Mundo Friki: Películas

Muerte entre las flores

Argumento

Muerte entre las flores

Leo (Albert Finney) es el benévolo gángster irlandés y líder político que domina una ciudad del Este con ayuda del anti-héroe Tom (Gabriel Byrne), su mano derecha y asesor. Pero su control sobre la ciudad se encuentra amenazado por un ambicioso mafioso italiano llamado Johnny Casper (Jon Polito) y su despiadado secuaz Eddie Dane (J. E. Freeman).

Tom intenta mantener la paz, pero por culpa de una mujer, entra en coflicto con Leo, y se ve involucrado en una lucha de poder entre los jefes del hampa.

Ficha técnica
-------------
- Título original: Miller's crossing
- Guión: Joel Coen & Ethan Coen
- USA, 1990
- 115 min
- Fotografía: Barry Sonnenfeld
- Música: Carter Burwell

Datos técnicos

Productora:
Dirigida por: Joel Coen
Protagonizada por: Gabriel Byrne, John Turturro, Steve Buscemi, Albert Finney, Marcia Gay Harden, Mike Starr, Richard Woods, Jon Polito, JE

Clasificación

Temática:
Juegos a los que puede adaptarse: El mundo de la mafia

Opinión de Lagikhsere

¡Brillante!

Creo que la fuerza del film reside, indudablemente, al buen reparto. Los actores están muy bien en cada papel, pero especial mención para Gabriel Byrne y John Turturro.

La trama está bien hilada, aunque te engancha a medida que vas conociendo a los personajes y su situación en el tablero.

Muy buena la fotografía y los diálogos, de los cuales meto uno como una reseña:

—Una vez tuve un sueño. Caminaba por el bosque, no sé porqué, se levantó viento y mi sombrero voló.
—Y lo perseguiste ¿no?, corrías y corrías y finalmente lo alcanzabas. Lo recogiste, pero ya no era un sombrero se había convertido en otra cosa, en algo maravilloso.
—No, seguía siendo un sombrero y no lo perseguí. No hay nada más ridículo que un hombre corriendo tras su sombrero.

Fantástica la lección final, donde la extorsión y la violencia (mucha) se inclinan ante la brillantez de un hombre.

Estoy entre el 8 y el 9, pero tiraré por lo alto.

01/06/2007, 23:28

Curioso. Normalmente coincido prácticamente en todo lo que pueda decir lagik, pero en este caso no. Tal vez sea porque la película es de los hermanos Cohen y me esperaba muchísimo más, pero el caso es que después de ver fargo y el gran Lebowsky, creo que esta se queda muy muy lejos de su filmografía habitual.

No puedo decir que sea mala, porque no lo es. Pero además de ser para mi gusto muy aburrida, no me pareció una buena película. No hubo nada que me llamase especialmente la atención, ni la trama, ni los diálogos, ni los personajes. Para mi fue una desilusión.

Aunque también puede que pese lo típico, que me habían dicho que era tan buena, que vas pensando una cosa y cuando ves la película te encuentras con otra y por eso te desilusione.

01/06/2007, 23:31

Si no tuviera un dolor de garganta atroz quizás podría decir algo mejor que "preciosa".

Junto a Fargo, mi favorita de los Coen. Creo que todos nos hemos preguntado el porqué del poético título que le han dado los traductores, pero más allá de eso la película huye de lo facilón y de los moralismos que tanto me asquean: es cruda, inteligente con todos los elementos necesarios del cine negro pero que parte de los tópicos en vez de caer en ellos. Giros bien llevados, un guion excelente, una puesta en escena cuidadísima, interpretaciones creíbles y coincido en la apreciación de la fotografía. (Dios, qué gusto da que haya gente que se fije en la fotografía). Además, la banda sonora de Carter Burwell es de las que se te quedan grabadas.

01/06/2007, 23:34

Por cierto, ¡gracias, Lagik! Estábamos una amiga y yo hace poco intentando recordar de dónde demonios era la frase de «no hay nada más ridículo que un hombre corriendo tras un sombrero». Jo, a mí esa frase ya me parece un poema.

02/06/2007, 00:34

Gran Joe: ese es el problema cuando te esperas algo y te ecuentras con otra cosa. Las ansias no correspondidas son lo peor que hay. Dímelo a mí que desde que ví Superman Return paso de hacer caso a los comentarios.

Erinia: a madar mujer, aquí estamos ;)

De los Coen lo mejor para mí son Fargo, Lebowsky, Muerte entre las flores y Arizona Baby. Vale, son distintas pero geniales en si género.

-----------------
Por cierto, a ver qué opinan sobre Cartas desde Iwo Jima. Es que hablando sobre desilusiones pues... tal vez sea que tenga que verla otra vez o me parece que está algo sobrevalorada. No se yo 0_o

02/06/2007, 15:09

Gran peli, algo espesa. Como dice Gran_Joe, no es mala, pero le falta algo. Tal vez profundidad en los diálogos. Lo que me sorprendió gartamente fue la excelente fotografía. Muy bien llevada.

noah
 
28/02/2009, 22:03

Cuando me la recomendaron, sinceramente no me apetecía verla, pero me gustó. La verdad es que tengo muy buen recuerdo de la peli. La trama me parece genial.

01/03/2009, 13:06

Una película de mafiosos muy bien elaborada con unas interpretaciones muy sobrias, pero muy lejos de las películas realizadas por sus autores.

Albos
 
Carné Umbriano nº709
15/12/2010, 14:33

 Avalo las palabras de Gran Joe una por una.

15/12/2010, 14:56

Maliña. Lo cierto es que me pareció demasiado larga, aburrida y sobre todo, tópica y previsible. Y lo peor, y con diferencia son los diálogos. Son malísimos. La chica habla como «la chica», el duro como «el duro»... originalidad cero. Tampoco me convencieron las actuaciones, si bien es cierto que la imagen es más que correcta.

Ahora que recuerdo la peli, le voy a bajar la puntuación. Verla ha sido una pérdida de tiempo.

15/12/2010, 14:59

Pues a mí si me encantó y me parece una excelente película de gangsters y no me canso de verla. Además, de que el argumento y los personajes me parecen muy elaborados.

Albos
 
Carné Umbriano nº709
15/12/2010, 15:07

 Deseo destacar que, contra lo que dice Laulau, creo que esa contundencia de "la chica" es la chica, "el duro" es el duro y tal... me parece lo más carismático de la película. No me parece un gran trabajo, pero me parece aceptable. Son caricaturas de estereotipos del cine negro. A mí... más bien fue el resto lo que me dejó frío; sin eso le daría un suspenso... xD

El problema, para mí, es que no hay nada que realmente me guste. La peli pasa... acaba, y me quedo con la misma cara de "pues vale..."

Chemo
 
Demiurgo (Fundador de la web) Carné Umbriano nº1
15/12/2010, 15:14

Pues a mi me pareció una maravilla y la he visto unas cuantas veces. Gabriel Byrne hace un papelón y su personaje de gangster listillo que se la juega a todos me encantó.

Curiosamente no soy un fan de los Cohen... Lebowsky me parece supravalorada (te ríes, pero tampoco me parece la caña) y Fargo está bien... del resto de su filmografía las he visto pero no me acuerdo en detalle.

¿Aburrida? Hombre, no es una peli de acción, eso está claro. Pero creo que tiene un ritmo correcto. ¿La historia? El juego del poder y como los peones pueden a veces estar mejor enterados de la partida que los reyes. Es una historia muy interesante. Al contrario que te ha pasado a ti, Albos, al acabar la peli yo me quedé con cara de 'impresionante'... lo cual no es raro, Albos y yo casi nunca coincidimos :D

Albos
 
Carné Umbriano nº709
15/12/2010, 15:27

 Sí, sí; de hecho llevábamos un tiempo coincidiendo demasiado... y ya empezaba a preocuparme. Todo vuelve a su cauce, con Walking dead y esto :D. Viva! xD

Chemo
 
Demiurgo (Fundador de la web) Carné Umbriano nº1
15/12/2010, 15:58

Jejeje... Sí, yo también me alegro XD