Foro

[Sondeo] Partida de Ars Magica

Comunidad Umbría :: Partidas (reclutamientos, sondeos) :: [Sondeo] Partida de Ars Magica

Como medida de seguridad los nuevos usuarios no pueden reabrir hilos antiguos.
Si crees que el tema es realmente necesario, por favor, abre uno nuevo en la sección correspondiente.
Tiax
 
07/09/2013, 13:28
Editado: 07/09/2013, 13:29

¡Salve sodales!

He acabado en esta web por recomendación de un amigo. Tras llevar un tiempo mirando la web y cómo parecen funcionar las cosas, me atrevo a dar un paso adelante. Mi principal interés es echar partidas de Ars Magica. Por esto de que nadie a mi alrededor parece dispuesto a dedicarle tiempo. Y mi pregunta es, ¿hay gente en este web a la que le gustaría jugarlas?

Actualmente, he trabajado en una adaptación de Ars Magica un poco pá alante en el tiempo. La razón es que después de unos cuantos años con este juego (Ars 4ª ed fue el primer manual que me compré... bendita inocencia), el tipo de tramas en la época canon se me hacen una miaja repetitivas. ¿Cuál es mi idea? Ah, buena pregunta. Ahí va:

Ars magica en el siglo XVII.

Si. Mirad arriba. Leed de nuevo. Cuatrocientos años después del canon, así a ojo.

Tengo un trasfondo preparado que no tiene nada que envidiar a uno de los manuales de Tribunales. La acción transcurriría en Francia, poco después de la Paz de Westfalia (1648). ¿Que qué ofrece esa época? ¡Protestantismo! ¡Monarquía absoluta! ¡Luis XIV! ¡Pelucas gigantescas! ¡Colonias de ultramar! Si no os habéis llenado de entusiasmo al leer lo de las pelucas, es que no tenéis alma. 

Ya en serio, el XVII ofrece un tipo de desafío distinto. Siguiendo la tendencia que se deja ver en el canon, el Dominio está extendido y las fuentes de vis y auras mágicas (o feéricas) son cada vez más escasas. Cada vez hay más magos y menos recursos, con lo que explotar las colonias se hace interesante. No pongo más información porque si no esto va a ser más largo que la biblia en verso.

Y ahora, lo importante. ¿Qué necesito de los jugadores?

Conocimiento: medio/alto. No me importa tanto el tema de las reglas como el del trasfondo. Si ya es largo explicar las cosas que han cambiado, explicarlo todo desde el principio puede ser horrible. No quiero tener que contarle a nadie qué es el Tribunal, por qué los Bonisagus tienen derecho a robarle aprendices a otros magos o a qué me refiero con eso del Código Periférico. Sería demasiado trabajo, creo yo. 

Ritmo de posteo: bajo/medio/alto. Sep. La base de la partida será el desarrollo del mago y de la Alianza por estaciones. Cada semana o así pasará una estación, y yo haré recuento de qué sucede en esta. Como añadido, cada estación habrá uno o varios eventos -mini-aventuras. Cortitas y a resolver mientras pasa la estación, tendrán consecuencias menores en el desarrollo de la Alianza y de los personajes. De cuando en cuando, habrá aventuras en toda su gloria. Lo único obligatorio, sin embargo, es el posteo bajo de la acción estacional. Ninguno de los magos será obligado a involucrarse en todos los eventos y, de hecho, habrá eventos en los que la presencia de uno de ellos sería contraproducente. Si Pestosus ex Miscellanea decide acercarse a charlar con el enviado de Su Majestad puede que la cosa no termine bien. La ventaja de este sistema es que si a un jugador le falta tiempo una semana, con escribir cuatro notas de lo que su personaje hace en general voy sobrado.

Jugadores: en principio, no quiero un número demasiado elevado, pero todo depende de la cantidad de jugadores que se ofrezcan.

Personajes: En principio, también, sólo se llevarán a los magos. Conforme la partida avance y lo deseemos, algunos jugadores pueden tener más personajes, particularmente compañeros. El llevar a varios pjs siempre ha sido una de las cosas que me gustaba de Ars Magica, porque da la sensación de estar integrando más una historia larga que las aventuras de un individuo. Igualmente, si un jugador se aburre de su personaje, lo podemos pnjotizar, asesinar o cambiar a lo largo de la partida. Lo importante es la idea de la saga y que todos nos divirtamos.

Así pues, pregunto a esta web: ¿Hay gente con ganas de jugar a Ars Magica?

07/09/2013, 14:27

de eso siempre  hay ganas  y si es en francía mas  :)

07/09/2013, 14:45

Alfred Tannen, de la casa Bonisagus, encuentra esta época tan... Decadente. Quizá pueda hacer algo. Quizá pueda arrojar algo de luz.

¡Si no lo meten en la Bastilla primero estos franceses, claro!

07/09/2013, 16:21

Me apunto!!!

¿Esta no es la época de los tres mosqueteros? Sería divertido verlos pelando con armas encantadas, jeje.

07/09/2013, 16:23

Me gustaria participar, pero ahora mismo tengo muchas partidas activas. Espero que salga bien. Me apuntare a la proxima fijo.

07/09/2013, 20:45

Me apunto de cabeza, la idea es muy interesante y sugestiva. Tal vez te siga los pasos más adelante creando yo mismo una similar, aunque no en breve, eso seguro.

La duda, como siempre, es qué me hago.

¿Utilizarás 5ªed?

Tiax
 
08/09/2013, 12:56

Visto que hay por lo menos cuatro jugadores interesados (según cuento, glinaur, glaurung, souhiro y korrigan), voy a pasar a crear la partida.

Voy a usar la 5ª edición. Hay dos razones importantes: me gusta más (las virtudes tienen muchísimo más sentido, así como el combate) y es la única a la que tengo acceso. De la 4ª tengo los libros físicos, y los tengo a miles de kilómetros de distancia, en casa de mis padres. 

Sin embargo, no querría que a nadie le preocupase no conocerla o no tener un acceso a todos los manuales. No espero (no quiero) que nadie se haga directamente la ficha, porque no tiene demasiado sentido. La idea es construir el personaje de forma cooperativa, así que lo único que necesitaré de cada uno una vez en la partida es un nombre, un concepto y una historia. Luego ya nos pondremos a hacer ficha. La idea es que quiero ser flexible y asegurarme de que cada personaje tiene algo único que se refleja también en las mecánicas... y para eso lo mejor es ir de la manita. Eso sí: cada personaje se crea entre el jugador y yo, así que no se enterará ni dios de sus secretos. Podéis haceros infernalistas sin ningún miedo.

Si os parece, crearé un par de escenas dando acceso a todo el trasfondo. Es un montón. Lo repito: es un montón. Lo digo para que sepáis que no hace faltar leérselo todo de golpe XD

Ea, me pongo a crear. Apuntáos cuando os apetezca :P

08/09/2013, 13:30

A mi también me gusta más la 5ed. ¿pones link acá cuando crees la partida?

Tiax
 
08/09/2013, 14:05

Veamos... Debiera de ser este

De momento estoy aprendiendo a manejarme con el tema. Es mi primera partida, así que tendréis que disculparme que la presentación diste mucho de ser perfecta. Mi objetivo ahora mismo es descubrir cómo cambiar el tamaño de las letras XD

08/09/2013, 14:17

Que pena no tener tiempo. Pero en fin. Si das vip perfecto. Asi mientras consigo la 5 edi y me voy leyendo todo el trasfondo que me pierdo.

08/09/2013, 14:56

Estoy haciendome a la idea de que PeJota hacerme. Pero tambien es cierto que no tengo ni idea de como sera el contexto de la partida ¿Aun existe La Orden? ¿Cómo reacciona el mundo ante ella? ¿Y como nos tomamos la grandisima obra de Sir Isaac Newton?

España debe de ser Tierra Prohibida, por los que quieren ser como el amigo Torquemada, asi que mejor no decir "Olé" en la vida.

Finalmente ¿Mi personaje puede odiar a los franceses?

08/09/2013, 15:10

Uff, quinta?eso no estaba en la lengua de la pérdida Albión,yo solo hablo la lengua de Moliere así que para otra vez será .Pasadlo bien :)

 

Tiax
 
08/09/2013, 15:21

Te diría, korrigan, que te apuntes igualmente. La ficha la haré traducida al español, y la mayoría de hechizos están absolutamente adaptados. Si sabes jugar a la 4ª, lo único que cambia realmente es la creación de personaje. Y dado que voy a llevaros de la manita... XD

08/09/2013, 21:58

Bueno, si lo pones así no puedo negarme :)

Este hilo tiene más de 6 meses, lo usuarios novatos no pueden reabrir hilos antiguos.