Yo ya le dije al master nada más entrar que quería ser el Imperio Alemán :D
No avancemos acontecimientos, que tengo estudiada la mejor manera para elegir.
De momento hay que acabar con algunas cosas de reglas (transportes, retiradas, nuevas tropas y secuencias del turno basicamente), pero queda poco.
Yo sólo aviso de que si hay algún jugador que quería entrar en la partida y no pudo, dadle mi puesto si queréis. No lo digo con mala intención, por supuesto, pero no creo estar capacitado para esta partida tanto como pensé en una primera estancia.
Estas cosas en el off-topic.
De todas maneras preguntaré si no te apetece, y lo mismo digo a los demas, si alguien ve que no es lo que esperaba, no hay ningun problema.
Bien, aquí tenemos una de las grandes bizarradas del juego. El transporte marítimo. Toda flota tiene la opcíon de transportar una tropa terrestre de una zona costera a otra que también lo sea del mismo mar. Ejemplo:
tip de jdip escribió:
Tened en cuenta que solo se puede transportar Infanteria, y que una flota en una costa no puede transportar.
Un transporte se puede romper atacando a la flota que transporta. De manera que si esa flota es atacada en el mar (el mar siguen las normas de conflictos igual que en tierra) esa flota no realizará el transporte y la tropa quedará en ese punto de origen.
Varias flotas pueden transportar la misma tropa por diferente zonas de mar, de manera que la infanteria puede mover mas casillas. Todas las tropas tienen que indicar el mismo transporte y debe haber flotas en todas las zonas de mar de movimiento hasta un mar que toque la zona de destino. A modo de ejemplo irreal y bizarro:
Así puede llegarse a hacer este movimiento. Claro que solo que una flota sea atacada, nadie realizará el transporte.
Y hasta aquí los movimientos. Mañana o cuando pueda os explico retiradas y refuerzos y ya a explicar mecanica propia del juego por web.
Dudas dudas dudas, asustense ahora!!!
Cada turno (año) se divide en 4 estaciones:
-Pimavera:
Es momento de negociar, será una parte larga del juego en que podreis hablar, en público o en privado, como querais, acordar tácticas y alianzas. Podeis pactar cualquier cosa del juego, pero NADA ES VINCULANTE.
al final del truno me posteareis solo al director los movimientos que habeis decidido realizar. Si alguien no entrega sus movimiento, o se olvida de alguna tropa, se entenderá que realiza HOLD.
Los movimientos que se vayan a realizar solo estan bajo las normas que ya he explicado.
-Verano:
Cada sabado, yo como master realizaré los movimientos en el jdip y se colgará el nuevo mapa, los movimietnos y una crónica de la resolución.
Es posible que haya retiradas.
Una retirada es un turno en que alguien ha entrado en un territorio donde ya estabas tu, y te ha ganado en apoyos. Entonces estas obligado a una de las dos opciones:
-Retirarte a un lugar fronterizo a tu territorio, vacio y que no sea ni de donde viene el atacante si un territorio donde nadie haya podido entrasr por una batalla. Evidentemente el movimiento debe ser legal. En caso de no existir, la tropa es disuelta.
-Disolver la tropa
Las retiradas se deciden en secreto, no pueden pactarse y habrá poco tiempo para ello.
Si alguien no entrega la retirada, se entenderá que la tropa es disuelta y se retiora del tablero.
-Otoño:
Una vez tenga todas las retiradas, se regenera el mapa y se cuelga de nuevo. De manera que empiezan de nuevo las negociaciones, igual que en primavera.
-Invierno:
Consta de dos fases, una primera de retiradas, idéntica a Verano. Y despues refuerzos. Se calculan el total de puntos de suministros que uno tiene y el total de tropas que uno tiene.
En caso de tener mas centros de suministro que tropas, se crean tantas tropas como la diferencia en los puntos de suministro originales (con un maximo de tantos puntos de suministro propios en tu territorio sin tropas)
Si no se indica nada en el tiempo establecido, se entenderá que la potencia no genera ninguna tropa y perderá la ventaja.
Si tienes menos centros de suministro que tropas, deberás eliminar tropas en juego hasta igualar al numero de centros de suministro.
Si no se indica nada, el programa retirará las tropas mas lejanas a tus centros originales.
Si tienes tantos centros como tropas, no pasa nada y no hace falta indicar nada.
Acabado los refuerzos, vuelve a empezar primavera, si nadie consiguió la condición de victoria.
Dudas:
¿Cuál es la sintaxis de la orden de transporte? ¿"T región donde están los barcos, origen de las tropas -> destino"?
¿Y la de retirada? ¿"R origen -> destino"?
¿Y la de disolver tropas? ¿"D región"?
¿Cómo indico un gran transporte? Si en el ejemplo que pones (el de los barcos que ocupan todo el mapa) el jugador que juega con el Reino Unido quisiera atacar España contando con la ayuda del imperio ruso, ¿qué escribiría?
¿ "T nwg, stp->spa
T nao, stp ->spa
T mao, stp ->spa" ?
Casi, todo lo que has dicho es correcto, pero una puntualización, en el último ejemplo:
Cita:
T nao, stp ->spa
T mao, stp ->spa"
Tendrías que indicar a que costa de españa, puede ser:
"T nwg, stp->spa-nc
T nao, stp ->spa-nc
T mao, stp ->spa-nc"
si va a la costa norte (noth coast)
o
"T nwg, stp->spa-sc
T nao, stp ->spa-sc
T mao, stp ->spa-sc"
Si va a la costa sur (south coast)
Cierto, pues por mi parte creo que no tengo más dudas.
Bueno, ya me he vuelto a repasar todas las reglas (que desde que me las explicaste hasta ahora ha corrido tiempo).
Si no entendí mal, ¿con los códigos nos basta copiarte los que nos salen en el resumen de turno al pasar turno en el juego, no?
¿Tú subirás el archivo de cada turno aquí para que lo podamos copiar en nuestros pc para poner en el programa,no? (Que completillo esto del Umbria XD)
Contra Master SPAM: ¡Ridon, dime si puedes entrar en el archivo del GOOGLE DOC para la partida de Microscope! Simplemente entra y deja un comentario, para ver que funciona y para saludar al resto, sé cortés :P (Supongo que también ya viste que abrimos votaciones en el FB).