Mundo Friki: Películas

Miedo y asco en las Vegas

Argumento

Miedo y asco en las Vegas

Estoo... argumento, lo que se dice argumento...

La película pivota sobre dos argumentos secundarios, siendo su principal objetivo el describir las psicotrópicas aventuras de los personajes protagonistas. Raoul Duke (Johnny Deep) es un excéntrico periodista que viaja hacia las vegas a cubrir una carrera motociclista por el desierto, su acompañante y abogado,Oscar Z. Acosta alias Dr. Gonzo (Benicio del Toro), contribuye aportando un maletín repleto de todas las sustancias estupefacientes que pueda haber.

Como argumento secundario está el encargo de cubrir una convención de policía sobre tráfico de drogas...toda una paradoja.

Datos técnicos

Productora:
Dirigida por: Terry Gilliam
Protagonizada por: Johnny Deep, Benicio del Toro, Ellem Barkin, Cámero Díaz...

Clasificación

Temática:
Juegos a los que puede adaptarse: Cualquier juego done la psicosis anfetamínica esté permitida.

Opinión de machino

Si le preguntas a cualquier otro te dirá que la película es un verdadero asco, pútrida y absolutamente ilógica. Unos pensarán que es una inmoralidad y una bazofia sin fundamento; otros te hablarán de los sentimientos subjetivos que haya provocado en él, que si una forma distinta de apreciar las cosas y algún que otro significado más que trascendental.

Yo creo que esta película es de una laboriosidad técnica exquisita, los cambios de plano y los efectos especiales hacen de ella un espectáculo de gran vistosidad y tratan de meter al espectador en los efectos de cada "viaje".

Cierto es que el argumento y el mensaje es secundario, que todas y cada una de las situaciones en las que aparecen los personajes son caóticas, excéntricas y al borde de la camisa de fuerza...

En definitiva es una película fuera de todo convencionalismo, fuera de toda clase de norma. Como es tradicional en Terry se aparta del cine convencional y comercial para hacer una película completamente difierente y políticamente incorrecta.

Pues eso, si quieres ver a Johnny y Benicio dando rienda suelta al consumo compulsivo de todas las -inas habidas y por haber, ven a las Vegas, vive las ilusiones lumínicas de la mezcalina, siente el monumental mareo del éter, las alucinaciones y distorsiones del LSD y exprime una pituitaria humana para ponerte de androlona.(ups, ahí creo que me he pasado).

04/03/2009, 10:22

Comento para que salga en novedades, aunque de nueva la película no tiene mucho.

Disfrutad del "viaje" chicos.

04/03/2009, 10:54

Yo no he visto la pelicula, pero desd eluego el libro era genial!

Pulp en estado puro!

A mi me encantó!

04/03/2009, 12:36

¿El libro? Supongo que te refieres al artículo que escribió Hunter S. Thompson para la revista Rollíng Stones, que de tan largo que fué se convirtió en libro completo.

04/03/2009, 13:37

No, una cosa son los artículos que Tompshon escribía completamente colocado para la Rolling Stone y otra cosa es el libro que escribió después (cuando se desintoxicó en parte) y que le hizo aun más famoso y es en el que se basa esta película.

Completamente de acuerdo con Machino. Es una película en la que lo importante no es el argumento, si no la técnica con la que está rodada. Genial. Pero sólo si te gusta Terry Guilliam. Si no es así (y no te divertiste con las aventuras del barón de Munchausen o brazil), mejor ni veas esta película.

04/03/2009, 15:21

Yo la vi hace tiempo, mucho tiempo, en una temporada de ácido y me molo mucho. Ahora no se si la vería igual pero soy fan de los monty python y por lo tanto también de Terry Gilliam.
Por mi parte muy recomendable y entretenida.

04/03/2009, 18:16

Entré al cine sin saber de que iba y me agobié. Me saturó de tal manera que estuve a punto de irme de la sala, cosa que no he llegado a hacer nunca.

Y pese a ello, creo que le voy a dar otra oportunidad. Puntuaré tras el revisionado.

04/03/2009, 23:23

Peliculón increible (eso si, no apto para corazones sensibles) que capta a la total perfección la idiosincrasia de Hunter S. Thompson, el autor del libro en que se basa la película, que narra sus propias vivencias en Las Vegas.

 

 Si os gustó la película os recomiendo los libros de S. Thompson también.

 

 

04/03/2009, 23:40

el conejo blanco!!!!

05/03/2009, 01:16

Siempre me ha parecido una película bastante sobrevalorada, ¿se drogan y se supone que hace gracia? Porque no pasa nada más xD. De todas formas, es una película que hay que ver, lo admito.

Recomiendo el documental Gonzo: The Life and Work of Dr. Hunter S. Thompson, que me gustó muchísimo, y eso que poco sabía del personaje en cuestión, así que a los que ya lo conozcan seguro que les entra un melón por el culo. El propio Depp narra gran parte, y parece reflejar bien quién fue Thompson, más allá de estar colocado y borracho todo el día, que al final no deja de ser algo anecdótico.

05/03/2009, 14:53

Yo recuerdo la pelicula tal como la recuerdan los personajes, vagamente, como si fuese una fumada (en fin habia que ambientarse, los del Rocky se viste, pues en esta, en fin......).

No la califico de entretenida tan solo para ver si se quiere incluir las drogas en una partida, porque acabas por internarte en la locura de estos dos.

 

Por cierto tengo un vecino que se disfrazo del escritor y su colega del abogado y estaban de muerte haber si consigo alguna foto.