Foro

Ayuda para unos vinilos: Imagen vectores

Otros lugares, otras opciones :: Sin clasificar :: Ayuda para unos vinilos: Imagen vectores

Este hilo ha sido cerrado.
Horus
 
16/06/2010, 13:07

Hola,

Estoy buscando hacer dos diseños para unas pegatinas (vinilos) para un coche.

La cosa es que he visto una página donde te los hacen por encargo y creo que no muy caros. El problema que me piden la imagen vectorizada y para ello necesito el corel, ilustrator o similar.

Por ello preguntaba si alguien en esta nuestra comunidad sabe manejar dichos programas y podría ayudarme a hacerlos.

Los vinilos en sí son sencillos, en uno sale el emblema del clan giovanni y "La Famiglia" debajo y en el otro el emblema Tzimisce y otra frase/palabra aún a definir.

Muchas gracias de hantebraso, hamijos!

Quel
 
16/06/2010, 13:38
Editado: 16/06/2010, 13:47

Buenos días.

En el curro familiar, trabajamos con vinilo. Así que puedo orientarte un poco.

Primero; Para trabajar en vinilo, solo necesitas imagen vectoriales mono-color. Usea, Blanco y negro. Nada de grises.

Segundo; Manejar una imagen así en Corel es muy fácil. Si tienes una mínima noción de como funcionan las curvas Bezier (comunmente usadas por multitud de programas), solo tardarás 2 minutos en pillarle el tanquillo. Si no sabes como van dichas curvas, quizas tarde 10 minutos en lograrlo. Es muy facilito, no temas intentar instalarte el Corel y testearlo.

Tercero; Menuda mierda de negocio es, si no son capaces de vectorizarte un logotipo. Aunque te cobren un plus por ello, deberían ofrecer tal servicio.

Cuarto; Si quieres, pásate por Vectormagic. Es una pagina Web donde te vectorizan las imágenes. Es un proceso automático, instantáneo y gratuito. Si la imagen de referencia es buena, es posible que incluso el resultado final ya pueda ser mandado directamente al ploter de vinilo. Si no, lo normal es que tengas que darle un repasito al Corel para corregir pequeñas imperfecciones.

Quinto; Por curiosiad, ¿ que empresa es la que te hace el encargo ?

Laven
 
16/06/2010, 14:35

Friki!!!

Quel
 
16/06/2010, 14:49

Mi coche también tiene vinilos y quedan muy chulos. Son bastante discretitos pero le dan un toque guay ^_^.

Unai
 
16/06/2010, 15:02

Quel, normalmente te cobran 20€ por vectorizar un logo, y eso, cuando una pegatina cuesta 6€ no suele merecer la pena para lo fácil que es...

Por cierto, estoy planteándome comprar un cortador de vinilo, os mantendré informados, ya que espero contaros entre mi clientela si lo hago.

MUAHAHAHA

Domne
 
16/06/2010, 15:02

 Había leído en el título: "Ayuda para unos vinillos", y he entrado todo contento xD

 

En una umbriada tenemos que irnos de chatos!

Quel
 
16/06/2010, 15:48

Yo a veces me he pasado un día entero de trabajo para arreglar algún logotipo/fuente/dibujo/lo_que_sea. Ya te digo yo que eso son mas de 20€. Pero es algo muy relativo.
Hay que evaluar como de "currado" quiere el cliente el dibujo. Como de complejo es el dibujo. Que calidad tiene el boceto que te pasan (a veces me han dado dibujos de 70 pixeles para que de ahi vectorizara un águila rapaz atacando en vuelo rasante a una liebre con  en los Picos de Europa. Manda Güevos). Además que no es lo mismo vectorizar y preparar una imagen para sacar 1 adhesivo, que vectorizar y preparar una imagen pasa sacar 10.000 adhesivos.

Normalmente el precio del material es solo un pequeño porcentaje del precio final. Casi todo el precio es "mano de obra".

Por cierto, mi cochecito ...

... El comecocos y los fantasmas de la base son pequeñitos (7cm). Solo quería darle un toque de color y personalidad al coche, pero sin hacer algo demasiado llamativo ni "quillo".

Horus
 
16/06/2010, 17:28

Yeah! Soy un friki, pero no son para mi

Son para el coche de mi señora parienta del mal xD

El Tzimis es para mi, of course :D

Ok Quel, pues muchas gracias, lo miraré a ver... aunque las curvas esas ni idea, yo como mucho conozco la curva de la felicidad por cervezas xDDDD

La página es teleadhesivo.com

Pero vamos, esto es ubber simple... El logo y debajo la frase en una letra chula y punto pelota.

Unai
 
16/06/2010, 19:26

Si las letras las vas a escribir tu, ni las tienes que vectorizar, ya que los tipos de fuente ya son vectores :D

Horus
 
17/06/2010, 13:29

Ahhhhm.

Ni idea Unai. Entonces si pongo una fuente random, Verdana por ejemplo, sólo tendría que vectorizar el dibujo?

Unai
 
17/06/2010, 13:36

Si, como mucho tendrás que pasar la fuente a "trazado" pero eso suele ser un click.

Quel
 
17/06/2010, 13:32
Editado: 17/06/2010, 13:48

Primero tendrías que comprender que es un "mapa de bits" y una imagen "vectorial".

Los mapas de bits, son las imágenes que comunmente ves en tu pantalla. Son imágenes que las puedes imaginar como una gran cuadricula de X por Y. Donde en cada casilla(pixel) la pintas de un color. Al mirar esa cuadricula de lejos, los cuadraditos(pixeles) parecen fusionarse y se ve una imagen. Pero si te la miras de cerca, se ve el típico "pixelado". Son las mas usadas, porque los monitores SOLO PUEDEN MOSTRAR MAPAS DE BITS.

Las imágenes vectoriales no funcionan así, pues se podría decir que "no tienen tamaño". Las imágenes vectoriales, realmente guardan las coordenadas de todos los puntos interesantes(esquinas, curvas, gradientes, etc ...) de la imagen. Después, usando esos datos, cada vez que el ordenador debe mostrar la imagen, procesa y "crear" el mapa de bits que verás en tu pantalla.

Como puedes ver en la imagen. El vector realmente solo son lineas y datos. El mapa de bits es como una cuadricula de colores. Para mandarlo a un ploter, este se rige por las lineas de la imagen vectorial. Un ploter no es capaz de comprender una imagen en mapa de bits y después no sabe por donde debe echar la trazada.

Visto eso ... y suponiendo que lo entiendes, sigamos.

Lo que UNAI te intenta decir, es que las fuentes de ordenador, casi siempre vienen en formato vectorial. Especialmente porque así se pueden escalar hasta el infinito, sin perder resolución. De forma que si montas tu escena con texto, ese texto ya sera vectorial.

Importante: Aunque el texto ya sea vectorial, si después lo guardas como mapa de bits (por ejemplo, usando el Photoshop o el Paint), pierdes al vectorización. Para mantener los datos vectoriales, debes guardarlo como imagen vectorial. Formatos como el EPS y el AI, son los mas comunes.

17/06/2010, 13:42

También puedes hacerlo con el Flash

Unai
 
17/06/2010, 13:45

Cita:

Importante: Aunque el texto ya sea vectorial, si despues lo guardas como mapa de bits (por ejemplo, usando el Photoshop o el Paing), pierdes al vectorización. Para mantener los datos vectoriales, debes guardarlo como imagen vectorial. Formatos como el EPS y el AI, son los mas comunes.

Hombre, me imagino que en Todoadhesivos le pedirán un formato concreto...

Yo a decathlon les llevé un PDF vectorial, mano de santo oiga :D

Quel
 
17/06/2010, 13:47

Ya ... pero como se le ocurra hacerlo en Photoshop, aunque después lo pase a EPS, ya habrá perdido la vectorización.

Horus
 
18/06/2010, 12:17

Oye, pues muchas gracias a todos, creo que lo voy pillando xD

Este fin de semana si tengo tiempo me podré a trastear con las imágenes y os iré comentando a ver que tal se me da.

Además las letras serán de alguna fuente que pille por internet con un aspecto chulo, por lo que como decís, de las letras no deberé preocuparme.

Unai
 
18/06/2010, 13:45

Dafont.com

Este hilo ha sido cerrado.