Partida Rol por web

Cube

37 (37 arriba, 41 abajo / 31, 23, 45, 53)

Cargando editor
24/03/2009, 10:31
Helena Meirás
Sólo para el director

Notas de juego

Vi el aviso de cambiar de escena justo cuando acababa de enviar el mensaje XD. Lo del inglés ya lo tengo en cuenta, por eso usaba frases cortitas en los diálogos.

Cargando editor
24/03/2009, 10:33
Helena Meirás

No tengo muchas ganas de hablar, y el que parezca más interesado en estudiar la habitación, buscando una salida, o incluso su funcionamiento, me ayuda a contenerme. Parece un mecánico comprobando una máquina desconocida..Me resulta extraño su comportamiento, preciso, seguro y calculado. Tal vez sea una persona acostumbrada a no mostrar sus emociones, pienso, recordando los excesos de cortesía y convenciones sociales habituales en el profesorado.
En un intento quizá de imitar su precisión, estudio con más detenimiento la sala. La pesadilla de un orfebre..los colores parecen alternarse, por lo que pude comprobar al cambiar de sala, y puedo ver una escotilla en el centro de cada una de las paredes. De las seis paredes, si contamos el techo y el suelo. Esto me desorienta aún más, haciéndome pensar en un puzzle chino o en una cámara de tortura de las que a la gente le gusta imaginar cuando piensa en la Edad Media. La idea de tener que atravesar escotillas no habituales en la distribución de una construcción normal me hace sentir como en un cuadro de Escher. Intento ahuyentar la visión de planos geométricamente imposibles continuando la conversación...aunque el llevarla en un idioma que no es el mío me resulta todavía más complejo. Al menos, así dejará de mirarme como si fuera..distinta, o corta de entendederas.

- Soy española, notaste mi acento...Profesora de historia medieval en la universidad. Estaba en Madrid...llevaba aquí poco tiempo hasta que entraste

Me detengo un instante para estudiarlo de nuevo. Sus gestos, lo estudiado de su comportamiento, me hace pensar en una persona fría o al menos, habituada a tratar en un entorno hostil..Pienso que una imagen de ejecutivo o de auditor le iría bien.
- ¿Boston? Americano..¿En qué trabajabas?

Cargando editor
24/03/2009, 11:31
Director

Observando las paredes, os podéis dar cuenta de que separando cada panel cuadrado hay una especie de rejilla, unos barrotes horizontales que podrían usarse, quizás, como escalerilla.

Cargando editor
24/03/2009, 14:59
Woody Fisherman

- Soy asesor psicológico de una empresa, entrevisto a los interesados en pertenecer a ella.

  Española, sonrio con naturalidad agradeciendo el gesto y acabo por tomar asiento, la conversación acaba por relajarme, todo lo contrario a lo que esperaba de una situación así. Se trata de una persona con estudios superiores, sobre historia medieval, es probable que oculte algún tipo de información sin ser consciente de ello que nos una como puntos comunes. Ha de haber una relación que...

 - Mi sentido temporal no es muy bueno. Pero si se trata de un nuevo edificio tendrá que tener una fachada con alguna ventana o conducto de ventilación, una azotea...

 Decía en voz alta lo que pertenecía casi exclusivamente a parte de mis pensamientos.

 - Creo que lo mejor que podriamos hacer es ir hacia alguno de los laterales. Llegado el momento encontraremos alguno de los extremos.

  Hacerse demasiadas preguntas acabaría con la calma, asique preferí centrarme en ella. Observaba sus labios con detenimiento, sus ojos, su cara ovalada, escuchaba su voz, su acento, casi pretendía sentir el olor de sus emociones a flor de piel, el movimiento de sus manos, como de cuidadas tenía sus uñas, la longitud de su cabello, la suavidad de los poros de su piel, evitando echar un ojo a las curvas que pudiesen presentarse por el camino en mi analítica mirada hasta clavarse en sus botas sin poder evitar cierto cúmulo de sangre en mis mejillas que se enrojecieron timidamente.

Cargando editor
24/03/2009, 17:19
Helena Meirás

- Recursos humanos..- digo en mi idioma - Me pareció eso, por tu forma de ser... ¿Una empresa grande? ¿De finanzas?- continúo la conversación, esforzándome por desoxidar un inglés que solo fui capaz de emplear en un principio para decir "quien eres" y "dónde estamos". El saber algo más de su historia fuera de este lugar me ayuda a tranquilizarme. Había notado cómo me estudiaba detenidamente, como si fuera un libro o un bicho de laboratorio, en el mejor de los casos.

- Sí, atravesar el edificio será más fácil...tiene que haber una entrada o una salida.

Noto cómo mi visión deja de estar nublada, por las lágrimas o la angustia, permitiéndome mirar a mi alrededor con más libertad, o al menos, mirar de frente a mi compañero, sorprendiéndome al ver cómo continúa mirándome de una forma que no se describir muy bien.

- ¿Que? - digo, un tanto azorada - ¿Tengo algo raro?

Cargando editor
24/03/2009, 17:49
Woody Fisherman

- No...- Y desperté de mi ensimismamiento.- No, nada. Lo siento.

  Aparté la mirada fugazmente hacia el suelo de la sala, no me agradaba la idea de ser el ratón en un laberinto, cada una de las trampillas conduce a habitaciones similares a esta, almenos en apariencia iguales, del mismo tamaño y con el número idéntico de trampillas. Son cubos con un paso en cada una de las superficies, tanto superiores, inferiores como laterales, eso hace un total de seis posibilidades por cubo. En cada una de las trampillas hay otro cubo, lo hace un total de otras seis posibles salidas. Me acaricio la frente con suavidad intentando no mirar a mi compañera de habitáculo, para no crean una tensión innecesaria entre ambos.

  Aunque sólo me mostrase pensativo, alguien que piensa antes que actuar, el miedo también contribuía a mi pasividad, moverme por un sitio sin referencia ninguna no ayudaba a que me lanzase a la aventura de explorar la estructura, edificio o subterraneo en el que me encontraba. Mis ojos acabaron en las botas, y comencé a desatar uno de los cordones, el del calzado izquierdo. Lo usaré como señal para marcar esta habitación.

Cargando editor
24/03/2009, 18:13
Helena Meirás

No nos queda más remedio que tirar de frente..Por grande que sea esto, no puede ser lo suficiente como para que nadie note que existe. Miro a mi compañero mientras se quita el cordón de la bota. Recién salido de Boston, yo de la Complutense...No tenemos que estar en Europa ni en un sitio conocido..Paseo contando los pasos, midiendo la extensión de la habitación y fijándome en cada escotilla de la habitación, intentando ahuyentar teorías novelescas.

- Tu eres sicólogo- comienzo a hablar de nuevo - ¿por qué estamos aquí? ¿Por qué tu, o yo..o el otro chico?

Cargando editor
24/03/2009, 18:23
Director

Puedes comprobar que cada uno de los paneles que forman las paredes miden aproximadamente un metro, así que teniendo en cuenta las rejillas que hay entre ellos, las paredes pueden venir a medir unos 3 metros y algo.

Cargando editor
24/03/2009, 18:27
Woody Fisherman

- Las posibilidades son muy amplias.

Acabo por desatar el cordón de la bota, después de hacerlo me pongo en pie y lo ato con fuerza, un nudo resistente a uno de aquellos barrotes, era algo bastante visible dada la decoración de la habitación. Si volvemos aquí lo sabremos.

 Lo observé con las manos en la cintura, como el pintor que acaba de elaborar una obra mestra con su pincel, casi orgulloso por tan poca cosa. Sonreí, mis mejillas se arrugaron, estaba recién afeitado, pero no recordaba haberlo hecho.

- No desdeño que haya algún motivo significativo que nos una, puntos comunes.

Me di media vuelta, y con cierta timidez volví a atreverme a mirarla, no a los ojos, sino a los labios, para comprender su estado de ánimo, poniendo mi atención en el tono de voz antes de que sus cuerdas vocales pronunciasen absolutamente nada, como el admirador de un cuadro perfecto, casi con ensoñación, mientras mi mente maquinaba con variables y axiomas.

 - No soy de Boston realmente. También tengo nacionalidad Alemana. Estudié filosofía en la Sorbona y opté por seguir mis estudios en Boston con la carrera de Psicología.

 Hablar de especialidades ya era demasiado...

- Soy soltero, Capricornio, he trabajado como profesor los últimos cuatro años, a excepción de este último. La empresa me subcontrató a través de la universidad. Sueldo gratificante por un trabajo sencillo, lectura de historiales y clasificación de aptitudes, pero sin información adicional, ni trato personal. Profeso creencias católicas, soy de padres cristianos, ambos fallecidos. No tengo hermanos y en lo que recuerdo, no me he inscrito en ninguna clase de concurso o espectáculo televisivo.

 Rápido y meticuloso, esperó algo parecido por parte de Helena, de momento, tenían en común que ambos habían sido o eran profesores dentro de una universidad. Suma y sigue..

 

Cargando editor
24/03/2009, 21:30
Helena Meirás

Tras escuchar su breve historial, un tanto sorprendida de los puntos en común, intento, de la forma que me resulte más sencilla, hablar de mí.

- Yo nací en Galicia, una parte de España. Soy profesora de Historia Medieval en Madrid, la Complutense, desde hace dos años doy clase a alumnos, primer y segundo curso. Mis padres viven en Galicia y yo vivo sola, sin hermanos. No tengo pareja. Soy agn...- me detengo, buscando la palabra adecuada en inglés, hasta que opto por dar un rodeo - No creo nada, pero no soy atea, no pienso en esas cosas - Mientras me esfuerzo por intentar hablar de fe, me arrepiento de no haberme esforzado más en los cursos de idiomas, y un tanto confusa de tener que resumir una vida en cuatro frases. Nunca me había planteado en qué creía o no. Para mí la verdad era lo que había sucedido y estaba registrado oficialmente en un libro.

- No hice nada raro, ni recuerdo oír de un sitio como este.

Termino, mirándole a los ojos. Dentro de mi estupor, todavía era capaz de encontrar coincidencias: dos profesores de universidad, poca o ninguna familia y, seguramente, buena posición económica.

Cargando editor
24/03/2009, 21:45
Woody Fisherman

- Encantado. Es un placer.

   Sin duda lo era no estar a solas en un lugar como este, no había pensado aún en donde encontrar comida, agua o simplemente cosas tan sencillas como donde estarían los baños en un edificio como este, pero por el momento era algo que no me apremiaba en absoluto, traté de disfrutar de la charla antes de precipitarme teniamos que tener todo un poco más claro. Calculé cada relación una a una, elaborando una lista mental de los puntos fuertes y flacos de este asunto, no haré más preguntas para no incomodarla, acabando por sonreir como un idiota sin quererlo.

- Siento si he sido grosero. No era mi intención.

  La tuteo desde un principio, otra forma de expresarme podría confundirla, incluso alejarla del calor humano tan necesario en una situación como esta. Retoqué el nudo del cordón y me sacudí el uniforme a pesar de que el suelo estaba completamente limpio.

 - ¿Estás de acuerdo en que busquemos una salida por alguno de los laterales?

  El diálogo era el principio de la expansión del conocimiento, compartir ideas e impresiones para el enriquecimiento y crecimiento personal. Tan apreciado como el consenso, necesario en esta situación, no aceptaría, ni quería, ni me planteaba, ser el lider de un grupo, nisiquiera siendo dos únicos miembros, ambos eramos perfectamente capaces, y aquella mujer demostraba tener conocimientos suficientes como para poder ser decisiva su ayuda en salir de allí. Me había causado una buena impresión, y furtivamente seguiría observandola con los ojos bien abiertos, como el que lee cuidadosamente la página de un libro, una y otra vez hasta entenderla por completo. Ambos estabamos en la misma situación y su opinión era igual de válida que la mía. Consenso...

Cargando editor
24/03/2009, 22:41
Helena Meirás

- No, eres muy amable. Me alegro de encontrarte.

Todavía me incomoda la parquedad de mis palabras en un inglés casi infantil, un tanto frustrante cuando recordaba las caras de mis alumnos al emplear arcaismos y vocablos complejos.
Miro hacia la escotilla de enfrente, pensando en que franquear las habitaciones sucesivamente no solo parece más seguro, sino más lógico.

- Claro. Es lo más fácil. Este edificio no puede durar siempre...

Cargando editor
25/03/2009, 11:48
Director

Notas de juego

Por cierto, Woody, al observar el uniforme, te fijas de que tienes tu nombre bordado sobre el pecho, bastante pequeño y en oscuro. Sólo el nombre de pila: "Woody".

Cargando editor
25/03/2009, 11:50
Director

La manivela de la trampilla superior da vueltas. Con ese sonido de descompresión, la puerta se mueve hacia uno de los lados.

Una cabeza masculina se asoma desde la trampilla de arriba. No es el mismo hombre que Woody vio asomarse por esa misma trampilla, es otro distinto.

Cargando editor
25/03/2009, 16:02
Woody Fisherman

- ¡¿Hola?!

 Alce la voz, aún teniendo aquella cabeza delante, como si no pudiese oirme, me quedé pasmado por un instante, clavando mis saltones ojos sobre aquella cabeza que surgía del techo, no pude sino quedarme completamente quieto esperando su reacción.

 No reconocí su rostro, eso complicaba las cosas, almenos había cuatro personas en aquel edificio. No debía de ser muy grande, ya habíamos coincidido, eso me da esperanzas...

Cargando editor
25/03/2009, 18:01
Director

Observáis al hombre* hacer un gesto como de marcar sobre la trampilla y que se dispone a bajar, sin deciros nada.

Notas de juego

*Descripción: Pese a ser un tipo que pasa los cuarenta años de edad, posee una complexión física envidiable, no sólo las chapas que cuelgan de su cuello le identifican como miembro del ejército de los EEUU, lleva tatuado en el antebrazo el emblema de los marines, un águila sobre la bola del mundo y las palabras SEMPER FIDELIS adornando su espalda. A veces coloca un puro en sus labios, pero vuelve a guardarlo, reservándolo para una ocasión especial. En sus movimientos, y en su rostro serio, se aprecia a leguas la estricta disciplina militar. Siempre seguro de si mismo, transmite esa seguridad a los que le rodean, que le seguirían casi a cualquier final.

Cargando editor
25/03/2009, 18:10
Helena Meirás

Miro al recien llegado, un poco recelosa. Su aparición, casi con indiferencia hacia nosotros, choca tanto con la de mi compañero como con la situación. Su aspecto de marine me produce cierta desconfianza. Si algo he aprendido a lo largo de mis estudios, es a ver al ejército como un último recurso o una opción precipitada..y la aparición de alguien tan opuesto a nosotros dos descolocaba todavía más los pocos indicios que pudiéramos tener.
En voz bastante baja, con el acento todavía más marcado que me confiere una situación estresante y todavía apartada, lo saludo.

- Hola ¿De donde vienes?

Cargando editor
25/03/2009, 18:17
Jack Hammer

Me descuelgo hasta su sala con bastante agilidad. Ya me estoy acostumbrando a moverme por aquí. Tengo el mono chamuscado por la parte del brazo derecho, casi a la altura del hombro, aunque no parece haber rastro de ninguna herida, deja a la vista el tatuaje de un águila con la inscripción: SEMPER FIDELIS.

La mujer toma la iniciativa. Lo cierto es que no tienen demasiada pinta de soldados. ¿Pero que otra cosa podrían ser? Quizá sean expertos en comunicaciones, logística, o alguna de esas mariconadas que los hijos de los políticos hacen cuando los destinan al ejército.

-Sargento primero Jack Hammer-Digo realizando un saludo militar perfectamente elaborado.-Grupo de operaciones especiales de los Seals.

Me acerco para contemplarlos más de cerca. ¿Por que se habrán presentado voluntarios?

-¿Vuestro nombre y unidad?

Les dedico una mirada severa.

- Tiradas (1)

Tirada: 1d100
Motivo: Coordinación+Agilidad
Dificultad: 65-
Resultado: 47 (Exito)

Cargando editor
25/03/2009, 18:36
Woody Fisherman

   Sus pintas son como las nuestras, lleva el mismo uniforme, y no sólo eso, está quemado. No parece estar herido, es un hombre robusto y porqué no, intimidante. Mis ojos recorren su silueta de los pies a la cabeza, observando su calzado, la superficie de sus ropas, la forma de sus músculos, los tatuajes y su expresión disciplinada. Estamos salvados. No tenía consciencia de correr ningún peligro en aquel edificio de cubos extraños, pero estabamos perdidos y mi ideología se había ido transformando con el paso del tiempo debido a que había permanecido mucho tiempo en América. Los marine eran un honor del pueblo americano, su presencia me lleno de seguridad.

 - Soy Woody Fisherman, sargento. Mi compañera se llama Helena.

 No realizo un saludo militar, simplemente me acerco con timidez, clavando mis pupilas en sus ojos sin temor, era mi rescatador, no mi ejecutor y le tiendo la mano. Con la zurda señalo con discrección a la mujer que comparte cubo con nosotros.

 - Me temo que somos civiles.

 Le sonrio con cierta calidez, mi mejilla derecha tiembla con un tick algo nervioso. El bordado de mi traje confirma mi nombre.

Cargando editor
25/03/2009, 19:16
Jack Hammer

Le estrecho mano con confianza. Este Woody parece un buen tío. Los miro de arriba abajo. ¿Que cojones hacen unos civiles aquí? Incluso con mi entrenamiento he estado apunto de irme al otro barrio un par de veces. ¿Serán parte del experimento?.

-Bien escuchadme, vamos a cooperar para salir de aquí todos juntos. NO se deja a nadie atrás. ¿Entendido?

Hablo con seguridad, ni en situaciones peores que estas me temblaría la voz.

-He pasado unas cuantas salas, algunas son seguras, pero otras tienen trampas, creo que se activan por un sensor de movimiento, o quizá por presión en las placas del suelo.

Unas gotas de sangre aún caen desde mi oido izquierdo. Si Woody y Helena están aquí, es por algo, deben tener algún conocimiento útil que me ayude a salir de aquí.

-Vengo de bastante arriba, hasta ahora lo más raro que he visto es una extraña pared de un mineral negro, detrás de algunas puertas.

Me planto frente a ellos, mirándoles directamente a los ojos, no hay temor en mi mirada.

-Bien, decidme en que trabajais y por que os habeis prestado voluntarios a este experimento. Así podré coordinar nuestras habilidades. Y una cosa más, cuando aparecisteis aquí... ¿teniaís algún objeto con vosotros aparte del mono y las botas?

Creo que he sido bastante claro. Los chicos siempre agradecen que les hablen de forma sincera.