le coges el tranquillo, luego va rodado). Y el transfondo de Feng Shui está ahí, pero es algo que a la hora de jugar puedes ignorar perfectamente. En el fondo, hablamos de sistemas.

Pero, si te ha gustado... ¡Haz una partida para probarlo en la Comunidad!

Este hilo tiene más de 6 meses, lo usuarios novatos no pueden reabrir hilos antiguos.