Mundo Friki: Películas

El guerrero sin nombre

Argumento

El guerrero sin nombre

En una de sus misiones como mercenario a sueldo, El Guerrero sin Nombre se encuentra con un siniestro y poderoso monje supremo, que está llevando a cabo un malvado plan para dominar el mundo. Para ello necesita la ayuda de los poderes de un niño, una caja misteriosa y una conjunción de astros inminente. Después de que el monje supremo intenta asesinar a El Guerrero sin Nombre, éste se ve involucrado en una aventura sin precedentes. El plan de la resistencia para detener un trágico final sirve para que El Guerrero sin Nombre redescubra su lado más humano y le convierte en el elegido para salvar al mundo de las horribles intenciones del monje supremo.

Datos técnicos

Productora:
Dirigida por: David Iglesias
Protagonizada por:

Clasificación

Temática:
Juegos a los que puede adaptarse:

Animación/Acción/Aventuras

Opinión de torna110

La animación española no suele gustarme mucho por norma general, ya que la mayoría de veces suele defraudarme, y "el guerrero sin nombre" tampoco ha sido una excepción.

Comentar sobre "el guerrero sin nombre", que la idea principal de la historia, la trama, acompañada de un contexto agradable pero simplón, no es gran cosa, pero por lo menos tiene su punto de interés y se puede hacer digna de ver, pero tanto el desarrollo como el desenlace de ésta, van perdiendo fuerza conforme van avanzando los minutos y se va haciendo más asfixiante y desesperante ,ya que son lineales y simples junto a unos aburridos diálogos.

Tiene a su favor que el contexto que rodea como los múltiples escenarios

Otro punto negativo son las imágenes, bastantes mejores que algunas de sus predecesoras españolas, pero a años de las japonesas y eso se nota cuando uno está acostumbrado a ver animación, además, no solo las imágenes, sino los dibujos, los personajes, algo parecidos entre si, excepto por algunas caracterizaciones, se podrían decir que muchos son gemelos, trillizos o sextiillizos si le pones empeño. Lo único que merece la pena dentro de esta sección, son los múltiples escenarios de fondo, ya que su gran variedad ayudan mucho al desarrollo de la historia, la pena es por lo comentado, que la calidad no vaya a la par, ni la trama tampoco.

Por último añadir, que en lo que se refiere a animación España aún está en pañales, y todo es perdonable, pero espero que de los errores se aprenda y que para un futuro se consigan grandes proyectos visuales, porque calidad y ganas no falta.

23/10/2008, 13:39
La animación española no suele gustarme mucho por norma general, ya que la mayoría de veces suele defraudarme, y "el guerrero sin nombre" tampoco ha sido una excepción.

Comentar sobre "el guerrero sin nombre", que la idea principal de la historia, la trama, acompañada de un contexto agradable pero simplón, no es gran cosa, pero por lo menos tiene su punto de interés y se puede hacer digna de ver, pero tanto el desarrollo como el desenlace de ésta, van perdiendo fuerza conforme van avanzando los minutos y se va haciendo más asfixiante y desesperante ,ya que son lineales y simples junto a unos aburridos diálogos.

Tiene a su favor que el contexto que rodea como los múltiples escenarios

Otro punto negativo son las imágenes, bastantes mejores que algunas de sus predecesoras españolas, pero a años de las japonesas y eso se nota cuando uno está acostumbrado a ver animación, además, no solo las imágenes, sino los dibujos, los personajes, algo parecidos entre si, excepto por algunas caracterizaciones, se podrían decir que muchos son gemelos, trillizos o sextiillizos si le pones empeño. Lo único que merece la pena dentro de esta sección, son los múltiples escenarios de fondo, ya que su gran variedad ayudan mucho al desarrollo de la historia, la pena es por lo comentado, que la calidad no vaya a la par, ni la trama tampoco.

Por último añadir, que en lo que se refiere a animación España aún está en pañales, y todo es perdonable, pero espero que de los errores se aprenda y que para un futuro se consigan grandes proyectos visuales, porque calidad y ganas no falta.

23/10/2008, 14:18

Y yo añadiría que aún es peor cuando se conoce el comic original del que han sacado la idea (EL MERCENARIO).