Aquí tienes las opiniones de carisma que otros usuarios han dejado sobre RonnieMacZero. Si has participado en alguna partida con este usuario puedes dejar una opinión de carisma para reflejar tu experiencia con él.
Puedes utilizar los selectores para ocultar o mostrar las columnas de opiniones.
7 opiniones positivas
0 opiniones neutras
0 opiniones negativas
Vamos a hablar mucho del bueno de RonnieMacZero si tenemos la suerte de que siga con nosotros en umbría. Y este positivo es por la primera partida en la que he podido disfrutar de su presencia, la de Darmaste: “Shadowtown: Corazones Oscuros”, en la que interpretó al anticuario Carl Aston Martyr
Lo cierto es que Carl ha aportado un punto de oscuridad profundamente reconcentrada, casi asfixiante, y perfectamente narrada, a la crónica. Sus post siempre eran elaborados, cuidadosos, y de una estructura que podría calificarse casi como gótica. Cada vez que escribía sentía, como jugador, una enorme curiosidad.
Buena narración. Buena constancia. En fin... todo un placer haber compartido partida contigo.
Cuando Carl aterrizo en Shadowtown lo hizo como un pnj manejado por un jugador. Además de eso, el jugador era el encargado de hacer los mapas del local, y empezó a hacerlos, bien y completos. Hasta ahí, todo muy bien. Sin más.
Pero mi pj, Hazel, sintió curiosidad por Carl, y yo, como jugadora, empecé a ver que Ronnie escribía de un modo atípico, poético, y al mismo tiempo críptico. Empecé a conocer, poco a poco, los repliegues del alma de Carl. Sus contradicciones, sus miedos. Hazel se sintió conmovida, por un lado, y por otro, a cada segundo que pasaban hablando, más y más perpleja, curiosa.
Y así empezaron a encajar. Sin querer. Sin quererse, se quisieron. Hubo entre ellos una química muy difícil, pero profunda, marcada por las circunstancias que les rodeaban, y las vidas de los que dependían de ellos, o de los que ellos dependían. Había un sino decidido, no por ellos, sino por los Demonios de Shadowtown. Almas y Corazones, Marchitos y Tiernos. Pétalos de rosa cayendo marchitos como esos Corazones, ineludibles sentimientos desesperados. Hasta los dedos de los pies.
Gracias, amigo mío, por todos esos enjambres de sentimientos, tan encontrados que aún no estoy segura de si Carl mató a Hazel, o viceversa, o nada de nada. Lo que sí sé es que en esa pesadilla sangrienta, se amaron.
Impecable escritor de ideas, descripciones imposibles de sensaciones y abstractos.
No sé si volveremos a encontrarnos en Shadowtown en breve. No hace falta. Hazel y Carl siguen allí, no se han dejado el uno al otro. Aunque nunca se juntaran.
Hazel y Carl siguen allí...
Tal que así. Así lo habría dicho si lo hubiera pensado. Me basto con sentirlo. Con saber que así lo sentías tú, amiga.
No tuve el valor de escribirte cuando te fuiste; tampoco cuando regresaste. Te lo digo ahora, que toda Umbría lo sepa: te tengo una estima inconmensurable; irrazonable, irreverente, imposible, impredecible, inmoral... ;*
Este Positivo es por su participación en mi partida de “Shadowtown: Corazones Oscuros”, en el papel del anticuario Carl Aston Martyr, cliente muy habitual del local de copas “El Diablo Se Fue de Fiesta”, lugar que ha sido el corazón narrativo de la trama durante toda la partida. Ha sido una partida corta, de tan sólo seis o siete meses, en comparación con la media de mis partidas (que vendría siendo de año y medio). Corta, pero intensa a todos los niveles: el narrativo, de tensión, con situaciones de violencia, y otras dotadas de gran valor emocional. Carl ha destacado principalmente en las vertientes narrativa y emocional. Inicialmente pensado como un PNJ con ficha, era un Corazón Marchito con la Clase de Personaje de Persona Ordinaria, sin duda el tipo de personaje más débil y limitado a nivel mecánico. Tenía algunas ventajas, como su local en propiedad, piso, coche, y, sobre todo, contactos. Utilizó sus ventajas para ser útil para la supervivencia de la mayor parte de los miembros de “El Diablo Se Fue de Fiesta”, y la del propio local en sí, cuando unos enemigos amenazaban con incendiarlo. Un gran personaje, muy bien interpretado, y en particular ante la adversidad y ante situaciones imposibles. Nos ha encantado a todos.
DarkMaste, no me quedan agradecimientos.
Miento; bien lo sabes.
Más allá de interpretar a Carl —de que Carl me interpretara cuando no estaba dando tumbos por Shadowtown; oasis que jamás olvidaré—, inscribirme en tu partida, huir y quedarme hasta el último suspiro, ha significado mucho.
No miento; bien lo sabes.
He aprendido de ti, de tu faceta de director por web, lo que no hubiera aprendido en años.
Gracias por tu honestidad y transparencia, por empujarme y hacerme sentir que era el protagonista de una historia que tanto significa para ti.
Positivo por su interpretación de Carl Aston Martyr en la partida Shadowtown: Corazones Oscuros de Darkmaste, en dónde fui co-directora.
Carl Aston Martyr. Ronald Rhyme. O sea cuál sea el nombre que decidió para si. Que decidieron para él. Que el viento susurró... Un anticuario que más que reliquias vendía recuerdos, cuando quería venderlos, o cuando los mismos deseaban ser vendidos. Un personaje jugador que inicialmente iba a ser un personaje no jugador, y que de pronto se convirtió en el narrador noir de su propia historia. Cada intervención de Carl nos daba una perspectiva desde su mirada sobre los acontecimientos de El Diablo Se Fue de Fiesta. Era un espectador externo que se fue involucrando más y más, convirtiéndose en un apoyo, en un amigo, en el conductor, el proveedor de armas, el guía...
No conocía a Ronnie hasta esta partida, pero leerlo me ha hecho volver a las novelas noir que tanto me gustan. Con una narrativa a veces confusa, a veces llena de epifanía, mostraba una mente atormentada que intentaba sobrevivir un día más en una ciudad que no quiere que sobrevivas. Ha sido leer una historia paralela a la que ocurría en Shadowtown, sin dejar de estar enlazada a la misma. Veo poco carisma en este muro para tan inesperado contador de historias. Y quedan aún muchas por contarr...
No soy usuario de visitar este museo del carisma. Ni de ida —ni a chafardear qué dicen los unos de los otros— ni de vuelta —ni a averiguar qué dicen de mí—, pero ten por seguro que una vez a la semana —por no decir a todas horas—, nada más entrar a Umbría y antes de salir, vendré aquí a tomarme un chupito de ti.
Positivo muy merecido por su papel como Carl, el anticuario, en la partida Shadowtown: Corazones Oscuros
Este maestro de la pluma ha interpretado un personaje lleno de matices en una partida llena de grandes personajes, en la que ha sabido destacar por el fatalismo de su personaje y lo bien que lo ha llevado. Un personaje con el que ha sido una delicia zarpar rumbo a lo desconocido en largas conversaciones de humo, bourbon y filosofía.
Un enorme placer, que sean muchas más ocasiones.
Salmon Salmeron —para mí siempre serás Salmon elbithril—, todavía sigo vagando por Shadowtown con la insana esperanza de tropezarme con tu saxo escacharrado. Siendo un despojo, a tu lado, hiciste que me sintiera orgulloso de ser una desgracia.
Una parte de ese Carl que mencionas nació de esos cigarros compartidos.
This is how the world ends, not with a bang but with a whimper.
Un avión, los Picos de Europa y un accidente.
Lo de Pollard duró, lo que duran dos peces de hielo en un whisky on the rocks.
A veces sucede, y mientras duró, fue digno.
Aunque como dice Ronnie la partida no haya podido llevarse a cabo, no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecerte el enorme trabajo que has puesto en la creación del mundo, los escenarios y los personajes. Desde el primer momento, me ha parecido fascinante la manera en que das vida a cada detalle, construyendo un universo que no solo se siente vivo, sino que además invita a explorarlo, a sumergirse en él y a encontrarle significado... y dejas enriquecerlo con aportaciones propias.
Personalmente, ha sido un placer colaborar contigo en la creación de Erasmo y Sarah. No solo porque he disfrutado desarrollando sus historias, sino porque en el proceso he sentido esa misma pasión de la "creación por la creación", esa necesidad de construir algo auténtico, algo que trascienda las mecánicas del juego y nos permita conectar con el acto de narrar y de imaginar juntos, que al fin y al cabo para mi al menos es algo más interesante que la mera observancia de las reglas. Es algo con lo que me he identificado mucho y que me ha recordado por qué el rol es una de las formas de expresión más ricas que existen.
Sé que a veces los directores de juego podemos perdernos en la construcción del mundo, en el puro placer de darle forma sin llegar a plasmarlo en la mesa de juego, y que para los jugadores puede hacerse largo de esperar. Es un mal común, y me ha pasado a mí también. Pero aun así, este proceso ha valido la pena. He disfrutado muchísimo y espero que en el futuro podamos darle una nueva oportunidad a Erasmo, porque estoy convencido de que con tu visión y tu pasión, cualquier partida que dirijas será una experiencia que valdrá la pena.
Espero que volvamos a coincidir pronto, jugar juntos y seguir aprendiendo. Será un placer descubrir lo que tienes preparado en el futuro.
¡Gracias por todo y estamos en contacto!
Gracias por tu comentario, LordLeal. No creo que sea para tanto. Aun así, ya que estamos, ¿te importaría darle un tono menos melodramático? Piensa que estamos en 2025. Entiendo por dónde vas, o quieres ir. Me gustaría respetarlo, no me malinterpretes. Sin embargo, creo que, aunque me gustan, aunque veo potencial en ellos, los matices que sugieres se salen de la órbita establecida para este tipo de disquisiciones. Quizá, y solo quizá —insisto, es tu comentario, tu voz—, podrías enfocarlo desde una perspectiva menos ¿barroca?, más ¿minimalista?, menos ¿silvestre?, más ¿ecuanime?, menos ¿iconoclasta?, más ¿perenne?, menos ¿...?