En la plaza de la aldea, un pregonero alza la voz mientras los campesinos se arremolinan:
“¡Oíd, vecinos y forasteros!
Por orden del señor don Xoán de O Cebreiro, quien devuelva a su hijo, raptado por manos o artes desconocidas, será colmado de favores y recompensas.Mas quien oculte verdad o ampare a brujas y herejes, sufrirá tormento y fuego en cuerpo y alma.
Que Dios, Nuestro Señor, tenga piedad de nosotros, pues ni el abad ni la espada logran ya apartar la desdicha de estas tierras…”
Galicia, verano de 1467.
El reino de Castilla tiembla por intrigas y luchas de poder, y en Galicia la tierra arde bajo las Revoltas Irmandiñas: campesinado y gentes de a pie se alzan contra los señoríos feudales, derriban fortalezas y proclaman justicia frente a siglos de abusos.
En medio de esa convulsión, un valle cercano a Lugo vive días de zozobra: las cosechas se malogran, la Santa Compaña vaga por los caminos y se susurra que las mouras han raptado al bebé de un noble local. Hay quienes hablan de aquelarres en los montes, otros de castigos divinos...
La frontera entre lo humano y lo sobrenatural parece desvanecerse entre la niebla. Los peregrinos que se dirigen a Santiago, los soldados errantes y los forasteros que pasan por allí pronto descubrirán que su destino quedará entrelazado con el del valle, donde la fe, el miedo y la tentación se confunden en un mismo cántico...
Sistema: Aquelarre
Jugadores/as: 4
Ritmo: medio/bajo
Duración: extensa