Foro

¿Nos quedamos sin Crowfunding?

Otros lugares, otras opciones :: Sin clasificar :: ¿Nos quedamos sin Crowfunding?

Este hilo ha sido cerrado.
rahel
 
01/03/2014, 00:33

No es cuestión de ser alarmista y saltar por la ventana de las casas o abrir la botella de lejía pero todo parece indicar que el crowfunding tal y como lo conocemos tiene los días contados. Al menos en España, donde nuestro "bienamado" gobierno democráticamente elegido. ¿En que cambiará? Muy sencillo.

Con la nueva ley, las plataformas de crowdfunding no podrán recibir más de un millón de euros para cada proyecto y deberán contar con un capital inicial mínimo de 50.000 euros, o bien un seguro de responsabilidad civil con una cobertura anual de 150.000 euros. Las aportaciones de la comunidad también se verían reducidas hasta los 3.000 euros por inversor, con un máximo de 6.000 euros al año invertidos en este tipo de proyectos. 
 

http://www.rtve.es/noticias/20140228/gobierno-prop...

http://www.elotrolado.net/noticia_el-gobierno-regu...

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-2...

Puck
 
Carné Umbriano nº287
01/03/2014, 00:44

Es otra ronda de impuestos abusivos. Nada más. Todas las profesiones/empresas tienen las suyas. Algunas como los camioneros el céntimo sanitario, tasas sobre el alcohol, recreativas, etc etc.

Tampoco creo que las haga inviables, son simplemente barreras de entrada, para que la gente no emprenda y siga con el único objetivo de mamar la teta del Estado.

Y ya me quedé a gusto xd.

01/03/2014, 01:02

Yo solo voy a poner una palabra.

Intervencionismo.
 

01/03/2014, 01:12

Yo esto lo veo como una putada para los que intenten iniciar un proyecto en Crowfunding / kickstarted. Por que si lo hacen es precisamente por que no tienen dinero, no se de donde van a sacar esos 50.000 base. He visto proyectos de juegos aprobados que solo necesitaban 5000 dolares...

Y la parte de que alguien solo pueda donar 6000 euros anuales lo veo absurdo. Si quiero donar mas de esa cifra voy a hacerlo, no me cuesta nada modificar los datos... Como hay poca gente ahora mismo que compra en tiendas como Amazon de Uk o de Francia y tecnicamente no es legal, pero es internet. Con poner 3 cosas puedes hacerlo, dudo que al comprador le afecte (Vamos, en caso de que tengas mas de 6000 euros para gastar en esto claro esta) pero al que va a joder mucho es al que quiera intentar llevar su producto a buen termino.

Aun me acuerdo de cuando los chicos de Pendulo Studio (Creo que fueron esos) intentaron financiar su proxima aventura gráfica y pedían apenas 15.000 euros. A ver de donde sacan esos 50.000 dolares de credito inicial...

Yo no estoy puesto en todo esto, pero me parece un poco absurdo.

Y aun espero el día en que el gobierno español se de cuenta de que los Youtuber's ganan la ostia de dinero sin que a ellos les toque parte de ese dinerito, la que se va a liar también xD

01/03/2014, 01:32

Leed bien los artículos porque pueden dar lugar a errores. 

Esos 50000€ son para las plataformas que entren ahora, por ejemplo yo me quiero hacer una empresa de crowfunding llamada KickARetarded y tengo que tener al menos una base de capital de 50000, cosa que no esta mal porque así evitamos empresas fantasma para crear proyectos falsos y lavar dinero.

Lo de donaciones máximas de 6000€ es para lo mismo, evitar el blanqueo de dinero. Y lo del milló de Euros como tope, pues... Cuando veamos un proyecto de un millón de euros veremos que pasa.

Quiero creer que con esto se regula la apertura de nuevas plataformas que podrían dar lugar a blanqueos desmesurados. No se vosotros, pero en lo que yo he participado no he llegado a 6000€ y no creo que muchos de los de aquí tampoco, pero bueno, esto es ESPAÑA, tiempo al tiempo.

01/03/2014, 01:41

¡Ah vale! Que habla de las plataformas... Culpa mia que no he leido bien si, entonces no me parece tan mal la verdad...

Y como dice Moghrt, yo hasta ahora he gastado unos 100 euros en Crowfunding mas o menos y he apoyado unos 6 o 7 proyectos. Y por ahora no tengo pensado dejarme mas pasta, y eso ha sido en un año xD

01/03/2014, 02:28
Editado: 01/03/2014, 02:42

Joder con los liberales, que luego se quejan de que en España no hay emprendedores. Eso si, seguro que a lo de financiar partidos políticos con capital privado y público no le ponen niguna pega o límite

Puck
 
Carné Umbriano nº287
01/03/2014, 02:33

Joder con los liberales, que luego se quejan de que en España no hay emprendedores. Eso si, seguro que a lo de financiar partidos políticos con capitar privado y público no le ponen niguna pega o límite

Los liberales estamos aquí protestando.

Respecto a los del PP, no son liberales. Los liberales quieren/queremos bajar impuestos y el PP los ha subido. Los liberales quieren/queremos equilibrio presupuestario y el PP tiene déficits que no llegan a las dos cifras porque están falseados. Los liberales quieren/queremos austeridad y el PP se deja una fortuna en su política de gasto e intervención.

01/03/2014, 02:42

Pues por eso digo, que para ir de "liberales" los del PP son más intervencionistas que Castro. Eso si, siempre que beneficie a alguno de sus amigotes

01/03/2014, 07:03

Esos 50000€ son para las plataformas que entren ahora, por ejemplo yo me quiero hacer una empresa de crowfunding llamada KickARetarded y tengo que tener al menos una base de capital de 50000, cosa que no esta mal porque así evitamos empresas fantasma para crear proyectos falsos y lavar dinero.

¿No es un poco excesivo? Quiero decir, la empresa consiste en una página web. ¿En qué inviertes esos 50.000€ de capital social? ¿En construir tu propio servidor para competir con Cisco System?

01/03/2014, 10:40

Bueno... supongo que se podría... no se si es una tontería, pero el capital no tiene porqué ser líquido ¿no?

Pongo mi casa como sede de la empresa y ya es "capital". Se mira su valor catastral y en paz, así que si me meto en camisas de once varas y contraigo deudas a lo bestia, mi casa es garantía. Mi liquidez podría estar en un nivel muy inferior, pero los que pusieran pasta para proyectos tendrían la tranquilidad de saber que el juez me quitaría mi vivienda si me marchara con los cuartos.

¿Es así o me estoy sobrando?

rahel
 
01/03/2014, 13:18

Yo lo primero que pensé es que sería para evitar blanqueo de dinero y cosas así...pero es que lo dudo bastante. Puede que me columpie muchísimo diciendo esto pero para donar dinero a través de crowfunding ¿Ese dinero no tiene que estar ya blanqueado centrifugado y planchado?

Akin
 
01/03/2014, 14:29

Mi primera impresión fue "los bancos no quieren competencia"

01/03/2014, 14:36

Yo más que lo del blanqueo, lo que es veo es que hay compras sin estar sujetas a IVA camufladas como donaciones y que es donde pensaba que meterían mano.

01/03/2014, 14:48

Ciertas aclaraciones al respecto, porque la prensa no nos ha informado correctamente (por lo que parece).

http://juanmacias.net/2014/02/nueva-regulacion-del...

http://www.crowdacy.com/el-fin-del-crowdfunding/

Puck
 
Carné Umbriano nº287
01/03/2014, 14:50

Es otra muestra más de la poca habilidad de transmitir las noticias por parte del gobierno (aunque admitámoslo, la mayor parte de lo que hacen es una mierda) y de la prensa.

Si es sólo para Crowfunding de inversión me parece muy bien :)

Yo más que lo del blanqueo, lo que es veo es que hay compras sin estar sujetas a IVA camufladas como donaciones y que es donde pensaba que meterían mano.

Ahora mismo creo que las aportaciones a un crowfunding se consideran ventas y listo (con IVA y tal) :)

01/03/2014, 14:53

Ahora mismo creo que las aportaciones a un crowfunding se consideran ventas y listo (con IVA y tal) :)

Solo he participado en uno y aún no ha llegado, ya que fue hace un par de semanas y en USA, pero pensaba que no era así. My fault.

01/03/2014, 14:54

Ciertas aclaraciones al respecto, porque la prensa no nos ha informado correctamente (por lo que parece).

http://juanmacias.net/2014/02/nueva-regulacion-del...

http://www.crowdacy.com/el-fin-del-crowdfunding/

Muchas gracias por pasar esos enlaces, me he leído el primero y me queda todo bastante mas claro. Entre que yo no estoy muy puesto en estas cosas y que las noticias llegan mal o por partes.

Ahora mismo creo que las aportaciones a un crowfunding se consideran ventas y listo (con IVA y tal) :)

Según dice el articulo que ha pasado Tersoal así es:

En tercer lugar está el Crowdfunding que estamos acostumbrados a ver en Kickstarter o Lanzanos en España, donde el “inversor” no es un inversor, simplemente hace una “reserva” o “precompra” de un producto o servicio. Este tipo de Crowdfunding no se va a regular, sobre todo por que ya existe una legislación que la regula, y por ahora se considera una venta normal y corriente de producto o servicio. Es decir, hay que emitir factura y pagar IVA.

Puck
 
Carné Umbriano nº287
01/03/2014, 15:24

Solo he participado en uno y aún no ha llegado, ya que fue hace un par de semanas y en USA, pero pensaba que no era así. My fault.

Me refiero a las españolas, en el extranjero es como cuando compras cosas, te aplican el Iva si te lo paran en aduana. Antes pasaba casi todo, ahora no. Lo peor es que si te lo paran, te cobran el IVA y de paso un recargo por "gastos de gestión" mucho más caro que los impuestos que antes iba directo a la empresa amiga del político de turno y ahora es a correos (se dieron cuenta del botín).

Los paquetes de menos de 22 € en contenido no los paran nunca así que es una recomendación :)

01/03/2014, 16:56

Quizá pueda ser interesante colaborar en los crowdfundings a través de EGD Games. Ojo, que no es publicidad. Se puede convertir en una herramienta para no palmar pasta en aduanas.

http://blog.egdgames.com/nueva-seccion-de-crowdfun...

Este hilo ha sido cerrado.