Partida Rol por web

Tierras Fronterizas III - El Secreto del Norte

Creación y Mejora de PJs

Cargando editor
05/10/2022, 08:16
Narrador

Ya está lista esta escena, aquí podemos crear los PJs. Supongo que ya habréis ojeado la escena de Reglas, en la que se da también una guía general sobre el proceso de creación (más detallado en el manual). Sin prisa pero sin pausa, podemos ir preparando a nuestros nuevos aventureros :).

Cargando editor
07/10/2022, 03:56
Camille Florentine Barei
Sólo para el director

Perfecto, seguimos por acá entonces. Volviendo a la discusión que veníamos teniendo...

Sí, me parece perfecta ;). Los puertolibreños son muy siglo XVI, con sus espadas largas y sus cosas. Diría que esa estética piratil es un pelín más moderna, pero no la veo mal en absoluto. Las dos pistolas, eso sí, no serán algo común. Pero para algo es una ingeniera ;P.

Aclaro que la imagen no iba precisamente por las pistolas sino más bien por la estética de la vestimenta y la cultura/época. Resulta casi imposible hallar un dibujo de un marinero o pirata que no figure con la icónica pistola flintlock que popularizó Jack Sparrow, más allá de la época que se busque ilustrar. Soy consciente de que la pistola llegó un par de siglos después del arcabuz, y aunque podría 'inventarlo' quiero aclarar que de primeras no es necesariamente mi intención que fuera una 'pistolera'. Iba más que nada por la parte de que fuese navegante con el típico look de los colonizadores europeos (Que supuse sería el de los puertolibreños).

Pero bueno, ese temita de lado, te paso a contar un poco la idea que tenía en mente, a grandes rasgos. Y me dices qué te parece antes de elaborar nada.

Había pensado en que el PJ fuese la hija de un gran ingeniero, un viejo que realmente fuese un genio y se dedicase a diseñar sus inventos por el bien de su imperio, dándole cierta posición u prestigio en ese sentido (No sé si se le podría llamar precisamente burgués, pero quizás relacionado con la nobleza?). Ella, si bien sería también una prodigio y con mucha admiración por el oficio de su padre, sería más de tener un espíritu libre y querer navegar por el mundo, no vivir encerrada en un taller/laboratorio toda su vida como su aburrido viejo.

Sé que técnicamente iniciaría en nivel 6, pero si se me permite me gustaría considerarla más como una aprendiz. Técnicamente iniciaría con 6 'inventos' (Sean cuáles sean), pero había pensado que los inventos en realidad no fuesen de ella, sino de su padre. Él los habría inventado, enseñado su función y mecanismos a su hija (que era de las pocas personas que podía entenderlos), y así poder reproducirlos (Sería funcionalmente lo mismo, sólo que no sería su verdadera autora 'intelectual' original. No sé si te gustaría esto o pudiese ocasionar algún inconveniente). Y si bien a su padre no le fascina mucho que su hija no quiera vivir encerrada con él y quiera ir a viajar en los peligrosos mares, si le satisface un poco su ego la idea de que vaya enseñando y probando sus invenciones por el mundo.

No sé si te gusta un poco esta idea. En principio había pensado que me costaba hallar una motivación para ir de aventuras en un ingeniero 'habitual', ya que no imagino por qué querría irse a jugarse la vida cuando podría estar toda la vida en su sótano inventando cosas (Y entiendo tienen los peores stats así que no son precisamente hábiles luchadores). Por lo que este pequeño giro me pareció un poco más motivador para llevar el personaje a querer salir. La imagino un poco soñadora, queriendo navegar por el mundo para enseñar con orgullo los inventos de su padre sí, pero también queriendo hallar descubrimientos, riquezas, o el amor de su vida. Por eso se habría hecho una navegante, valiéndose también del acomodo que le brindaba el apellido de su papá.

Supongo que si toca subir de nivel en algún punto de la partida, ahí sí le tocaría crear su primer 'diseño' original y propio de ella, el cuál algún día se lo enseñaría con todo orgullo a su querido papi.

¿Qué te parece?

Cargando editor
07/10/2022, 09:24
Director

Cita:

Tengo una idea base del PJ:

- Nació en una comunidad enana subterránea, en una familia de mineros. Su bisabuela fue una conocida aventurera, pero su familia inmediata era gente sencilla de oficios sencillos. Tuvo una vida mundana y una infancia feliz. Se prometió con el amor de su niñez, pero la catástrofe golpeó a su comunidad antes de que llegara a casarse.

- Buscando una veta fresca de mithril, los mineros abrieron un pasaje en la Infraoscuridad que, inadvertidamente, comunicó con los dominios de un reino de necrófagos (si quieres ampliar o añadir esta parte consulta dungeon magazine #70, solo sé la premisa, que es famosa, pero no conozco la aventura en sí).

- Pese a la resistencia que opusieron, el hogar de mi PJ pasó a formar parte del reino de los necrófagos. Muchos de sus amigos y familiares fueron convertidos en muertos vivientes (los que sobrevivieron a la transformación, su prometido entre ellos) o murieron (los más afortunados). Solo unos pocos enanos consiguieron escapar a una comunidad humana cercana. Entre ellos mi PJ, con su hermana y su madre.

- Advirtieron a los humanos de la amenaza que provenía de las profundidades de la tierra, y les ayudaron a sellar los pasajes cercanos que comunicaban con la Infraoscuridad. Por fortuna, los necrófagos no tenían demasiado interés por conquistar las tierras bañadas por el sol y se limitaban a hacer incursiones nocturnas para comer carne fresca.

- Mi PJ estuvo fuera de juego durante meses, padeciendo de pesadillas nocturnas durante la noche y de una insufrible agorafobia durante el día (ella jamás había salido a la superficie durante el día). Se recuperó gracias a la paciencia y gentileza de un anciano sacerdote humano, aunque todavía el cielo diurno y despejado le crea desasosiego. Retomó el legado de su bisabuela y se dedicó durante años a repeler esos acechadores nocturnos. En parte, se sentía responsable de lo sucedido, porque fueron los mineros los que desataron la maldición sobre su gente. El cielo de la noche le recordaba el techo de las cavernas cubiertas de setas fosforescentes, y le resultaba menos desalentador.

- Los humanos que ha conocido le han tratado bien, a ella y a su familia, y les han ofrecido un hogar. Tiene un concepto elevado de los humanos, para ser una enana. Pero la montaña siempre le llamaba, a través del canto del mithril (los enanos pueden escuchar el canto del mithril en mi ambientación, como los enanos de Dragon Age escuchan el lirio, esta es la explicación de por qué se orientan bien bajo tierra, que es también un rasgo racial con tus reglas). Durante años quiso emprender una expedición para echar a los necrófagos y recuperar su hogar ancestral, aunque nunca encontró un grupo de valientes lo suficientemente nutrido.

- Sí que terminó por unirse a un grupo de aventureros que tenían entre manos visitar cavernas y ruinas subterráneas. Se ha separado de ellos en buenos términos hace poco, porque sus aventuras les llevaban a otros sitios. Ha oído hablar del campamento de mineros, y de su intención de recuperar un antiguo legado enano. Y allá que va.

¿Qué te parece?

Me parece perfecto :).

Como único detalle, en este mundo no existe la Infraoscuridad como tal (al menos no en el sentido de un vasto mundo subterráneo gobernado por criaturas malignas), aunque sí hay regiones subterráneas de cierta extensión cuyos accesos (algunos) solo conocen los enanos. Esto no es impedimento de nada, tu pueblo podría haber abierto una brecha a una región subterránea dominada por necrófagos.

El tema de escuchar el mithril, como forma de conceptualizar la orientación subterránea, me parece perfecto. Aunque no será algo generalizado de los Khazâd, tal vez un rasgo de tu tribu.

Tu tribu/pueblo habría sido acogida por humanos del Reino de Antioq, que linda con las Montañas de Hierro, donde viven la mayor parte de los enanos Khazâd. Este pueblo es bastante más compasivo y propenso a apiadarse de sus vecinos (al otro lado de las montañas están los qamur, que son unos salvajes).

El gancho narrativo va bien también. Será fácil conectarte con el grupo, ya que la única forma segura de viajar al norte del Valle es por el río Arquet. Luego confiaremos en que tu PJ no tire por la borda al clérigo del vino en el proceso xD.

Como trasfondo por mi sería suficiente, no sé si querrás dejarlo así o darle una forma más narrativa. Totalmente a tu elección. Una vez listo podemos pasar a la parte más mecánica del proceso.

Notas de juego

Copio y pego aquí para continuar en esta escena la conversación sobre el PJ (que a veces me da por repasar lo que dijimos meses después y así es mucho más fácil de encontrar).

Cargando editor
07/10/2022, 10:04
Director

Vale, aclarado el tema pistolas, sin problema ;). La estética me parece muy acorde con el Imperio Puertolibreño, la otra parte puedes decidirla. Lo comento porque a veces la gente coge la ilustración completa y la pone en la descripción, y luego deja la parte del rostro para el avatar. Pero vamos, que no hay problema (ni obligación de que tu PJ tenga pistolas aún si quisieras usar la ilustración).

Cita:

Había pensado en que el PJ fuese la hija de un gran ingeniero, un viejo que realmente fuese un genio y se dedicase a diseñar sus inventos por el bien de su imperio, dándole cierta posición u prestigio en ese sentido (No sé si se le podría llamar precisamente burgués, pero quizás relacionado con la nobleza?).

Me parece bien lo del padre. Respecto a la nobleza: el Imperio Puertolibreño está gobernado por un Consejo de Familias Mercantes, que son realmente como familias nobles, aunque todas ellas tienen varios negocios y su influencia (salvo alguna excepción) es mayormente marítima. Puedes pertenecer a una familia mercante si quieres, con todo lo que conlleva.

Se da el caso de que estas familias sí las tengo muy desarrolladas, porque la primera campaña que dirigí en esta ambientación (en mesa) se centraba en el Imperio, y era bastante de politiqueo y tal. Voy a rebuscar en el PC viejo porque tengo que tener allí la info, y te sugiero alguna cosa en ese sentido. Había una familia que gobernaba una ciudad sureña, muy vinculada al conocimiento y la tecnología. Podrías pertenecer a esa.

Cita:

Sé que técnicamente iniciaría en nivel 6, pero si se me permite me gustaría considerarla más como una aprendiz. Técnicamente iniciaría con 6 'inventos' (Sean cuáles sean), pero había pensado que los inventos en realidad no fuesen de ella, sino de su padre.

Hum, veamos. Que los inventos que conoce sean en verdad de su padre, vale. Pero digamos que, con ese nivel de conocimientos, ya no pasa por "aprendiz" xD. Tu PJ ha hecho la carrera, y ahora que está preparada va a hacer su doctorado, buscar su propio (primer) invento. Pero ha estudiado en un sitio muy bueno (con su padre, que es un Gran Maestro), porque si no, no sería nivel 6. Vamos, que sabe mucha Ingeniería, aunque aún tenga que "estrenarse". Es muy académica, nada autodidacta. ¿Cómo lo ves así?

Cita:

La imagino un poco soñadora, queriendo navegar por el mundo para enseñar con orgullo los inventos de su padre sí, pero también queriendo hallar descubrimientos, riquezas, o el amor de su vida. Por eso se habría hecho una navegante, valiéndose también del acomodo que le brindaba el apellido de su papá.

Todo esto me parece perfecto :). Naturalmente, un ingeniero podría no querer salir nunca de su laboratorio, igual que un ladrón podría preferir quedarse en una ciudad vaciando bolsillos. Pero sois aventureros :P.

Te ofrezco un gancho adicional: las ruinas enanas que está buscando la expedición enana que ha viajado a donde vais a ir pertenecieron a una antigua nación enana, los Daurín, que era famosa por la grandiosidad de sus inventos y su ingeniería, que a día de hoy se considera perdida. Los enanos que quedan (o de los que saben los humanos), los Khazâd, no tienen para nada ese nivel de desarrollo. Así que eso podría haber despertado la curisidad de tu PJ y sus ganas de viajar a esa región, que por otro lado es terriblemente inhóspita.

 

 

 

Cargando editor
07/10/2022, 11:03
Camille Florentine Barei
Sólo para el director

Me parece bien lo del padre. Respecto a la nobleza: el Imperio Puertolibreño está gobernado por un Consejo de Familias Mercantes, que son realmente como familias nobles, aunque todas ellas tienen varios negocios y su influencia (salvo alguna excepción) es mayormente marítima. Puedes pertenecer a una familia mercante si quieres, con todo lo que conlleva.

Se da el caso de que estas familias sí las tengo muy desarrolladas, porque la primera campaña que dirigí en esta ambientación (en mesa) se centraba en el Imperio, y era bastante de politiqueo y tal. Voy a rebuscar en el PC viejo porque tengo que tener allí la info, y te sugiero alguna cosa en ese sentido. Había una familia que gobernaba una ciudad sureña, muy vinculada al conocimiento y la tecnología. Podrías pertenecer a esa.

Suena muy bien eso, de hecho era más o menos a lo que quería referirme pero no me salieron súper bien las palabras. Pertenecer suena bien, aunque también había pensado quizás no pertenecer de apellido pero que el padre fuese un allegado importante de dicha familia y tener cierto beneficio (Me da igual, me atraía más que nada la idea de clase social alta para justificar su academicismo, personalidad y afición por la navegación, no tanto el 'tener poder' ni nada de eso).

Pero digamos que, con ese nivel de conocimientos, ya no pasa por "aprendiz" xD. Tu PJ ha hecho la carrera, y ahora que está preparada va a hacer su doctorado, buscar su propio (primer) invento. Pero ha estudiado en un sitio muy bueno (con su padre, que es un Gran Maestro), porque si no, no sería nivel 6. Vamos, que sabe mucha Ingeniería, aunque aún tenga que "estrenarse". Es muy académica, nada autodidacta. ¿Cómo lo ves así?

Sí, tienes razón. Ser nivel 6 no es poca cosa. Me gusta el hecho de que sea muy académica, quizás un poquito irresponsable pero apasionada por el trabajo de su padre y aprender también ella ¿Quizás no tenga mucha experiencia en 'aventuras' puntualmente? ¿O sí...? Imagino la progresión del ingeniero dista mucho de la de un guerrero o la supervivencia de un ranger, pero siendo ignorante de los detalles del sistema puedo estar errado. Lo pregunto más que nada para saber como interpretarla llegada el momento.

Te ofrezco un gancho adicional: las ruinas enanas que está buscando la expedición enana que ha viajado a donde vais a ir pertenecieron a una antigua nación enana, los Daurín, que era famosa por la grandiosidad de sus inventos y su ingeniería, que a día de hoy se considera perdida. Los enanos que quedan (o de los que saben los humanos), los Khazâd, no tienen para nada ese nivel de desarrollo. Así que eso podría haber despertado la curisidad de tu PJ y sus ganas de viajar a esa región, que por otro lado es terriblemente inhóspita.

Me sirve. Podría ser una buena motivación adicional para querer impresionar o darle un buen regalo a su padre. Más divertido que estudiar en casa. 

Cargando editor
07/10/2022, 11:56
Director

Cita:

¿Quizás no tenga mucha experiencia en 'aventuras' puntualmente? ¿O sí...? Imagino la progresión del ingeniero dista mucho de la de un guerrero o la supervivencia de un ranger, pero siendo ignorante de los detalles del sistema puedo estar errado. Lo pregunto más que nada para saber como interpretarla llegada el momento.

En efecto, el Ingeniero tiene una progresión bastante lenta en cuanto a habilidades de combate se refiere. La de un mago, para ser precisos. Así que sí, es razonable pensar que no sea muy ducho en la vida aventurera, aunque podría haber viajado un tiempo por los mares antes de recalar en Puertomontaña (la ciudad desde la que partirá al norte).

Tendremos que ver qué tal va esa progresión, de todos modos. Nunca he tenido un Ingeniero de nivel alto. Mi estimación es que con los bonos propios de la clase y los inventos debería manejarse bien. Pronto lo veremos (si lo vemos muy flojo lo arreglamos, por eso no te preocupes).

Tengo pendiente pasarte la info faltante, que estará por ahí en algún PC viejo (pensaba que lo tendría en un portátil viejo, pero no, está en un sobremesa aún más antiguo, así que tengo que conectarlo y todo el rollo, luego cuando acabe de currar lo hago).

Cargando editor
07/10/2022, 12:27
Harda

Vale.

Pues querría ampliarlo en algún momento, pero de momento lo voy a dejar así y centrarme en hacer la ficha y postear en otras partidas. ¿Tenemos algún formato de ficha que pueda usar para guiarme?

Cargando editor
07/10/2022, 12:59
Director

Vale, estupendo.

El esquema de la ficha te lo he copiado en la ficha de tu PJ, puedes mirarlo ahí. No sé si necesitas que te guíe en el proceso de creación, o si lo tienes más o menos claro.

Cargando editor
08/10/2022, 00:30
Camille Florentine Barei
Sólo para el director

Tendremos que ver qué tal va esa progresión, de todos modos. Nunca he tenido un Ingeniero de nivel alto. Mi estimación es que con los bonos propios de la clase y los inventos debería manejarse bien. Pronto lo veremos (si lo vemos muy flojo lo arreglamos, por eso no te preocupes).

No es algo que me preocupe, descuida. La diversión está en la narrativa y no en los dados o sus bonos. De todas maneras yo ni me voy a dar cuenta ya que soy totalmente verde en este sistema.

Hablando de eso... ¿Te parece si vamos viendo en paralelo también ese lado? Así vamos formando la ficha y la historia de la mano así todo se mantiene coherente. Uno puede imaginarse al personaje muy carismático o inteligente pero hay que ver qué números me salen ¿Cómo comenzamos eso?

Cargando editor
08/10/2022, 11:42
Director

Claro, ve dándole caña a las tiradas y vemos qué sale ;). En la escena de Reglas tienes explicado el proceso para generarla. Si tienes alguna duda pregunta sin problema. 

Cargando editor
08/10/2022, 12:18
Camille Florentine Barei
Sólo para el director

9 - 10 - 12 - 12 - 13 - 14

Creo que estas son unas tiradas bastante decentes para este sistema ¿No? Si sigo tirando y no entendí mal, hay un notorio riesgo de perder uno de los 12 por un dado bastante nefasto. Aunque me tiente creo no sería prudente hacerlo ¿Tú qué me sugieres?

- Tiradas (6)
Cargando editor
08/10/2022, 14:10
Harda

Primera andanada: 12-11-10-9-8-7

- Tiradas (6)
Cargando editor
08/10/2022, 14:53
Director

A ver, esas tiradas están por encima de la media, con lo que, si sigues tirando, casi seguro que en promedio empeoran. Pero tampoco son espectaculares, es posible que si haces alguna más, mejoren. Ten en cuenta que no tienes que hacer las 12 tiradas, puedes hacer alguna más y parar cuando quieras (te quedas las 3 mejores y las 3 peores).

Ahora, si decides pararte, no son malas tiradas para nada. El PJ va a funcionar perfectamente con ellas.

La cosa es si te gustan los PJs extremos. Si la respuesta es no, quédate así. 

Cargando editor
08/10/2022, 15:00
Director

Miss normal al ataque XD. En tu caso, probablemente es mejor seguir tirando. Pero lo que veas. 

Cargando editor
08/10/2022, 16:25
Harda

Primera vez: 25,89% de empeorar mis tiradas, 49,96% de mejorarlas. Resultado: un 16, mejora.

Segunda vez: 25,89% de empeorar mis tiradas, 37,46% de mejorarlas. Resultado: un 9, me quedo igual.

Tercera vez: 25,89% de empeorar mis tiradas, 37,46% de mejorarlas. Resultado: un 16, mejora.

Cuarta vez: 25,89% de empeorar mis tiradas, 25,89% de mejorarlas. 48,22% de quedarme como estoy. Me lo pienso.

Mis tiradas ahora mismo: 16-16-12-9-8-7.

- Tiradas (3)
Cargando editor
08/10/2022, 16:35
Director

Ahora son bastante top. Pero peores ludopatías se han visto xD. 

Cargando editor
08/10/2022, 23:49
Camille Florentine Barei
Sólo para el director

Bueno... Véase aquí como nerfear un pj xD

Aunque por lo que vi en las tablas no había gran penalidad por tener atributos un poco más bajos, así que no es nada que preocuparse. Valía la pena el intento, sabiendo que era casi nula la diferencia.

Atributos finales serían:

7 - 8 - 9 - 12 - 13 - 14

¿Cuál sería el siguiente paso? ¿Hay alguna tirada o generación más que se deba hacer?

- Tiradas (6)
Cargando editor
09/10/2022, 09:03
Director

Buen nerfeo, sí señor xD.

El caso es que tampoco te ha salido nada muy extremo, lo único que has conseguido es que tu PJ tienda más a la media, cosa que era esperable. Lo que no lo era tanto es que no mejorases ni un solo resultado, pero bueno, ese es el juego xD.

Hay dos cuestiones más a generar al azar: los PGs y el dinero inicial.

PGs: Tienes 1d4/nivel, osea, 6d4. Cada nivel se tira dos veces y te quedas el más alto. Puedes tirar 6d4 dos veces, se alinean los resultados, y se coge el más alto de cada pareja (no sé si me explico). El nivel 1, además, tiene como mínimo la mitad del máximo del dado (un 2 en tu caso).

Dinero inicial: De normal empezarías con 3D6 x 10 monedas por ser erudito + 3D6 x 10 monedas por ser puertolibreño. Como eres nivel 6, empiezas con 6 veces esa cantidad, es decir: 6D6 x 60 monedas.


Aparte de eso, tienes que asignar las tiradas obtenidas a tus atributos, cumpliendo el único requisito de tu clase. El resto de cosas, un poco a tu gusto. En efecto, aquí los bonuses y los maluses son más difíciles de alcanzar. Pero el valor "puro" del atributo importa (por ejemplo, para las habilidades básicas, y también para los Talentos).

Los Talentos (misceláneos) son quizá lo más relevante (los tienes en la tabla de las páginas 42-44), a la hora de decidir lo que quieres para tu PJ. Como Ingeniera, tu PJ tiene acceso a los talentos de los grupos General y Erudito, y también a los siguientes: Armería, Forjar Armaduras, Arquero/flechero, Trampero y Conducir Carro. Acceso significa que puede comprarlos a precio normal (los espacios que diga la tabla que cuestan). El talento de Ingeniería lo tienes gratis, por razones obvias. Por erudito de nivel 6 tienes 6 espacios de Talento, más los que tengas por INT alta, que pueden ser otros 3 o 4 (según le asignes 13 o 14), osea 9 o 10 espacios, según INT.

Mi sugerencia: ojea un poco los talentos, valora cuáles te gustan para el PJ, y a partir de ahí decides.

Si te sobran espacios de talento, pueden usarse para mejorar talentos que ya tengas, o para mejorar habilidades básicas.

 

Notas de juego

Edito, que puse mal los espacios de talento que tenías.

Cargando editor
09/10/2022, 11:54
Camille Florentine Barei
Sólo para el director

El caso es que tampoco te ha salido nada muy extremo, lo único que has conseguido es que tu PJ tienda más a la media, cosa que era esperable. Lo que no lo era tanto es que no mejorases ni un solo resultado, pero bueno, ese es el juego xD.

Si, realmente dudaba al principio porque difícilmente saldría con muchos beneficios, pero al ver que no había casi diferencia entre un atrbuto en 8 o en 12... Decidí que valía la pena intentarlo. He venido a probar el sistema y hay que probarse como se debe... Como cuando tu padre te enseña a nadar, arrojándote de cabeza a la piscina xD

Tirada de DG's*: 3 - 3 - 4 - 4 - 4 - 4 (Creo que si tiraba atributos con D4 sacaba más alto :P)

Dinero Inicial: 1200 monedas, si no conté mal.

Pero el valor "puro" del atributo importa (por ejemplo, para las habilidades básicas, y también para los Talentos).

Oh... Eso no me lo esperaba. Mala idea guiarme por las tablas quizás. Bueno, como quien dice, los errores te hacen más fuerte. 

Mi sugerencia: ojea un poco los talentos, valora cuáles te gustan para el PJ, y a partir de ahí decides.

Si te sobran espacios de talento, pueden usarse para mejorar talentos que ya tengas, o para mejorar habilidades básicas.

Vale, entonces me voy a tomar algo de tiempo luego para chequear bien ese tema de los talentos, y te actualizo cuando tenga una decisión más o menos tomada. Mientras tanto dejo las tiradas aquí, así ya queda registrado y zanjado eso.

- Tiradas (9)

Notas de juego

*Soy un poco estúpido, los primeros 2 DG los tiré con un dado de 6 caras (Me di cuenta al ver un resultado de 5 xD), por eso los tiro de nuevo, aclaro. Disculpas por el lío.

Cargando editor
09/10/2022, 12:20
Director

Cita:

Oh... Eso no me lo esperaba. Mala idea guiarme por las tablas quizás. Bueno, como quien dice, los errores te hacen más fuerte. 

Sí, ahí quizá no te di yo muy buenas referencias. En el propio manual hay un recuadro que avisa de este hecho, y en el resumen de reglas también. Pero imagino que es fácil pasarlo por alto.

Siendo jugador de la 3.5 es fácil ver los atributos como un simple "ajuste" a otras cosas. Es algo que me gusta de la 2ª edición, que el atributo importa por sí mismo. Obviamente el ajuste también ayuda, si se consigue, pero no es imprescindible.

En todo caso, como te digo, ojea los talentos y cuando tengas una lista provisional lo vemos. En realidad, tus atributos son bastante estándar. Son mejores que los del clérigo del grupo, y parecidos a los del bardo. El mago tiene un 18 en INT, pero luego sus otros atributos son muy normales, y tiene un par muy bajos. Así que estás un poco como todos.

Nota: Ojo también a las habilidades básicas, que no se compran y dependen del atributo. Que puede parecer que el CAR no vale para nada, pero luego hay varias habilidades que cuelgan de él y se tiran tal cual. Estas habilidades se pueden mejorar con los espacios de talento también (cada espacio invertido da un +2).

Cita:

Tirada de DG's*: 3 - 3 - 4 - 4 - 4 - 4 (Creo que si tiraba atributos con D4 sacaba más alto :P)

Con lo de tirar dos veces y quedarse el más alto, los PJs con D4 de vida van muy bien. El mago tiene el máximo posible de vida (24 a nivel 6 xD). Pero está bien, ya sois bastante vulnerables.

Cita:

Dinero Inicial: 1200 monedas, si no conté mal.

Es correcto. El tema del equipo, en todo caso, lo vemos con más detalle tras haber decidido los diseños y tal, porque ahí se puede ir una parte.