Partida Rol por web

CdG - La Vaquilla

Portada

Datos de la partida

CdG - La Vaquilla

 

Director: LordLeal
Reglamento: Comandos de Guerra
Sistema: Rol por web
Jugadores: 5
Nivel requerido: Novato: no hace falta ni conocer el juego
Ritmo de juego: Medio: un mensaje cada 2-3 días
Fecha de comienzo: 10/02/2025
Estado: En juego

Introducción

Castellón, Julio de 1938. Hace ya dos años que empezó la Guerra Civil Española con el alzamiento de varios generales rebeldes contra el gobierno legítimo de la Segunda República.

La batalla del Ebro como una de la últimas batallas decisivas que inclinará la balanza de la guerra a favor del bando nacional está a punto de empezar, pero todo eso queda de momento lejos del tranquilo Frente de Levante. Allí, haya guerra o no haya guerra, es tiempo de Fiesta Mayor, y para eso se necesita una vaquilla.

Esta debería ser una aventura bastante cómica y malhablada, llena de situaciones ridículas y absurdas, líos que dan pie a interpretar y no demasiada violencia, aunque con ciertas dosis de acción retratando la desgracia de las dos Españas.

 

Sinopsis

Durante la Guerra Civil Española, en una trinchera situada en el (imaginario/distópico) frente de Castellón, los altavoces del bando nacional de Cirat anuncian las fiestas religiosas de Julio, en las que se celebrará una corrida de toros... bueno toros, más bien a la corrida de una vaquilla, que es para lo que da el presupuesto en estos apurados tiempos.

Al enterarse de tal primicia, los mandos militares republicanos encargados del sector deciden infiltrar un comando formado por los peores mejores hombres en territorio enemigo para secuestrar a la vaquilla que será utilizada en la fiesta taurina, en un intento simultáneo por celebrar las propias fiestas, conseguir comida y terminar con la fiesta y la moral de los soldados del bando nacional.

Los soldados republicanos encargados de la misión, dirigidos por el sargento Joaquín Castro forman un grupo variopinto y cómico, alejado de cualquier estereotipo bélico respetable, y formado más bien por pobres diablos hartos de la guerra: un sargento chusquero, un torero frustrado obsesionado con las corridas, un fundamentalista religioso e incluso una miliciana brigadista internacional evacuada del frente de Zaragoza.

Sus adversarios del bando nacional aparecen también en toda su simpleza como los vecinos del pueblo de al lado hartos de las trincheras y de esta guerra, hartos del calor de Levante en verano que no hay Dios que aguante, destruyendo en ambos casos el mito heroico pintado por las respectivas propagandas. 

Evidentemente, estoy hablando del argumento de la película “La Vaquilla” de Berlanga con algunas licencias propias y en donde los jugadores encarnarán a algunos de los personajes , que sin ser exactamente los protagonistas de aquella, comparten idéntico espíritu y cosmovisión en una metáfora del absurdo de la guerra y sus consecuencias.

 

Notas sobre la partida

La acción se sitúa en un históricamente no exacto Frente de Levante, en el que se supone que en el verano del 38 la frontera de enemiga del frente estaba a pocos quilómetros de la aldea de El Tormo, en donde los jugadores están desplegados como parte del XXI Cuerpo de Ejército, 68ª división del Grupo de Ejércitos de Levante.

Eso sí, como se ha comentado, el grupo está formado por variopintos personajes, antihéroes grotescos, cínicos y malhablados, inmersos en una espiral de surrealismo en la que no importa tanto ganar la guerra como joder al vecino... puro cainismo español.

Si bien el frente real se encontraba en Aragón, motivo por el cual fue allí donde se localizó la película de La Vaquilla de Berlanga, se ha desplazado la línea del frente para una dramatización (y guasa general) obvia dado uno de los participantes originales de la partida en su día, amigo de familia oriunda de la mencionada aldea de El Tormo.

Así El Tormo, arquetipo universal y territorio republicano revolucionario, libre y tropical, se encuentra justo al lado republicano del frente, a pocos quilómetros de Cirat, más allá de las líneas enemigas, en territorio nacional y en manos de los fascistas... y es que joder, ¡tienen una vaquilla!

 

Si estáis interesados en participar como jugadores en esta partida, no tenéis más que enviarme un MP presentándoos un poco y explicando vuestra motivación en participar. La asignación de personajes se realizará en función de los disponibles en el momento, intentando asignar el que más os guste si está libre.

Sistema de juego

Resumen de reglas básicas del juego de rol Comandos de Guerra para referencia de los jugadores

Contexto y ambientación

Algo de información sobre la región y referencias a la inspiración para esta partida