Foro

Turno de palabra en Rol por web

Comunidad Umbría :: Rol por web :: Turno de palabra en Rol por web

Como medida de seguridad los nuevos usuarios no pueden reabrir hilos antiguos.
Si crees que el tema es realmente necesario, por favor, abre uno nuevo en la sección correspondiente.
Ymir
 
08/07/2015, 18:20

A raíz de un evento reciente, me surge esta duda ¿Qué es más importante en el Rol Por Web respetar a quienes participan de la escena, conversación, acción, etc. o permitir a quienes pueden avanzar tan rápido como puedan?

No estoy hablando de turnos de combate donde es fácil calcular quien va delante, quien después; hablo de eventos sociales, acciones menos conflictivas.

Por poner un supuesto

Comienza la escena: Personaje A entra en la taberna, se acerca a personaje C, entabla una conversación.
Personaje B entra en escena habla con Personaje C.
Personaje C responde a Personaje B.
Personaje B y Personaje C continúan conversación y finalmente se marchan de la taberna.

Tras el primer turno, por la razón que sea el jugador del Personaje A no es capaz de conectarse durante unas horas, al regresar se encuentra con que tanto Personaje B como Personaje C no están.

Obviamente poco se puede hacer en este caso. Pero mi opinión es que este tipo de situaciones deberían evitarse.

Lo siento si el ejemplo es algo confuso, no quería poner nombres, ni dar demasiados datos.

¿Cuál es la vuestra? Y ¿Cómo hacéis para lograrlo?

08/07/2015, 18:32

Yo en situaciones así lo que hago es ceñirme al ritmo de la partida que se ha estipulado, es decir:

Si el ritmo es alto, debe pasar un día como máximo para poder llevar a cabo una acción (como por ejemplo salir de la taberna) de modo que si no te ha dado tiempo (en el caso de que seas A) en unirte a la conversación e irte es porque no estabas siendo afín al ritmo de la partida.

Si el ritmo es bajo (un mensaje a la semana) pues por muy rápidos que quieran ser B y C en hablar e irse, debe pasar una semana para que realmente se vayan del lugar para así darle tiempo a otros jugadores a participar.

No sé si me he explicado bien pero la idea es esa, dejar que las acciones de entrar/salir (o liarla) estén estipuladas en temporalidad con el ritmo de la partida para que todos los jugadores que cumplan el ritmo tengan acceso a estar "al día"

¡Un saludo!

Ymir
 
08/07/2015, 19:01

Pues, efectivamente, debi especificar el ritmo de posteo en el supuesto jeje. Lo que basciamente seria Ritmo diario, y el periodo de tiempo que A esta fuera pongamos que sea la noche, para ser mas especificos.

A mi como medida, me parece buena, es facil sencilla, no requiere de mucho control y solo se pide un poco de colabroacion por parte de los jugadores.

Personalmente me gusta estar mas atento al resto de personajes y jugadores, dando la oportunidad de intervenir, sobre todo como en el supuesto expuesto, de que ya estuviesen interviniendo.

¿Es tan descabellado lo que propongo?

08/07/2015, 19:18

Nada es descabellado en Umbría si se dispone de la organización y el tiempo necesario :P

08/07/2015, 22:25

Normalmente me ciño al ABCA, no es el mejor sistema, pero si permite cierta flexibilidad a medio camino entre una conversación fluida y que todos intervengan.

En el caso donde intervienen 4 personas en una conversación:

ABCA, Habla A, Habla B, Habla C y si quiere, A puede volver a intervenir.

09/07/2015, 16:56

¿Qué es más importante en el Rol Por Web respetar a quienes participan de la escena, conversación, acción, etc. o permitir a quienes pueden avanzar tan rápido como puedan?

Ninguna.

Si el ritmo es diario, y alguien no postea en 24 horas, es normal que los otros jugadores pueden postear aunque el otro no lo haya hecho, porque el jugador que no aparece en el plazo es el que está saltándose el ritmo de posteo, y no se va a parar la partida por uno. En este caso, quien "no respeta al resto de jugadores" es el que no sigue el ritmo de juego. Así que, que se joda.

Si en cambio, dos jugadores se tiran alternando mensajes en doce horas de noche entre sí, y hay un jugador que está manteniendo el ritmo de posteo de la partida de un posteo cada 24 horas, son los dos que postean entre si los que están dejando de lado al otro jugador en la partida. Él otro sigue el ritmo de la partida, y no tiene por que postear más de una vez al día. Por tanto, los que "no respetan al resto de jugadores" son quienes postean obviando al otro.

Y si, no, pues haber definido un ritmo más rápido de partida desde el principio.

Evidentemente, hay excepciones. SI resulta que todos postean en menos de 24 horas (en 6 por ejemplo), pues se reinicia la rueda. Todo perfecto. Se puede ir acelerando la partida.

Pero ir escribiendo chopecientos post mientras se deja a otro jugador de lado en la partida porque no puede postear diez veces al dia... eso no es de recibo.

Hace mal hace el que no sigue el ritmo. Ya sea por exceso o por defecto. Es de lógica.

09/07/2015, 20:13

Hace mal hace el que no sigue el ritmo. Ya sea por exceso o por defecto.

Y con esto se resume todo xD 

10/07/2015, 00:12

En ese sentido el director debe dejar claro a los jugadores, y es deber de estos, el respetar el ritmo de juego. De hecho, ando bastante decepcionado con una partida en la que participo en la que tres jugadores en una noche llegaron a escribir 24 post, dejando poco menos que planteada toda la escena y su consecución. Resultado: Verme escribiendo un tochopost reaccionando a todas y cada una de los actos llevados a cabo por mis compañeros.

Puede ser divertido y emocionante poder jugar casi como si de una mesa se tratase. Admito que de ser yo, disfrutaría de tener poco menos que respuesta instantanea de mis compañeros. Pero el rol por web es otro estilo de juego y conlleva otro ritmo.

Xofo
 
10/07/2015, 00:58
Editado: 10/07/2015, 01:00

Como bien dice Torment

Puede ser divertido y emocionante poder jugar casi como si de una mesa se tratase.

 Está claro que no es una mesa pero todos esperamos que contesten enseguida porque nos puede la intriga de saber como se va a desarrollar la historia, que nos depara el camino, etc... pero eso no implica que te saltes a los jugadores o los omitas en la conversación (haciendo referencia a lo que dice Ymir y su ejemplo), es más, lo que hice unas 2 semanas después de iniciar la partida en la que estoy fue preguntar los horarios (en la hora del servidor) a las que la gente se conectaba para saber cuando podrían responder, y así poder todos coordinarnos y no adelantar mucho la escena sin que todos participen.

 De todas formas, y al menos en la partida en la que estoy, cada 2 por 3 no podemos continuar ya que dependemos del master. :P

Ymir
 
10/07/2015, 11:22

Hace mal hace el que no sigue el ritmo. Ya sea por exceso o por defecto.

De hecho me parece el resumen perfecto y más acertado. Esperaba que tal vez hubiese alguien que defendiese la postura contraria, que se debe permitir a quien puede avanzar tan deprisa como pueda; pero parece, al menos por ahora, que estamos todos de acuerdo en que lo mejor es el respeto a todos los jugadores presentes.

Quiero dar las gracias a todos los presentes por su opinión, sus consejos y el tiempo invertido.

Animo no obstante a cualquiera que lea el hilo a participar y dar su opinión, dado que es un tema en el que todos podemos mantener una postura, y me gustaría saber en las razones que se apoyan. Siempre me gusta contrastar.

Debo reconocer que cuando razones no me convencen puedo ser cabezón, pero al menos me gusta escucharlas.

12/07/2015, 00:59

Venga, lo intento  yo:

mola que todos lleven el mismo ritmo pero a veces no es el caso y toca lidiar con lo que tienes. Cuesta mucho organizar una partida en condiciones como para buscar sustitutos cada dos por tres o mandarla al cuerno directamente. Algunos datos :

-Los jugadores que contestan más de la cuenta son más deseables que los callados. Los primeros animan el cotarro y,mal que bien, mantienen viva la partida. Los segundos tienden a ralentizar todo y,de pronto, se quejan de que se quedan atrás. 

-El máster, independientemente del ritmo, tiene que mantener el ritmo de TODOS  los jugadores. Si un jugador no recibe respuesta, se frustra echando virutas y abandona en seguida. Las respuestas, aunque sean para entretenerles  (los flashbacks funcionan muy bien para los personajes anfetamínicos ),sirven para fidelizar jugadores. 

Y sí, qué idílico y perfecto es tener a todos de acuerdo y coordinados pero que eso no pasa casi nunca. 

12/07/2015, 10:00

Yo lo que pienso con todo este tema es que el problema recae sobre todo en que los jugadores se apuntan a partidas sin entender realmente el ritmo que ha establecido el director.

Si eres una persona super activa que tiene hambre de post ¡no te apuntes a una de ritmo medio! a no ser que seas consciente que el ritmo de la partida te va aparar los pies. Yo si fuese alguien al que le guste postear tanto solo me apuntaría a partidas de ritmo alto que para eso están. 

PD: Digo esto porque normalmente se suele "criminalizar" más a los que postean poco que con los que postean mucho; será cuestión de lo que ha vivido cada uno ya que yo he tenido más malas experiencias con aquellos que postean muy, muy rápido que con aquellos que mantienen un ritmo más lento pero estable.

Pero estoy de acuerdo en cuanto a que es una utopía llegar a una coordinación perfecta >_<

12/07/2015, 11:48

Por supuesto, estoy de acuerdo con eso: hay que cumplir a rajatabla con el ritmo y punto. Una costumbre bastante sana es decir "posteo los lunes, los miércoles y los viernes". Si el máster cumple con eso, la gente tiende a adaptarse. Otra cosa es que cumpla. Pero quería sacar esta parte del tema que se había quedado pendiente.

Respecto a lo que he visto yo, lo normal (que no lo ideal) es que algunos jugadores metan muchas más cosas que otros. Si el máster está por la labor, les acaba cogiendo cierto favoritismo (tampoco excesivo, simplemente les contestan más frecuentemente) e inevitablemente esos jugadores acaban jugando más que otros. Puede intentarse relajar su entusiasmo (o redirigirlo) intentando meterlos en el off-topic o abriéndoles escenas exclusivas (una sobre su pasado que ya sabes que no va a morir y basada en su propio trasfondo, por ejemplo, les encanta porque están de novias en la boda y de muertos en el entierro).

Cierto, los jugadores de postear menos tienden a ser criminalizados porque se les confunde con aquellos que no postean nada (esos que a los dos meses de silencio dicen "estaré quince días fuera"). 

Seguramente, si eres un máster activo, una buena idea es no ser tímido y empezar la partida con ritmo de posteo alto (si se empieza con ganas, lo normal es que la gente esté entusiasmada y postee siete veces diarias al principio). Con el tiempo, el entusiasmo suele relajarse y la partida deriva a ritmo medio.

Este hilo tiene más de 6 meses, lo usuarios novatos no pueden reabrir hilos antiguos.