Mundo Friki: Películas

Soy Leyenda

Argumento

Soy Leyenda

Robert Neville es un científico que es extrañamente inmune al virus que ha convertido al resto de la humanidad en unas bestias sedientas de sangre. Precisamente su sangre podría ser la clave para salvar a las personas infectadas así que intentará a toda costa protegerla para crear una vacuna. No será fácil seguir con vida. Neville lleva tres largos años deambulando por las calles vacías de Nueva York. Busca comida de día y se refugia de noche, siempre solo y aterrado, huyendo a duras penas de los vampiros que salen cuando cae el sol en busca de sangre.

Datos técnicos

Productora:
Dirigida por: Francis Lawrence
Protagonizada por: Will Smith, Salli Richardson, Alice Braga, Thomas J Pilutkin.

Clasificación

Temática:
Juegos a los que puede adaptarse: Zombie, All Flesh must be eaten

Opinión de BLAGDAROS

Reconozco que cuando se anunció la película me temí lo peor. Con Francis Lawrence como director, al que tan solo podríamos conocer de la lamentable adaptación al cine de Hellblazer,“Constantine” y con Will Smith como protagonista, la película tenía todos los boletos para ser un truño infumable.

Posteriormente, al ver vía CP los tres primeros minutos de película, saqué dos conclusiones:

1. La película no tenía nada que ver con la novela.
2. Quizá no sería tan infumable.

Ambas cosas se confirmaron cuando al fin, tuve oportunidad de verla.

Y es que en efecto esta película no es tal como pretende, una adaptación a cine de la novela homónima de Matheson. El guionista, simplemente se ha limitado a coger los datos básicos de la novela: el nombre del protagonista y su situación para a partir de ella, desarrollar un guión sin ningún tipo de ataduras.

Al margen de esto y ya dejando la novela de lado, Soy Leyenda resulta ser una película muy entretenida, con un Will Smith bastante comedido y desde luego, muy lejos de su histrionismo habitual interpretando al protagonista, Robert Neville. Neville es el único superviviente a una extraña epidemia que parece haber convertido a toda la humanidad menos a él en una especie de zombies violentos. Un personaje al borde de la histeria, que habla con su perra y con los maniquíes como todo recurso para combatir la soledad mientras escucha viejas canciones de Bob Marley y vaga por la ciudad. Sus únicas motivaciones son encontrar a más supervivientes y dar con la cura a la epidemia, pero a medida que va pasando el tiempo, va perdiendo la esperanza.

Lo que más me gustó de la película fué la ambientación. La sensación de soledad que trasmite, gracias a esas imágenes de una ciudad desolada, muerta e invadida por la fauna salvaje, donde los humanos, trasformados por el virus, se han convertido simplemente en un depredador más es realmente sorprendente, sin hacerse pesada.

También funciona muy bien la química entre Neville y su perra.

Los cambios de ritmo en la película están muy bien hechos, alternando escenas dedicadas a mostrarnos esa situación de extrema soledad en que se encuentra el protagonista, con trepidantes escenas de acción en las que Neville ha de arreglárselas para sobrevivir al ataque de los mutantes. No hay tiempo para aburrirse.

No me gusta demasiado el final; en el que el guionista buscó una forma bastante facilona e innecesaria de justificar el título de la película, pero lo que menos me gusta sin duda son los efectos especiales, que cantan demasiado a ordenador. Tampoco me acaba de gustar el aspecto de los humanos convertidos por el virus, que me recuedan demasiado al Lord Voldemort de Harry Potter, si exceptuamos el hecho de que los mutantes de Soy Leyenda tienen nariz.

Soy Leyenda es en definitiva, una película aceptable sin ser una obra maestra; entretenida y muy recomendable para quienes les guste el género de zombies y similares, pero no para quien quiera ver una adaptación fideligna de la novela.

Afar
 
08/01/2008, 10:44

Opino igual que Blagdaros.

Para mi Will Smith, está en esta pelicula sensillamente extraordinario. Con sus gestos, sus mimas y su manera de interpretar, reflejan cláramente lo que le está pasando, cosa muy de agradecer, cuando él es el único que aparece (supuestamente) en la pelicula.

Los efectos especiales, es mejor no hablar de ellos.

A mi la pelicula me gusto bastante, por todo, por la ambientación, por la interpretación de Will Smith, y por como se ha desarrollado esta. Eso si, tiene muchos defectos, como todas las peliculas de terror de este tipo, defectos que si no te fijas o no te preocupas, pasan desapersividos. Pero en general, es una gran pelicula, muy recomendable.

08/01/2008, 11:05

A mí me ha gustado bastante. En ocasiones se siente el agobio del personaje. Película interesante, en mi opinión. Sólo hay una cosa que no me gusta, y es

Spoiler (marca el texto para leerlo):

ese enfoque religioso-agilipollado-yanqui que tiene de fondo. Aunque no empaña el resultado de la película porque es sólo un poco de trasfondo, pero apesta a creacionista majara.
08/01/2008, 11:26

A mi me gusto tambien, pero me agobio un poco ver todo tan vacio... Desde luego no se han gastado mucha pasta en reparto. xDD

Chemo
 
Demiurgo (Fundador de la web) Carné Umbriano nº1
08/01/2008, 11:49

Me sumo a que no me decepcionó. Quiero decir: no me pareció gran cosa pero tampoco un bodrio infumable (y me lo temía así).

Creo que Will Smith está progresando bastante.

Hay un varios toques que me gustaron de la peli, pero unas cuantas escenas destacaron:

Spoiler (marca el texto para leerlo):

Cuando los perros esperan a que se cierre la fina línea de sol... me encantó la estética.

Spoiler (marca el texto para leerlo):

La muerte de la perra realmente me apenó. La peli narra muy bien la relación de desesperada dependencia que hay entre el protagonista y el animal.

Los 'monstruos' son una verdadera basura, también de acuerdo. A mi me recordaban al bicho de la Momia. Cutres, cutres...

La sensación agobiante de soledad está muy lograda.

No sabía que era del director de Hellraiser y menos mal, porque de saberlo ya no iría a verla (el binomio Will+Hellraiser me hubiera desanimado demasiado).

Ah, por cierto, no he leído el libro, así que de la adaptación no puedo opinar.

08/01/2008, 13:15

A mi Constantine me gustó y como adaptación de una serie de cómics con más de 200 números publicados (creo) en una duración de 2 horas, me pareció bastante bien realizada. Así que empiezo diciendo eso.

Por otro lado, me encantó el libro. Pero el libro me gustó porque el escritor es formidable. Ver una película en la que el protagonista se pasa todo el tiempo borracho y sintiéndose angustiado iba a ser un coñazo infumable y recé porque no fuera así.
Por suerte, la adaptación ha cogido toda la trama y la parte de angustia que transmite el libro y el resto se lo ha pasado por el forro de los cojones, haciendo así la que para mi es la mejor adaptación al cine de la novela y sin duda difícilmente superable.
Si has leido la novela, probablemente te habrá encantado, pero valorarás mucho que hayan hecho una adaptación así al cine.
Sin duda una gran película de terror, aunque el final fue un tanto decepcionante con ese rollo americano. El final de la novela es mucho mejor y da sentido al título "soy leyenda".

Los efectos especiales a mi no me parecieron tan malos. El problema del ordenador, es que sólo consigue efectos realistas cuando se trata de objetos metálicos o mecánicos. Es curioso, pero cuando metes el ordenador para representar a un ser vivo, es muy difícil que salga bien a no ser que hagas multiplicación de imágenes reales; como se hizo en el señor de los anillos, que se grabó a unas decenas de orcos reales haciendo distintos movimientos y luego se multiplicaron en la pantalla por ordenador. Cuando tratas de crear una criatura digital, no funciona; pero para mi en esta película encaja, sobre todo por la ambientación. ¿Por qué el león parece tan real y los monstruos no? Pues porque el león lo conocemos y a los monstruos no los hemos visto nunca, por lo que somos más críticos y en una atmósfera tan gris como mostraba la película, ver unos monstruos de color de piel pálido grisáceo, hace que pienses "estos se esforzaron poco, crearon el ambiente y luego los bichos a partir del ambiente". Depende de gustos, pero que los monstruitos tengan una relación con lo que le rodea en cuestión de tonalidades, les hace irreales, pero crea una sensación de angustia y de que Will Smith es realmente el único humano. En resumen: No creo que los efectos especiales tratasen de ser realistas, sino de motivar un sentimiento de alienación. Ole mis huevos.

08/01/2008, 14:01

Me sumo a que no me gustaron nada los efectos especiales y a que me esperaba una basura. Will Smith me desanimaba bastante (sobre todo después de ver Yo, Robot y como el príncipe de Bel-Air la estropeaba con sus estupideces)

Sin embargo tengo que decir que me gustó bastante el papel de Will Smith, que ha ganado muchos puntos en mi cuenta personal.

Tampoco me gusto nada:

Spoiler (marca el texto para leerlo):

la peste a creacionista

pero buen, tampoco le dan demasiado bombo.

08/01/2008, 14:06

Tengo que decir que la película no me ha decepcionado en absoluto. Will Smith continúasu madurez como actor, y le da un realismo impresionante a las escenas angustiosos, como cuando tiene que rescatar a la perra; o mismo en la muerte de esta. El toque religioso es casi vomitivo, pero fue sólo eso, un toque. La ambientación está muy currada y desde luego la interpretación del protagonista la refuerza. Los efectos especiales, pues bueno, se notan mucho, pero que se le va hacer. Y en cuanto al suspense, tengo que decir que la pelicula me ha acojonado mucho más que Resident Evil o cualquiera de estas.

08/01/2008, 14:12

No la voy a puntuar porque no la he visto "del tirón" sino a partes.
Como a todos, no me ha parecido tan mala como esperaba, pero me sigue gustando más la versión de 1964 (también pesa mucho cierta devoción por Vincent Price que me aqueja).
Digamos que la del 64 me sono , en el final, más "social".

08/01/2008, 14:37

Un apunte... Como dice Chemo, la escena de los perros me encanto... Y se me salto una lagrimilla cuando mata a la perra...

Spoiler (marca el texto para leerlo):

Esta bieeeen! Llore como un patan... Pero me dio muchisima pena... :'(
Jdm
 
08/01/2008, 15:21

Yo también fui sin saber que me iba a encontrar, y salí contento ,cosa dificil con las pelis de ahora. No es una obra maestra pero si que es una buena película, tiene grandes escenas como ya habeis remarcado ahi arriba , está bien narrada y una interpretacion de lujo por Will, el cabrón te angustia a ti también.

Se empieza a estropear a partir de

Spoiler (marca el texto para leerlo):

la llegada de los otros supervivientes, los ataques masivos de zombis , el refugio del final...
jevaz
 
08/01/2008, 16:18

Al contrario que la mayor parte de la genet tengo que decir que no me gusto nada, la película, quizás fu por que me esperaba algo mas.
Un comienzo y una ambientación buena, y un desarrollo a mi gusto, patético. El guión muy manido, se olvidan de la novela y hacen Resident Evil 4.

08/01/2008, 19:04

pues yo comparto la opinión del inaugurador de este hilo, de Chemo y demás. A mi la peli me encantó, la verdad. Una sensación de agobio muy currada y una paranoia del personaje muy conseguida.

Spoiler (marca el texto para leerlo):

La frase al maniquí de: qué haces aquí? Y bajarse del coche a hablar con él es sencillamente brutal.

Yo no he leído la novela, pero vamos, la peli me gusta. Es cierto que los efectos son un poco pobres. Aunque la escena de

Spoiler (marca el texto para leerlo):

cuando el perro entra al edificio oscuro y él le sigue con la linterna y ve a los zombies en corrillo, es genial!!!

A mi me encantó. Tal vez el final me dejó un poco raro, pero tal vez es que tenía ganas de más. A mi Will Smith me encanta, al contrario de muchas opiniones de aquí. Creo que se rumorea ya nominación a los oscars. Para mi una buena película de terror/zombies, muy entretenida.

08/01/2008, 19:51

A mí lo que más me gustó fue cuando Will Smith le mete el

Spoiler (marca el texto para leerlo):

por todo el

Spoiler (marca el texto para leerlo):

al pobre

Spoiler (marca el texto para leerlo):

Un diez.

08/01/2008, 21:37

Yo empezare diciendo que como muchas de estas películas que son remake,es que por mi edad,he visto la original en el cine.....dicho lo cual,fui a ver esta con mucha precaución....y salí un poco,muy decepcionado....

La original con el Señor del Rifle Americano,Charlon Heston,en su momento me encanto,los malos eran una secta real y su jefe un mesías de lo apocalíptico,que daba mucho mas el pego,que los nuevos seres mutantes,con el original,podía entablar conversaciones y debates filosóficos....como veían la vida cada uno de ellos y era mucho mas ameno,en esta encontré a faltar ese "despertar" que tenia el jefe de los malos,se quedan muy cortos a la hora de enfocar esa sociedad nueva,solo nos muestra la barbarie troglodita de unos mutantes superpoderosos,que uno,nos muestra un poco de sus sentimientos hacia una femina de su especie y su inteligencia al copiar una trampa del protagonista,si tiene capacidad para "amar" y raciocinio para hacer caer al
"bueno" en una de sus trampas,hay hay un filón del que se puede sacar mucho jugo y queda solo en eso,una muestra simple de nada,por ello,y demás lagunas que creo que tiene,su aportación al mundo del cine,queda muy en entredicho para mi personalmente,ademas de pensar,que con el dinero que se gastan en hacer una película,es una lastima que se empleen tan mal........no me gustó,por si alguien no lo tenia claro....

09/01/2008, 13:03

En realidad no creo que se pueda decir que Soy Leyenda sea un remake, ya que tiene tan poco que ver con las otras dos versiones cinematográficas como con el libro. Seguro que Lawrence se vió varias veces las dos adaptaciones de la novela que hubo anteriormente; de las cuales la de Charlton Heston es la segunda en realidad, después de "El Último Hombre en La Tierra" (1964), así que tampoco se puede decir que sea la original.

Conste que a mi me gustaron las tres, cada una en su estilo.

La de Heston tiene el problema de la estética. Eran los 70 y como todas las películas que intentaron reflejar con demasiado empeño la estética de su época, acaban por resultar un poco bizarras pasado su tiempo.

02/02/2008, 13:47

Fui a verla obligado y sin ninguna gana, porque me habia hecho una idea de que la pelicula iba a ser lamentable.
Empezo y me dije, "bueno, parece que no esta tan mal", segun fue avanzando cada vez me fue gustando mas y cuando sali del cine, sali con una sonrisa de satisfacion.

02/02/2008, 17:32

Yo fui a ver la pelicula con el recelo de saber que podia ser un bodrio infumable, pero me encontre que la podia ver sin sentirme estafado por el precio de la entrada.

Aun asi me gusta mas la de Heston. Cuando sali del cine despues de ver a Will Smith me quede un poco igual porque hay escenas que estan bien (como la de los perros o la del final de la perra. Al final tendriamos que llamar la pelicula "Soy Mu Perro"), pero los efectos especiales y el final en general no me gustaron mucho.

En resumidas cuentas la pelicula me dejo ningun tipo de sentimiento ni para bien ni para mal.Ni frio ni calor, 0 grados.

02/02/2008, 20:28

a mí me gustó ;)

02/02/2008, 23:15

Pues ahí va mi opinión: buena película.

Sí, me gustó bastante. No he leído la novela, por eso no puedo opinar sobre si el director lo ha hecho más bien o menos bien en la adaptación de esta. De todos modos, ya he dicho que la pelicula me gustó, me hizo pasar una tarde entretenida e interesante. Eso, para mí, ya merece el aprobado.

23/06/2008, 01:48

Entretenida y bastante mejor de lo que me esperaba. Una tarde entretenida me he pasado esperando a que empezará el fútbol...