Partida Rol por web

El Vampiro de Milwaukee

Milwaukee, Ciudad Sitiada

Cargando editor
11/12/2023, 12:07
Narrador

Calles Yermas, Corazones Yermos

Algunos humanos piensan que Milwaukee, ubicada al norte de Chicago a orillas del lago Míchigan, es una ciudad floreciente. Y es que con sólo dar un corto paseo por su núcleo urbano es sencillo comprobar de primera mano la plenitud económica que palpita en esta urbe del estado de Wisconsin, en Estados Unidos. Las sedes de las empresas más exitosas se levantan aquí en imponentes rascacielos de cristal y metal; restaurantes de cinco tenedores, clubs de moda y tiendas de lujo cubren las aceras a lado y lado de las bulliciosas calles por donde circulan automóviles de alta gama; una marabunta de hombres y mujeres de traje y corbata entran y salen de los edificios de oficinas, mientras unos pocos individuos, que se diferencian del resto por la exquisitez de sus vestimentas y sus refinados ademanes, hacen ostentación de su elevado nivel adquisitivo. Incluso gracias al efecto de regulación térmica que ejerce el lago, el clima parece estar en consonancia con toda esta bonanza económica. A simple vista, todo va bien en la ciudad, pero sólo los que la conocen desde sus entrañas saben que este aspecto esconde una verdad mucho más oscura. Y es que esta prosperidad no es otra cosa que un tenue velo que cubre su pobreza y desesperación.

El control vampírico ha hecho que la ciudad, por un lado, se mantenga dominada por una pequeña élite rica y opulenta y, por otro, esté atestada de una mayoría de pobres hambrientos. Más allá del centro urbano, nadie cuida de los más necesitados: ni los políticos, ni los ricos, ni tan siquiera ellos mismos. Se roban entre ellos y luchan por el derecho de escapar de los guetos y de los suburbios sin que les importe hacer daño a sus vecinos. El resultado es una delincuencia galopante y una tierra donde sólo unos pocos encuentran el modo de escapar de los terribles barrios marginales.

Para los vástagos de la ciudad capaces de ver más allá de sus ombligos, la alarmante degradación que sufre Milwaukee se debe en parte a la superpoblación vampírica que esta sufre desde hace años. Aún así, la egolatría redomada de la que adolecen la mayoría de los cainitas de esta parte del lago Míchigan está resultando ser un obstáculo infranqueable para poner remedio a una situación que tarde o temprano acabará provocando no únicamente un aumento de la pobreza, sino además todo un atentado contra la Mascarada.

Esta descompensación entre población humana y vampírica contrasta con los más de 600.000 habitantes que posee Milwaukee (más de un millón y medio en su área metropolitana) y que la convierten en la ciudad más grande y más poblada del estado de Wisconsin y del condado de Milwaukee. El taxi y el autobús son los únicos medios de transporte públicos que permiten a todos estos ciudadanos cruzar la urbe de un extremo a otro. Aunque sólo cuente con estas dos formas de desplazamiento, su afluencia y accesibilidad son correctas. Lo mismo no ocurre con las vías de entrada y salida a la metrópoli: carreteras y autopistas, líneas de ferrocarril y aeropuertos. Se rumorea que el control ejercido sobre estas por parte de algunos Antiguos e incluso de grupos lupinos dificulta extremadamente su uso. Únicamente los vampiros más protegidos y con mayores recursos pueden costearse salir o entrar de la ciudad.

Tradicionalmente, Milwaukee siempre ha estado en el punto de mira de los lupinos. A lo largo de la dilatada vida de la urbe, esta ha sufrido continuos ataques a manos de los enemigos más encarnizados de los vástagos. El más cruento fue el perpetrado en la Noche Vieja de 1900, que se cobró la vida del que por entonces era el Príncipe de la ciudad. Por fortuna, se logró detener a los incursores antes de que el control vampírico colapsara y, pese a las pérdidas irreparables, se reinstauró la paz.

Actualmente, los tiempos de incertidumbre han pasado a la historia. La presencia lupina más allá de las fronteras de la ciudad sigue siendo palpable, pero sus ataques cada vez son más dispersos y desorganizados. Esto ha hecho que prácticamente la totalidad de la Estirpe haya bajado la guardia y no sienta preocupación por ser nuevamente invadida. Únicamente El Anubi, un grupo paramilitar capitaneado por la Gangrel Rashida, sigue en pie de guerra, atento a cualquier movimiento del enemigo. Esta formación patrulla tanto los Yermos como el perímetro exterior de la ciudad y, a diferencia del resto de sociedad vampírica, consideran que la amenaza lupina sigue siendo igual de real que antaño.

Cargando editor
11/12/2023, 12:08
Narrador

Lugares

- Los Yermos

Territorio donde los anarquistas campan a sus anchas y último lugar relativamente seguro antes de adentrarse en el salvaje dominio lupino. Entre la gran cantidad de apartamentos destartalados y clubes nocturnos de mala muerte, en esta zona destacan los dos aeropuertos con los que cuenta Milwaukee: el Aeropuerto Internacional Mitchell, principal vía de acceso cainita a la ciudad, y el Aeropuerto Timmerman, no tan popular como el primero debido a su proximidad a las afueras y, por lo tanto, a la amenaza lupina.

Al sur se encuentra el Zoológico del Condado de Milwaukee, no considerado como parte del Elíseo, pero declarado extraoficialmente por la comunidad vampírica como zona libre de violencia; al igual que el Parque Oeste, lugar utilizado comúnmente para celebrar encuentros amistosos y pactar treguas entre rivales.

Otros lugares muy populares entre los cainitas de todas las edades son el Estadio del Condado de Milwaukee, donde los partidos de beisbol de los Brewers levantan pasiones, la Univeresidad Marquette, que suscita el interés de los vampiros más estudiosos, y el Centro Comercial de Southgate, famoso entre la Estirpe no sólo por estar abierto hasta bien entrada la medianoche, sino por la exclusividad de los productos de algunas de sus tiendas.

- Zona Centro – Oeste

La parte oeste de la ciudad, separada de la del este por el río Milwaukee, es considerada el centro cultural y neurálgico de la urbe. Esta zona está dominada por el MECCA o, lo que es lo mismo, el Pabellón Central de Exposiciones y Convenciones de Milwaukee. La principal peculiaridad de este complejo de voluptuosos y extremadamente vigilados edificios, además de que sirven como lugar de reunión del Consejo y Elíseo, es que se encuentran conectados los unos a los otros por pasos elevados. De la misma exclusividad goza el Auditorio donde toca la Orquesta Sinfónica, durante cuyos conciertos tanto miembros del Consejo como Antiguos suelen intrigar sin ser oídos antes de una votación de suma importancia.

Próximos al MECCA también se encuentran el Departamento de Bomberos del Lado Oeste, la Biblioteca Pública y el Museo Público de Milwaukee, el Departamento de Policía y la sede del Milwaukee Journal, el principal periódico de la ciudad. La zona que ocupan estos edificios, salpicada por un buen puñado de discotecas y bares de moda, es conocida por la Estirpe como “El Crisol”, varios terrenos de caza que no son controlados por ninguna facción en particular.

- Zona Centro – Este

Extensos parques se extienden a lo largo de la costa del lago Míchigan en esta parte de la ciudad. Uno de los más conocidos es el Parque de Veteranos, lugar donde se encuentra el Museo de Arte de Milwaukee. Debido a los frecuentes episodios de vandalismo que sufre este edificio por parte de una de las bandas anarquistas más poderosas de la ciudad, la Unión, se han tenido que extremar sus medidas de seguridad.

Justo en medio de esta zona se encuentra el Club Atlético de Milwaukee, considerado por la Estirpe un coto de caza de primera calidad por la gran cantidad de jóvenes en excelente condición física que acuden a practicar deporte. Al otro lado del río se encuentra el Centro de Arte Dramático, utilizado por el Consejo como enclave diplomático.

Cargando editor
11/12/2023, 12:12
Narrador

La Estirpe

En Milwaukee existe una población vampírica de aproximadamente 40 individuos, sin contar a aquellos proscritos que residen en la ciudad sin haber sido presentados oficialmente a la Príncipe. Aunque, según los estándares de la Camarilla, este número sobrepasa el máximo aceptable en relación a la población humana de la ciudad (un vampiro por cada cien mil humanos), es cierto que, en términos generales, esta cantidad de individuos no es excesiva. Esto puede hacer que un vampiro que cuide algo su vida social conozca a un puñado de estos habitantes “legales” y del resto le suene la cara.

La comunidad anarquista probablemente tiene la mayor población de vampiros de cualquier facción en la ciudad. Concretamente, dos grandes bandas ostentan el control de las calles: Los Hermanos Sangrientos y La Unión, ambas consideradas por la Estirpe de Milwaukee, debido a sus irreverentes prácticas y sus tendencias violentas, como el talón de Aquiles de la Mascarada en esta parte del lago Míchigan. No obstante, pese a su hegemonía, su falta de unidad es su desventaja principal. Si un anarquista se hace enemigo tuyo, es muy fácil que encuentres a otro que se haga tu amigo, con lo que la amenaza anarquista queda neutralizada.

Pero sin lugar a dudas los vástagos más célebres de la ciudad son la Príncipe Merick y los siete miembros del Consejo. Estos últimos configuran una institución política formada por un Antiguo representante de cada clan y tiene como principal función ayudar a la Príncipe en la toma de decisiones durante su mandato. A continuación os presento a cada uno de estos vástagos.

- Merick

De procedencia inglesa y linaje Ventrue, es la Príncipe de Milwaukee desde hace más de 60 años. Desde su nombramiento, los ataques lupinos parecen haber disminuido considerablemente y ello ha estabilizado su nivel de popularidad entre la población vampírica.

- Edward Scott

Miembro Brujah en el Consejo de la ciudad. Llamados por algunos “El Príncipe Negro”, se dice que este caballeroso hombre de cuerpo poderoso tiene muy buena relación con los grupos anarquistas de Milwaukee y que disfruta importunado con sus irreverencias a los Antiguos más distinguidos.

- Rashida

Líder de El Anubi y representante Gangrel del Consejo, aunque a día de hoy no hace uso de dicho cargo. Se rumorea que esta adusta y atlética mujer afroamericana está obsesionada con la vigilancia de las fronteras con el territorio lupino.

- Jason

Hombre de baja estatura, porte anodino y rostro amable. Lo único remarcable de su no vida es que es el portavoz Malkavian del Consejo y que parece menos loco que sus congéneres.

- Parovich

De envergadura anormalmente grotesca y lengua bífida, este Nosferatu procedente de Rusia forma parte del Consejo de la ciudad. Es un vampiro educado y amable que cuenta con la simpatía de la mayoría de los Antiguos de Milwaukee. Se dice que sus chiquillos lo traicionaron y busca darles caza para limpiar su honor.

- Lucina

Esta angelical muchacha de pelo rubio y gracia felina es la representante Toreador del Consejo y una ferviente defensora de las artes. Debido a eso, es implacable con los grupos anarquistas, ya que a estos les suele divertir destrozar el patrimonio cultural de Milwaukee. Se rumorea que, a causa de ello, su relación con Edward Scott, protector de los “sin ley”, es nefasta. 

- Carna

Miembro Tremere del Consejo y líder de los pocos brujos residentes en Milwaukee. Se la conoce por ser una mujer provocativa, incluso algunos dirían despiadadamente coqueta. Viste ropas de épocas pasadas y le gusta ocultar parte de su bello rostro con su lacia melena rubia.

- Gracis Nostimus

De rostro rosado y fino cabello rubio, este hombre de baja estatura y complexión rechoncha es el representante Ventrue del Consejo de la ciudad. Pese a su aspecto aniñado y su conducta algo vanidosa, ejerce una gran influencia en Milwaukee. Es por ello que algunos consideran que sería un digno sucesor de la Príncipe.