Partida Rol por web

Persiguiendo Papeles

Capítulo II - Bienvenidos a Arnoldsburg

Cargando editor
13/05/2012, 18:10
Murdock Cassidy

Me despedí del señor Kimball, prometiéndole que volvería al día siguiente para seguir recabando pistas. Con el diario bajo el brazo, me dirigí a la pensión de Marie Anne. Entré por la cafetería para pedirla una frugal cena y dirigirme con ella a mi habitación. Pero durante todo el recorrido, no podía quitarme de la cabeza aquel libro. ¿Qué gran secreto le llevaría a esconderlo? ¿Qué pistas se ocultarían en su interior, a la espera de ser descubiertas? ¿Quizás la solución no a uno, sino a los dos misterios? Aunque, ¿qué relación había realmente entre ellos? La única posibilidad era que el mismo Douglas siguiera vivo y hubiera sido el ladrón. Pero, ¿por qué robar algo que ya era suyo? Ideas, posibilidades, conjeturas. Todas dando vueltas en mi cerebro, esperando ser resueltas por la tinta de aquel diario.

Dejé el plato con comida sobre el escritorio de mi habitación, con un vaso de agua a un lado y los cubiertos envueltos en una servilleta. Tras darle un único bocado, coloqué el libro abierto frente a la única luz de la habitación y me hundí en sus palabras.

Cargando editor
20/05/2012, 12:40
Guardián

El libro parecía ser una especie de diario, pues aunque contenía información sobre la vida de Douglas Kimball no contenía fechas, era más bien como un cuaderno de anotaciones. Las primeras páginas hablaban de cómo había conseguido convencer a los políticos locales para que construyeran en Arnoldsbourg la biblioteca pública:

***

Hoy he hablado con ese tipo estirado del condado, está buscando votos hasta debajo de las piedras. La política me interesa muy poco pero veo en ella una buena oportunidad para conseguir mis objetivos. La reunión ha ido muy bien, nos reuniremos de nuevo la semana que viene.

Nadie parece tener interés en mi proyecto salvo yo mismo y la gente que me está "ayudando". En el pueblo a nadie le importa la literatura, el conocimiento... no son más que paletos sin inquietudes, si supieran lo que se están perdiendo por no dedicar un poco de tiempo a la lectura... en lugar de eso se dedican a llamarme loco por lo bajo, se creen que no les escucho... pero lo cierto es que no me importa.

El tipo estirado (por alguna razón nunca consigo recordar su nombre) ha hablado con el alcalde y las obras empezarán muy pronto. Él ha conseguido sus cochinos votos y yo mi biblioteca, todos ganamos. Sólo espero no ser el único en utilizar las instalaciones, aunque quizás sea mejor así, más libros a mi alcance.

***

El diario continua así, con algunas anotaciones adicionales cuando la biblioteca fue finalmente construida. Aunque todo parece en orden, hay un par de detalles que llaman la atención. El primero es que la ortografía y la caligrafía son excelentes, sin embargo, en las últimas anotaciones comienza a descudarla un poco. Es casi imperceptible, pero resulta extraño en alguien que dedica su vida a la lectura y la escritura. El otro detalle es que entre cada anotación se ha dejado un espacio en blanco, y no es siempre el mismo. A veces es una página, a veces una hoja y otras veces son varias hojas, parece lógico pensar que es su manera de medir el tiempo que pasa entre cada una de las anotaciones.

Eso parece todo, aunque Murdock se niega a pensar que no haya nada más en ese documento. El detective pasa las páginas en blanco que hay tras las anotaciones de la biblioteca y, hacia el final del libro, encuentra nuevas anotaciones. La teoría de la caligrafía degradada se cumple de nuevo, y esta vez con más intensidad. Las frases se vuelven más y más cortas y crípticas:

***

Hoy no tengo hambre, leeré hasta el amanecer.

Mis vecinos me vigilan... pero eso será por poco tiempo (tengo hambre ahora...)

He encontrado el túnel... dentro se está muy bien, voy a ir allí a leer, es agradable (Túnel, túnel, túnel...)

Túnel, galería.... galería, túnel... casi se me ha teminado la lectura... necesito más...

Hoy por fin me reuniré con mis amigos... me están esperando... iré allí abajo...

***

A partir de este punto la caligrafía se vuelve difícil de entender y las anotaciones se convierten en meras palabras y signos inconexos que no parecen tener relación. Sin duda, la palabra que más se repite es túnel, aunque no resulta sencilla imaginarse lo que pueda significar. El diario parece sugerir que Douglas Kimball sufrió una especie de proceso mental degenerativo, por alguna razón terminó volviéndose loco hasta que desapareció sin dejar rastro.

Un documento cuanto menos inquietante...

Notas de juego

Puedes hacer una tirada de Leer/Inglés para tratar de descifrar lo que hay escondido en las palabras del diario.

Cargando editor
27/05/2012, 22:42
Murdock Cassidy

Cerré unos instantes el diario tras llegar a la última página. A su lado, la cena se había enfriado hasta resultar casi incomestible. Pero, haciendo un esfuerzo, obligué a mi estómago a aceptar esa comida, ya que sería la única que obtendría hasta la mañana siguiente.

La mañana siguiente. No quería ni mirar por la venta. La noche había caído mientras estaba enfrascado en mi lectura, cubriéndolo todo de un manto negro. Sin conocerlo, y desde mi posición, las calles y tejados tomaban formas extrañas. ¿Tendría aquello algo que ver con el texto, o sólo mi subconsciente jugándome malas pasadas? Cogí el vaso con gesto indeciso, y bebí un largo trago. Eso siempre ayudaba a calmar las ideas. Mucho mejor whiskey, pero no era la hora propicia para bajar a la cafetería y esperar que me sirvieran.

En algún lugar había un túnel. Y había alguien mas. Amigos, no dejaba de repetir Douglas. La mención a sus vecinos también me inquietaba. ¿Sabría algo mas la señora O'Dell o eran simples fantasías paranoicas del escritor? Cogí el cuaderno y empecé a tomar notas, tan rápido como me daba la mano. Ahí podía estar la solución, al menos para uno de los misterios. Pero, ¿cómo se relacionaba con el caso de los libros desaparecidos? ¿Quizás sus "amigos" habían acudido a recuperar aquellos objetos?

Sólo había una forma de averiguarlo. Volví a abrir el diario y recorrí las letras, una a una, intentando ver mas allá en esta segunda lectura.

- Tiradas (1)

Motivo: Leer/Escribir Inglés

Tirada: 1d100

Dificultad: 65-

Resultado: 16 (Exito)

Notas de juego

Tirada de Leer Inglés hecha y exitosa. Aprobado en lectura comprensiva para Murdock.

Cargando editor
07/06/2012, 22:48
Guardián

La segunda lectura fue reveladora, lo que antes no parecían más que palabras sueltas sin ningún sentido estaban en realidad estrechamente relacionadas. Era imposible saber si se había hecho a propósito o no, pero la realidad es que había una especie de mensaje cifrado que tenía que ver con aquellos túneles que se mencionaban.

Las múltiples menciones a esos túneles hicieron trabajar la mente de Murdock tratando de unir todo lo que había conseguido descubrir hasta el momento. Parecía que era un lugar donde se encontraba bien, quizás un refugio, algún sitio secreto que seguramente nadie conocía. El detective consiguió interpretar que Douglas Kimball solía ir a aquel lugar a leer libros, su única y verdadera pasión.

No fue hasta una tercera lectura cuando el detective se dio cuenta de que aquel túnel del que hablaba tenía que ser un verdadero túnel, no una gruta, ni un lugar en alguna parte donde pudiera esconderse, exactamente un túnel en algún lugar de la ciudad. Mencionaba ago sobre una entrada y después incluso describía un poco el lugar, aunque lo hacía de manera caótica en páginas distintas que no parecían tener relación alguna. En mitad de esa búsqueda del lugar, Murdock encontró alusiones a otros túneles y como se movía a través de ellos acompañado de aquellos "amigos" suyos.

El libro describía, para la astuta mente de Murdock, una completa red de túneles que se encontraba en algún lugar de la ciudad pero ¿Dónde? Esa era la pregunta que Murdock no dejaba de hacerse. Podrían estar en cualquier parte, si es que realmente existían y no era producto de la imaginación de Murdock. ¿Estaría allí el señor Kimball, escondido? ¿Fue su desaparición deseada de algún modo por él mismo? ¿O quizás esto ocurrió hace demasiado tiempo y Douglas Kimball estaba ya criando malvas?

Demasiadas preguntas sin respuesta, pero había que empezar por algún sitio. Tras mucho pensar, el detective tuvo una idea, incluso se sorprendió de no haberla pensado antes. Si Douglas Kimball frencuentaba aquellos túneles y daba crédito a lo que los vecinos le habían contado sobre él, había un sitio claro por el que comenzar a buscar...

Cargando editor
10/06/2012, 18:38
Murdock Cassidy

Cerré el diario lentamente y me quedé quieto unos instantes mientras pensaba. Había muchas cosas que no estaban claras en aquel libro. Muchos relatos que poco a poco se iban entrelazando, convirtiéndose en algo que podía tener su parte de verdad.

Cogí la libreta, con hojas y hojas llenas de apuntes y repasé mis notas. Una cosa estaba clara: aquel túnel existía, y tenía que encontrarlo. Repasé lo que sabía mientras la idea se asentaba en mi mente. Había un camino escondido que salía de la mansión hacia el cementerio. La gente decía que pasaba mucho tiempo allí. Había desaparecido sin dejar rastro. Había pruebas de que habían entrado por la ventana que daba al camino cuando robaron los libros. ¿Estaría Douglas vivo? ¿Sería él el culpable del robo?

Mordí lo que quedaba del sandwich que, casi intacto, me esperaba en el plato. A estas alturas estaba demasiado frío, así que lo dejé en su lugar mientras tragaba a desgana el bocado. ¿Qué iba a hacer ahora? Me asomé a la ventana a ver que hora era. Aunque quedaban horas para que amaneciera. ¿Iba a esperar tanto? No.

Abrí la maleta y preparé lo que necesitaba. Rellené mi pitillera con cigarrillo que traía, cogiendo además una nueva caja de cerillas. Al ver la caja de balas, pensé un instante en lo que había leído. Había unos "amigos" que le acompañaban en sus viajes. Sin duda alguna, gente peligrosa. Saqué la pistola de su cartuchera, comprobé con un par de movimientos que todo funcionaba correctamente y volvía a colocarla en su lugar, bajo mi chaqueta. dudé unos instantes antes de meterme munición suficiente para rellenar el cargador en uno de los bolsillos internos.

Pero si quería colarme en el cementerio y empezar la búsqueda aun necesitaba otra cosa mas: una luz. Seguro que el Señor Kimball podía proporcionarme una linterna. Recogí el resto de las cosas y salí de la posada, en dirección a la mansión. Era tarde, pero seguro que por resolver el misterio no tendría problemas en despertarse. 

Cargando editor
11/06/2012, 12:57
Guardián

Era noche cerrada pero el detective no pudo esperar, sintió que no debía esperar más, que tenía que actuar, tratar de poner fin al asunto de aquellos libros, de aquel hombre desaparecido y aquel misterioso diario. Así era Murdock Cassidy, un hombre de acción, y gracias a eso había sobrevivido lo suficiente como para contarlo.

En cuanto recogió todo lo que iba a necesitar, bajó las escalera de la pensión de Marie Anne, que a aquellas horas de la madrugada estaba completamente en silencio. Nadie se percató de su salida, ni dentro ni fuera de la pensión, no había ni un alma en Arnoldsbourg, la ciudad dormía plácidamente.

Pero ¿Dormía todo el mundo en Arnoldsbourg? Esa era una pregunta cuya respuesta pronto encontraría Murdock Cassidy, muy pronto...

Notas de juego

- FIN DEL CAPÍTULO II -