Comunidad Umbría :: Partidas (finalizadas) :: Finalizado: Héroes de Rokugán I y II
Hola,
Acabo de darme cuenta que existe este hilo asique aprovecho para actualizar.
Desde hace ya dos años y medio se anda jugando una campaña de Héroes de Rokugan (L5A).
Actualmente, se han cerrado 2 partidas (en un total de cinco módulos) y estamos cerrando HoR3 y preparando la cuarta entrega de la campaña.
Dejo un breve resumen de los Módulos jugados y una sutil alusión a jugadores (creo que han pasado mas de una docena) de los cuales algunos siguen desde el inicio.
El torneo Yogasha
Todo comenzó con un torno organizado por el Campeón Esmealda Doji Satsume. A la convocatoria acudieron samuráis de todos los rincones de Rokugán, el premio era claro... formar parte de la Magistratura Esmeralda.
Shinjo Eiji, Yasuki Minato, Bayushi Keitaro, Isawa Muichiro y Asahina Hideo fueron los primeros y originales Héroes a los que se unió en medio del torneo Matsu Torahime.
El torneo perdió el foco cuando tras el aviso de un par de samuráis desaparecidos se investigó la causa encontrando en una de las contendientes - Asahina Chiyoko - el centro de todas las sospechas.
Intrigas, extorsiones, corte y algún duelo fueron los sucesos, pruebas del torneo aparte, que se dieron hasta llegar a un combate que dio con el arresto de maho-tsukai Asahina.
El Codo Norte
Bajo un futuro nombramiento como Magistrados, algunos de los contendientes del torneo - Asahina Hideo, Yasuki Minato y Matsu Torahime - vuelven a reunirse en una pequeña villa frontera entre el león, la libélula y la grulla.
Una Magistrada Esmeralda al reconocerlos, les solicitará la desaparición de su pupilo en esta región.
Otros son los samuráis viajeros (o no) que acuden a dicha solicitud.- Agasha Eitoku, Kakita Yujiro y Tsuruchi (o mas bien el innombrable apellido que le antecedía) Satou.
Todos se embarcan desentrañar el verdadero suceso que anda pudriendo aquella en decadencia región gobernada por Doji Fujizaka. Una trama en donde un grupo de ronin liderados por Kit atemorizar a viajeros y aldeanos por igual.
Con un toque monogatari de novela shakespeariana, las tensiones ancestrales entre el león y la grulla empezará a florecer en lo que derivará en un conflicto en la región que perdurará años (Partida: Crónicas del Codo Norte). Esta rivalidad acabará como un duelo que marcará una antes y una después en la reputación de Matsu Torahime al vencer a Kakita Yujiro.
Finalmente, el honor se impondrá y los bandidos serán vencidos, si bien no todos marcharán de aquellas tierras con un sentido triunfal.
El capítulo acaba con el conocimiento de uno de nuestros héroes cometiendo sepukku para evitar caer en la deshonra (Satou).
El nombramiento
Tras sortear las dificultades del Codo Norte. Nuestros héroes viajarán a tierras dragón para ser nombrados Magistrados. Mantendrán las compañías adheridas de Tierras Kajitani (excepto Satou), y en dicha corte conocerán a un excéntrico y curioso artista (además de nakodo)... Asako Hitotsume.
Las primeras tramas se enhebran como hilos rojos, y algunos de nuestros héroes empiezan a unir un nuevo ingredientes a nuestra aventura: el romance.
Las tensiones y los vínculos empiezan a ser intensos entre los mas veteranos, y los bandos se empiezan a posicionar en las guerras de clanes. Alianzas, traiciones... y un nuevo y anodino héroe se una a la expedición (Bayushi Noburo).
Un evento sin igual parece celebrarse en aquel nombramiento. Un lugar idílico... el jardín de rocas de Shiro Doseki. Un recuerdo de la fallecida esposa deo daimyo local... Un tragedia que tendrá mas de lo que aparenta según sea investigada su leyenda.
La Alianza de los Tres Hombres
La sombra de los héroes de rokugan empieza ser extensa, y muchos son los samuráis que quieren sumarse a ello (partida de reclutamiento).
Asahina Hideo y Agasha Eitoku, siguiendo unos rumores sobre la apresada Asahina Chiyoko, viajan a Sakura Mori, donde un daimyo local Kitsune se esfuerza en fortalecer una reciente alianza entre clanes menores contra un enemigo común: el escorpión.
Todos los clanes tienen un ojo puesto en esos acuerdos y samuráis de todos lados son mandados a Shiro Oichi.
Kakita Taro, Ikoma Ogasawara, Bayushi Meiko, Hida Kentaro y Yoritomo Kairi son los elegidos para representar los intereses de su clan en dicha "corte".
Sin embargo, un cadáver en el camino, un escorpión acusado de robar una reliquia local cambiará el objetivo de aquel viaje.
En este módulo aparece en escena Isawa Gonto. El líder de un culto que busca revivir algo olvidado en las profundidad del bosque, algo relacionado con la reliquia perdida.
Bajo el liderazgo de Asahika Hideo, el grupo (con algunos traidores entre sus filas), conseguirá desbaratar los planes de fénix, el cual logrará huir tras liberar el "pozo del olvido", una cárcel para un oni encerrados el cual no conseguirá liberarse gracias al heroico suicidio de Hida Kentaro mientras el grupo sella la prisión.
El festival de Jurojin
Ha pasado el tiempo y el grupo (o lo que queda de él) es invitado por Asako Hitotsume a relajarse en el festival del florecimiento del Sakura.
Los que acudirán serán: Yasuki Minato, Asahina Hideo, Matsu Torahime, Agasha Eitoku, Kakita Taro y Yoritmo Kairi.
Un hasta el momento desconocido monje Togashi (Makidaira), aparecerá en el festival y se unirá a los héroes siguiendo una profecía.
Durante la celebración del festival una acusación lo cambia todo. Un inquisidor Isawa (Nobuyoshi) y su hermano (Gidayu) acudirán para acusar a una historiadora local, Asako Keiko de maho-tsukai.
El drama y la tragedia surge de esta acusación. En un acto "noble" de protección sobre la acusada, el duelista Kakits Taro, y sus formas poco "ortodosas" de cumplir su deber, generará un conflicto entre las familias Kakita y Asako que obligará a los héroes a tomar posiciones.
En medio de acusaciones, intrigas y maniobras políticas... los verdaderos peligros que se ocultan en las sombras afloran, y el daimyo local aparece asesinado.
El inicio de una trama en la que las castas inferiores se sublevaran por todo Rokugan contra el Orden Celestial. Los héroes deberán dejar de lado sus rencillas y cumplir su deber, descubriendo que algo mas grande se encuentra tras esa revuelta que se nombrará años venideros como La Larga Noche.
Un batalla nocturna sin descanso que terminará desvelando a Isawa Gidayu como el buscado Isawa Gonto, líder de la revuelta bajo la influencia de una (enterados posteriormente) huida Asahina Chiyoko.
Ha sido extenso y he tenido que hacer memoria.
Espero no haber dejado a nadie por el camino (di nombres de jugadores no jugadores).
Iré rescatando fracciones de capítulos para entrar mas sn detalle. Cualquier matiz o adicion de los jugadores que tuve (todos maravillosos aunque hubiese en algunos momentos ciertas fricciones), es bienvenida.
Si te confieso, hasta que probé en esa partida venía jugando Grulla mayormente, pero ha sido todo un agrado tratar de jugar una Matsu e ir construyendo su personalidad a medida que avanza la partida.
*Prende un incienso que deja al pie de una estatua de las Fortunas*
Por más años! Si algo, lamento no haber llegado bien al comienzo de la primera partida. Pero como de alguna forma me mantengo viva a pesar de que mi Torahime no tenga la actitud más conciliadora del mundo, me queda solo seguir para adelante junto con el resto de los samurái.
Veamos si llego a casarme sin tener que arriesgar el cuello con otro duelo contra un Kakita, que el ir contra estadística y ganar no me va a servir siempre (?)
Felicitaciones al Director y a todos los que han aportado su granito de arena a esta historia. Siempre se celebra una partida finalizada. Y si es continuación, se festeja doble. Que sigan las aventuras!!
Ya les toca a otros pasar el trapo y la escoba para dejar todo limpio...