Foro

Post de Steve Jackson Games sobre el efecto de las tarifas en sus precios

El mundo del rol :: Juegos de Tablero :: Post de Steve Jackson Games sobre el efecto de las tarifas en sus precios

Faris
 
15/04/2025, 20:54

Steve Jackson Games, que crearon y comercializan juegos como Munchkin y GURPS tienen un post sobre el efecto de las tarifas de EEUU a China va a afectar al precio de sus juegos.

https://www.sjgames.com/ill/archive/April_03_2025/...

16/04/2025, 09:46
Editado: 16/04/2025, 11:28

Durante un tiempo la subida de precios me afectó, pero ya no. Ahora he asumido dejar de hacer cosas. Si los precios suben un 20%, saco de la lista 1 de las 5 actividades en las que gastaba dinero. Al final gasto lo mismo. Hay una tienda/gimnasio/club que pierde mi contribución. Es inevitable que los demás hagan como yo. Yo pierdo un poco de variedad en el menú, pero no me duele, me hace gracia porque la subida de precio va en contra de quien los sube.

Más aún. Es bueno que haya varias opciones para elegir, pero cuando la oferta es excesiva la felicidad disminuye ante la indecisión. Soy hasta un poquito más feliz, mira por donde.

Steve Jackson Games no es santo de mi devoción. Cuando Ricard Ibañez quiso usar el sistema GURPS para Alatriste, Steve Jackson no quiso licenciarlo ni nada. Quería tener control férreo sobre lo que se publicaba de GURPS. No me parece amigable con el rolero y no me da pena.

 

Edito: Gran video de Guardian de los Arcanos muy relacionado con el tema

 

16/04/2025, 11:51

Siempre se pueden buscar alternativas. Como El Ojo Negro (alemán). Un poco de publicidad nunca le vendría mal a ese juego XD

Puck
 
Carné Umbriano nº287
16/04/2025, 13:41

El post es muy interesante y equilibrado, además de informativo. Por mi parte, compro ya muy poco en físico, y sobre todo a HTpublishers, que por lo que sé, imprimen en España. Con lo que mis compras de rol no serán muy afectadas, supongo. 

De todas formas, el planeta agradecerá al reducción del comercio chino-usa, y si empezamos a consumir cosas fabricadas/impresas cerca, o en digital, quizá se contamine menos. 

Además, el cambio en la relación con los manuales roleros va a ser curioso. Ahora mismo, buscas en el manual físico o digital o te lo lees. O en la base de datos. Pero ya se puede hacer lo de meter el manual digital en una IA de resumen (no generativa) y que te vaya respondiendo a las preguntas. 

-Los personajes llegan a Barovia, ¿Qué tabernas y posadas hay?

-Salen de Barovia, genera un encuentro aleatorio por el camino a nivel 7 según la tabla de encuentros. 

-¿Qué trampas hay cuando rodean el castillo del vampiro, la zona E8? 

Incluso puedes pedirle que relacione las fichas y trasfondos de los personajes con cosas del lugar. Y empezar a tirar desde ahí.

El tema Aranceles yankis y China (pocos hablan de los aranceles físicos y barreras de entrada de China también) va para largo. 

23/04/2025, 11:29
Editado: 23/04/2025, 11:30

Los digitales son igual de tochos. Muchas empresas occidentales han aprendido por las malas que en China, sus productos no se comen un colín si no están patrocinados por una empresa local que lleve el contacto cara a cara con el público y que negocie con los seis o siete organos de gobierno, ministerios comités y mandangas varias que tienen que dar su aprobación sin que surjan misteriosos problemas administrativos que los chinos, oh cosa, no tienen. Los que le caen bien al PCCh por lo menos.

Y Mihoyo también aprendió por las malas que tener demasiado exito fuera de China puede llevarte a tener que salir a bolsa para evitar que tencent the haga una OPA hostil.

Lo del "mercado chino" es una wea pa echarle de comer aparte.

23/04/2025, 15:13

Steve Jackson Games no es santo de mi devoción. Cuando Ricard Ibañez quiso usar el sistema GURPS para Alatriste, Steve Jackson no quiso licenciarlo ni nada. Quería tener control férreo sobre lo que se publicaba de GURPS. No me parece amigable con el rolero y no me da pena.

Vaya take más... peculiar. A ver si ahora la gente tiene que licenciar con cualquiera y darle las condiciones que le vengan en gana XD

23/04/2025, 15:30

Quitando eso, no veo tan raro que una editorial quiera tener un control férreo (habría que ver cómo de férreo) sobre su propiedad intelectual, la verdad. Especialmente ahora que hay mucho autor buscándose formas de hacer pirulas para circunvalar derechos legales y llevarse la tracción de un producto sin los acuerdos comerciales que suelen ir asociados a eso.

24/04/2025, 10:38

Por supuesto que cada uno hace con sus licencias lo que quiere.

Y yo hago con mis preferencias personales lo que quiero también.

Savage Worlds tiene una política facilitadora que estimula la creatividad de terceros. "¿Quieres hacer tu juego usando el motor de Savage Worlds?¡Adelante compañero! Viva la creatividad, viva el rol, nos encanta ver productos basados en nuestras mecánicas." Y a mí eso me gusta y me anima a comprar Savage Worlds.

Steve Jackson es muy dueño de poner el candado a sus mecánicas de GURPS... y yo soy muy libre de no comprarles.

Eso es todo. Yo decido donde pongo mi dinero. Si me mimas, te mimo. Si no me mimas... bye, bye Mr Jackson.

24/04/2025, 16:00

Obviamente.

Y lo que yo digo es que el ejercer un control o tener unos estándares sobre tus franquicias- cosa que muchas compañías, incluso las que admiten contenido fan, tienen- no es necesariamente no ser amigable con el rolero medio, y hay mucha tela legal en temas de a qué te da o no derecho y qué parte o no del material creado es propiedad intelectual de quién cuando te metes en tema de franquicias, y muchas decisiones que se toman en base a qué condiciones y qué se pide o el interés de la compañía pueden no tener que ver con querer limitar la creatividad, sino con con lo que esa persona quiere hacer con esa creatividad. Las cosas de litigación con derechos de propiedad intelectual son muuuuuuuuuuuy complejas y decir "es que queremos tener control férreo" puede ser un poco reduccionista.

Y en ese respecto Savage Worlds tampoco es anarquía y cerveza fría. Si, una de sus licencias no requiere avisar a nadie y pone unas condiciones bastante amigables para que los referencies, pero es a costa de que no se le de uso comercial. Si quieres darle uso comercial, ahí aunque es verdad que siguen siendo bastante abiertos, ya te van diciendo "no eh, pera, vamos a sentarnos primero un rato y dejar algunas cosas claras"

Luego también está el tema de los problemas que el approach "barra libre de mamadas" puede dar, como que tu saques material fan, algún lisssssssssssto que siempre hay saque redito comercial, esta gente se entere y tu estés full con el culo al aire, porque sin acuerdos tampoco hay rastro sobre el papel. Vamos, que los modelos Open GL a mi personalmente me parecen un ideote, pero que con ellos tampoco es todo vino y rosas.

Yo sin ver qué exactamente les pedía Ibáñez a los de SJG tampoco voy a aventurarme a entrar en juicios de valor. Y coño, sinceramente, yo me alegro. Que Alatriste es un producto con mucho mimo y GURPS es una chusta. Ahi casi que se ha librao Ibáñez.
 

Puck
 
Carné Umbriano nº287
24/04/2025, 17:49

Savage Worlds tiene una política facilitadora que estimula la creatividad de terceros. "¿Quieres hacer tu juego usando el motor de Savage Worlds?¡Adelante compañero! Viva la creatividad, viva el rol, nos encanta ver productos basados en nuestras mecánicas." Y a mí eso me gusta y me anima a comprar Savage Worlds.

No puedes hacer un juego, puedes hacer una ambientación/suplemento. Y si bien, como dice Leonid...

Y en ese respecto Savage Worlds tampoco es anarquía y cerveza fría. Si, una de sus licencias no requiere avisar a nadie y pone unas condiciones bastante amigables para que los referencies, pero es a costa de que no se le de uso comercial. Si quieres darle uso comercial, ahí aunque es verdad que siguen siendo bastante abiertos, ya te van diciendo "no eh, pera, vamos a sentarnos primero un rato y dejar algunas cosas claras"

Efectivamente. Para crearlo y tenerlo en tú página, eres libre sin problemas. Pero para comercializarlo tienes que pasar por sus licencias ACE y Universe, que no son nada complicadas, pero muy probablemente si quieres hacer algo muy +18 o desagradable o polémico te digan "nope". 

Es decir, en España se hace mucho Savage ¡Y se comercializa! Cosas como "El Sector TPK", "El hombre abstracto" o "Renacimiento Haguruma", pero todos estos productos han seguido las reglas de licencia de Pinnacle. Y todos esos productos requieren las reglas básicas de Savage Worlds, que sólo están en su manual básico de la edición aventura.