Mundo Friki: Películas

1997: Rescate en Nueva York

Argumento

1997: Rescate en Nueva York

En un futuro cercano la criminalidad en Estados Unidos es tan elevada que toda la isla de Manhattan se ha convertido en un centro penitenciario. El área se evacuó, se levantaron muros de contención al otro lado del rio y se minaron los puentes. Los reclusos son abandonados dentro y el perímetro es vigilado con intransigencia y letalidad.
Pero en 1997 el Presidente de EEUU es abandonado al interior de su prisión por opositores bastante radicales. Dado que el presidente se dirigia a un encuentro para resolver la guerra que su pais ha estado manteniendo con potencias extrangeras, a la policía no le queda otra que prometerle una amnistia al recientemente condenado Serpiente Plissken, un legendario ex-combatiente, a cambio de extraer de la isla al dirigente y los datos de la conferencia antes de 24 horas, momento en que el proceso de paz fracasaría por su ausencia.

Datos técnicos

Productora:
Dirigida por: John Carpenter
Protagonizada por: Kurt Russell, Lee Van Cleef, Ernest Borgnine, Donald Pleasance

Clasificación

Temática:
Juegos a los que puede adaptarse: Cualquiera post-apocalíptico o cyberpunk no muy extremo.

Opinión de Carquinyoli

A pesar de ser un clásico y una obra de culto, creo que esta película está sobrevalorada. Es cierto que la idea es muy buena. También debo admitir que la concepción de la situación de Nueva York está bien plasmada. Como fotografia de la idea de Carpenter debo decir que es impecable, donde suspende es en su alma, en su acción. La película es corta y lenta, lo cual nos lleva a que no pasan muchas cosas. El desarrollo es más bien simple, a mi me dejó con las ganas de una trama algo más elaborada tras las espectativas que despertaba su apertura y la presentación de una realidad tan singular. Otro punto negativo es el desaprovechamiento de Plissken. El guión no le deja oción a Kurt Russell a desarrollar su personaje, porque pasa gran parte de la película sólo o entre enemigos hostiles. Yo hubiese querido saber más sobre quien y cómo es Serpiente Plissken. Mi tercera crítica negativa se centra en el desarrollo de la película, que en ocasiones es demasiado lento y otras simplemente insulso.
La persecución final me parece particularmente poco emotiva, algo inaceptable en una secuencia que casi casi va a cerrar la película.
Con todo la producción bebe de un concepto muy cautivador que la podría haber convertido en toda un maravilla de haberse desarrollado de forma diferente, dejando sólo un filme que es entretenido pero que deja con la sensación de que podría haber sido mucho más.

05/01/2008, 14:21

No entiendo como puedes decir que la peli esta sobrevalorada. Carpenter se casco este film con sus tipicos 2 duros ( que aprendan la mierda directores actuales que gastan millones de millones para parir mierdas de scifi llenas de fuego de artificio ausentes de gguion, argumento y dialogo )y pario un clasico de los clasicos, dando forma a uno de los grandes artistas de la historia, el Sr Kurt Russell.

05/01/2008, 15:44

Bueno. Puedo decir que Carpenter empleó muy bien sus dos duros, pero la película sigue teniendo sus puntos flojos, sobretodo en el guión (que no en el argumento). De hecho, el argumento y el apartado técnico es el que más alabanzas merece, especialmente este último considerando el presupuesto empleado.

05/01/2008, 17:16

Aparte de ser apocalíptica sin fundamento. (10 años después aquí seguimos). Pues la verdad es que no tiene ni argumento ni acción decente. Simplemente tiene el interés de una visión futrista.

No me gustó nada. Excepto la fotografía, muy currada en unos decorados geniales.

Russel, no me gustó, al estilo de otras tantas de él. Como ya he dicho en muchas ocasiones tan solo me gustó en Chinatown (Golpe en la pequeña China) y Tango y Cash. En Satrgate, sólo pasable.

05/01/2008, 18:43

es una de esas pelis casposas de los 80 (lee van cleef perpetro muchas de ellas) se puede ver si no hay nada mas en la tele y no esperas nada del otro mundo.
hora y media y a otra cosa

un 5... ya se, ya se, no es coherente, pero es que borgnine aunque no hace un buen papel en la peli es un actorazo como la copa de un pino y le subo nota por eso

27/01/2008, 17:03

Me gustan casi todas las pelis de Carpenter (desde esa joya de En la boca del miedo hasta Golpe en la pequeña China), aunque esta nunca llegó a convencerme de todo. Snake Plissken molaba, al menos a todos los chavales que éramos en los ochenta, pero un segundo visionado hace que resulte más floja, con algunos puntos divertidos pero no tan buena como hace años.
Su segunda parte/remake, año 2013, rescate en los Angeles, tiene el mismo resultado.

27/01/2008, 20:34

En su época fue un peliculón, aún lo recuerdo con nostalgia. Sin embargo no ha envejecido muy bien, cosa que le ocurre a la mayoría de las pelis de acción xD

27/01/2008, 21:49

Dioooooos mi hermano y yo jugabamos de pequeños a esta pelicula

el serpiente!!!!!! vaya crack

01/10/2008, 23:52

Menudo peliculón de acción, me encanta. no creo que esté sobrevalorada, sino todo lo contrario, pues nos da aquello que esperamos que nos de este tipo de películas.

No creo que nadie vea esta película pensando que va a ver una obra de arte.

Estoy tiotalmente de acuerdo con que ha envejecido bastante mal, pero es lo que le ha ocurrido a muchísimas pelíciulas del género. Los años no pasan en balde.

02/10/2008, 11:22

Pues yo le pienso poner un 7 porque es una peli que en su dia estuvo muy bien. Recordemos que en esos tiempos no existia un cine de acción como el de ahora.
Es cierto que no ha envejecido bien, pero es normal, como ya han dicho les pasa a muchas pelis de la epoca.
El personaje de "Serpiente" Plisken me encanta.

14/12/2008, 16:24

A mi me gusto y me parecio hasta entretenida

05/11/2011, 01:13

¡Peliculón! Un clásico del cine de acción/género fantástico de los ochenta. Para ponerla en contexto, ese mismo año salieron Mad Max 2 e Indiana Jones en busca del arca perdida.

Rescate en Nueva York me gustó en su momento y hace un par de años, que la volví a ver, me siguió gustando. Además los años pasados le dan encanto por ser ciencia ficción viejuna. Volved a verla y fijáos en esos gráficos de ordenador, y esas salas con ordenadores con miles de lucecitas parpadeantes. ¿Verdad que son entrañables?

 

Mi veredicto: mola.

05/11/2011, 17:01

Todo un clásico, y un peliculón como todo lo que hacía Carpenter con dos duros y dos escobas...

¿Que tiene fallos de guión? También los tiene otras muchas películas de ciencia ficción que se han gastado mucho más dinero...

¿Que el personaje de Plissken no está desarrollado? Es que ahí está la gracia, en que sepas solamente una parte de la vida del personaje... (que por cierto, en el original es genial escuchar a Kurt Russell poniendo voz sibilante -y entonces entiendes el porqué del mote-)

Para mí la peli tien el metraje justo, y un ritmo típico de Carpenter, y a los que le achacan que es sci-fi fallido por el año... por la misma regla de tres también lo sería 2001 y unas cuantas más...

En resumen, película a ver y a disfrutar, siempre recordando que está hecha con pocos medios (por lo que l resultado es genial)

Y mi puntuación, un 8 alto (la continuación, la dejaríamos en un 7 peladito...)

09/11/2011, 11:03

Soy el único al que esta peli le recuerda al Metal Gear?

Hay una serpiente... Un cuervo... Parches en el ojo...