Partida Rol por web

El dilema del Rey

Cap. 1 Príncipe soberano de Ankist, Archelaus II

Cargando editor
21/05/2024, 19:30
Marqués Raedhros Elbithril

Notas de juego

Rongar, se vota con fichas de poder, no con monedas.

Cargando editor
21/05/2024, 19:31
Rongar de Amlda

Notas de juego

No siempre.

Cargando editor
21/05/2024, 19:33
Marqués Raedhros Elbithril

Notas de juego

Eso dicen las reglas.

Votar a favor: Votas para apoyar la propuesta que se encuentra en la carta de Dilema. Para ello inviertes 1 o más fichas de Poder (cada casa empieza con 8 fichas de poder y 10 monedas

Cargando editor
21/05/2024, 19:40
Rongar de Amlda

Notas de juego

Ya, ya. La directora me entiende.

Tu poder no se como será, pero mi casa, siendo comerciante, su poder son las relaciones comerciales y el dinero.

 

Cargando editor
21/05/2024, 19:42
Marqués Raedhros Elbithril

Notas de juego

Las reglas son las reglas para todos, todos tenemos nuestro trasfondo de historia, pero he citado la regla para votar. Las monedas sirven para pactar acuerdos.

Edit.

En el momento en el que puedas jugar un segundo turno para votar no puedes cambiar tu voto, sólo pasar o, añadir más fichas de Poder al voto que ya tenías (excepto si te has abstenido que no podrás hacer nada de eso).

 

Obviamente, durante la fase de votación podéis negociar y hacer pactos con total libertad para orientar en una u otra dirección las votaciones. Se pueden dar o recibir monedas a cambio de dichos pactos. Una vez hayáis llegado a un trato e intercambiado las monedas, el acuerdo es vinculante y no se podrá cambiar de opinión.

Cargando editor
21/05/2024, 20:11
Rongar de Amlda

Notas de juego

Si, si. Lo se. He añadido 2.

Cargando editor
21/05/2024, 20:13
Marqués Raedhros Elbithril

Notas de juego

¿Dos fichas de poder?

Cargando editor
21/05/2024, 20:30
Director

Eso deja el recuento de la siguiente manera si no me equivoco:

 

FASE DE VOTACIÓN

ORDEN DE VOTACIÓN

  1. Rongar de Amlda  A favor (3 de Poder)
     
  2. Baronía de Fallon En contra (1 de Poder)
     
  3. Duque Ionas Thrugout  A favor (4 de Poder)
     
  4. Marqués Raedhros Elbithril (Líder)  (Moderador)  En contra (4 de Poder)

    A favor: 7 de Poder

    En contra 5 de Poder

  5. Archiduque Fenris VIII "El Grande" Abstención (elige entre ser Moderador para decidir en caso de empate o quedarte con el Poder)

Notas de juego

Tercera ronda. 

Cargando editor
29/05/2024, 23:23
Director

FASE DE VOTACIÓN

ORDEN DE VOTACIÓN

  1. Rongar de Amlda  A favor (3 de Poder)
     
  2. Baronía de Fallon En contra (1 de Poder)
     
  3. Duque Ionas Thrugout  A favor (4 de Poder)
     
  4. Marqués Raedhros Elbithril (Líder)  (Moderador)  En contra (4 de Poder)

    A favor: 7 de Poder

    En contra 5 de Poder

  5. Archiduque Fenris VIII "El Grande" Abstención (elige entre ser Moderador para decidir en caso de empate o quedarte con el Poder)

Notas de juego

Voto a favor: Negociamos con los contrabandistas e iniciamos un mercado negro con el metal rojo, revendiéndolo al mejor postor a precios escandalosamente alto en nuestro reino. 

Consecuencias: Sube la Economía  Firma positiva del edicto.

Cargando editor
29/05/2024, 23:36
Voz en off

Una inesperada interrupción cortó como un cuchillo la deliberación de los Consejeros. Un mensajero con el blasón de la comarca de Elbithril irrumpió para entregar una misiva al Marqués. Debía tratarse de algo de suma urgencia pues de lo contrario hubiese aguardado a finalizar el debate. Tras leerla en silencio, el noble se disculpó y levantándose, partió a tratar asuntos de vital importancia que no admitían demora.

El Consejo, tras una votación cargada de tensión, decidió por mayoría aprovechar la oportunidad que brindaban los contrabandistas de Skaram. La decisión fue clara: el reino negociaría y establecería un mercado negro para el metal rojo, un recurso exótico y valioso que, vendido a precios altísimos, prometía llenar las arcas reales.

Las primeras transacciones comenzaron casi de inmediato. Los comerciantes más astutos y poderosos se apresuraron a adquirir cuanto "hierro rojo" pudieran, deseosos de lucrar con su rareza y propiedades únicas. El mercado negro floreció en las sombras, bajo la supervisión velada de aquellos en el poder, que aseguraban que las transacciones se mantuvieran discretas pero constantes.

La economía del reino experimentó un auge notable. Los ingresos generados por la venta del metal carmesí eran exorbitantes, y pronto las arcas reales rebosaban de riqueza. Este flujo de oro permitió financiar numerosos proyectos e infraestructuras que habían estado paralizados por falta de fondos. Las calles se pavimentaron, los puentes se reforzaron y nuevos mercados surgieron en cada esquina de las principales ciudades.

Sin embargo, este crecimiento económico no estaba exento de riesgos. El auge del mercado negro creó un ambiente de codicia y corrupción que permeó distintas capas de la sociedad. Algunos comerciantes y nobles se estaban enriqueciendo rápidamente, mientras que otros, menos afortunados o influyentes, comenzaron a resentir la creciente desigualdad. Es por ello que entre el gremio de mercaderes se empezó a conocer al Duque Ionas Thrugout como La Mano Roja, refiriéndose a su creciente fama como contrabandista.

Además, la prosperidad súbita atrajo la atención no deseada de reinos vecinos y de los propios habitantes, que se preguntaban de dónde provenía tanta riqueza. Aunque el liderazgo del reino y la moral de ciertos sectores aumentaron gracias a la mejora económica, se sembraron también semillas de descontento y sospecha entre aquellos que no participaban del nuevo mercado.

Notas de juego

Cargando editor
30/05/2024, 19:57
Baronía Fallon

El reino se fortalece: armas nuevas y brazos nuevos para empuñarlas. 

Cargando editor
31/05/2024, 07:35
Archiduque Fenris VIII "El Grande"

Notas de juego

Me quedo el poder 

Cargando editor
07/06/2024, 12:21
Voz en off

La prosperidad del Reino de Ankist gracias al comercio del hierro rojo se hace notar en los bolsillos de los mercaderes mejor posicionados y en las arcas de la Corona. Los rumores no se hacen esperar llegando a cruzar las fronteras. La mirada atenta del resto de gremios está puesta en la oportunidad de lucrarse con el excedente, usando las tabernas y juglares para inspirar obras gloriosas. Tanto es así que hasta la corte llega una petición popular: construir un gran templo que se convertirá en un símbolo de fe y esperanza para el pueblo.

 

El Salón del Consejo del Rey en el Palacio Real de Ankist estaba lleno de actividad. Los ecos de las conversaciones resonaban bajo los altos techos abovedados, y el murmullo de las discusiones se mezclaba con el crepitar de las antorchas. El Consejo del Rey, compuesto por los representantes de las más poderosas Casas del reino, se había reunido para discutir una propuesta que había capturado la imaginación de la nación.

El Chambelán del Rey, un hombre de mediana edad con una barba cuidada y una túnica decorada con los emblemas del reino, se levantó y golpeó el suelo con su bastón, llamando a la atención.

- ¡Miembros del Consejo! - Su voz resonó por la sala, y las conversaciones cesaron. - Hoy discutiremos una propuesta que ha llegado a nosotros desde los rincones más lejanos del reino y que ha capturado el corazón de nuestro pueblo.

El Chambelán hizo una señal, y dos sirvientes abrieron las puertas del salón. Entraron varios emisarios vestidos con ropas sencillas, pero con una expresión de fervor y determinación. Uno de ellos, un hombre joven de cabellos castaños y mirada amable, avanzó y se inclinó ante el Consejo.

medieval craftsman, carpenter, architect, on his knees, requesting

- Salve, honorables miembros del Consejo, - comenzó a decir con todo respeto. - Soy Ruterio, Maestro del gremio de canteros. Vengo en nombre de nuestro pueblo con una petición de gran importancia. La prosperidad que ha traído el comercio es evidente en cada rincón de nuestro reino. Las arcas de la Corona están llenas, y nuestros mercaderes celebran su fortuna. Pero esta prosperidad debe ser compartida con todos, y debe inspirar no solo riqueza material, sino también espiritual. Es por eso que humildemente proponemos la construcción de un gran templo, - dijo con pasión. - Un templo que será un símbolo de fe y esperanza, un faro de luz para nuestro pueblo. Este templo no solo será un lugar de culto, sino un centro de aprendizaje y consuelo para todos. Imaginad la inspiración que generará, las almas que elevará y la unidad que fomentará entre nuestros ciudadanos.

El Chambelán asintió y se dirigió al Consejo.

- La propuesta es noble y llena de esperanza, pero debemos considerar los costos. La construcción de este templo requerirá una cantidad significativa de recursos financieros. Nuestras arcas están llenas, es cierto, pero debemos preguntarnos si es prudente gastar tanto en un solo proyecto.

Los murmullos llenaron la sala nuevamente mientras los consejeros ponderaban las palabras de ambos lados a la espera de su veredicto.

Notas de juego

Vamos a probar si así se entiende mejor. Hasta el lunes 10 para interactuar y discutir entre Pjs, después votaremos.

Opción A: Aprobar la construcción del templo.

  • Consecuencia para  Riqueza: La tesorería real se verá considerablemente reducida debido a los altos costos de construcción, afectando negativamente el indicador de riqueza. 
  • Consecuencia para  Liderazgo: La construcción del templo incrementará la fe y la esperanza del pueblo, mejorando su felicidad y su creencia en un futuro mejor, beneficiando al liderazgo.

 

Opción B: Rechazar la construcción del templo.

  • Consecuencia para  Riqueza: La tesorería real no sufrirá ninguna reducción significativa, manteniendo el indicador de riqueza en su nivel actual.
  • Consecuencia para  Liderazgo: Rechazar la construcción podría disminuir la moral del pueblo, afectando negativamente su felicidad y su creencia en un futuro mejor, perjudicando al liderazgo. 
Cargando editor
12/06/2024, 11:33
Archiduque Fenris VIII "El Grande"

Mirando al resto del consejo, empecé a murmurar una vieja poesía que me ayudaba a meditar, y empecé a decir:

Señores del consejo, la propuesta es clara, realizar ese gran templo o mantener las arcas llenas. Ambas opciones tienen sus pros y sus contras, por lo que debemos meditarlo profundamente. Yo propongo que empecemos el debate, aunque mi humilde opinión siempre es favorable a la riqueza, y a mantener una reserva por imprevistos, ese gran templo podría ser una muy buena inversión, ya que fomentaría la economía de la zona durante la construcción y en años venideros con los feligreses que desearían visitarlo - y apoyando ambas manos en la mesa prosigo con una voz que no dejaba entrever más que una orden - ¿Chambelán, de quién es el turno de empezar a hablar?