Partida Rol por web

[DM 24/01] Dragonlance - En Busca del Portal Huldre

Off-topic

Cargando editor
08/03/2024, 15:43
Director

El jinete de dragón considera el nivel efectivo del dragón como si fuera 3 puntos inferior a su valor real.

Y lo que significa es que, por ser la montura de un jinete de dragón, un dragón dorado muy joven se considera que tiene un nivel efectivo de personaje (NEP) de 13 (en lugar de 16, que es su NEP habitual).

El jinete de dragón no puede atraer a un allegado cuyo NEP (contando el ajuste de -3) sea mayor a sus niveles totales

Y esto significa que tu personaje de nivel 11 puede atraer a un allegado cuyo NEP modificado sea igual o menor que 11 (el dragón dorado tiene 13).

En la tabla 2-17: allegados dragón, el NEP de un dragón de oro (muy joven, que es el primero que ya tiene tamaño Grande) es un 13. Y en la página d20 (para dnd 3.5) aparece como con 11DG.

Esto es porque el NEP no son sus DG, tiene aptitudes sortílegas, ajustes de características... que producen ese ajuste. Como si quisieras ser un drow, o un aasimar.

Y la última cuestión que no estás teniendo en cuenta es que no atraes un allegado de tu nivel de personaje. Atraes a un allegado en función de tu puntuación de Liderazgo (Guía del DM, pág. 106).

Y para atraer a un allegado con NEP de 13, como te decía, necesitarías una puntuación de liderazgo de 19.

Creo que tú has considerado que la dote de Liderazgo funciona: "atraigo un allegado cuyo nivel sea mi nivel de personaje+CAR" (que no es así) y "siempre y cuando sus DG no superen los míos" (pero tampoco es así).

Siendo un PJ de nivel 11 con CAR 14, tu puntuación de liderazgo es 13. Con esa puntuación puedes atraer un allegado de hasta nivel 9. Un dragón con un NEP ajustado a nivel 9 es un dragón Blanco joven (que es maligno) o un wyvern (que es poco más que un animal).

Me parece que me estoy explicando, pero igual no. Así que si te quedan dudas, sigue preguntándome que intento resolverlas encantado. :P


Pensaba que sería sólo una categoría de tamaño de diferencia y, por tanto, un -2 al ataque con él y nada más... Si no voy a poder blandirlo, bueno, me lo compro de todas maneras a modo souvenir :-D

Un espadón es un arma a dos manos. Y un arma a dos manos para una criatura Grande, no puede ser blandida por una criatura Mediana (Manual del Jugador, pág. 113. Último párrafo sobre el tamaño del arma).

Tengo que mirar la cronología, a ver si me aclaro y puedo plantear un historial como los dioses mandan :-P

Por si te sirve, te recuerdo que tienes una minicrónica en la sección de "forja de los personajes". ;)

Cargando editor
08/03/2024, 17:30
Wylas
Sólo para el director

Me parece que me estoy explicando, pero igual no. Así que si te quedan dudas, sigue preguntándome que intento resolverlas encantado. :P

Como puedes ver, soy un tanto corto de entendederas para estas cosas del NEP, pero creo que al final lo acabo pillando. De verdad de la buena xD

Entiendo, pues, que aún con Gran renombre (+2) y reputación de Equidad y generosidad (+1) "sólo" conseguiría una puntuación de Liderazgo de 16, cerca, pero no suficiente. Me faltarían 3 puntos de Liderazgo. Y, además, el dragón tendría un NEP 2 niveles por encima del mío. Así que sí o sí necesito 2 niveles más para poder montar en dragón (y conseguir un bono de carisma o algo).

¿Puedo acumular niveles de Jinete de dragón sin ejercer a lomos de uno? 0:-)

Se me ocurre que también podría trabar amistad con cierto dragoncito de cierta torre, que estará entre Wyrmling y Muy joven, ¿no?

Aclarado lo del tamaño del arma, gracias.

Mi palabra es mi honor y mi honor es mi vida

─Sturm Brightblade

 

Por si te sirve, te recuerdo que tienes una minicrónica en la sección de "forja de los personajes". ;)

¡Y tanto que me sirve! Voy a consultarla ahora mismo, seguro que mis conocimientos nebulosos de la época provienen todos de ahí.

Estoy ultimando las dotes (para cumplir los requisitos) y pronto le tocará a las habilidades.

Y, simultáneamente, voy mirando los objetos.

Respecto de ellos, hay dos detalles. Te pongo una tabla con los objetos más o menos definitivos:

Objeto Precio Posición Notas
Lanza de caballería compasiva +1 8.310 Arma  
Anillo de protección +1 2.000 Anillo +1 CA desvío
Amuleto de armadura natural +1 2.000 Amuleto +1 CA armadura natural
Guanteletes de Fuerza de Ogro +2 4.000 Guantes +2 Fuerza
Botas de velocidad 8.000 Botas 10 asaltos de Aceleración, activación acc.gratuita
Armadura completa 1.500 Armadura +10 CA armadura
Espadón grande 100 Trofeo 50 x2 (por ser grande)
Escudo pesado de acero 20 Escudo +2 CA escudo
TOTAL 25.930    

Entiendo que un arma con la cualidad de compasiva deja siempre inconsciente, salvo que se diga lo contrario. Y que siempre hace el d6 extra, pero que es daño no letal, ¿no? ¿Sería factible esa lanza de caballería?

El anillo de protección sería el sello de la familia y el amuleto de armadura natural un símbolo sagrado de Kiri Jolith, si te parece adecuado.

Los guanteletes de Fuerza de Ogro simplemente estarían integrados en la Armadura completa, que es la armadura de mi difunto padre (o abuelo, no sé, todavía estoy con medio historial en el aire). El escudo pesado de acero también iría a juego con la armadura.

El espadón grande sería un trofeo/prueba de haber acabado con nada menos que un Gigante de Fuego. Habría una parte de habilidad, claro, pero también un componente de suerte, sin duda. O tal vez me llevé a un grupo de seguidores (tropa) para hacerlo y entre lo que yo podía hacer y lo que le flechearon mis hombres...

Y, finalmente, las botas de velocidad. Estas son las que desentonan con el conjunto, pero no es un objeto extraordinariamente caro ni súper-poderoso. ¿Podrían formar parte también de la armadura, ser las grebas?

Cargando editor
08/03/2024, 18:36
Wylas
Sólo para el director

Tiro los puntos de golpe. El primer nivel es completo (d10). 3 niveles de guerrero (d10), 6 niveles de caballero de la corona (d10) y 1 nivel de jinete de dragón (d8). Constitución 16 (+3)

Hay una única tirada por debajo de la media, el 4º nivel de caballero, que, según creo recordar, se convertía en la media del dado. El resultado:

CLASE DADO DE GOLPE TRs CONST. TOTAL
Guerrero 1º (1) d10 10 3 13
Guerrero 2º a 4º (3) d10 19 9 28
Caballero de la corona 1º a 6º (6) d10 42 18 60
Jinete de dragón 1º (1) d8 7 3 10
TOTAL     33 111

 

- Tiradas (3)
Cargando editor
08/03/2024, 18:57
Director

Y, finalmente, las botas de velocidad. Estas son las que desentonan con el conjunto

Estoy de acuerdo en que esta es la parte del equipo que me chirría. Eso y que la armadura y el escudo no sean al menos dgc.

¿Puedo acumular niveles de Jinete de dragón sin ejercer a lomos de uno? 0:-)

Puedes, de hecho... ¡cómo me gusta cuando las piezas empiezan a encajar por sí solas en mi cabeza! ^^

Una cría de dragón dorado tiene un NEP 12 (con el ajuste -3 del jinete de dragón, NEP 9). ¡Y con Liderazgo 13 puedes tener un allegado con NEP 9!

Es una montura de tamaño Mediano, así que no puedes cabalgarlo AHORA. Pero podrías si tu tamaño fuera Pequeño y tienes como prerrequisito haber montado un dragón, ergo... ya cabalgaste sobre él cuando eras un niño.

Te lo encontraste en las montañas Vingaard orientales, huérfano, con sus padres asesinados durante la Purga de Dragones por el Señor Supremo Azul Khellendros.

Así que ya eres amigo de un dragón (cuya confianza llevas ganándote más de veinte años), para conseguir que acceda a ser montura el día de mañana, cuando consigas el nivel suficiente como para tener un dragón dorado muy joven.

Pero los dragones no son caballos que puedas ir comprando, son criaturas inteligentes que aman por encima de todo sus guaridas y sus tesoros. Si le cedes 8000 pa (1000 pa por DG; no es una cifra caprichosa, son los costes determinados para un jinete que quiera tener un dragón como montura especial) y la promesa de darle una parte de tus ganancias (como a cualquier allegado), para que él pueda hacer con ello lo que te plazca, te acompañará como escudero.

Un dragón dorado posee la aptitud de "forma alternativa (humanoide Mediano o menor) 3/día" durante un tiempo ilimitado hasta que decida regresar a su auténtica apariencia. Así que podría ir contigo a todas partes sin levantar sospechas.

Si decides no darle 8000 pa, no pasa nada, seguirás teniendo a tu amigo dragón, habrás cabalgado en él de niño y él estará haciendo su vida hasta el día en que decidas acordarte de él y mostrarle el respeto que te merece con un regalo en forma de arte o piedras preciosas.

Cargando editor
09/03/2024, 00:05
Wylas
Sólo para el director

Estoy de acuerdo en que esta es la parte del equipo que me chirría. Eso y que la armadura y el escudo no sean al menos dgc.

Arreglado, ahora la armadura y escudo son +1, he hecho desaparecer las botas de velocidad (que se ven sustituidas por un bonito tesoro de dragón) y la lanza de caballería compasiva +1 se transforma simplemente en +1. He añadido también caballos de guerra y uno ligero (los de guerra para Aelfryd y allegado/a, el ligero de refresco/para cargar trastos).

Nueva tabla de equipo:

Objeto Precio Posición Notas
Anillo de protección +1 2.000 Anillo +1 CA desvío
Capa de resistencia +1 1.000 Capa +1 TSs
Amuleto de armadura natural +1 2.000 Amuleto +1 CA armadura natural
Guanteletes de Fuerza de Ogro +2 4.000 Guantes +2 Fuerza
Espadón grande 100 Trofeo 50 x2 (por ser grande)
Armadura completa +1 2.650 Armadura +9 CA armadura
Escudo pesado de acero +1 1.170 Escudo +3 CA escudo
Tesoro de dragón 8.000 Allegado Allegado dragón
Lanza de caballería +1 2.310 Arma +1 ataque y daño
Caballo de guerra pesado 400 Montura Aelfryd
Caballo de guerra ligero 200 Montura Allegado dragón
Caballo ligero 75 Montura Equipo
Silla militar 20 Montura Aelfryd
Silla militar 20 Arma Allegado dragón
Albarda 15 Arma Equipo
TOTAL 23.960    

Puedes, de hecho... ¡cómo me gusta cuando las piezas empiezan a encajar por sí solas en mi cabeza! ^^

Me gusta tu forma de pensar :-D

Así que ya eres amigo de un dragón (cuya confianza llevas ganándote más de veinte años)

Voy pensando nombre y demás.

Si le cedes 8000 pa [...] te acompañará como escudero

Pues ya tengo escudero. O escudera...

Cargando editor
09/03/2024, 00:42
Director

Todo me parece correcto ;)

Si tienes el reparto de puntos de característica, para mí sería un estupendo punto de partida para empezar a bocetar la ficha.

Cargando editor
09/03/2024, 01:06
Wylas
Sólo para el director
CARACT. PUNT. COSTE TOTAL BONO INCR. POR NIVEL TOTAL BONO
Fuerza 16 10 16 +3 2 18 +4
Destreza 11 3 11 0   11 0
Constitución 16 10 16 +3   16 +3
Inteligencia 10 2 10 0   10 0
Sabiduría 10 2 10 0   10 0
Carisma 14 6 14 +2   14 +2
TOTAL   33          

 

 

NIV CLASE ORIGEN DOTE DESCRIPCIÓN / NOTAS LIBRO Pág.
Guerrero 1º Nivel 1 Soltura con un arma (lanza de caballería) +1 al ataque Manual del jugador 102
    Humano Compromiso de honor +2 circunstancial a TSs si fallarlo resultaría en romper una promesa, un voto o tarea confiada. Escenario de campaña Dragonlance 86
    Guerrero Combatir desde una montura 1/asalto prueba de Montar (como reacción) para anular golpe recibido por tu montura (TR = CA) Manual del jugador 92
Guerrero 2º Guerrero Ataque poderoso -Ataque/+Daño 1:1, máximo Ataque base. Si a 2 manos, 1:2 Manual del jugador 92
Guerrero 3º Nivel 3 Salida heroica Acción de mov. o ataque adicional, antes o después de tus acciones normales. 1 vez al día/4 nivs. La Era de los Mortales 51
Guerrero 4º Guerrero Especialización con un arma (lanza de caballería) +2 al daño con esa arma Manual del jugador 97
Caballero de la corona 1º Clase Fuerza del honor 1/día +4 Fue (moral) (3+Car)/asaltos 1/día Escenario de campaña Dragonlance 56
    Clase Coraje del caballero +Car a TS vs miedo Escenario de campaña Dragonlance 56
Caballero de la corona 2º Nivel 6 Liderazgo Allegados y seguidores Manual del jugador 99
    Clase Iniciativa heroica +1 +1 Iniciativa Escenario de campaña Dragonlance 56
Caballero de la corona 3º Clase Luchar hasta la muerte (Duro de pelar) Estabilizas si -1 a -9 pg. No % para pérdida de 1 pg. Incapacitado en vez de moribundo. Mov. "gratis", estándar -1 pg Manual del jugador 96
Caballero de la corona 4º Clase Voluntad honorable +Car a TS vs conjuros y efectos de compulsión Escenario de campaña Dragonlance 57
    Clase Fuerza del honor 2/día +4 Fue (moral) (3+Car)/asaltos 2/día Escenario de campaña Dragonlance 56
Caballero de la corona 5º Nivel 9 Resistir el miedo al dragón +4 TS Vol. vs presencia pavorosa de los dragones Escenario de campaña Dragonlance 87
    Clase Iniciativa heroica +2 +2 Iniciativa Escenario de campaña Dragonlance 56
10º Caballero de la corona 6º Clase Poder del honor Fuerza del honor ahora +6 Fue (moral) (3+Car)/asaltos Escenario de campaña Dragonlance 57
11º Jinete de dragón 1º Clase Allegado dragón Allegado tratado como NEP-3 y máximo = Niv
(tabla 2-17 p.82 Escenario de campaña DL)
Escenario de campaña Dragonlance 81
    Clase Ataque desde una montura El jinete siempre puede atacar el mismo asalto que su allegado dragón sin TR de Montar Escenario de campaña Dragonlance 83

 

Cargando editor
09/03/2024, 02:16
Director

Correcto el reparto de Características y de Dotes.

En cuanto a las habilidades, solo algunas cuestiones pequeñas:
1) Como guerrero tiene 14 puntos de habilidad que repartir (no 18)
2) "Trato con animales" efectivamente es transclásea para el Caballero de la Corona, pero ya era clásea para ti, así que solo gastas 1 punto de habilidad para aumentar ese rango, no 2
3) Al ser humano, tienes 14 puntos de habilidad extra que repartir ;)
4) ¿Cuál es el oficio al que le asignas 2 rangos?

Así que tienes un total de 11 puntos de habilidad adicionales que poner donde tú quieras.

Por lo demás, ya tengo la ficha completa ;)

Te falta descripción y trasfondo y a mí me falta ponerme a hacer la ficha de tu montura, pero será mañana seguramente.

Cargando editor
09/03/2024, 23:11
Wylas
Sólo para el director

Replanteamiento de los puntos de habilidad:

4) ¿Cuál es el oficio al que le asignas 2 rangos?

Ahora son 5 rangos y sería justador, es decir, alguien que se dedica a ir a los torneos para ganar los premios y vivir de eso (vivir manteniendo el nivel de vida de un caballero y su caballo sin tierras es complicado). A las malas, si no te gusta la idea, sería de mercenario. Pero la idea es que no es un noble acomodado, sino alquien que ha tenido que trabajar para mantenerse.

Por lo demás, ya tengo la ficha completa ;)

He visto que me faltan un poco más de 2.000 monedas para completar el cupo hasta las 26.000... He echado cuentas y, si me comprara un martillo de guerra +1, serían 2.312 monedas, por lo que me pasaría de 272 monedas. ¿Es admisible?

Te falta descripción y trasfondo

Estoy en ello, estoy en ello...

y a mí me falta ponerme a hacer la ficha de tu montura, pero será mañana seguramente.

No hay verdadera prisa, en realidad, cuando puedas estará bien :-)

Cargando editor
10/03/2024, 19:58
Director

Bien las habilidades y sin problemas por el equipo ;)

La descripción y el trasfondo no me urgen absolutamente nada, porque a este chupito todavía le queda un encuentro, salvo que los PJs decidan abandonar la misión. Así que en el mejor de los casos nos quedarán varios días para empezar el próximo chupito.

Con la ficha de tu escudero/a, todavía no me he puesto pero, efectivamente, tengo tiempo para ello :P

Cargando editor
10/03/2024, 21:18
Wylas
Sólo para el director

De momento voy por la tercera hoja de word (Times New Roman 14) para el historial de Aelfryd. Me quedan los últimos años, los más recientes. Y presentar a alguno de sus antagonistas, que siempre es un asunto interesante. Espero acabar esta noche, ahora que me han dado tregua en casa.

Por cierto, el allegado lo he convertido en allegada y amor platónico, Aury :-)

Cargando editor
11/03/2024, 00:10
Wylas
Sólo para el director

 

HISTORIAL DE AELFRYD SOLANTHIAN

En el mundo real los apellidos sólo sirven a aquellos que han hecho algo sobresaliente… o que quieren poder trazar sus orígenes hasta un personaje destacado. Caramon, Ulfrid o Wylas sirven para identificar a una persona normal, alguien que rara vez se moverá unas pocas millas del lugar donde vive y trabaja, no así con las familias de nobles y caballeros de Solamnia.

Solanthian significa “de Solanthus”, la antigua capital de Solamnia. Suele denotar que uno viene de allí (usarlo en el propio lugar no tendría ningún sentido), pero en su caso, el de Aelfryd, significa que uno de sus ancestros, Ragnald, un nerakano, destacó en la batalla que consiguió tomar la ciudad. Bastión de Caballeros de Solamnia, eso sólo ha sucedido en dos ocasiones… y no es una afrenta que vayan a perdonar u olvidar con facilidad.

Sucedió durante la Guerra de la Lanza, el Ala Roja del ejército de Takhisis cayó sobre la ciudad, las armas de asedio y el aliento de los dragones la redujeron a cascotes, derrumbando sus murallas y no dejando apenas algún edificio en pie. Sólo sobrevivió una red de túneles donde un pequeño reducto de soldados resistieron mientras cientos de hobgoblins de la Dama Azul les cazaban.

Ragnald, con su participación en la toma de la ciudad logró no sólo un apellido, sino también un título y tierras. Por supuesto, en Solanthus. Así que cuando el Áureo General liberó la ciudad en el 352 DC, le hallaron allí y le ajusticiaron. Pero perdonaron la vida de su mujer e hijos.

Que durante los siguientes años los supervivientes volvieran y la ciudad recuperara buena parte de su esplendor no cambió nada. Que hayan pasado 80 años desde entonces no altera el hecho de que su tatarabuelo hubiera participado en aquella tropelía.

La segunda vez que tomaron Solanthus su familia estaba lejos de allí, huyendo de su pasado… pero esta vez lucharon del lado de los solámnicos. Porque, básicamente, ellos mismos ya lo eran.

Pese a las resistencias, las mentiras y la huida hacia delante, la familia Solanthian logró sobrevivir e integrarse en su nueva nación adoptiva, Solamnia. La aptitud natural hacia las artes marciales que mostraron los descendientes de Ragnar les facilitó una vía, primero como mercenarios, cazarrecompensas (y, según las malas lenguas, bandidos) para luego vivir como nobles menores, caballeros sin tierras, justando o alquilando sus servicios para nobles mayores. Durante dos generaciones enteras lucharon para hacerse un hueco entre los solámnicos de rancio abolengo hasta que Aelfwyne, el padre de Aelfryd, fue al fin admitido entre las filas de los Caballeros de Solamnia.

Aelfwyne se vería forzado a abandonar a su familia para seguir las enseñanzas de los caballeros… y dedicarse en cuerpo y alma a la Orden de la Corona, la única que le aceptaría. Ylisa, su madre, criaría sola a Aelfryd, instruyéndole en la Medida, que su padre había abrazado y en la que ella misma, una solámnica de pura cepa, creía firmemente. Aelfwyne nunca regresaría a casa, pues sería reclutado para participar en la última y más violenta guerra que involucró a Solamnia en los últimos tiempos, aquella que desató el semi-gigante Ankhar y su horda de goblins.

Durante los largos años entre que su padre fuera aceptado entre los caballeros y que Aelfryd mismo consiguiera su propio puesto, el joven solámnico de ancestros nerakanos se crio como hijo único en un pequeño reducto de las montañas Vingaard orientales: Riesendel. Aquel lugar en un valle umbrío y poco poblado de Elkholm era pobre y no disponía ningún noble caballero al que recurrir, ordenado o no, un lugar apacible, aunque alejado del contacto humano.

Fue en una de las habituales excursiones a caballo del ya joven y aguerrido Aelfryd por la región en la que el jovenzuelo encontró a Aury. No se llamaba así, desde luego, por aquellos tiempos. No tenía nombre. No un nombre pronunciable por un humano, al menos. Aury era una cría de dragón dorado huérfana, sus padres asesinados durante la Purga de Dragones del Señor Supremo Azul Khellendros.

Siempre fascinado por las historias sobre la Guerra de la Lanza que le habían contado y de la participación en ella de los dragones, la cría le pareció la criatura más maravillosa del mundo. No fue fácil conseguir ganarse su confianza, pero cuando lo hizo fueron inseparables. El joven Aelfryd se escapaba para estar con ella siempre a la menor oportunidad, pasando todo el tiempo que podían juntos. Una amistad sincera y desinteresada, tal vez algo más, aunque ambos eran demasiado jóvenes para saberlo entonces. Los juegos se sucedían unos a otros y aquellos niños, sumidos en el éxtasis de la juventud, llegaron a volar juntos…

Como un juego de palabras decidieron llamarla Laurianna, casi igual que la heroína de la Guerra de la Lanza… y conteniendo un “la aurea” de forma sibilina. El nombre, reducido a Aury, caló y ha llegado hasta el presente.

Fue Aury la que convenció al chico de que abandonara su vida insulsa e intrascendente (en la que compaginaba el cuidar ganado con la participación en torneos) para seguir la estela que había marcado su padre. Incluso cuando los caballeros de Solamnia le rechazaron por primera vez, ella insistió en que debía perseverar. Y así lo hizo, de manera que cuando estalló la cruenta guerra contra el semigigante Ankhar y su horda de goblins, él acudió voluntariamente a participar en la misma. Irónicamente su padre, Aelfwyne, murió en la defensa de Solanthus. Irónicamente también el muchacho logró el patrocinio de Wace Tagendel ─caballero de buena reputación de la Orden de la Corona─ para su presentación ante un consejo plenario de caballeros y su aceptación entre los caballeros de Solamnia en la jornada en la que (como supo más tarde), murió su padre. Un Solanthian por otro. Poco después la guerra terminaba con la aparición del Lord Mariscal Jaymes Markham, gran héroe y estratega de Solamnia.

Tras aquellos tan duros dos años de guerra el muchacho había pasado a ser un hombre y su estatus había ascendido notablemente, pero su vida dentro de las órdenes distaba mucho de ser una balsa de aceite. La afrenta de su tatarabuelo no sólo empañaba sus propios logros, casi se podría decir que los eclipsaba por completo. Faltas leves que en otros hubieran supuesto sólo una amonestación o regañina a él le dejaban al borde de la expulsión. Y, no obstante, perseveró. Aelfryd fue un caballero ejemplar, sin más tacha en su expediente que la de Ragnald Solanthian, por mucho que algunos influyentes caballeros (como Astyrios Nungaard, Sargento de la Corona ─segundo rango en la Orden─) se esforzaran en tratar de encontrar. Sin embargo, aunque logró permanecer dentro de la Orden de la Corona, su ascenso a las órdenes superiores parecía imposible.

Su vida como caballero solámnico consumió prácticamente todo su tiempo, con paga insuficiente y encargos y responsabilidades que le impedían conseguir con facilidad el mantener sus armas, armadura y monturas. Pese a todo, encontró en su viejo estilo de vida un refugio, participando de nuevo en torneos y sirviendo a nobles mayores en aquellas tareas en las que pudiera emplear sus capacidades. Y, cuando disponía del tiempo o estaba lo suficientemente cerca, se escapaba a Riesendel a ver a Aury, ahora ya convertida en una hermosa criatura de escamas doradas que le desveló su nueva capacidad: transformarse en una hermosa doncella de, por supuesto, cabellos dorados. El flechazo fue instantáneo, pero sus tiempos, los de ambos, distaban de ser los de humanos más corrientes. No se casaron, ni tuvieron hijos, sino que el joven caballero se esforzó en seguir visitándola, cortejándola, alimentando el amor que se profesaban.

Los años pasaron y el caballero maduraba, cumpliendo con la Medida más que muchos, pero no tanto como hubiera querido, pues el mundo era un lugar injusto y su mácula familiar no le permitía ningún desahogo. El 429 Aelfryd se vio abocado a decidir bando cuando el Lord Mariscal, artífice de la derrota del semigigante Ankhar, se enfrentó y eliminó en la Batalla del Alcázar de Vingaard a todos sus opositores solámnicos, acabando con cualquier oposición interna a su nuevo Imperio. Por fortuna su apoyo estaba del lado del nuevo emperador, renovador de las órdenes. Por desgracia Jaymes Markham optó por encumbrar a Astyrios Nungaard, antagonista de Aelfryd, como Alto Guerrero y líder máximo de la Orden de la Corona. Yrian Raistnulf, nuevo Sargento de la Corona, un veterano de la Corona demasiado cómodo dentro de la orden menor como para optar a otra, daría algo de cancha al pobre de Aelfryd, pero tampoco tenía poder para oponerse a los desmanes de Nungaard. El ascenso a una orden mayor parecía más imposible que nunca. Y, sin embargo, Aelfryd perseveró. Las ideas inculcadas en él por Aury no le daban otra opción.

Su intensa lealtad y obediencia, así como su demostrada virtud y su adherencia Código y la Medida, sus hazañas en batalla y el hecho de que siempre se había posicionado correctamente (aunque fuera por casualidad) en el tablero de juego de las conjuras y conspiraciones políticas dentro de las órdenes hizo que resultara incorrecto el simplemente impedir que Aelfryd pudiera probarse válido para el ascenso. Pero para ello hacía falta que se batiera en combate singular contra un oponente maligno notable. Nungaard vio ahí su oportunidad de deshacerse de una vez por todas del Solanthian enviándolo a acabar con un gigante que merodeaba en la región de Elkholm, junto a las Vingaard orientales. Si Aelfryd fracasaba, se libraría de él, pero si ganaba, liberaba a la región de un peligroso monstruo y tenía la oportunidad de demostrar públicamente su sabiduría equivocación y mandar al Solanthian a otra orden.

Así las cosas, Aelfryd viajó de nuevo a Riesendel, donde, antes de acometer la heroicidad, visitó a su madre y a Aurys. Ambas se mostraron orgullosas y preocupadas. El caballero se dirigió a campo abierto para buscar noticias del gigante (llamado Niffur Tryggvasen) hasta dar con su paradero. Lo halló pronto y fácilmente, su rastro de destrucción no dejaba lugar a dudas. Y, sorprendentemente, no era el esperable típico gigante de las colinas, lerdo, grande y maloliente cabeza de chorlito, sino uno pelirrojo, de 4 metros de alto, más de 3 toneladas de peso, un gigantesco mandoble y una armadura de placas y mallas. Niffur era un gigante del fuego que había bajado de lo alto de las Vingaard, un enemigo formidable. El caballero se encomendó a Kiri Jolith y se aprestó al combate con la criatura.

La batalla, épica donde las haya, duró mucho más de lo esperable. El caballero encajó mandoblazo tras mandoblazo con increíble resistencia y asesó asimismo lanzadas y martillazos propios hasta el punto de dejar malherida a la criatura gracias a algunas buenas maniobras, una considerable maestría e innegables golpes de suerte. Pese a todo, era para él un enemigo imbatible y al final, su caballo aniquilado y él desarmado y aturdido en el suelo, herido de gravedad y a punto de perder el conocimiento, debería haber muerto. Niffur Tryggvasen alzó una vez más su mandoble al cielo, dispuesto a acabar el combate, cuando un destello dorado le cegó nada metafóricamente. Aurys arrancó sus ojos de su enorme cara y luego acabó a dentelladas en el cuello con el gigante antes de que éste acabara con *su* caballero.

Avergonzado pero agradecido, Aelfryd dejó que la dragona cuidara de él los siguientes días, hasta su curación. Trasladado a Riesendel con su madre, todavía pasarían varias semanas hasta reunirse de nuevo con Aurys, su madre murmurando cosas sobre lo extraño que resultaba todo con Laurianna… Haciendo oídos sordos, el caballero al fin se reunió de nuevo con la muchacha de cabellos dorados, estableciendo que, aunque para todo el mundo había pasado su prueba y podría reclamar su ascenso, en verdad no había sido combate singular y, por tanto, pese a tener el trofeo del mandoble de Niffur, no reclamaría y seguiría en la Orden de la Corona.

Ahora conocido como Aelfryd Giantbane, el Solanthian permaneció entonces en la Orden de la Corona con mayor facilidad y puede desarrollar sus actividades con menos presión. Yrian Raistnulf parece haberse congraciado con el joven caballero, reconociendo su valor, su capacidad y apreciando la lealtad que dedica a su querida orden, la menor de las tres órdenes pero también la más necesaria. Sin lealtad no hay orden, sin orden ni la Corona, ni la Espada ni la Rosa se mantendrían en pie.

Su vida continuó sin grandes obstáculos, afianzando la hermosa relación humano-dragona que tenía, años de felicidad. Pero no muchos. La noticia del saqueo de pequeños asentamientos por todo Ansalon supuso la punta del iceberg de unos graves asuntos de los que pronto estuvo al cargo de cuidar. Luchar contra los saqueos fue sólo el principio. Cuando dichos saqueos cesaron (al poco de la muy inesperada noticia de la aparición de una ciudadela volante de los tiempos de su tatarabuelo), siguió el hundimiento de la flota de Palanthas y el ataque a las costas de Solamnia por parte de los minotauros, todo aderezado con ataques esporádicos y acumulación de tropas de goblins y ogros en las fronteras del imperio. El mal se cernía sobre Solamnia en todas direcciones. Y él cabalgaba de un lado para otro como pollo sin cabeza según les parecía a sus líderes que debía hacerlo. Vivir es servir, morir es tomar los caminos que al corazón se le antojan.

Fue entonces cuando Aurys comenzó a mostrarse displicente, probablemente por un largo noviazgo que no parecía conducir a ningún sitio, por las largas ausencias del caballero, por la situación a todas luces llena de tensiones en el continente. Ansiosa de hacer más, de lograr algo por ella misma, de conseguir que *su* caballero alcanzara la gloria que se merecía, todavía era, no obstante, incapaz de volar con seguridad por los cielos de Ansalon o hacerlo acompañada de su pareja. Con el beneplácito de la dragona dorada el caballero buscó nuevamente el apoyo de Raistnulf, consiguiendo el logro histórico del reconocimiento de Laurianna Vingaardian como su escudera. Los tiempos estaban cambiando.

Notas de juego

NOTAS

Me he tomado la libertad del reconocimiento de la allegada dragón como escudera, pero si es demasiado (que no lo creo, hay ciertos antecedentes, aunque fuera en tiempos de guerra), siempre se puede cambiar a escuderO, no creo que le cueste demasiado cambiar a un sexo u otro (aunque pueda resultarle incómodo psicológicamente).

Queda, por supuesto, buscar el punto de encuentro de los PJs con Aelfryd, que no tengo muy claro cómo será (lo hubiera tratado de plasmar en el historial). Lo más fácil es que algún superior le haya encargado hacer una tarea, la que sea. Tiene que obedecer...

RELACIONES CON LOS DEMÁS PJS

-Ailas: túnica blanca, eso es bueno, está bien. Son gente de fiar a pesar de usar magia. Y es un elfo, además, eso también es bueno, no porque se les suponga una calidad moral superior o algo así, sino porque en estos momentos son básicamente refugiados, lo que despierta el instinto protector del débil del caballero.

-Enrielle: busca el bien de la gente, por raras que sean sus pupilas. Ha aprendido que no todo es blanco y negro, y el gris de la Legión de Acero beneficia a los que más necesitan protección. Está dispuesto a mirar hacia otro lado mientras nadie le ordene lo contrario.

-Freya: una fanática seguidora del emperador. Y elfa. Le pondrá nervioso que también sea una túnica roja, pero al menos no es una túnica negra. Dejará que sean las acciones de la elfa las que hablen por ella y, diría, hablarán bien de ella. Al menos es de las que mantienen su palabra.

-Kyliana: aunque es una goblin y clériga de un dios malvado, una vez que conozca su historia podría apiadarse de él/ella. Al menos lo suficiente para tratar de juzgarla por sus acciones, no por lo que es y lo que supone. Todo el mundo debería tener oportunidad de redimirse. Y de que no le juzguen por su familia. Los dioses saben que él ha sido perseguido injustamente por eso. Y por eso está dispuesto a no juzgar a la primera de cambio. Tal vez eso le de la oportunidad que necesita para que no la emprenda contra ella.

QUÉ APORTA AELFRYD AL GRUPO

Una adecuada guía moral (de nuevo, por fin), un brazo firme (que no se retire a la primera de cambio) o dos (al fin y al cabo tiene a su allegada) empuñando un arma cuerpo a cuerpo (lanza de caballería a caballo o martillo de guerra, según las circunstancias) que les pueda proteger mientras el resto del grupo se dedica a otras cosas (Ailas a lanzar hechizos, Freya a pinchar algo, Enrielle a convertir en alfileteros a los enemigos y Kyliana a huir del combate y entorpecer). Un interlocutor válido con la gente civilizada y una puerta de entrada a hacer el bien, que les modere y procure que la cosa no se desmadre.

No será tan dicharachero como Wylas, pero es alguien que inspira confianza, de esas personas que uno sabe que son coherentes y buenas personas. Hace el bien siempre que tiene ocasión. A todo el mundo. También a los PJs. A alguien así se le trata bien y no se le hace según qué, o al menos eso espero. Y pertenecer a las órdenes de caballería de Solamnia también le abre las puertas a un montón de compañeros y recursos que pueden ser útiles a los PJs.

Cargando editor
11/03/2024, 00:35
Ailaserenth Sëlanar

prepararse mejor para el siguiente encuentro, que, temía, bien podía acabar siendo el último.

La verdad es que comparto al 100% esta preocupación ahora que somos uno menos para encarar lo que quiera que nos espere como encuentro final :S

Hay dos opciones que se me antojan igualmente improbables:

a) Que el Master se apiade de nosotros y nos saque algo fácilmente matable (o directamente nada de nada).
b) Que nosotros nos pongamos las pilas como grupo.

Si no, lo que pasará para salvar el TPK será que Ailas os sacará de allí con teleport a los que pueda y terminaremos otro chupito como el de Tempestad (con la misión fallida), o más bien como el de Mohrlex (con PJ's muertos y huyendo con el rabo entre las piernas). :(

Y si vamos a empezar el combate con Enrielle y Freya a media vida, apaga y vámonos, más vale que nos lo ahorremos y nos piremos ya.

Cargando editor
11/03/2024, 00:42
Director

a) Que el Master se apiade de nosotros y nos saque algo fácilmente matable (o directamente nada de nada).

 

Cargando editor
11/03/2024, 01:29
Director

Me gusta muchísimo la historia de Aelfryd y Aury, te la has currado mucho y se nota. Encaja como un guante con el mundo de DL y es totalmente plausible. No tengo ni un "pero". ^^

Queda, por supuesto, buscar el punto de encuentro de los PJs con Aelfryd

Eso será cosa mía pero, como dices, lo más sencillo es que sean órdenes directas de un superior. Y es fácil que las reciba porque lady Coryn es la gran mujer detrás del emperador ;)

En cualquier caso, formará parte del post de introducción del próximo chupito, en el que Aelfryd y su escudera ya estarán integrados en el grupo.

Coincido totalmente contigo en lo que aporta y también en la potencial relación que puede tener con los demás personajes.

Notas de juego

Edito: A falta de las dotes, ya tengo la ficha de Aury.

Cargando editor
11/03/2024, 10:48
Freya Adamiel

Gracias máster por tan gráfica explicación xD.

El último combate fue un poco drama, en parte porque al emerger el segundo bicho a nuestra espalda, los intentos de mantener a raya a los enemigos fracasaron en parte. Al final lo pagó el pobre Wylas, pero lo cierto es que casi cualquiera habría podido caer en esa situación.

Por lo demás, reitero un poco lo que comentaba antes. Ahora mismo estamos en una configuración de 1 melé - 4 a distancia, porque Kyliana se hace invisible en cada combate y se dedica a lanzar disrupciones, y el resto sois naturalmente PJs de rango (bueno, Wylas ahora es más bien abono, pero eso ya poco remedio tiene xD). Yo creo que con que Kyliana se mantenga visible y comparta la primera línea, iríamos mejor. Freya puede escapar bastante bien de los ataques, y sobrevivir a áreas de efecto con un poco de suerte en los dados, pero a la que recibe daño, no aguanta muchísimo. Y ahora mismo, como indica Dainthalar, estamos a media vida. 

Con dos PJs protegiendo el "frente" (que a menudo es un arco bastante amplio) y Enrielle y Ailas detrás haciendo sus birguerías matalotodo, podemos sobrevivir, creo yo, a bastantes cosas. La disrupción de Kyliana está bien, pero yo creo que debe arriesgar un poco más y lanzarla desde primera línea, igual que yo arriesgo con Freya y lanzo mis hechizos a la melé. Tiene buena armadura y Concentración para ello, además de mucha vida.

Esto es como yo lo veo, mirándolo desde un punto de vista puramente táctico. Luego ya, si el PJ hace esto porque tiene un pacto con Chemosh para entregarle todas nuestras almas (o por cualquier otro motivo narrativo) pues qué se le va a hacer xD.

Cargando editor
11/03/2024, 11:42
Wylas

Pájaro-de-llamas-azules del pantano, dale descanso a este hombre allá donde esté, que era buen tipo.

xDDD

Cargando editor
11/03/2024, 11:48
Wylas
Sólo para el director

IMÁGENES DE AELFRYD

Imágenes alternativas:

Bonus track :-P

Cargando editor
11/03/2024, 12:45
Director

Qué conmovedor rito funerario, se me han saltado las lágrimas... de risa xD

Cargando editor
11/03/2024, 15:05
Kyliana de Mem

Hello. Estoy un poco out últimamente. No logro dormir y eso me pasa factura. Está noche pasada por ejemplo, he dormido de 23.30 a 00.40, luego ya no he podido volver a conciliar sueño. 

En cuanto a la estrategia... Si Kyliana no va al cuerpo a cuerpo es por algo. Durante no pocos chupitos intenté que fuera útil en el c.c. pero o bien no podía lanzarse los bufos para ello porque el combate empezaba de forma repentina o si se los lanzaba el combate de retrasaba tanto que ya no tenía efecto. Eso o un charco me impedía hacer nada útil durante medio combate. 

Actualmente, sin poder lanzar un solo conjuro para pegar mejor a tiempo, mi PJ hace el mismo daño que un personaje de nivel 1, 1d8+1, lo que es bastante patético. Por eso me he decantado por no ir al cuerpo a cuerpo. Teniendo en cuenta que no puedo cambiar conjuros por curaciones, se limita aún más mis posibilidades. Por eso tengo conjuros de control tipo grilletes de bruma o confusión. 

Ir cuerpo a cuerpo por la ausencia de Wylas? Puedo ser un saco de pgs si queréis. Hacer mucho más, no haré visto que en el anterior combate falle tres veces seguidas la concentración... El problema es que si ni siquiera estamos al tope de vida, aguantaré más bien poco...

La verdad es que llevar a mi PJ es bastante frustrante desde hace ya demasiados chupitos. Quizás morir aquí sea una liberación. Aunque no tenga ni puto sentido seguir en el puto hielo. Ailas ni siquiera sabe porqué está allí y Kyliana se siente traicionada por lady Coryn que les ha enviado al infierno con unas pergaminos de mierda como única ayuda. 

Si por la goblin fuera, preferiría ayudar a los osos contra los hombres -morsa, que seguir buscando a los magos muertos...