Partida Rol por web

Aventuras en la Marca del Este - El Legado Perdido

Portada

Datos de la partida

Aventuras en la Marca del Este - El Legado Perdido

 

Director: elbithril
Reglamento: Aventuras en la Marca del este
Sistema: Rol por web
Jugadores: 4
Nivel requerido: Novato: no hace falta ni conocer el juego
Ritmo de juego: Medio: un mensaje cada 2-3 días
Fecha de comienzo: 15/10/2025
Estado: En juego

Introducción

Hace décadas que los pescadores de Aguasmuertas atrapan algo más que peces cuando salen a faenar al pantano que moja sus orillas. A pesar de los años transcurridos desde la guerra de la reina loca, los cadáveres siguen apareciendo en el agua estancada, muchos de ellos animados por una vil nigromancia que les niega la paz de la muerte.

Algunos dicen que un nigromante se ha instalado de nuevo en el decrépito castillo que domina la isla del pantano; otros que la reina Denira no deja descansar en paz a los que participaron en la guerra que la dio muerte; otros que el castillo está embrujado por la cantidad de sufrimiento que se produjo entre sus muros… En lo que todos están de acuerdo es en que este mal no para de crecer y que terminará engullendo también al pueblo de Aguasmuertas si alguien no hace nada por detenerlo.

En este momento aparecen nuestros héroes, conocedores de las miserias del pueblo de Aguasmuertas, dispuestos a dar una solución a sus ciudadanos y alcanzar la gloria o caer en el intento.

Un castillo embrujado, unos personajes marcados por actos del pasado, un misterio que clama por ser resuelto y una mazmorra llena de horrores. Todo eso y mucho más te espera a ti y tus compañeros.

¿Estaréis a la altura?

Sinopsis

Notas sobre la partida

Sistema: Aventuras en la Marca del Este

Duración: medio año, estimado

Ritmo: medio-bajo, si bien el ritmo es flexible, se pide compromiso con el mismo.

Tono: el tono de la partida es el propio de D&D. Se tratarán los temas a evitar antes de comenzar.

Plazas disponibles: 4-5

El metarol es tu enemigo, di "no" al metarol.

Esta es una crónica de todos y para todos. Se pide respeto, buena ortografía y ganas de disfrutar una buena historia.