Mundo Friki: Películas

La novena puerta

Argumento

La novena puerta

Dean Corso, un corredor de libros raros es contratado por un importante bibliófilo para autenticar una copia de un libro de demonología de la edad media. Cumpliendo con su tarea, este corredor de libros se verá envuelto en una trama muy oscura y con cierto aroma a azufre...

Datos técnicos

Productora:
Dirigida por: Roman Polanski
Protagonizada por: Johnny Depp, Frank Langella, Lena Ollin, Emanuelle Seigner

Clasificación

Temática:
Juegos a los que puede adaptarse: La llamada de Cthulhu sería una buena opción

Opinión de Oneiros

Basada en el libro "El club Dumas" de Arturo Pérez Reverte. Cómo película es entretenida y se pasa un buen rato viéndola.

Ahora, como adaptación de un libro... bueno, digamos que deja bastante que desear. En primer lugar, Roman Polanski toma la historia original, se deshace de la trama principal y se queda con el subplot de rivetes sobrenaturales para hacer una película de terror, aún cuando el libro no es del género. Le cambia el nombre al personaje principal del Lucas Corso original a un Dean Corso más potable para el público norteamericano. Cambia las locaciones del libro, de Madrid pasamos a Nueva York. Incluso cambia al villano. Y todo sin que se le erice la ceja izquierda al polaco.

En fin, mi recomendación es que la vean sin pensar mucho en el excelente libro original.

26/06/2007, 21:17

Mala el prota es gafe (si se hacerca alguien muere) se comen lo mas aceptable de la novela una peli aqburrida

Corso
 
26/06/2007, 23:31

No quiero opinar mucho por que el libro no lo e leido, solo decir que la peli me resulto interesante, de final incierto y lo mas importante...Fue lo que me dio naciemiento a mi. De donde creis que salio el Sr. Corso? xD

26/06/2007, 23:43

No voy a comparar el libro con la película, porque sería comparar a Bush con Gandhi.

El libro es fabuloso, no el mejor de Pérez Reverte, pero es bueno.

La película si no has leído el libro está bien, para una obra de terror simple con poco o nada de misterio.

Polanski tiene auténticos truños, y esta está en el límite de entrar en ese grupo. No puedo darla ni el aprovado.

27/06/2007, 02:32

En el mejor de los casos es una película pasable. Me ciño a la película, no a la novela.

Para empezar tengo que ahondar en la memoria para rescatar fragmentos de tan pésimo y predecible final, de fantasía de tres duros y medio.

Polanski muestra una interesante trama al principio del film, pero creo que no llega a la hora cuando todo ello se empobrece.

Si bien el trasfondo de bibliotecas y misterio se funde de maravilla con la fotografía, luego comienza el declive. De hecho, éste comienzo es fantástico para crear una ambientación para una partidita de rol... lástima.

Además, las actuaciones son malas (por no mencionar a la esposa del Polanski), aunque Depp cumple.

Como ha dicho Meine nos encontramos una película que “intenta” ser una película de terror, o ve tú a saber qué tenía en mente Polanski.

La música es buena, por lo que logro recordar.

Le doy un 5.5

PD: vaya, nació un Umbriano de ésta peli. Bien por el personaje, pero película.

27/06/2007, 19:45

Pese a no haber podido disfrutar del libro (que todos catalogan como excelente) la verdad es que me parecio una peliula entretenida y original que abarca un tema interesante que da muchisimo juego... eso si, como siempre, con sus fallitos tipicos, como no ^^

Realmente aconsejo verla y mas a los compañeros que les guste el rol porque su adaptacion es muy facil y entretenida ;)

Un saludo!

28/06/2007, 05:47

Sinceramente, fui al estreno con la ilusión de un niño que va a descubrir por primera vez la Navidad y descubre que Papa Noel no es mas que un alcoholico exconvicto con cargos por violación.

Puede sonar bastante macabra esa afirmación (disculpenme los mas sensibles, que estoy "devorando" los manuales de Kult y a veces creo que me extralimito en mi manera de expresarme) pero sinceramente, siempre se me ha acontecido el dilema del dichoso cartelito (que parece mas un reclamo hacia el freak accidental que otra cosa) que dicese como "BASADO EN |PONGA AQUI EL TITULO DE NOVELA/COMIC/LOQUESEA de marras|

¿Tan dificil es cambiar la palabra "basado" por la de "inspirado"?

vamos... digo yo.

Siempre he dicho que si quieres basar una pelicula en una novela (por ejemplo) tienes que comprar toneladas industriales de celuloide, pagar las nominas del personal por adelantado (un par de años, si puede, y a fondo perdido otro, por si las moscas, mosquitos, garrapatas y otros bichitos) y atenerte a las conseqüencias de todo critico freak (este no accidental, mas bien tirando a cultista intransigente, como este servidor que escribe) si te giras un solo grado en el argumento, o te olvidas de pequeños detalles (siempre recordare el codigo da vinci y ese plot hole titulado "¿porque llevas un reloj de mickey mouse?; si no lo explicas, chaval, quedas como un profe con sindrome de peter pan") que parecen minutos para la basura pero que tienen un gran sentido para todo el argumento a nivel global (lo del ejemplo del reloj no vale en esta afirmación, mea culpa), o cualquier "director's touch" de ultima hora que tu crees que va a quedar genial pero que no lo entiende ni tu manager, que te conoce mejor que a tí.

Vamos, que si quieres adaptar algo a la gran pantalla, adaptalo. No hagas que Dumas se remueva en su tumba... porque hay una gran connotación literaria hacia ese gran Autor de antaño, aunque la gente no lo crea (en especial los que No se han leido el libro, claro).

Se olvidan de taaaantas cosas, de taaaaantos pequeños detalles que harian que esa pelicula hubiera sido engalonada como "pelicula de culto" y no solo un "entretimiento". Me se de mas de uno que despues de ver la pelicula no ha querido saber nada del Señor Perez Reverte. y no les culpo.

Pero basta de divagaciones, que parezco Risto Mejide. El Argumento (si despues de la vivisección de Polanski me lo permite llamarlo asi) corre por buenos derroteros en la primera parte de la pelicula, creando lo que genuinamente nuestro amigo del "baile de los vampiros" mejor sabe hacer; crear atmosfera. A partir de la señorita Pepis en silla de ruedas (con la de historia que tiene esa mujer) empieza a ir cuesta abajo y se va desmontando, lenta pero paulatinamente, el hilo de la historia como un castillo de Naipes hasta llegar a niveles apocalipticos con el gonzo de lo que podria decirse "antagonista" de la historia... y un final digno de risa.

En definitiva... una pelicula que merece la pena verla, por respeto a Polanski, Deep (no lo he hecho critica de el por motivos obvios; no comments) y por el señor Reverte, que seguro que deseo estar muerto en la Premier para poder removerse tanto o mas que el propio Dumas, si cabe. Pero por todo lo demas... no merece volver a a recordarla.

28/06/2007, 09:29

Personalmente vi primero la pelicula y posteriormente lei el club dumas. Tras leer el club dumas intente ver otra vez la peli y casi vomito de aburrimiento y de destrozo de un libro.

Pero la verdad es que si la peli la ves sin leer el libro resulta entretenida e interesante. POr eso le doy un siete, porque la gente que ve esa peli en su inmensa mayoria no leyo el libro.

anja
 
07/05/2008, 19:20

Creo que el director tubo una idea excelente sobre todo en el versus del libro de perez reverte me gusto mucho, te engancha desde el primer momento trepidante y entretenida.

07/05/2008, 20:09

Peliculón aunque la novela sea mejor que el libro. Sin embargo la película se ve muy bien y es muy entretenida.

13/05/2008, 00:46

Cita:

Peliculón aunque la novela sea mejor que el libro.

Eban, a veces me preocupas tío.

13/12/2008, 21:07

No he leído el libro y la película...bueeeno...creo que Polanski se estaba acordando mucho de La semilla del diablo con todo el tema satánico, pero tampoco me parece un truño: era una historia de suspense, con bastantes toques fantásticos y con la historia de libros malditos de fondo.

Spoiler (marca el texto para leerlo):

Ahora, si cambiáramos el libro ese por el Necronomicón, qué peliculaza, ¿eh? XD
09/11/2009, 00:09

Ahhhhh... como me gustó.

...

Mmm... si tuviera que decir algo de ella, diría que es de esas pelis que contiene varias escenas muy originales que se te quedan grabadas en la memoria (como la del sobre de bragueta, savor flaire).

Nomak
 
09/11/2009, 00:15

Haber, el libro es 100 veces mejor que la peli. Pero el Pj de Dean Corso es brutalisimo (Pillado por mi para una parti q soy jugador), el malo no tiene chica, la mala no está buena, y bueno, hay efectos q es pa pegarle al dire. Por lo demás, la peli tiene su punto, es entretenida, q no sublime la verdad, y cumple su funcion, q es contar una historia.

PD a Polanski: Maxo... Si le quieres dar un aire sobrenatural, no pongas a la tia volando, explica su historia como Lucifer que es. U.u

Albos
 
Carné Umbriano nº709
09/11/2009, 23:45

Bueno, la peli se deja ver, pero no tiene más.

10/11/2009, 05:22

No he leido el libro (ni sabia que existia xD) pero la pelicula me gusto, y cuando la encuentre me la compro. 

10/11/2009, 09:30

No sabia que estuviera basado en un libro, pero como es de esperar, toda pelicula que se saca de una novela acaba decepcionando en mayor o menor medida a sus lectores. Pero desde un punto de critica como pelicula dire que la pelicula me gustó mucho, con sus dosis de miedo e intriga. Si la peli es asi el libro tiene que ser muy interesante. Ahora que se que hay un libro creo que me lo leere.

Salu2

10/11/2009, 10:23

No he leido el libro por lo que no puedo opinar sobre la adaptación, pero en cuanto a la película se refiere, he de decir que me resultó entretenida y aceptable sin llegar a ser la repanocha.

Pese a sus fallitos, no me aburrí viéndola y eso para mí es más que suficiente.