Partida Rol por web

Diplomacia: La primera guerra mundial

Otoño 1901

Cargando editor
Cargando editor
05/02/2013, 00:44
Imperio Alemán

La hora del té ha llegado, ahora es cuando nuestros ejércitos se unen para formar el "tea party". Rusia y turquia parten con ventaja en la lucha del sur de Europa tras la cagada del imperio astro-hungaro.
Te recomiendo hacer campaña contra los rusos para atacarles por arriba, yo lo haré por abajo. Juntos podemos hacernos fuertes y controlar el norte de Europa.
Por contra francia puede resultar un rival poderoso dependiendo de si centra sus intereses en el mar mediterráneo o decide avanzar hacía vuestras costas, no os confiéis.

Cargando editor
05/02/2013, 00:56
Imperio Alemán

Me interesa saber si seremos amigos o enemigos en el futuro. Por ahora nos tenemos litigios en camino pero es precisamente en este momento cuando se puede forjar una alianza de amistad y cooperación.
El imperio alemán por ahora confía en vuestras baguettes y el buen vino francés, vuestras palabras han sido sinceras. ¿Vuestro futuro pasa por el mediterráneo o aspiráis a cerrar viejas rencillas en la pérfida albión?

Cargando editor
05/02/2013, 00:59
Imperio Alemán

El imperio alemán os hace saber que sus aspiraciones pasan por incordiar los territorios rusos, los cuales muy pronto serán vuestros enemigos. Y ya se sabe el dicho: "El enemigo de mi enemigo, es mi amigo".

Cargando editor
07/02/2013, 03:26
Imperio Ruso

Saludos, poderoso imperio otomano.

Le escribo para presentarles mis respetos, sabemos que sois un vecino a tener en cuenta y con el que creemos que una alianza puede ser provechosa para los dos. En los Balcanes pronto estallará la guerra, eso lo sabemos los dos. Pero creo que es más beneficioso si unimos nuestras fuerzas contra el silencioso y cauteloso Imperio Austrohúngaro, queasí  se verá rodeado por varios flancos, que una violencia desatada a tres bandos.

Si juntos hacemos frente al Imperio Austrohúngaro y aseguramos de mutuo acuerdo una repartición de los Balcanes y las tierras Austrohúngaras, dejaremos aseguradas nuestras posiciones en el este de Europa para luego enfrentarnos juntos a los enemigos occidentales.

Plantearos mi propuesta.

Zar Nicolás II de Rusia.

 

Cargando editor
07/02/2013, 22:44
Imperio Otomano

Al su Majestad Imperial el Kaiser Guillermo de Alemania:

El Sultán celebra que los objetivos de nuestros dos pueblos coincidan en la lucha contra el enemigo ruso. No obstante, las noticias que han llegado a Estambul del frente occidental hablan de que vuestras tropas corren en estos momentos a ocupar Holanda y Bélgica dejando vía libre a la flota del zar para un desembarco en Suecia. 

Turquía os insta a que toméis cuanto antes Dinamarca para poder retomar cuanto antes las provincias escandinavas y que, de esa forma, el imperio ruso se vea abocado a la guerra a dos frentes que habíamos convenido cuando Turquía hostigue las provincias del sur.

Deseando una colaboración que traiga la gloria a nuestras dos naciones, se despide cordialmente,

Mahmud V.

Cargando editor
07/02/2013, 22:57
Imperio Otomano

A su majestad imperial el zar Nicolás II de Rusia:

El sultán celebra los deseos de paz que le llegan desde sus vecinos del norte, y conviene en que, dada la debilidad manifiesta de la débil Austria-Hungría para conservar los territorios que otrora pertenecieron a su esfera de influencia, estos pasen a incorporarse al nuevo orden mundial liderado por nuestros dos pueblos que, sin duda serán capaces de reprimir la anarquía que gobierna en la región.

Turquía conviene en reconocer la soberanía de Rusia sobre las provincias de Viena y Budapest siempre que vuestro pueblo haga lo propio con las de serbia y Trieste, estableciendo dicha frontera con límite entre nuestros dos pueblos una vez que Austria-Hungría pase a la historia.

En cuanto a los supuestos "enemigos occidentales", ese es un problema que afecta en mayor medida a vuestro imperio que al nuestro. No nos cabe duda de que de al emprender vuestra expansión por Escandinavia colisionaréis con los intereses del imperio alemán e inglés, pero ese no es problema de Turquía, sobre todo teniendo en cuenta que vuestro imperio amenaza con crecer más de lo deseable para el equilibrio de potencias en Europa.

Deseando una cooperación y un entendimiento que fortalezca a nuestras dos naciones, se despide cordialmente,

Mahmud V.

Cargando editor
09/02/2013, 20:36
Imperio Alemán

Mis movimientos anteriores me impedían conquistar Dinamarca durante ese turno. Ahora queda esperar como evoluciona la zona de combate pero italia y austria tienen poco que hacer en este momento mientras que el reino Británico parece que se va a convertir en mi enemigo junto al zar de Rusia. Francia tiene el mar mediterráneo bastante disponible.

Cargando editor
09/02/2013, 20:39
Imperio Alemán

Confío en que sigamos siendo aliados y no enemigos. Juntos podemos hostigar a las tropas rusas sin desatender nuestras atenciones hacía territorios franceses.

Cargando editor
09/02/2013, 20:40
Imperio Alemán

Ola ke disen.

Notas de juego

Vamos, que en este último turno os han dejado en bragas.

Cargando editor
09/02/2013, 20:41
Imperio Alemán

Los ingleses están cerca de vuestros territorios, los turcos lidiarán con vos en breve, y os hará falta un aliado para adquirir las posiciones austriacas e italianas. Aún podemos conversar amablemente...

Cargando editor
09/02/2013, 22:21
Imperio Ruso

Vuestras fronteras no corren peligro por mí parte. Efectivamente, Tanto los ingleses como el Imperio Austrohúngaro son una amenaza en común. Siempre será mejor unir nuestras fuerzas contra ellos que debilitarnos mutuamente creando otro frente de batalla en nuestras fronteras.