Partida Rol por web

Noche sobre Venecia

La Taberna de Mestre

Cargando editor
10/03/2008, 13:17
Meltar

Es que auque seas vampiro y vayas a Disneylandia, coñe, por la noche abren poquisimo, y seguro que la mitad de las cosas chulas están cerradas.

si es que la tragedia de ser un vampiro es chunga, pero chunga chunga.

Cargando editor
10/03/2008, 16:17
Venifer

Sí, Meltar tiene un punto... pero qué forma de arruinarnos la ilusión, hombre!

Cargando editor
10/03/2008, 18:51
YaNa

jajaja creo que secundo a Dama_Isawa y me quedo también en Vencia!! ay quien pudiera estar allí ahora mismo, ein!!??!!

Cargando editor
10/03/2008, 19:31
Meltar

No se que decirte. Yo estuve de viaje de estudios y la verdad es que olía fatal. Cosa que me vino de perlas, en plena adolescencia y habiendome dejado mi primera novieta, lo encontre poéticamente adecuado.

Pensaba: Esta es la ciudad del amor y con esta peste, el amor es una mierda

Cosa que, por supuesto, se pasó con la siguiente. ;-)

Cargando editor
10/03/2008, 20:31
Dama

Meltar, por favor! Por Favor!!

A riesgo de que me abucheéis os dejo lo que considero una perla de un poeta de mi tierra, Barcelona, y no más palabras.

Oda A Venecia Ante El Mar De Los Teatros
Pere Gimferrer

Las copas falsas, el veneno y la calavera
de los teatros. García Lorca

Tiene el mar su mecánica como el amor sus símbolos.
Con qué trajín se alza una cortina roja
o en esta embocadura de escenario vacío
suena un rumor de estatuas, hojas de lirio, alfanjes,
palomas que descienden y suavemente pósanse.
Componer con chalinas un ajedrez verdoso.
El moho en mi mejilla recuerda el tiempo ido
y una gota de plomo hierve en mi corazón.
Llevé la mano al pecho, y el reloj corrobora
la razón de las nubes y su velamen yerto.
Asciende una marea, rosas equilibristas
sobre el arco voltaico de la noche en Venecia
aquel año de mi adolescencia perdida,
mármol en la Dogana como observaba Pound
y la masa de un féretro en los densos canales.
Id más allá, muy lejos aún, hondo en la noche,
sobre el tapiz del Dux, sombras entretejidas,
príncipes o nereidas que el tiempo destruyó.
Qué pureza un desnudo o adolescente muerto
en las inmensas salas del recuerdo en penumbra.
¿Estuve aquí? ¿Habré de creer que éste he sido
y éste fue el sufrimiento que punzaba mi piel?
Qué frágil era entonces, y por qué. ¿Es más verdad,
copos que os diferís en el parque nevado,
el que hoy acoge así vuestro amor en el rostro
o aquel que allá en Venecia de belleza murió?
Las piedras vivas hablan de un recuerdo presente.
Como la vena insiste sus conductos de sangre,
va, viene y se remonta nuevamente al planeta
y así la vida expande en batán silencioso,
el pasado se afirma en mí a esta hora incierta.
Tanto he escrito, y entonces tanto escribí. No sé
si valía la pena o la vale. Tú, por quien
es más cierta mi vida, y vosotros, que oís
en mi verso otra esfera, sabréis su signo o arte.
Dilo, pues, o decidlo, y dulcemente acaso
mintáis a mi tristeza. Noche, noche en Venecia
va para cinco años, ¿cómo tan lejos? Soy
el que fui entonces, sé tensarme y ser herido
por lapura belleza como entonces, violín
que parte en dos el aire de una noche de estío
cuando el mundo no puede soportar su ansiedad
de ser bello. Lloraba yo, acodado al balcón
como en un mal poema romántico, y el aire
promovía disturbios de humo azul y alcanfor.
Bogaba en las alcobas, bajo el granito húmedo,
un arcángel o sauce o cisne o corcel de llama
que las potencias últimas enviaban a mi sueño.
Lloré, lloré, lloré.
¿Y cómo pudo ser tan hermoso y tan triste?
Agua y frío rubí, transparencia diabólica
grababan en mi carne un tatuaje de luz.
Helada noche, ardiente noche, noche mía
como si hoy la viviera! Es doloroso y dulce
haber dejado atrás la Venecia en que todos
para nuestro castigo fuimos adolescentes
y perseguirnos hoy por las salas vacías
en ronda de jinetes que disuelve un espejo
negando, con su doble, la realidad de este poema.

Cargando editor
10/03/2008, 23:35
Venifer

Cita:

Helada noche, ardiente noche, noche mía
como si hoy la viviera! Es doloroso y dulce
haber dejado atrás la Venecia en que todos
para nuestro castigo fuimos adolescentes

Excelente elección de un maravilloso poeta, Dama. Indudablemente, citaré ese fragmento de este poema en algún momento...

Y Meltar, tu anécdota ha sido un poema bizarro. Digno de parafrasear en algún escrito o aventura, también XD

Cargando editor
10/03/2008, 23:40
Meltar

Es lo que hay, Dama Isawa os ofrece belleza y yo solo aporto bizarría.

Cada cual, lo que tiene. ;-)

Cargando editor
10/03/2008, 23:48
Dama

No caeremos en la trampa, Meltar el poeta, que me tienes en Flor de Invierno, por si no recuerdas. Bizarro y bello se dan la espalda tantas veces como se dan la mano.
;)

Cargando editor
10/03/2008, 23:53
Venifer

La historia del mundo es una sucesión de acontecimientos bizarros. Aún así, quién pudiera negar la belleza y fascinación que produce de tratar de contemplarla ;)

Por mi parte, más que encantada de seguir leyendo esas bizarreadas!

Cargando editor
11/03/2008, 12:19
Meltar

Graciles Damas y nobles caballeros, por la presente misiva les comunico que vuestro leal compañero pasará a ausentarse durante las proximas vacaciones, relegando su papel en esta nuestra trama, hasta la conclusión de las mismas. Lamento privaros de mi ayuda en este, vuestro momento de necesidad, pero el pirineo Aragonés clama mi nombre y mi deber hacia mi familia es inmutable.

Atentamente, y siempre vuestro

Meltar

Notas de juego

Coñe, que hay que dar un poco de saborcillo renacentista, hombre ;-)

Cargando editor
11/03/2008, 14:06
glinaur

Yo, poco grácil aunque caballero de noble corazón (que no de alcurnia), os eximo de vuestras responsabilidades umbrianas por el bien de vuestra familia y vuestro cuello, que suele ir parejo a cumplir con los viajes familiares... Procurad disfrutar de esos tiempos de relajamiento pero no caigais en la iniquidad o la ignominia... más líbranos del mal, amén.

P.D.: sí, ya sé, nada de lo que he puesto tiene mucho sentido, pero me apetecía poner "iniquidad" e "ignominia" xD

Cargando editor
11/03/2008, 16:04
Dama

Notas de juego

Oh, my God!!
XDD

Cargando editor
14/03/2008, 17:27
Belo

Si es que... uno deja de escribir durante un par de días por aquí y os dejais de amenazar con ahogaros en venecia y os poneis a contaros poesias "bizarras" y a recitar al García Lorca...

Bueno chicos ya estoy aquí para que podamos hablar de lo realmente importante. ¿Dónde estan esas mujeres que me quieren hacer un masajito durante estas vacaciones????? Que mi espaldita esta chunga chunga.

Cargando editor
14/03/2008, 17:42
Dama

Ven pa'ca que verás tú masajito...

dice la Dama Fénix escondiendo sus plumas llameantes y sus zarpas afiladas.

Cargando editor
14/03/2008, 23:44
Venifer

Glup. Iba a ofrecer ya no me acuerdo qué, pero no es mi idea acercarme a nada con garras y llamas, al menos por los próximos cien años O_O

Cargando editor
16/03/2008, 00:33
Belo

Uyyyyyy que rico, las garras para hacerme cosquillita delicadamente y las llamas para darme calor en las frías noches de invierno.

Dama tu siempre pensando en todo :)

Cargando editor
16/03/2008, 21:43
YaNa

jajaja Belo, no tienes desperdicio chico!!! jajaja

Cargando editor
17/03/2008, 00:00
glinaur

Cita:

Belo, no tienes desperdicio chico

Como los cochinos. Perdóooooon, no he podido resistirme... xD

Cargando editor
18/03/2008, 23:11
Belo

Vaya vaya... asi que soy un ¿cochinillo eh glinaur??? Pues cuidadin a ver si me voy a transformar en jabalí y ya veras donde te meto los cuernos. Jajaja.

Cargando editor
19/03/2008, 20:43
glinaur

a) No, he dicho "cochino", no "cochinillo", eso te lo has sacado tú de la manga (que vaya unas cosas guardas, de verdad :-P)
b) Los jabalís, por muy fieros que puedan ser, no tienen cuernos. Déjale los cuernos a los toros o a los ciervos. Los jabalís tienen colmillos. Tanta corrida, tanta corrida y luego pones las cosas donde no son xD

Oh, temido destino, ¿tengo acaso yo la culpa de que me lo dejen tan a huevo? Muahahahaha.

Notas de juego

Sin rencores, ¿eh, Belo? Que esto es mero cachondeo.