Comunidad Umbría :: Partidas (reclutamientos, sondeos) :: [RECLUTAMIENTO]: Quiero olvidar lo que siento.
QUIERO OLVIDAR LO QUE SIENTO.
Es imposible ver qué está sucediendo. No creo que nadie sea como yo.
ESCENARIO
La conciencia de una persona rota se reactiva tras la suspensión voluntaria de la medicación. Como consecuencia, despierta una voz interna —el personaje—, inaugurando una etapa de reapertura perceptiva. Sin embargo, la estructura mental donde se manifiesta la voz muestra una fragmentación latente. Hay otras voces: unas observan, otras inquieren, algunas formulan respuestas; todas interrogan.
NARRATIVA EN GRUPO
El relato surge del acuerdo narrativo. La construcción del entorno se produce a través del diálogo interno con el exterior. El director de juego propone una situación; el jugador la interpreta desde la subjetividad del personaje, confrontada o en sintonía con la subjetividad de las otras voces. A partir de esa interacción, se generan los elementos que definen el escenario. La progresión obedece a un movimiento de inmersión: Se reconstruye desde la fractura, se desarrolla en espiral. Las categorías dentro y fuera, real y mental, recuerdo y alucinación se entrelazan sin jerarquía.
ADVERTENCIA
El juego promueve escenas de intensidad emocional. Dependiendo de la voz interpretada, podrían abordarse temáticas sensibles, violentas o perturbadoras. Toda acción y palabra pertenece al mundo interno del personaje. Aunque las evoque, el juego no busca abordar las metarreflexiones; el propósito de la partida es que el jugador o jugadora se centre en la vivencia de la voz que interpreta, que explore la frontera entre el delirio y la revelación, no que se cuestione a sí mismo.
TODO LO QUE NECESITAS SABER
Plataforma:
Natilla.
Sistema de juego:
Narrativo 100x100.
Ritmo:
Lento, inmersivo, con espacios para la desesperación y la angustia.
Requisitos:
Espíritu narrativo compartido.
Duración estimada:
Cuando la conciencia habitada por las voces alcance la catarsis o el estupor absoluto.
Fecha de inicio:
Entre el 06/09/2025 y el 14/09/2025.
INTERÉS EN HABITAR LA PSICOSIS
Deja un comentario explícito; el 5 de octubre te inscribiré la partida.
Tengo muchas preguntas, pero sigo manteniendo que quiero participar.
¿Hay que darte algo de la "ficha" o con afirmarlo es suficiente?
Respondo a tantas preguntas como tengas, adelante.
¿Hay que darte algo de la "ficha" o con afirmarlo es suficiente?
Con afirmarlo es suficiente.
El personaje —la voz— emerge en blanco. La creación del personaje se crea en partida; la voz toma forma a medida que interactúa con el entorno.
Si fuera una partida de investigación, los primeros pasos irían dirigidos a descubrir cómo es esa voz —el personaje—; qué rol juega en la conciencia. Los siguientes, qué relación tiene con el resto de voces. Los siguientes, cómo interpreta el exterior, cómo interfiere el exterior en ella. Y, desde ahí, seguir profundizando tanto en la propia voz como en el conflicto que la creo.
¿Iba por ahí la pregunta?
Sí, más o menos, por saber si éramos causa de una enfermedad concreta (como multiple personalidad o esquizofrenia) o un sentimiento en el vacío. Entiendo que es lo segundo.
Sí, se podría decir que sois un sentimiento en el vacío. Bien visto.
En mi opinión, esa condición propicia una inmersión interesante, desde varios ángulos, ninguno de ellos definido de antemano.
Puse de ejemplo una partida de investigación, pero quizá debí poner de ejemplo una de exploración :P
Tengo claras varias líneas argumentales, ninguna desarrollada; no he querido anticiparme al relato. Puesto que partimos desde las oscuridades, me he centrado en el modo de abordarlas, de abordar el relato (a todas luces fragmentario); a ver qué surge.
Dudo de que el reclutamiento vaya a más. Hasta cierto punto, está más que bien. Tres voces es ideal. Se sumará un/a VIP.
Adamaris, HumoSanto, MarArrOrt, nos vemos en Natilla a lo largo de esta semana.
Cierro el reclutamiento.