Foro

Duda sobre juegos de rol, aconsejadme por favor.

El mundo del rol :: Rol en vivo :: Duda sobre juegos de rol, aconsejadme por favor.

Como medida de seguridad los nuevos usuarios no pueden reabrir hilos antiguos.
Si crees que el tema es realmente necesario, por favor, abre uno nuevo en la sección correspondiente.
28/06/2010, 22:00

Creo que si xD Si eso, que algun moderador lo cambie de sitio

Albos
 
Carné Umbriano nº709
28/06/2010, 22:46
Editado: 28/06/2010, 23:06

Salmakia, qué grosera eres, ¿no? XD. O eso o a ti te parece normal que un señor al azar te haga tocamientos impuros, claro; no me voy a meter tanto en la vida de la gente :P

Anima es un cáncer. El juego es malo, lento, los dibujos son una flipada pajillera —aunque, al menos, están bien hecho—, la mayoría de defensores del juego dicen que lo juegan sin calculadora, aunque lo incluyan como material básico del juego en el propio manual —un error imperdonable: quiero un juego, no un ejercicio de física—, la ambientación es un cúmulo de tópicos en plan oriental porque el anime está muy de moda, el juego está más desequilibrado que Hannibal Lecter, hacer la ficha es un coñazo más infernal que dormir la noche en que España ganó la eurocopa: es desorganizada, fea e incluso el nombre del juego parece encasquetado como buenamente les entraba; el sistema de combate tiene buenas ideas ejecutadas de forma infame que podrían estar mucho mejor presentadas con ganas de hacer bien las cosas...

 

Si quieres acercarte a juegos fantásticos, te aviso de que ESDLA —al menos el clásico, es más bien farragoso, va por tablas y aunque es un Rolemaster simplificado, sigue siendo un coñazo—, D&D tiene varias versiones y a mí la clásica de los 80 nunca me convenció. 3ª y 4ª, cada una a su manera, están bien; pero la 4ª es demasiado wargamera. Runequest es un juegazo muy mal valorado, pero tiene algunas ideas que me parecen muy interesantes y adecuadas; aunque tal vez no sea un juego para iniciarse; en realidad es que no he jugado tanto como para tenerlo claro.

Para empezar, D&D, donde todo está superencasillado es bastante fácil de dirigir y de jugar; e interpretar se puede hacer con cualquier juego; además tiene escenarios desde la fantasía más clásica como Reinos Olvidados a cosas más bizarras como Midnight o Planescape. Pasando por Eberron, de la que me hablaron maravillas pero que nunca tuve el placer de jugar.

Séptimo Mar está bien, pero el sistema —sobre todo si nos metemos con las heroicidades de turno— puede hacerse un poco espeso para algunas personas. A priori es de 'suma de dedieces', pero hay que tener otras cosillas en cuenta. Es acostumbrarse, desde luego; y esa costumbre es mucho más asequible que en juegos que quieren ir de realistas y se quedan en absurdos como el viejo Rolemaster.

En resumidas cuentas, huye de Rolemaster y sus derivados y de Anima. Y echa un ojo a lo demás, incluyendo el muy sencillo mecánicamente Houses of the blooded, aunque lo difícil de eso es hacer una partida interesante y controlar los factores, porque los jugadores tienen derecho a hacer fragmentos de narración y te la pueden montar gorda ^^.

 

Edit: el viejo Juego de Tronos (ahora green ronin sacó otro) usaba d20 como d&d y tenía un toque más oscurrillo antiheroico, por si te tienta más. Las armaduras estorban y esas cosas xD.

 

Y bueno, Goblins y grutas, para una partidilla corta es mucho más que cumplidor. Sencillo y divertido, doy fe :D. Un poco insuficiente si quieres usar mucha magia, pero para lo demás cumple más que de sobra y te lees el manual, que es cortito y está contado de forma amena, en 10 minutos. Es difícil dar más con menos ;)

28/06/2010, 23:21

Rolemaster y demás no lo recomiendo para iniciarse, pero he jugado a rolemaster y me encanta. Sólo apto para jugadores expertos en el sistema y no adictos al saja y raja. Para eso es mejor otros juegos como Hackmaster, que estoy jugando y me maravillan las posibilidades. Rolemaster es un juego muy equilibrado y pensado para una mentalidad adulta, donde el master no tiene que perder el tiempo discutiendo con los jugadores y poniendo orden, xD. De echo, si los jugadores controlan sus tablas de ataque, le quitan media faena al master y los combates se hacen mucho más cortos, que por otra parte son larguitos. Lo mejor de rolemaster son sus ambientaciones (ESDLA y Mundosombra /Shadoworld/), la enorme cantidad de profesiones y formas de personalizar tu personaje y la magia. Me enamoró su magia. También destacaría la posibilidad de ambientar cualquier ambientación de C&F, gracias a sus reglas adicionales. Puedes incluso jugar a Star Wars o a una más actual como Galactica, te lo permiten las reglas.

Defectos: lentitud, requisitos al master y al jugador, que ya no se edita, ... Puede que más cosas. Pero me sigue gustando y sueño con volver a jugar a Shadoworld, me maravilló.

De Ánima no se nada, pero su estética me tira mucho para atrás, aunque no tiene eso nada que ver con el juago, seguramente.

Del ESDLA en versión simplificada de rolemaster, bufff, me dió muchos quebraderos de cabeza pues fue mi primera partida de master y son una simplificación donde no quedan claras ciertas reglas básicas y al final creé unas reglas caseras sencillas. Me sirvió para pasar de las reglas en general y hacerme mis propios sistemas a partir de juegos ya hechos. Pero iniciarse con algo más sencillo está mejor.

 

Lell
 
29/06/2010, 00:58

Cita:

te aviso de que ESDLA —al menos el clásico, es más bien farragoso,

No os metais con mi querido juego, que no os ha hecho nada xDD.

Spoiler (marca el texto para leerlo):

Aunque este de acuerdo, decirle eso queda feo xD.

la ventaja que les veo a esos juegos es que no dan margen a confusion, haces la tirada, compruebas la tabla y sabes el resultado bien explicado.

D&D no lo recomiendo nunca, mas que nada por que me parece un abuso lo de los manuales xD.

29/06/2010, 01:33

Albos es el único que ha respondido completamente a lo que se pedía, siendo más o menos objetivo (serlo del todo, es imposible) xD

Lell
 
29/06/2010, 02:22

Hombre... es que con la pregunta tan abierta que ha hecho... lo veo dificil aconsejarle alguno. Que no lo haria, pero al menos le explicaria los pros y contras de los juegos que conozco y que el decida.

Sobre lo preguntado, Changelin, Ars magica, Exo, Vampiro edad oscura... tambien son juegos de fantasia, por eso esperaba que clase de juego le gustaria, por que por ejemplo para hacer heroes, el sistema coda me parece genial, aunque algo limitado. Para minis, el señor de los anillos basico (por mencionar la misma gama xD) y para mesa clasica y sin mucha complicacion me quedaria con las baladas perdidas de beleriand (un casero de un tio llamado Rittmann de otro foro de rol)

Me parece "bien" que se le diga, este no por este motivo, pero digo yo, que algo tendran esos juegos ¿no? xD. Se que no es asi, pero me da la impresion de que se desacredita unos juegos para darle mas valor a otros xD.

 

29/06/2010, 02:32

Para mis amigos los detractores de Anima: id a mi perfil y leed una de mis partidas finalizadas de Anima, el Himmelmeister o Una nueva vida, por ejemplo. Quizá aprendáis que un verdadero juego de rol lo hacen los jugadores y su master.

Laulau: já, disculpa por ser grosero, pero... Y una mierda. Si tenias un pj de nivel 1 no te atreverías a intentar invocar bicharracos de tal magnitud. Sé que no te importará, pero no me lo creo.

Y dejad de opinar de un juego porque un master de palo os haya hecho una partida que se le ocurrió jugando al Final Fantasy.

Lell
 
29/06/2010, 02:42

Tampoco hace falta ser borde xD.

Esta claro que a los que no le gustan, no les gusta xD y no van a dar una opinion positiva del juego, por eso preguntaba si es que no tenian nada bueno. Doy por sentado que alguien que lo califica de cancer, no le va a ver nada bueno, pero como se ve, hay otros que si que se lo ven.

Por eso, si haceis una valoracion por muy subjetiva que sea, hacerla desde los dos lados, el bueno y el malo. Creo que es lo justo para el que pregunta y no conoce y para los diseñadores que no creo que buscaran el premio al peor juego de la historia ¿o si? quien sabe... xDDD.

29/06/2010, 03:15

Podríamos hacer los Razzies del rol. Aunque, casi seguro que gana Rolemaster. No he oído a nadie hablar bien de él... xD

29/06/2010, 09:57
Editado: 29/06/2010, 10:01

Morapio, una de las cosas que quiero dejar clara es que Anima NO ES ROLEMASTER. Que la forma de tirar dados de Anima se base en la de Rolemaster (1d100+habilidad) no quiere decir que tengan que ser lo mismo. Warhammer Fantasy y Cthulhu funcionan con percentiles y no he escuchado a nadie en mi vida compararlos como sistema de juego.

Cita:

El Ánima a mi también me parece innecesariamente complejo, pese a que la ambientación a priori pueda resultar interesante.

Éste es un comentario más... adecuado. A mi Vampiro me parece una putísima mierda y oye, no lo he dicho, como mucho nombraría que es un estilo de juego y una ambientación que no me pegan. En conclusión... hay que ser un poco diplomáticos y tampoco hay que juzgar las cosas por malas experiencias.

29/06/2010, 09:59

Cita:

Si tenias un pj de nivel 1 no te atreverías a intentar invocar bicharracos de tal magnitud.

Cielo, tal vez deberías leerte las reglas antes de afirmar tal cosa. Un hechicero de nivel 0 puede invocar el bicho que le de la gana, mientras le de el zeon. A mi me daba para invocar a mis kracken, y me cargé al barco enemigo. Por favor, antes de acusar a alguien de mentir, repásate las reglas. Gracias.

Cita:

Quizá aprendáis que un verdadero juego de rol lo hacen los jugadores y su master

Ya, por eso he jugado a juegos tan variados. Incluido Anima. Pero cuando el juego y su sistema entorpecen la partida, lo considero muy malo.

 

29/06/2010, 10:08
Editado: 29/06/2010, 10:11

Cita:

Cielo, tal vez deberías leerte las reglas antes de afirmar tal cosa. Un hechicero de nivel 0 puede invocar el bicho que le de la gana, mientras le de el zeon.

Cielo, tal vez deberías leerte las reglas antes de afirmar tal cosa. Un hechicero de nivel 0 puede NO invocar el bicho que le de la gana, porque además de gastar el zeon necesario las Convocaciones, Ataduras, Controles y Desconvocaciones tienen una dificultad dependiendo del nivel del bicho en cuestión. Hombre, si es un kraken de nivel 1 (osea, un pulpo) pues te creo y me callo, pero si es un kraken como Kuack manda (que yo le echo un nivel 5 mínimo) no lo invocas ni de coña. Y si sigues pensando que si, haces la ficha y me la pasas. Si es verdad no te preocupes que vuelvo y lo pongo en mayúsculas.

Ah, que no solo vale invocar el Kraken, ¿eh? Que tienes que invocarlo y controlarlo, porque si no después de destrozar a tus enemigos te destroza a ti... Venga, sorpréndeme, será un buen PNJ para cuando quiera matar a mis jugadores ._.

Cita:

Ya, por eso he jugado a juegos tan variados. Incluido Anima. Pero cuando el juego y su sistema entorpecen la partida, lo considero muy malo.

Eso ya depende de cada uno... en mi grupo el sistema de Anima NUNCA ha entorpecido la partida. Cuando amenazaba con hacerlo, modificaba esa parte o la aplicábamos por consenso o al gusto de master. Al fin y al cabo, esto es un juego de rol, no un videojuego que no se puede modificar.

Albos
 
Carné Umbriano nº709
29/06/2010, 09:46
Editado: 29/06/2010, 10:19

Musrha, mi valoración sobre Anima parte como jugador de cuatro partidas con cuatro personas que no se conocen entre sí, tres de las cuales me demostraron su valía en múltiples juegos de distintos géneros. Siempre pensé que el juego me parecía horrible por culpa del primer master con el que jugué, que es un flipado del anime y de FFVII y la partida no podía ser más flipada del anime y el FFVII —dos cosas que no me llaman— pero es que en tooodo lo que he jugado de Anima sólo me ha gustado una partida de una sesión en la que no hubo combates. Combatir en Anima me resulta lento y aburrido, tienes muchas opciones pero no me parece que en su ejecución brillen de ninguna manera.

No obstante, estoy de acuerdo en una cosa, un juego lo hacen los jugadores y su master. Es un hecho. He vivido partidas de D&D sin combates en meses, cuando el sistema no sugiere que hagas algo del estilo. La mecánica de D&D es para que te hosties y la mecánica de Anima es para que te flipes. Según tu opinión, de hecho, todos los juegos son maravillosos para todos los grupos, porque todos los grupos pueden hacer lo que les dé la gana con él y entonces este tema es absurdo desde el principio. En eso ya no coincido. Cada grupo hace su juego, está claro, pero esa recreación bebe los vientos del original y hay originales mejores y peores. Y en mi opinión, Anima es de lo peorcito que puede encontrar, sobre todo para iniciarse.

Lelldorin, de hecho, sí creo que Anima no tiene nada bueno. El libro está bien editado y tiene un buen papel y una buena impresión en España, lo que es un poco raro. Eso es lo mejor que puedo destacar de él.  E ideas sueltas, me parece un gran concepto el que tienen de engatillar, por ejemplo; pero no me parece que la mecánica de juego funcione bien. Para nada. De hecho me parece de lo peor que he visto nunca, sacando extraños experimentos de rol.

Sobre lo que dice Adreim, por mucho que yo odie Rolemaster, una cosa es cierta: tu tiras y lo que pase está en una tabla. No hay duda de ningún tipo al respecto, salvo dudas del tipo "cómo puede haber pasado eso?". La gente que conozco que juega con cierta rapidez a rolemaster, reparte las tablas entre los jugadores y divide las consultas. Si eso no os importa, ellos juran y perjuran que juegan con rapidez y eficacia. A mí, honestamente, que una tabla me diga "qué sucede" me parece un coñazo, pero sí, en ese aspecto es conciso y claro.

Ars Magica, que dice Lelldorin, también está bien. Quizá un poco denso para iniciarse, no sé cómo llevaréis el trasfondo en tu grupo, pero el juego es precioso y el sistema funciona bien, algo que dejó de pasar cuando iniciaron Mundo de Tinieblas con el sistema 'puñados d10', que no empezó a funcionar bien en absoluto hasta la última edición (que, además, es la que más detractores tiene). Sobre Changelling y Vampiro Edad Oscura, me abstengo de opinar, los leí por encima y me negué a jugar...

 

 

 

Una duda que me surge sobre eso del kraken que, honestamente, yo tampoco creo que por reglas a raja tabla; no obstante, personaje al borde de un saliente rocoso, convoca al kraken en el mar y este empieza a hundir barcos mientras el creador se pira tranquilamente por el camino hacia su casa. ¿Eso puede pasar? Es sólo para saber si Anima me parece peor incluso de lo que ya me parecía.

29/06/2010, 10:37

Cita:

Y en mi opinión, Anima es de lo peorcito que puede encontrar, sobre todo para iniciarse.

Para iniciarse es un poco bestia pero por el detalle de creación de personajes que no es como D&D que salvo dotes, equipo y características todos los PJs son casi idénticos.

Cita:

Según tu opinión, de hecho, todos los juegos son maravillosos para todos los grupos, porque todos los grupos pueden hacer lo que les dé la gana con él y entonces este tema es absurdo desde el principio. En eso ya no coincido.

No hablo de modificar la ambientación a fondo, Albos. A mi Vampiro es un juego que n ome gusta, pero he leido algunas partidas de Vampiro que debo decir que son muy buenas. Y el juego sigue sin gustarme, pero tengo que reconocer que con buenos jugadores hasta un mal juego tiene una oportunidad. (Que Vampiro no es un mal juego, aviso) Hablo de interpretación, de la capacidad de los jugadores de narrar la historia y desarrollar a sus personajes... ESO es el rol.

Cita:

Una duda que me surge sobre eso del kraken que, honestamente, yo tampoco creo que por reglas a raja tabla; no obstante, personaje al borde de un saliente rocoso, convoca al kraken en el mar y este empieza a hundir barcos mientras el creador se pira tranquilamente por el camino hacia su casa. ¿Eso puede pasar? Es sólo para saber si Anima me parece peor incluso de lo que ya me parecía

No, no y no. Como master recalcitrante de Anima me niego a decir: 'Oye, puede ser.' Porque para empezar, no se puede. No vale solo con zeon, si no que tiene una dificultad. Y si un personaje de nivel 0 o 1 (como dice laulau) se chuta Zeon ad infinitum, no le va a dar para subirse las habilidades de convocatoria como para invocar algo así y viceversa.

Y, en el rarísimo caso que le alcanzara, un personaje con chorrocientos mil PDs en esas habilidades y 0 en secundarias y cosas por el estilo no debería ser aceptado por ningún master. Y, si decís que sí se puede, repito: no me da la gana que critiquéis a Anima ni a ningún juego porque una mierda de master os haya dirigido con el culo.

Lell
 
29/06/2010, 10:29
Editado: 29/06/2010, 10:49

 

Cita:

El libro está bien editado y tiene un buen papel y una buena impresión en España, lo que es un poco raro

 

Ya es algo xDD.

Sobre el resto de comentarios... nos vamos del tema, la idea no es demostrar si Anima es o no un buen juego, sino poder aconsejar sobre juegos de fantasia a Blazing y a cualquier otro que llegue despues interesado.

De todas maneras quiero decir que las reglas pueden tener fallos, pero es cosa de los jugadores y los directores, saber hasta que punto es coherente con el mundo en que se juega. Y esto no va por Anima, el cual aunque solo sea por curiosidad me estan dando ganas de leer xDD.

Cita:

no me da la gana que critiquéis a Anima ni a ningún juego porque una mierda de master os haya dirigido con el culo.

No puedes decir esto sin sonar tan ofensivo??? xDD. Que cada uno dirige segun le gusta y sabe y encontrar los jugadores que comparten tu estilo no es facil. En mi mesa ocurrio por ejemplo, que un jugador se enfado, por que tardaba muchos mas asaltos (10) en pasar tres calles, entrar en una casa cerrada, encontrar el alijo de armas ocultas y volver a la catedral, donde los otros estaban siendo masacrados por no haber encontrado las pistas para acabar con el demonio.

29/06/2010, 10:55

Sí Lelldorin, puedo hacerlo, pero no quiero cuando alguien me quiere argumentar algo con reglas cuando esas reglas que dice no son así. Yo soy muy diplomático, pero cuando alguien no tiene diplomacia yo contesto pasándome la diplomacia por ciertas partes íntimas.

Cita:

Sobre el resto de comentarios... nos vamos del tema, la idea no es demostrar si Anima es o no un buen juego, sino poder aconsejar sobre juegos de fantasia a Blazing y a cualquier otro que llegue despues interesado.

Tienes toda la razón, pero no he podido dejar que critiquen algo que me gusta sin que me pongan argumentos realmente válidos, y por ejemplo el de que Anima es un mal juego para iniciarse en el rol que ha puesto Albos es un argumento válido.

29/06/2010, 11:03

¡Pero no saqueis los cuchillos todavía, que me acabo de despertar!

Yo diré que personalmente, considero Anima uno de mis juegos favoritos. Y tiene algo que D&D no, al menos para mí: me hace pensar en historias. Cuando pienso en D&D no pienso en personajes ni en historias, pienso en estadísticas, PG y CA. Con Anima las historias me salen solas. Es mi caso, por supuesto, y habrá quien ame D&D y logre sacarle jugo, pero, tal y como está planteado, prefiero la narrativa de Anima a la de D&D.

El sistema puede ser un coñazo y todo lo que querais, pero el juego me encanta. Sé sus defectos y me encanta. Es igual que Changeling. Es un juego que está redactado como el culo y sus reglas son confusas, pero no puedo dejar de adorarlo.

Y deberíais probar Anima sin tirar dados. La mayor parte de mis partidas las hago sin dados (de hecho, cuando empiezan con una batalla me acabo cansando y pidiendo que describan cómo vencen, pero esto me pasa con todos los combates). Personalmente (insisto, personalmente), casi todas mis grandes campañas las he jugado en este juego. Tiene un no se qué que me puede. Esto, para el drama (soy una amante del drama). Y para las tortas y las flipadas ya abrí una partida de la Inquisición en la que se han hecho a monstruos y andan repartiendo candela a diestro y siniestro.

Si alguien quiere probar Anima tal y como yo lo veo, abierta estoy a sugerencias. Musrha es el rules whore, a mí me importan tres cojones (ni siquiera me acuerdo de las reglas de convocación). A mí me mola contar historias. Y punto pelota.

29/06/2010, 11:19

La que habeis liado con Anima xD No indique bien a que tipo de fantasia me referia. Me refiero a la fantasía de espadas, magos, brujos, paladines... etc... Aunque tambien me gusta el rol actual y futurista pero no tanto.

Por ahora me he leido los manuales de G&G y Embelyon que eran los mas cortos. Estoy ahora mismo con el de Rapido y Facil y Bosque, que son los gratuitos. Ya cuando me los lea miraré el juego de rol de pago que se aproxime al estilo de juego que mas me guste. Le hecharé un vistazo a Rolemaster y a los demas que habeis dicho pero mas o menos tengo las ideas claras. Tambien mirare el de Anima, para ver por lo que tanto discutis xD

Lo que no me gusta del D&D es el tablero. Yo quiero crear la historia y que los demas la imaginen, pero no dibujada ahí a lo cutre en un trozo de papel xD

Y a lo que dice Salmakia, a mi me gusta un mixto. Investigación y narración a su hora y las tortas a la suya.

29/06/2010, 12:20

Blazing, no te sorprendan estas cosas, que cualquier hilo se suele desvirtuar. Menuda paciencia tienes. xD Además, creo que estás haciendo lo que toca consultando los manuales y viendo qué se adapta a tu estilo y gusto. Es una currada, pero eso te ayudará a ser un futuro buen master o jugador y evitar malas sorpresas. Estupendo, Blazing.

Sobre lo del tablero, no te preocupes, en D&D es opcional, no hace falta, sólo es una ayuda, pues se pueden simplificar las reglas de movimiento y ataques de oportunidad y no necesitar el tablero. Yo no lo he usado casi nunca, sólo cuando eran combates con multitud de enemigos o un grupo de jugadores algo indisciplinado. Pero he hecho dibujos cutres y ya, lo demás lo he descrito y la gente se ha metido en el papel en general.

Con las reglas de D&D 3.5 he improvisado una campaña sobre la marcha. Si se puede hacer con D&D, se puede con todo. Los jugadores sabían que no iba a consultar una sola regla ni mirar un sólo manual, así que aceptaban mis cambios de criterio, que los monstruos fueran totalmente inventados y que no hubiera casi nada reconocible en un mundo inventado sobre la marcha. Nos lo pasamos genial. Se titulaba "Un Mundo Nuevo" y empezaban siendo colonos aventureros en un continente recién descubierto. Partían de una colonia y exploraban poco a poco el continente, descubriendo civilizaciones antiguas, pueblos diferentes y con formas completamente distintas de ver la vida. Hasta la fauna y la flora eran raras. Una sorpresa tras otra. Me acuerdo las risas cuando describía a los mamíferos como marsupiales. Los jugadores aprendieron a adaptase a situaciones nuevas con ingenio y creatividad. una pasada!

Ya sé que no viene a cuento, es que me apetecía. xD

29/06/2010, 12:49

Ok, gracias por aclararme lo del tablero Adreim ^^ Entonces me leere tambien el manual. Otro a la cola xD

Pues nada, a leer que hay tiempo.

29/06/2010, 13:17

Eso me recuerda, que hemos olvidado Aquelarre. ¡Muy mal por nuestra parte!

29/06/2010, 13:41

Siento mucho la polémica Blazing, de veras que no era mi intención machacar el post con otros temas :$. Mi intenciónera recomendarte lo mejor que he probado y advertirte sobre lo peor. Mis disculpas.

Cita:

No puedes decir esto sin sonar tan ofensivo??? xDD.

Desde luego ciertos comentarios de este post no han sido educados en absoluto. Tal vez a algunos usuarios de esta web deberían leerse este post: es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

Cita:

Ah, que no solo vale invocar el Kraken, ¿eh?

Respecto a eso, me explico por última vez, y piensa lo que te de la gana. Pero tengo clarísimo que lo que he dicho ha sucedido en partida y no tengo ningún problema en reafirmarlo.

Llevo una Hechicera. Senda: Libro de Esencia. El hechizo es Imitación Natural. Nivel 50. Coste 60. Crea un animal natural, imitando a una especie existente. El ser está bajo el control absoluto del hechicero, quien podrá darle órdenes a través del lazo místico que les une.

Mi personaje tiene la via del Libro de Esencia muy alto porque en las tiradas de caracteristicas saqué un 10 que se lo puse a Inteligencia, además de ponerme ventajas como más nível de magia. Por esa razón pude acceder a ese hechizo de nivel 50.

E insisto, antes de acusar a alguien de mentir, piénsatelo dos veces. Además, la educación es primordial en cualquier foro. Yo entro en CU para debatir sobre rol, aprender y divertirme, no para leer los comentarios poco apropiado de persona que no leen sus post dos veces antes de enviarlos.

Ante todo,a  ver si aprendemos a mantener las formas.

 

29/06/2010, 14:35
Editado: 29/06/2010, 14:41

Lanzando el conjuro a pelo, el nivel del Kraken sería 2. Aumentar nivel implica aumentos, que a la vez aumentan la cantidad de Zeon que el conjuro te chupa por asalto. Además, en teoría los krakens no existen, son seres mitológicos, así que lo más que podrías hacer sería un 'pulpo poderoso'. Un pulpo. Del tamaño de un pulpo. 'Animales que existan en el mundo'. Clarinete. Venga, te zumbas todo tu zeon y haces un pulpo de nivel 6. Sigues teniendo un pulpo... Voy a hacer yo un PJ así que cree cucarachas de nivel 10. Fijo que si alguien las pisa se les parte la pierna.

Que te lo permitiera tu master es otra historia. Y ahí entra mi: 'No me valen argumentos que incluyan al master'

Anyway, mejor será dejar el tema... pero lo dicho, que tú dices que sí y yo digo que no. No hay mucho más xD

Y si, laulau, algunos usuarios deberían hacerlo.

Lell
 
29/06/2010, 14:54

Cita:

Eso me recuerda, que hemos olvidado Aquelarre. ¡Muy mal por nuestra parte!

No es que lo olvidara, solo que cuando lo he jugado a sido con ambientacion historica, pero realista, donde lo mas sobrenatural ha sido participar en un aquelarre xD. Y visto como estaba el patio, no me atrevi a arriesgarme xDDD.

Cita:

Desde luego ciertos comentarios de este post no han sido educados en absoluto. Tal vez a algunos usuarios de esta web deberían leerse este post

¿¿¿¿Eso va por mi???? Perdon si he ofendido a alguien, desde luego que no era mi intencion, solo pretendia decir que se pueden decir las cosas sin caer en lo burdo.

 

29/06/2010, 15:00
Editado: 29/06/2010, 15:42

No, no, Lelldorin, no iba por ti. ^^ Pero gracias. De hecho has insistido varias veces en que no hacía falta ser maleducado y has sido correcto en todo momento.

 

29/06/2010, 16:36

Y entrando en el top 10 de comentarios soeces y fuera de lugar:

Cita:

Laulau, me pregunto si Carlos B. Aparicio te ha hecho tocamientos impuros o algo parecido, porque madre mía, qué odio más gratuito.

Se que no debo meterme porque no va conmigo, pero he echado un vistazo al hilo y este comentario me ha parecido de lo más grosero. Un poquito de educación, por favor.

Cita:

Y dejad de opinar de un juego porque un master de palo os haya hecho una partida que se le ocurrió jugando al Final Fantasy.

Pues yo he jugado a ánima con un máster maravilloso (avalado por una gran cantidad de jugadores) y el juego me ha parecido horrible. Es más, lo único que lo salvaba de la hoguera era precisamente el máster

 

Volviendo al Tema principal:

Yo recomiendo 7º Mar. Aunque solamente he jugado una partida y el máster era de lo mejorcito, así que a lo mejor no es tan maravilloso (no me vayan a comer sus detractores)

y estoy de acuerdo con Laulau: he jugado varias partidas de Ánima, con varios másters y NO me ha gustado. Doy mis motivos:

1: no me gusta usar la calculadora para hacerme una hoja de personaje ni para un combate. Quiero jugar a rol, no practicar mates, gracias

2:la frase de un personaje normalito de nivel (¿cuatro?) era "Máster, ¿hay alguna piedra de 500 toneladas a la vista?" el jugador es de los que se cortan a la hora de hacer hojas bestias, así que era normalito tirando a flojo.

3: Los defectos son desproporcionados

4: no me gusta jugar con tablas, cálculos y hasta logaritmos neperanios (lo último es coña)

5: los combates  lentos, farragosos y rompen el ritmo de la partida Personalmente cada vez que un personaje se hos...aba con un bicho yo salía a fumar porque no lo soportaba

La propia dinámica del juego. Buena ambientación, mal sistema. A mi me gustan los juegos con un sistema simple y rápido, que no se alargue demasiado en los combates. Llamadme simplsta si quereis, pero es lo que hay

Del señor de los anillos (que lo mencionó Blazin al principio) decir que me parece horroroso. Sin motivo, le tengo manía. aunque decir que yo jugué de pequeña (hace más de 10 años) y a lo mejor ha salido una nueva versión más bonita... pero yo por si acaso me niego a probarlo, pero al que yo he jugado iba por tablas, un versión de rolemaster simplificada que hizo que no tocase otra vez el rol hasta casi una década después

de D&D no digo nada, he jugado partidas muy buenas y partidas nefastas. en mi opinión es el que más depende del máster, así que un buen máster implica una buena partida. Para jugar a D&D supongo que necesitarás el manual básico para empezar y luego... hay un montón de manuales diferentes: Director, jugador, montruos, etc. Yo no he jugado a la última versión. el motivo: fue la que me han dirigido, y de la que tenemos manuales.

 

 

 

Lell
 
29/06/2010, 17:31

Siendo sinceros, Esdla merp (este es el que se menciona tanto) y rolemaster, no los considero muy aptos para jugar, en terminos generales, para alguien nuevo puede servir para resolver acciones de manera simple, pero a su vez pueden resultar tan lentos que al final te aburren.

Como juego favorito, tanto en tematica, sistema y todo, para mi es el viejo Pendragon y el Paranoia (vale, este no es de fantasia, pero el sistema era la leche, no servia para nada xDDD)

Como mejores partidas, pues lo cierto es que han sido en las que el master te dice. Coge un folio, anota el nombre, tres habilidades cualquiera con un +2 y otras dos con un +4. Todas las tiradas requieren de un 8 en 1d10 para conseguir exito y ale, a jugar.

Te quitas de dudas, resoluciones complejas, consultas a los manuales...

Todo lo demas, pues es para orientarte un poco, a Neu no le gustan las tablas, a mi no me gustan las descripciones abstractas (mago, edad media) a otros no les gustan las minis, a otros les gusta con razas extrañas (como el pato de runequest) a otros con reglas detalladas para poder resolver segun el manual cada situacion... asi mil cosas. por eso sigo animando a la gente a que haga la valoracion de lo bueno y lo malo.

Por cierto, para empezar a jugar al D&D (4º) necesitas el manual de master y el manual del jugador, mas que nada por que algunas descripciones, estan en un manual, pero tienes las listas en los dos. Creo que esto tambien paso en 3.5 pero no me hagais mucho caso, que eso es lo que he oido xD.

29/06/2010, 18:33

D&D 3.X: Muchas reglas, pero no demasiado complejo, el juego tiene balance y ambientaciones para lo que te guste.. Requiere practica o un DM muy paciente si queres iniciarte, hasta que le agarres la vuelta, despues es lo mejor que hay.

D20: D&d con otra careta. Muy bueno, pero las mismas pegas y pros que el anterior. Añade opciones de ambientacion futuristica que mmm... seee..

D&D 4: Para ESTO, mejor juego al Wow...

Leyenda de los 5 anillos: Ambientacion bellisima, pero restringida a la vez... Sistema muy sencillo. Recomendable para iniciarse. Punto en contra, el pj dura dos golpes como mucho... asi sea Miyamoto Musashi. Los ninja no existen, son los padres.

Vampiro, la Mascarada: Ambientacion de puta madre, sistema de dados muy flojo. Copado de interpretar, algo decepcionante en lo demas... Si te gusta tener colmillos y no eres de las niñas de Crepusculo... dale nomas

Mago: Estoy jugando una sola partida y la master pasa mucho de las reglas del libro, ergo me lo reservo. Pero pinta que pensare de el similar a Vampiro, como todo lo de MDT...

El Resto: Si no lo jugue, no opino.

He dicho.

29/06/2010, 19:29
Editado: 29/06/2010, 19:41

¿Entonces la mayoria opina que el D&D 4e no es bueno? Entonces me pillo el 3.5, pero, ¿¡esta descatalogado!?

El problema que le veo a D&D esque son 2 o 3 manuales (si incluimos uno de monstruos) sería unos 90 o 100 euros... y luego el problema esque no tengo un grupo de amigos definidos que le gusten esto del rol.

Solo un familiar mío es jugador de rol, luego tengo otros amigos algo roleros, o que se apuntan a un bombardeo, pero son casuales y explicarles un manual de 300 paginas para jugar 1 o 2 veces....

Ya no se si compensara, intentare buscar frikis por la zona xD y si consigo 3 o 4 jugadores en serio pues a lo mejor, pero por aqui... jugadores escasean.

Pues nada seguire con los gratuitos como el G&G que es bastante entretenido.

Pero lo que mas querría es la tipica partida rolera a lo grande. Cuatro o cinco heroes que se meten en un mundo y el master va narrando. Luego quedamos a los pocos días y seguimos... etc. Se que mucha gente tiene que trabajar y tal, pero que pudieramos jugar usualmente. Eso veo que tiene potencial D&D para conseguirlo, pero faltan jugadores.

Lell
 
29/06/2010, 20:31

Para algo casual... si que lo veo lo mejor, ademas como es basico e inventado te puedes sacar de la manga cuanto sea xD.

 

Este hilo tiene más de 6 meses, lo usuarios novatos no pueden reabrir hilos antiguos.