Mundo Friki: Películas

Apocalypse Now

Argumento

Apocalypse Now

El Capitán Willard es un oficial de los servicios de inteligencia del ejército estadounidense al que se le ha encargado, en Camboya, la peligrosa misión de avanzar río arriba para eliminar a Kurtz, un coronel estadounidense renegado que se ha vuelto loco. En la profundidad de la selva, en un campamento sembrado de cabezas cortadas y cadáveres putrefactos, la enorme y enigmática figura de Kurtz manda como un buda despótico sobre los miembros de la tribu Montagnard, que le adoran como a un dios.

Datos técnicos

Productora:
Dirigida por: Francis Ford Coppola
Protagonizada por: Martin Sheen, Marlon Brando, Dennis Hopper, Robert Duvall, Frederic Forrest

Clasificación

Temática:
Juegos a los que puede adaptarse:

Opinión de Usuario desaparecido

Una película imprescindible del cine bélico y, por supuesto, del subgénero del antibelicismo. A la película no le falta apenas nada, con grandes momentos de acción bélica, secuencias visualmente hipnóticas e incluso aterradoras en algún momento (con un impresionante realismo teñido de paranoia, de abstracción), con otras secuencias incluso agobiantes (principalmente el hecho de que prácticamente las tres cuartas partes del film se desarrollen dentro de una lancha) y, sobre todo, con un guión cuyos diálogos son excelentes y, sobre todo los de Kurtz, el excepcional Marlon Brando, realmente estremecedores, duros, sobrecogedores.

Me quedo con tres secuencias: el inicio con los doors, la secuencia de los surferos y, sobre todo, con el final (sobre todo según van pasando los minutos).

Eso sí, al film le sobran algunos minutos. No es que se haga larga la peli, pero sí hay algún momento de paja que se podía haber ahorrado y, así, haber cortado algunos metros a la película. Pero no me refiero precisamente a las escenas añadidas en la versión del 2002, las cuales meten profundidad y contenido al film.

La frase:"¿Hueles eso? ¿Lo hueles, hijo? Es el napalm. Me gusta el olor del napalm, sobre todo cuando amanece. Una vez bombardeamos una colina sin parar durante 12 horas y cuando acabamos de machacarla subí a ella. No encontré nada, salvo el cadaver de un viet. ¡Pero qué olor aquel! ¡Allí olía a victoria!"

05/11/2007, 13:12

PELICULON asi con mayusculas. si, es cierto que le sobran algunos minutos de la parte final del rio pero es un peliculon... eso si el tito copola se queda contento de una vez y no la retoca mas claro... hubiera pagado por verle con brando juasjuas debio ser epico... la escena del asalto heliotransportado (el del surf) es antologico, me encanta aunque la verdad el tipo esta muy loco... mas de lo que solian estarlo los oficiales americanos (ahi el tito coppola se pasa un pelin que parece que estan todos chalados y tampoco es eso) como curiosidad dire que habeis visto bien, ese de gafas que le trae el dossier a sheen al principio es harrison ford (que yo creo que tiene un cuarteto sexual con coppola, lucas y spielberg, que si no no se entiende juasjuasjuas) un 10 como una casa

07/11/2007, 11:21

Bueno, está es la típica crítica que temes colgar, puesto que al hablar de una película de culto, reconocida por crítica y público, el levantar la voz para criticarla es difícil.

Para mí, esta película es un gran esponente del feísmo y quizá retrate el horror de la guerra como pocas. Pero creo que es también un ejercicio de ego de Coppola, que crea una película densa, con personajes exagerados y escenas de una supuesta profundidad que no llegan más allá que el retrato inconexo de unos personajes que de tan enloquecidos por el ambiente pasan a ser exageraciones y clichés.

Hay momentos brillantes cierto, y son unos cuantos, pero están mal enlazados, y la historia y los personajes, que tan bien sirven a esos momentos, convierten el resto de la película en algo insoportable.

Para mi entender, esta película está desarrollada como cuando al crear un módulo de rol, partes de varias grandes ideas que hastenido. Visualizas esos grandes momentos de climax de la partida, y construyes algo alrededor de ellos. Tienes claro el objetivo de ofrecer esas grandes escenas que quedarán para el recuerdo. Pero lo que creas es una abrumadora sucesión de inconexiones y aburrimiento que más bien tienden a eclipsar esos grandes momento en vez de realzarlos.

Y así creo que hace Coppola, que por otra parte me parece un genio, pero que para mí en esta película solamente crea algunas escenas para el recuerdo y una película para olvidar.

07/11/2007, 13:59

Pues a mí me decepcionó como pocas. Supongo que el haber oído hablar de ella atantos y tantos críticos, de sus grandezas me creo unas expectativas que no cumplió ni de lejos.

Me aburrí profundamente al verla. Me gustó más Platoon, y ya se que alguno se echará las manos a la cabeza ante este comentario.

Tiene parones soporíferos y excesivas tomas cortas.

Aún así, he de reconocer que ha envejecido muy dignamente, lo cual es prueba irrefutable de su buena calidad.

Es una película más de guerra. Pero para mí no pasa de pasable.

Lo mejor, uando se escucha "Las Walkirias" con los helicóperos en el aire. Eso es épico.

05/02/2011, 00:54

 Aburridaaaa!!!

Sera porque vi la REDUX pero se me hizo larguisima y aburrida, inconexa y desordenada... -.-

05/02/2011, 12:45

Pues a mi me gusto. Vale que hay algunas cosas que son cliches, pero son cliches porque las siguientes peliculas que ha habido han copiado a esta hasta la saciedad.

A mi lo que más me gusta personalmente es la aparición de Brando.