Foro

[SONDEO] Interés en partida narrativa al estilo cadáver exquisito.

Comunidad Umbría :: Partidas (reclutamientos, sondeos) :: [SONDEO] Interés en partida narrativa al estilo cadáver exquisito.

16/09/2025, 23:02
Editado: 17/09/2025, 14:58

Vamos allá con otra chaladura:

¿Habría interés en una partida experimental, narrativa, al estilo cadáver exquisito, inspirada en El Gabinete del Doctor Caligari?

 

PROPUESTA

Tablero de juego: la conciencia fragmentada de una persona rota.

· Geometrías imposibles

· Encuentros con personajes alegóricos

· Atmósferas espectrales con doble sentido

· Pérdida de la perspectiva

· Espacios indefinidos manipulados por fuerzas externas o la propia psique angulada

Escenario principal: sanatorio mental.

La partida gira en torno a un conflicto no resuelto. Los jugadores y jugadoras encarnan distintas facetas de una mente desequilibrada; tienen la potestad de perpetuar la negación o procesar un episodio traumático.

Lo que empieza como un tratamiento clínico pronto deriva en una espiral hiperlúcida donde la realidad se deshace, se abre y se revela como un delirio sin reglas estables ni salida evidente.

Los pensamientos se entrelazan, los recuerdos son trampas o refugios, el tiempo se resquebraja, los terrores y obsesiones se filtran los unos en las otras, la enajenación toma el control.

Cada jugador encarna una subjetividad: un síntoma, una voz, un fragmento del trauma con voluntad propia.

No hay cuerpo, tan solo la expresión del Ello: manifestaciones ¿erráticas? del inconsciente —pulsiones, impulsos, libido, deseos reprimidos...—.

Principio del cometido: habitar la psicosis —la ansiedad, la alienación, la angustia—; explorar qué significa trascender o quebrarse en un mundo que no distingue entre alucinación y revelación.

Sentido en común: Cada faceta de la mente revela una arista del conflicto oculto. ¿Qué lo desencadena?

Una fuerza desconocida irrumpe en el horizonte de la mente; un leviatán se acerca. Podría ser destructivo o redentor: la verdad absoluta / la perdición final.

 

TECNICISMOS

Los personajes se crean a partir de preguntas y respuestas hasta dar forma a un síntoma, a una voz única. 

¿Cuál es tu objetivo inmediato? (Recordar, castigar, proteger...) ¿Qué imagen o sensación representas? (Un escalofrío, la punzada de un cuchillo, la presión de una mano en la garganta...) ¿Cuál es el sonido de tu voz? (Un susurro, una canción, el rechinar de dientes...) ¿Qué recuerdo específico te alimenta? (La caída del muro de Berlín, el primer cigarrillo, cuando me partieron la nariz por defender al empollón de clase...)

Cada voz, cada síntoma —cada personaje— está directa o indirectamente relacionado con el conflicto oculto.

La narración compartida propone explorar la frontera entre cordura y delirio.

Un 'anhelo' puede recordar un detalle traumático, mientras que una 'pulsión' puede intentar recrearlo desde una perspectiva inmoral. Un psicodinamismo de defensa puede actuar como represor de un 'impulso' sadomasoquista, provocando que un 'alter ego' reaccione adoptando un rol infantil.

La función del director de juego es guiar la exploración recopilando las acciones y pensamientos de los jugadores para construir, a partir de estos, una imagen del conflicto.

En última instancia, el "Leviatán" es la manifestación inminente de la verdad —el detonante—; la fuerza que le da un sentido de urgencia y propósito a la partida.

Explorar el trauma lo atrae —la verdad emerge—; reprimirlo lo retrasa —la psique se resiste—.

Las acciones de los jugadores —voces y síntomas— pueden acercar la mente a un destello de lucidez que la restituya o hundirla en la ruptura definitiva hasta sumirla en un estado catatónico.

La partida concluye cuando se alcanza uno de los dos estados: catarsis o estupor.

 

SORPORTE

Plataforma Natilla.

Ritmo bajo.

Duración indeterminada.

Número de jugadores aleatorio.

Podría requerir alineación y compromiso creativo.

17/09/2025, 07:43

No me estoy postulando

Por desgracia estoy en máximos de que puedo abarcar en cuanto a partidas, pero no solo la partida parte de una premisa original e interesante, sino que Ronnie también lo es, si alguien está pensando postularse o no, vaya por aquí una recomendación.

¡Mucho ánimo y suerte con la partida!

17/09/2025, 08:15

<3

17/09/2025, 09:14

¿Será el destino que me acabe de leer "Cadáver exquisito" en mi club de lectura? Pues puede ser, aunque después de tu explicación del rol voy a tener que buscar de qué va el libro por que yo no lo había procesado tan profundamente.

¿Está bien si no conocemos al buen doctor Caligari? ¿Cuándo empezaría? Tengo más preguntas, pero primero tengo que saber si me encaja, aunque desde luego que planeo apuntarme a un rol narrativo desde el punto de vista de un trauma. Nunca he tenido esa clase de personaje...

17/09/2025, 11:30
Editado: 17/09/2025, 14:06

Adamais,

Parece que la cosa va de casualidades. Justo ayer noche una amiga me comentaba sobre tu partida GAME OVER 3. Me decía que en parte se había inscrito porque eras una directora genial :)

Al margen de eso, te aclaro tus dudas:

"Cadáver exquisito" no es una referencia al libro de Agustina Bazterrica. Viene de una técnica de escritura libre inventada por los surrealistas, un juego de creación colectiva en el que varias personas construyen una obra sin saber lo que han hecho los demás. El resultado es una creación inesperada, divertida y un poco caótica. Esta técnica es parte del sistema de juego que suelo usar en las partidas que modero.

Respecto a "El Gabinete del Doctor Caligari" —que sí es la principal inspiración para la partida—, no es requisito que lo conozcas; a grandes rasgos, el film explora la fragilidad de la mente humana y el poder de manipulación. Fue pionero al usar un narrador no confiable cuya realidad está distorsionada a raíz de un trauma. La pregunta central que plantea es: ¿la verdad que vemos es real o solo una ilusión?

Te confieso que siento interés por la narrativa experimental —tengo la impresión de que coincidimos—. He dirigido a personajes traumatizados, esquizofrénicos, psicóticos y sociópatas; también los he interpretado, pero nunca me he planteado una partida en la que cada jugador interprete una faceta de una mente trastocada º__o. 

Quiero creer que la partida se prestará a ello. Me parece un desafío fascinante.

Sobre cuándo empezaría, no sé responderte con exactitud. Lo ideal sería ponernos de acuerdo una vez que nos reunamos dos o tres personas más.

17/09/2025, 13:48

Suena como una versión chunga de Inside Out mezclada con el "Everyone is John". ¡Yo me pido a Alegría! XD

Aunque me costó reconciliar un poco lo que comentabas, Ronnie, con el libro, al principio también creí que te referías a la novela de Agustina Bazterrica (lo cual no me llamaba tanto la atención). Pero así planteado esto tiene mucha mejor pinta! Si aún te faltan jugadores, cuenta con mi trauma :3

17/09/2025, 14:14

Rodian,

Créete que estuve a punto de señalar que la partida podría ser una mezcla entre "El Gabinete del Doctor Caligari" y "Inside Out". Pero me arrepentí al momento al pensar que quizá se malinterpretaría.

Lo que no me esperaba es que 'cadáver exquisito' fuera a causar confusión.

Contigo ya sois dos voces, síntomas, facetas de una mente atormentada º__ª

17/09/2025, 15:55

Uy, eso suena mucho más divertido todavía (sobre todo por que no veía conexión entre ambas ideas).

Ahora tengo que investigar la técnica que dices, claro. Y aún tengo más ganas de participar

Justo ayer noche una amiga me comentaba sobre tu partida GAME OVER 3. Me decía que en parte se había inscrito porque eras una directora genial :)

Oh, vaya gracias... Por alguna razón no me esperaba que alguien me "reconociera" ni por Game Over XD

17/09/2025, 16:17

Suena interesante pero el tema se la natilla me echa un poco para atrás. Si das VIP me pido uno

17/09/2025, 18:19

Scherezade,

No hay problema en darte VIP. De hecho, busco una partida que no distinga entre jugador y VIP.

Entiendo que Natilla genere cierto recelo. Es por ello que la idea es simplificar al máximo, sin complicaciones.

Quisiera plantear la partida con una sola escena; dos si incluyo el "off topic" —estoy valorando excluirlo—. Fichas sencillas: una simple hoja en blanco para anotar las particularidades de cada personaje. Los jugadores y jugadoras en oculto, pudiendo postear cuando quieran, sin necesidad de que todos los personajes intervengan para avanzar. Si un jugador o jugadora es proactivo, es posible que empuje la narración en una dirección, favoreciendo que los jugadores menos activos sigan en la partida sin necesidad de intervenir. Cualquiera puede participar tanto como quiera o dejar de hacerlo sin presión.

En resumen, busco una partida fluida, sin reglas rígidas ni tiradas, y que, además, nos permita navegar por Natilla con facilidad.