Mundo Friki: Películas

300

Argumento

300

En el 489 a.C., el vasto ejército del emperador persa Jerjes avanza hacia Grecia para invadirla y conquistarla. La liga griega no consigue ponerse de acuerdo acerca de la organización de la defensa, de modo que con tal de ganar tiempo, Leónidas, rey de Esparta, decide salir al encuentro de Jerjes con trescientos de sus valerosos guerreros en el paso de las Termópilas para no dejar el paso franco al ejército invasor y ganar todo el tiempo posible mientras Grecia organiza sus defensas, aún a sabiendas que dicha empresa supone prácticamente un suicidio.

Datos técnicos

Productora:
Dirigida por: Zack Snyder
Protagonizada por: Gerard Butler (Rey Leonidas)Lena Headey (Reina Gorgo) Dominic West (Theron) David Wenham (Dilios) Vincent Regan (Capitán

Clasificación

Temática:
Juegos a los que puede adaptarse: Oráculo, Alejandro Magno.

Opinión de Gran_Joe

Zack Snyder sorprendió a todo el mundo con su ópera prima "el amanecer de los muertos", remake de la película de George A. Romero, "zombi". Según una gran cantidad de opiniones (entre las que me incluyo), el remake superaba con creces a la obra original. Un director con un futuro prometedor.

Ahora ha rodado 300, basada en la obra homónima de Frank Miller. Tras un par de pases de prensas y el estreno este viernes de la película en los cines americanos, las opiniones vertidas son favorables. En España habrá que esperar hasta el 23 de marzo para poder verla en las salas de cine.

Dice Zack Snyder que este fue su primer proyecto personal, antes que rodar "el amanecer de los muertos", pero que los productores no entendían la historia (ya sabemos cómo son en Hollywood y si no, no tendréis más que ver una entrevista que hay en youtube a Kevin Smith sobre un encargo que le hicieron para que escribiese el guión de Supermán.
Tras el éxito inesperado de sin city, abrieron la puerta al proyecto de Snyder.

Zack Snyder se aseguró de tener la tecnología necesaria para llevarlo a cabo, no sólo en cuanto a efectos especiales, sino también en cuanto a tratamiento fotográfico, con una técnica que permite resaltar los claroscuros sin llegar a crear una separación total entre negros y blancos como sucede en sin city.
La película al contrario que la mencionada sin city, no peca de imitar a la novela gráfica hasta el punto de volverse críptica. Tiene una serie de añadidos a la historia y a las imágenes que hacen que la transición de un medio a otro (del cómic al cine) sea perfecta.
A pesar de que al igual que en sin city, copia viñeta a viñeta (Frank Miller es un genio), lo hace con mucha más soltura y añade nuevas subtramas a la historia que hace que se desenvuelva con más rapidez, obviando un poco el machismo propio de Miller y creando un personaje femenino mucho más fuerte que en el cómic que no deja de ser una mujer subyugada ante los músculos de su hombre.

Personalmente es un película muy entretenida que pasa en un soplido, épica y grandiosa. Eché en falta tal vez unos pocos minutos más de batalla y de presentación de personajes, pero la novela gráfica en la que se basa, tampoco da mucho tiempo a todo ello.

Como anécdota decir que aquellos que se lean el cómic después de ver la película dirán que es mejor la versión cinematográfica. Los que ya se hayan leído el cómic y vean la película, dirán que el cine no ha llegado a estar a la altura.
Una adaptación perfecta de uno de los mejores cómics escritos y dibujados.

Enosh
 
13/03/2007, 14:35

No siendo muy aficionado a los Comics me ley 300 y desde entonce llevo esperando la película, cuyo trailer es prometedor. El mismo 23 de cabeza al cine con un montón de palomitas y Cocacola, con todos mis amigotes frikys para pasar una tarde de vicio.

ARAM
 
Carné Umbriano nº36
13/03/2007, 17:18

Oooooye, Spider!!! Qué es eso de escribir una crítica de cine ANTES de que se estrene la peli? Cómo le pones un 9 si, por lo que parece, no la has visto?

Bueno, que seguro será cojonuda, y los pases de prensa los han hecho en los USA, pero... Pero esta vez estás precipitándotesemele, me parece.

Bueno, yo tampoco la he visto, pero también digo que será una peli del copón bendito consagrao. Id a verlo o se os comerá el Grue.

13/03/2007, 17:32

Yo tampoco la he visto, pero como pienso que es mala le pondré un cuatro.

Que estupidez ¿No?

ARAM
 
Carné Umbriano nº36
13/03/2007, 17:46

Rectifico! Acabo de leer un párrafo de la crítica que antes se me pasó por alto. Dice Joe:

"Personalmente es un película muy entretenida que pasa en un soplido, épica y grandiosa. Eché en falta tal vez unos pocos minutos más de batalla y de presentación de personajes, pero la novela gráfica en la que se basa, tampoco da mucho tiempo a todo ello."

O sea que sí, que Gran_Joe ya la ha visto. Pues nada, a envainarme mi comentario y pedir disculpas.

13/03/2007, 19:54

Ya la he visto, efectiviwonder. Esa es mi opinión. Es que soy demasiado lanzado y tenía prisa por poner el comentario. Amén.

13/03/2007, 22:15

Pero si todavia no esta en los cines no!!! Putos preestrenos, y uno que no se entera de estas cosas. Como dice Enosh el dia 23 estoy dándole caña a la peli con los frikis de los colegas. Histórica no creo que sea, pero va a haber tortas por un tubo y debe de ser de esas pelis que impresiona verlas en el cine.

Ya la votare la semana que viene jeje

13/03/2007, 22:31

Yo llevo meses hablando sobre ella con todo el mundo verdad Lethan la veo enseguida de cabeza.Por cierto os habeis fijado que sale a la vez que la play3 jejeje

13/03/2007, 23:40

Lethan, la peli no es histórica precisamente. Tampoco lo era el cómic, bueno, ni los escritos de Heródoto ...

Pero básicamente es una historia de espada y brujería tipo conan. Se disfruta bastante. Aunque he preferido no contar nada en la crítica aparte de que me pareció bien hecha, porque no tengo ganas de reventar el argumento.
Por sierto, que los pases de prensa ya fueron en Madríd la semana pasada y en Asturias serán este miércoles (o martes, ahora no estoy seguro).

14/03/2007, 00:51

Hombre de Heródoto algo si que se puede sacar (leyendo entre líneas jeje) Me hubiera gustado más que ya que hacían la peli la hubiesen tratado desde un punto de vista más histórico, pero sea como sea yo voy a verla el primero (me gusto mucho el comic) Aún así espero que no haya cosas incomprensibles como en otras (sigo preguntándome el sentido del carnero de Ur en Babilonia en Alejandro Magno xD Es un detalle sin importancia, pero no le veo el sentido por más vueltas que le doy...)

Enosh
 
14/03/2007, 10:58

No intentéis buscarle rigor histórico a un film basado en un Comic... y menos si habla de batallas narradas por Heródoto...Que es de muy dudosa veracidad. Tengo profesores que dicen sospechar que la batalla de las Termópilas no existió y que fue todo resultado de la mente fecunda de Heródoto...

14/03/2007, 12:57

Pues yo he visto dioramas preciosos de la batalla.
Hombre, Heródoto hay que leerlo como dice Lethan, entre líneas. A pesar de todo, es considerado como el primer historiador de la historia (redundante redundancia)y fue el primero en marcar unas reglas para escribir una historia que no se alejase mucho de la realidad. Si escribes un libro de historia antigua tienes que haberte leído a este hombre para que sea mínimamente serio.
Hay más gente que cree que la batalla de las Termópilas no existió. Los restos arqueológicos no desvelan demasiado, aunque hay algunos.
De todas maneras es innegable que las polis griegas tuvieron una cierta cohesión que las transformó casi en una nación por varios motivos y uno de ellos fue el enemigo persa. Así que si no fue una batalla fue otro, pero batallas y dioramas seguro que ha habido.
A mi me resulta un poco falsete la historia que cuenta Heródoto sobre los 300 de Esparta que como luchaban en un desfiladero, se cargaron a 200 millones de persas ... De todas maneras, puede ser que ocurriese o que no y que Heródoto tratase de usar historias para que en la posteridad Atenas y Esparta dejasen de competir o tararí tarará.
La peli es más de magia y hechicería que histórica. Tengo la impresión de que el director no quería que los frikis (no nosotros, otros más feos), tuviesen largas discusiones sobre la veracidad de la película y acabasen criticándola más por si era cierta que por si era buena. Así se lava las manos y hace cine de entretenimiento sin que nadie le riña.

Enosh
 
15/03/2007, 10:36

Gran_Joe, hablas como mi libro de Historia Antigua, Dios. XD
¿Y por que es el director el que decidio hacer una película así? Pero si es un calco (por lo que he visto) del la Novela gráfica de Miller, si parece que el Storyboard haya sido directamente esta. (Quitando los añadidos que dices que introduce el director, ¿o te refieres a estos?)

Personalmente me decanto por creer que Las Termópilas fue una batalla más como Marathon: Si, eran menos, sin caballería y sin arqueros, pero mejor armados y entrenados los griegos, y los persas no eran tantísimos.

15/03/2007, 14:26

A mi me gusta más analizar los conflictos desde el punto de vista sociológico (a lo friki) y pensar en motivos, mentiras, tergiversaciones, economía, influencia geográfica sobre la sociedad, la comunicación y la economía (en plan escuela de Annales), que en qué tipo de lanzas tenían. De todas maneras sé más bien poco de historia antigua, estoy especializado en moderna y contemporánea.

No pienso añadir más a las opiniones, que falta una semana para que la estrenen y sería un putadón reventar el argumento de la película. Sólo puedo decir que a mi personalmente no me defraudó nada, nada.

19/03/2007, 10:14

Puf, esto de comentar las pelis antes de que salgan es un poco cruel con los pobres mortales que tenemos que esperar al estreno para verla como todo hijo de vecino. De todas las formas, aunque no sea rigurosa, si es fiel a la novela gráfica será la leche en el cine. Por cierto, si os gusta la temática os recomiendo el libro "Thalos de Esparta", de Valerio Manfredi que tampoco es riguroso pero si muy entretenido.

19/03/2007, 19:31

Wharlock tengo el libro y es:

Talos de Esparta.

Y para dar la opinion os dejo un poco de informacion:

Jerjes I, emperador persa, se propuso conquistar Grecia y comenzó con muy buen pie. Atenas quería detener la invasión como fuese y consiguió convencer a Leónidas I, rey de Esparta, para que participase.

La batalla más importante se celebró en un lugar llamado valle de las Termópilas. Allí esperó a los persas un ejército compuesto por 300 hoplitas espartanos (a los que hay que sumar otros 600 ilotas, pues cada espartano llevaba dos siervos a su servicio), 500 de Tegea, otros 500 de Mantinea, 120 de Orcómeno y 1.000 hoplitas del resto de Arcadia: 400 de Corinto, 200 de Fliunte, 80 de Micenas, 700 tespios y 400 tebanos, además de 1.000 focenses y todos los locros.

Según las fuentes clásicas griegas, los soldados persas conformaban un ejército que oscilaba entre los 250.000 y el millón de efectivos. Sin embargo, la formación compacta e impenetrable de la falange griega era óptima para retener a la horda persa en un paso tan estrecho y en apariencia infranqueable.

Leónidas fue advertido sobre el gran número de arqueros que poseía Jerjes. Herodoto de Halicarnaso indica que se le dijo a Leonidas que «sus flechas cubrían el sol» y «volvían noche el día»[2]. Dienekes, soldado espartano, consideraba el arco como un arma poco honorable, ya que evadía el enfrentamiento cuerpo a cuerpo. Fue entonces cuando pronunció su famosa frase: «Tanto mejor; lucharemos a la sombra».

Se dice que Jerjes, al toparse con los soldados griegos, supuso que éstos se marcharían al ver la magnitud de su ejército. Pasaron cuatro días y Jerjes, impaciente, envió un emisario exigiendo a los griegos que entregasen sus armas inmediatamente para no ser aniquilados. Leónidas respondió: «Ven a buscarlas tú mismo» (Μολων λαβε). Así dio comienzo la batalla.

En un principio el rey lacedemonio no pensaba que pudiera perder la batalla. Lo angosto del desfiladero anulaba la superioridad numérica persa, su mayor protección les permitiría aguantar los envites persas y el mayor tamaño de sus lanzas podría darles suficiente ventaja en una lucha cuerpo a cuerpo; así había sucedido en la pequeña confrontación de la Batalla de Maratón[1].

Ala os dejo la opinion d ela peli 300 pero de mi punto de vista es un PELICULON, VIVA ESPARTA xd.

20/03/2007, 23:44

Tambien lo pueden ver en History Channel A_AU

23/03/2007, 22:56

Por fin se ha estrenado. Así que espero que seáis lo suficientemente frikis como para ir el día del estreno y opinar sobre la película, porque si no me habéis defraudado como comunidad rolera XD

Dama
 
24/03/2007, 00:05

Ya. Vista, y muy muy bien. A mi me ha encantado, aunque no puedo opinar con conocimiento histórico. Pero desde un punto de vista estético la he encontrado muy buena. Y vale, el relato debe tomarse como lo que es, una fantasía, no como una recreación con pretensiones de rigurosidad. Y como tal, no defrauda.

24/03/2007, 00:05

Bueno, pues yo te he defraudado pues no he ido el dia del estreno.
Lo único que espero que me salve de defraudarte es que las entradas las he cogido hoy para mañana (sabado).

Davis
 
24/03/2007, 00:11

En tres palabras:

Im-pre-sionante