Partida Rol por web

1800: El Ocaso de la Humanida

Portada

Datos de la partida

1800: El Ocaso de la Humanida

 

Director: Keira-Wolf
Reglamento: Genérico
Sistema: Rol por web
Jugadores: 5
Nivel requerido: Novato: no hace falta ni conocer el juego
Ritmo de juego: Medio: un mensaje cada 2-3 días
Fecha de comienzo: 19/04/2023
Estado: En pausa

Introducción

Bienvenidos a 1800: El Ocaso de la Humanidad, un juego de rol ambientado en un lugar muy similar a la Europa victoriana del 1800. ¿Diferencias? En Hispania la tierra se ha abierto y un ejército de demonios asola parte del país, que vive al borde de la destrucción. Albión vive una revolución industrial steampunk y la sociedad está cambiando radicalmente. Nikola Tesla dirige Germania hacia el futuro en una utopía tecnológica y científica basada en la electricidad. Roma está bajo dominio completo del papado, pero la herejía se oculta en los pasillos del Vaticano. En Galia, Robespierre, poseído por las fuerzas infernales, y Napoleón se enfrentan en una cruenta guerra civil. Arabia entera se ha militarizado y lleva décadas combatiendo contra demonios, pero a nadie parece importarle. Las criaturas folclóricas que antes eran solo leyendas están empezando a cobrar vida. Por si fuera poco, desde hace 100 años nacen humanos con poderes divinos y malditos (los jugadores), que la inquisición y otras organizaciones utilizan para sus propios fines.

Sinopsis

Zamora es la capital y el corazón económico, político y militar de Hispania. Hogar de nacimiento y corte de Felipe II, es sin duda la ciudad más rica de todo el país. Construida por Arabia tras la invasión de Hispania, entre sus calles y callejones se mezclan ambas culturas. Al igual que en el centro-sur del país, muchos de los habitantes poseen ascendencia mora, y es un destino común para todos los árabes que se exilian o emigran de su país. Sus ciudadanos son orgullosos pero al mismo tiempo letrados, pues posee una gran cantidad de escuelas y colegios, y la mayor de todas las universidades del país. De ahí viene el dicho, “Quod natura non dat, Zamorica non praestat” (lo que la naturaleza no da, Zamora no lo presta). Casi todo el comercio de Hispania acaba en Zamora, y por tanto todo aquel artesano, artista o intelectual que quiera adquirir renombre acabará viajando a la capital para buscar fortuna. Los burgueses y la aristocracia se enfrentan de forma constante por el poderío social y económico del país, pues es donde se compran y venden los latifundios y los títulos nobiliarios. Aunque por regla general la ley y el propio Felipe II suelen favorecer a la aristocracia, el poder que está empezando a adquirir la burguesía es innegable. La Iglesia posee un rol importante en la vida de la ciudad. El Vaticano y el Papa ejercen una amplia influencia en el país a través del obispo de Zamora, y siempre presionan al rey para conseguir ventajas sociales, lo cual en muchas ocasiones los hace enfrentarse a la propia nobleza. Y no siempre se arreglan en los tribunales. Aun así, Felipe II es un hombre lo suficientemente fuerte como para ignorar a ambos y llevar a cabo su voluntad.

Notas sobre la partida

Como acólitos recién salidos del infernal entrenamiento inquisitorial, habéis sido destinados a Zamora bajo el mando del Alto Inquisidor Massimo da Creta, pues varios sucesos extraños están sucediendo en la capital Hispana, y el Alto inquisidor se encuentra desbordado...

Dones y Maldiciones

En este capítulo se describen los diferentes Dones y Maldiciones que los personajes pueden tener. Hay que entender que estos poderes provienen de unas Entidades superiores y que por ello hace susceptibles a los personajes de ser corrompidos.

Nacionalidades

En este capítulo vamos a profundizar en las nacionalidades. En principio todos los jugadores interpretan a seres humanos, lo que quiere decir que las diferencias de base que pueda haber entre ellos vienen no por el color de la piel, sino por el país en el que hayan crecido, es decir, su Nacionalidad. Se trata, pues, de una diferencia sociocultural, no basada en estereotipos raciales.