Frankie (Clint Eastwood) es un viejo boxeador, reciclado como entrenador, que regenta un gimnasio para boxeadores ayudado por su compañero de boxeo "Scrap" (Morgan Freeman).
Un día Maggie (Hilary Swank) llega al gimnasio, pagando seis meses por adelantado, con la esperanza de que Frankie la entrene como boxeadora profesional. Éste se niega, pero acaba convenciéndolo con tenacidad y talento para el boxeo.
Productora:
Dirigida por: Clint Eastwood
Protagonizada por: Clint Eastwood, Hilary Swank, Morgan Freeman
Temática:
Juegos a los que puede adaptarse: Cualquiera con un sistema que permita detallados combates de artes marciales.
Me acerqué a esta película pensando que sería una pastelada y no me gustaría, pero en cambio me encontré con una Magna Opera que me sumergió en la historia y los personajes de principio a fin.
La fotografía no sólo es adecuada, sino que le da una ambientación especial al film; los actores son muy creíbles, y sus historias conmovedoras pero no exageradamente lacrimógenas. Los combates son poesía en movimiento. Y la decisión moral al final, algo que no esperaba ver en una producción americana.
La banda sonora también debía de ser buena, porque soy incapaz de recordarla.
Poco más que añadir al comentario de Jorgemán. Es una gran película en todos los aspectos. Clint Eastwood se ha convertido peli tras peli en uno de los directores más grandes de la actualidad.
La decisión moral del final está extremadamente bien llevada, hilando muy fino ante un tema peliagudo. No se trata de una decisión en la que sólo se ve una de las partes como pasó en "mar adentro", en esta película se abordan todos los puntos de vista, los médicos, los del paciente, los de la persona que decide ayudar a acabar con su vida a una amiga ...
Un gran drama. Y de paso ves dos historias al precio de una.
pues eso, gran peli, final sorprendente, algo triste, pero asi es la vida, supongo. Altamente recomendable
A mi me dejo sin palabras. Un peliculón como pocos se han hecho últimamente. No se puede decir nada más.
Es una excelente película, y como se ha dicho la idea de ver dos historias es muy buena. Hay un antes y un después al "finalizar" ese combate, e Eastwood supo encadenarlas de forma magnífica.
Realmente Hilary Swank ha tenido mucha suerte con sus dos oscar, puesto que en cada uno de ellos estuvo a punto de caer en el baúl del olvido. Eso sí, por actuación está mucho mejor en Boys don't cry.
Me parece lamentable que aún haya críticos de cine que tachen a Eastwood de tipo duro del cine al que no le pegan papeles dramáticos.
Es de las mejores películas americanas de los últimos 10 años. Con un guión asombroso. Si vas como yo lo lo hice a verla sin saber nada de ella quedas asombrado y perplejo. Se demuestra así que Clint Eastwood es uno de los pocos directore no independientes que afronta historias de uso común.
Si la hubiera dirigido Wilder, se la tacharía de obra maestra.
Un 8 para esta gran cinta.
Clint es un director alucinante sus peliculas empiezan a ser obligatorias para mi.
La verdad es que no tenía demasiadas intenciones de verla. No me llamaban demasiado los actores, ni la temática... no se en qué estaba pensando.
Película dura, pero creible. En la actualidad muchos boxeadores pasan inadvertidos por la vida y no se ve en absoluto el duro esfuerzo que tienen en su vida diaria.
Además del dramón final que tiene.
Excelente de lo mejor que he visto en los últimos tiempos de género dramático.
Una historia que bien podía ser real. Creíble, realista, dura y muy recomendable. Atrayende desde el principio. Grandiosa
Me gustó bastante esta película... muy buenos personajes y grandes giros que cambian un poco el tema de la pelicula...
Sólo añadir un par de comentarios:
1. Si no sabeis nada de la película antes de verla, mejor que mejor; en cualquier caso, que no te desanime que el tema sea boxeistico. A mi me tiró para atrás, porque es un mundo que no me llama nada, pero después la película te gana (más merito del film, pues).
2. La película te hace sonreir, llorar, y hasta te enfada y cabrea. Muy buena señal, pero en cualquier caso no es recomendable como "plato ligero". Es de esas que revisitarás mentalmente durante toda la semana después de verla, porque da que pensar, y mucho.
Ya se ha dicho por aquí, pero no cuesta nada repetirlo. Una obra maestra.