Partida Rol por web

Ace Attorney

Elección de personajes

Cargando editor
22/03/2014, 17:15

ELECCIÓN DE PERSONAJES

Estos son los personajes disponibles para ser escogidos por los jugadores. Para escoger un personaje, enviadme un mensaje privado con vuestra elección y un boceto del personaje (Nombre, Edad, Género, Descripción física, Descripción Psicológica y, si queréis, un poco de trasfondo del personaje).

DEFENSA

Abogado defensor [ASIGNADO]
Ayudante del abogado defensor

ACUSACIÓN

Fiscal [ASIGNADO]
Ayudante del fiscal

NEUTRALES

Juez [ASIGNADO]

A continuación podéis ver una descripción de cada uno de los papeles que podéis interpretar.

Cargando editor
22/03/2014, 17:17

DEFENSA

ABOGADO DEFENSOR

OBJETIVO: El abogado defensor debe demostrar que su cliente es inocente de los cargos de los que se le acusa.

El abogado defensor puede realizar las siguientes acciones:

  • Durante las fases de investigación:
     
    • ​Visitar al acusado y hablar con él en el centro de detención.
    • Solicitar al detective encargado del crimen el informe de la autopsia de la víctima. También puede preguntarle para solicitar más información, aunque el detective no está obligado a dársela si no quiere.
    • Examinar la escena del crimen y otros escenarios relacionados con el crimen en busca de pistas.
    • Hablar con los personajes que vaya encontrándose por los escenarios y preguntarles sobre el incidente o lo que desee.
    • Enseñar pruebas de su Acta del juicio a los personajes con los que se encuentre.
       
  • Durante las fases de juicio:
     
    • Interrogar a los testigos que la acusación llame a declarar, interrumpiéndolos para hacer preguntas si es necesario.
    • Presentar pruebas para demostrar que el testigo miente o está equivocado.
    • Solicitar un aplazamiento del juicio.
    • Protestar si la acusación o un testigo hace alguna afirmación injusta contra su cliente, o si no está de acuerdo con alguna afirmación del juez o de la acusación, etc.
    • Hablar con su ayudante para aclarar dudas.
    • Hablar con su cliente y su ayudante durante los descansos.
       

AYUDANTE DEL ABOGADO DEFENSOR

OBJETIVO: El ayudante del abogado defensor debe ayudar al abogado a demostrar que su cliente es inocente de los cargos de los que se le acusa.

El ayudante del abogado defensor puede realizar las siguientes acciones:

  • Durante las fases de investigación:
     
    • Visitar al acusado y hablar con él en el centro de detención.
    • Solicitar al detective encargado del crimen el informe de la autopsia de la víctima. También puede preguntarle para solicitar más información, aunque el detective no está obligado a dársela si no quiere.
    • Examinar la escena del crimen y otros escenarios relacionados con el crimen en busca de pistas.
    • Hablar con los personajes que vaya encontrándose por los escenarios y preguntarles sobre el incidente o lo que desee.
    • Enseñar pruebas de su Acta del juicio a los personajes con los que se encuentre.
       
  • Durante las fases de juicio:
     
    • Protestar si la acusación o un testigo hace alguna afirmación injusta contra su cliente, o si no está de acuerdo con alguna afirmación del juez o de la acusación, etc.
    • Hablar con el abogado defensor y aconsejarle sobre lo que debe hacer.
    • Hablar con el acusado y con el abogado durante los descansos.
    • Tomar el rol de abogado principal si no hay otro remedio, o si el abogado principal se lo pide.
Cargando editor
22/03/2014, 17:25

ACUSACIÓN

FISCAL

OBJETIVO: El fiscal debe demostrar que el acusado es culpable de los cargos de los que se le acusa. También está obligado a escoger al final de la fase de investigación a los personajes que llamará a declarar en el juicio del día siguiente.

El fiscal puede realizar las siguientes acciones:

  • Durante las fases de investigación:
    • Solicitar al detective encargado del crimen el informe de la autopsia de la víctima, así como cualquier otra información sobre el caso que desee. Por ejemplo, que busque información sobre el pasado de la víctima o que analice las huellas de una prueba.
    • Examinar la escena del crimen y otros escenarios relacionados con el crimen en busca de pistas.
    • Hablar con los personajes que vaya encontrándose por los escenarios y preguntarles sobre el incidente o lo que desee.
    • Enseñar pruebas de su Acta del juicio a los personajes con los que se encuentre.
    • Decirle a los personajes con los que se encuentre que los llamará a declarar en el juicio.
    • Preparar la declaración de los personajes que llamará a declarar al día siguiente en el juicio. Legalmente NO puede decirles que mientan, pero sí puede decirles que omitan cierta parte de su declaración a no ser que les pregunten directamente por ello.
       
  • Durante las fases de juicio:
     
    • ​Presentar los cargos del acusado.
    • Llamar a declarar a testigos, aunque debe haber presentado la lista de testigos al finalizar la fase de investigación.
    • Presentar pruebas para demostrar que el acusado es culpable o que sus testigos dicen la verdad.
    • Protestar si la defensa, un testigo o el acusado hace alguna afirmación que no le convence, si no quiere que el juez emita un veredicto todavía, etc.
    • Solicitar un aplazamiento del juicio.
    • Hablar con su ayudante para aclarar dudas.
    • Visitar la sala de acusados durante el descanso y hablar con la defensa.
       

AYUDANTE DEL FISCAL

OBJETIVO: El ayudante del fiscal debe ayudar al fiscal a demostrar que el acusado es culpable de los cargos de los que se le acusa.

El ayudante fiscal puede realizar las siguientes acciones:

  • Durante las fases de investigación:
     
    • Solicitar al detective encargado del crimen el informe de la autopsia de la víctima, así como cualquier otra información sobre el caso que desee. Por ejemplo, que busque información sobre el pasado de la víctima o que analice las huellas de una prueba.
    • Examinar la escena del crimen y otros escenarios relacionados con el crimen en busca de pistas.
    • Hablar con los personajes que vaya encontrándose por los escenarios y preguntarles sobre el incidente o lo que desee.
    • Enseñar pruebas de su Acta del juicio a los personajes con los que se encuentre.
    • Decirle a los personajes con los que se encuentre que los llamará a declarar en el juicio.
    • Preparar la declaración de los personajes que llamará a declarar al día siguiente en el juicio. Legalmente NO puede decirles que mientan, pero sí puede decirles que omitan cierta parte de su declaración a no ser que les pregunten directamente por ello.
       
  • Durante las fases de juicio:
     
    • Hablar con el fiscal y aconsejarle sobre lo que debe hacer.
    • Protestar si la defensa, un testigo o el acusado hace alguna afirmación que no le convence, si no quiere que el juez emita un veredicto todavía, etc.
    • Visitar la sala de acusados durante el descanso y hablar con la defensa.
    • Tomar el rol de fiscal principal si no hay otro remedio, o si el fiscal se lo pide.
Cargando editor
22/03/2014, 17:33

JUEZ

OBJETIVO: El juez debe presidir el juicio y ejercer de moderador entre la defensa y la acusación y, al final del juicio, debe emitir un veredicto sobre el acusado: inocente o culpable.

El juez no actúa durante las fases de investigación, sólo recibe un informe preliminar del caso. El juez puede realizar las siguientes acciones durante la fase de juicio:

  • Solicitar el alegato inicial de la acusación.
  • Hacer preguntas concretas a la defensa o a la acusación si tiene alguna duda sobre lo que están diciendo.
  • Solicitar a un testigo que declare sobre algo, o que amplíe su declaración.
  • Decidir si acepta o rechaza las protestas o argumentos de la defensa y de la acusación.
  • Expulsar a un testigo de la sala si encuentra que, después de varios testimonios, no es un testigo fiable.
  • Hacer preguntas concretas a un testigo.
  • Solicitar pruebas a la acusación o a la defensa para que respalden una afirmación de la que no está convencido.
  • Solicitar al alguacil que el equipo forense examine una prueba o un lugar durante el juicio.
  • Establecer un descanso durante el juicio.
  • Llamar al abogado, al fiscal, al detective o a cualquier testigo a su despacho durante un descanso, para hablar con él y resolver dudas.
  • Aplazar el juicio hasta dos veces (el límite para la resolución de un juicio son tres días)