Comunidad Umbría :: Partidas (reclutamientos, sondeos) :: Weeb recién llegada quiere abrir su primera partida
¡Buenas! Me llamo Akane. Soy una entusiasta de la fantasía, el rol y el anime. Es un placer conocerlos a todos.
Primero que todo, Antes de presentar la idea de mi partida, tengo un par de preguntas.
1 ¿Que es natilla? ¿Debería abrir mi partida aquí o allá? El amigo que me habló de Umbria me dijo que existía otra página a la que esta se está mudando o algo así, pero no me explico cómo funcionaba ni nada por el estilo. Así que laa verdad no se si me conviene más. Aunque tengo que admitir que visualmente esta vercion me gusta más.
2 En cuanto a sistemas de rol alternativos, ya sean homebrew u oficiales ¿hay algúno ligero que me recomienden para llevar una partida de fantasía y aventura? En un principio tenía intensión de hacer la partida con DnD 5e, pero después de considerar que todo va a ser online y tomando en cuenta que no podré escribí todos los días, me comencé a cuestionar si de verdad sería una buena idea llevar un manual como ese en este ambiente. Entonces quería ver que opciones alternativas tengo a mi disposición y que opinión tienen las personas con más experiencia que yo en cuanto a rol por la web.
Aún estoy definiendo conceptos e ideas que quiero implementar para mi partida, así que quería tener respuesta a esas preguntas mientras afín los últimos detalles para luego si presentarla al público.
¡Gracias por su atención!
Hola, bienvenida a Umbría :3
Te respondo sobre el primer punto: la Natilla es donde va a trasladarse a la web, pero todavía está en desarrollo y pruebas (no sabemos cuándo ocurrirá la migración, pero ya está muy avanzado). La Natilla vendrá con muchas cosas chulas y podrás personalizar el aspecto estético de la partida que montes. Claro que algunas cosas están limitadas para los que tienen el carnet umbriano.
La otra versión, la "Yogur", se está quedando un poco vieja y no van a invertir más trabajo del necesario en ella. Está muy bien para el rol por web y ha dado un gran servicio, pero la Natilla la dejará obsoleta al tener más y mejores funciones. Pero claro, nadie sabe cuándo ocurrirá la migración, pues los que hacen la web tienen sus trabajos y eso les quita tiempo y energías, así que toca paciencia.
¿Que dónde montar la partida? Pues no sabría decirte, la verdad. Pero si la montas desde la Yogur siempre se puede migrar a la Natilla.
Sobre el segundo punto, sé que muchos te recomendarán sistemas como Dungeon World, FUDGE/FATE, Rápido y Fácil, Goblin y Grutas... pero prefiero que sean otros los que te aconsejen que sabrán mucho más que yo.
Mi recomendación siempre es empezar con el sistema que te resulte más familiar si quieres masterear una partida; el sistema de PBP (Play by Post) por el foro es bastante sencillo pero muy potente una vez te haces a él. Además, 5e es posiblemente la cosa más popular en nuestra era -lamentable modernidad- así que no creo que tengas demasiado problema. Eso sí, recomiendo olvidarse un poco de las cuestiones más estrictas de tablero a menos que consigas pensar en alguna forma eficiente de hacer combate por medio de ello, pero está eso del teatro de la mente, que funciona.
Alternativamente hay sistemas aún más sencillos como los de una página y demás que si bien no son mi copa de té, como dicen los ingleses, pueden estar bastante bien.
Eso sí, recomiendo olvidarse un poco de las cuestiones más estrictas de tablero a menos que consigas pensar en alguna forma eficiente de hacer combate por medio de ello, pero está eso del teatro de la mente, que funciona.
Aprovechando esto, añado que en la natilla tienes los tableros, aunque si eso siempre puedes ir haciendo y actualizando croquis con paint y subirlos a sitios externos como imgur xD
Pero usando el teatro de la mente puede hacerse perfectamente. Recomiendo que tomes en consideración su consejo.
PD: No recordaba que para usar los tableros de la natilla necesitabas el carnet umbriano. Tal y como ha explicado Armodan más adelante puedes usar tableros virtuales externos por si te hiciera falta.
No entiendo eso de que no se pueden usar “tableros”. A lo largo de estos años he jugado varias partidas aquí y se han usado tableros virtuales pero eso requiere trabajo por parte del director. Crear un battlemap con casillas (hay disponibles varias apps para hacerlo) poner tokens y ¡vualá! Cada cual en su turno especifica el movimiento (como si fuera ajedrez) y el DJ mueve los tokens en cada turno.
Precisamente el rol por web escrito te permite utilizar muchísimas ayudas gráficas.
Por supuesto Natilla viene con tableros interactivos, pero ya te han dicho las condiciones para usarlos (pagar el carné umbriano).
Respecto al sistema, te digo lo mismo que Virago: empieza por el que mejor controles ;-).
Hmmm ya veo, ya veo. Pues si hace falta pagar para usar los servicios de tableros virtuales en natilla me voy a abstener de esa opción. Así que me imagino que optare por la ruta del teatro de la mente, que de por si me hace bastante gracia. Llevo ya un par de años jugando y dirigiendo DnD irl, y me encanta, pero lo que estoy buscando al rolear por web no es más de lo mismo si no algo distinto, así que tal vez sacar los tableros de la ecuación me ayude a experimentar más.
Probablemente voy a intentar llevar la partida con rápido y fácil así como mencionó AnyKiller. Le di un vistazo y me llamó bastante la atención. Parece ser un sistema lo suficientemente flexible y sencillo al mismo tiempo como para hacer algo como lo que quiero.
Ahora mismo no necesitas el carnet para usar los tableros, necesitas el carnet para hacer partidas en la natilla. Los tableros van incluidos en ello.
Personalmente tampoco creo que sean un requisito para jugar al rol, y sin ellos se juega estupendamente por escrito, yo casi que prefiero no usarlos.
Sea como sea, igual este tema habría estado mejor en otra sección ya que no es un reclutamiento en sí, pero tampoco me quiero poner quisquillose.
Hola, bienvenida.
Siempre puedes echar un vistazo a partidas ya finalizadas o pedir vips en alguna que se esté jugando del sistema en que estés interesada. Así te puedes hacer una idea de como fluye.
Si pone "usuario desconocido" es que se ha dado de baja, sí.
A saber que pasó.
A saber que pasó.
No solo aqui, sino en la vida general, siempre me he preguntado la cantidad de gente que entra en un sitio o te abre privado por wallapop, hace una frase, respondes y desaparece....que tipo de gente hace eso