Partida Rol por web

Jadepunk: Historias del Comité de Vigilancia

Ambientación general

Cargando editor
30/03/2016, 11:33
Josnox2

EL IMPERIO AERUM

Gobierno: Monarquía hereditaria parlamentaria. El Parlamento está formado por representantes de las Casas, que son alianzas de nobles unidos por juramentos de lealtad o sangre. La Corona selecciona siempre de entre estas Casas a los miembros de su Consejo, que forman un gabinete que se encargan de asesorar y llevar a cabo las políticas del monarca gobernante. La Emperatriz Virginia es la actual gobernante, una mujer de 30 años que ha gobernado con mano firme las riendas de la nación.

Sociedad: el Imperio Aerum es una sociedad clasista, dividida en tres grandes grupos sociales. La "Primera clase" está formada por la aristocracia, una pequeña parte de la sociedad que ostenta la propiedad de las tierras y dirige el destino del Imperio, integrando los mandos medios y altos del ejército y sirviendo como políticos y estadistas. La "Segunda clase" está formada por un espectro de aerianos que abarcan desde profesiones como médicos y abogados hasta ricos empresarios y banqueros, cuya utilidad es vital pero que carecen del linaje nobiliario para entrar en política. Por último, la "Tercera clase" la componen obreros de fábricas, campesinos, pequeños artesanos, y un sin fin de personas que trabajan y hacen las labores que no requieren mucha especialización o que son tan ingratas o degradantes que nadie las desea.

Territorios: las tierras de Aerum están formadas principalmente por aldeas y pueblos que viven en los valles y laderas de la cordillera de Cairn, un sistema montañoso que cruza la mitad de su continente de un extremo a otro, y termina cerca de las tierras de los Naramel en el este. Al sur de Cairn, los picos de montaña se convierten en montes y pequeñas colinas de verdes parajes, infestados de peligrosas criaturas que durante mucho tiempo han impedido a los aerianos vivir allí. Numerosos volcanes dormidos se encuentran en las zonas más meridionales, cuyas erupciones en el pasado han aplanado el suelo y la han convertido en zonas extremadamente fértiles. Además, existe la capital de Aerum, una gigantesca metrópolis volante que se desplaza por el territorio del Imperio y permite a la Corona dominar a todos sus súbditos.

Lenguaje: Aeriano. El aeriano es una lengua estándar en todo Aerum, sobretodo en las ciudades, donde el contacto con otras regiones del Imperio es posible gracias al transporte de las naves. Fuera de las ciudades, el aeriano se vuelve más local y hay un cierto acento, pero no que sea ininteligible para cualquier ciudadano del Imperio.

Personalidad: valientes y emprendedores, son vistos como demasiado materialistas y egocéntricos por parte de otras naciones, algo que tiene parte de verdad, puesto que se valora mucho la individualidad y la innovación, frente a otras culturas más tradicionales donde el grupo se valora más que a sus miembros.

Relaciones: siglos de comercio y contacto con los mercaderes Naramel han hecho que tradicionalmente disfruten de buenas relaciones con sus vecinos, pese a ciertos roces en el pasado. Tienen ciertas asperezas con Tuyang, cuya cultura es totalmente opuesta a la suya, así como por el hecho de que son la única nación que puede representar una amenaza militarmente. Han intentado congraciarse con Kaiyu, pero el edicto del Shogún limita el contacto y comercio de las empresas a un solo puerto, pese a las protestas de los aerianos al gobierno kaiyumi.

Reservas de jade: el Imperio dispone de la mayor reserva de jade blanco de todas las naciones, gracias a las minas y "atrapavientos" en las cimas de las montañas, así como es el mayor consumidor de la misma, debido a la necesidad de mantenimiento y construcción de aeronaves. También obtiene moderadas cantidades de jade rojo del sur, debido a las vetas que hay en los montes de las regiones montañosas. El resto de jade lo obtiene mediante comercio con otras naciones.

Cargando editor
30/03/2016, 15:46
Josnox2

EMIRATOS DE NARAMEL

Gobierno: Los naramelenses tienen diversas formas de gobierno en función de sus orígenes. Los nómadas del desierto viven bajo las estrictas leyes religiosas que los patriarcas hacen cumplir a rajatabla, bajo pena de exilio en el desierto. Los ciudadanos del Iteur viven en ciudades-estado cuyo emir representa la máxima autoridad, y que están unidos entre sí sólo para evitar que otras naciones como el Imperio de Aerum les invada. Los jinetes del Ayún son una cultura guerrera que sigue los dictados del Sulig, el gran señor de la guerra, un título que cambia de manos cada década después de que un nuevo caudillo venza al anterior. Sin embargo, los emires forman un consejo unido de cara a negociar tratados y alianzas con otras naciones, que se reúne aproximadamente un par de veces al año en una ciudad que va rotando.

Sociedad: existen tres grandes grupos étnicos en Naramel. Por un lado están los religiosos nómadas del desierto, que viven principalmente cerca de los escasos oasis y pozos de agua subterránea, agrupados en tribus de unas pocas familias que subsisten en cuevas y viajan constantemente en busca de alimento. El segundo grupo lo forman los habitantes del creciente fértil del Iteur al pie de las montañas Cairn orientales, asentados en ciudades milenarias y gobernados por poderosos clanes guerreros cuyas rivalidades y vendettas se retraen a décadas o siglos. El último grupo lo forman los jinetes de caballos del Ayún, cuyos antepasados dominaron todo el afluente del Iteur y formaron el único imperio que logró unir a Naramel bajo el mando de un solo hombre, y que tras ser depuestos volvieron a su forma de vida de pequeños clanes nómadas.

Territorios: Dahli, el continente sobre el que se asientan las grandes naciones de Jadepunk, contiene un enorme desierto en la parte suroeste llamado Naramel. El extremo norte está formado por las últimas colinas cercanas a la cordillera Cairn, y de la que nacen los afluentes del Iteur, el único río que atraviesa la zona septentrional formando una media luna hasta desembocar en el mar occidental, y en cuyas riberas pueden encontrarse los únicos asentamientos permanentes de Naramel. La zona norte es rica en cultivos y sus habitantes son expertos en el uso de jade verde para fertilizar las tierras y sacar el máximo partido. La zona sur está formada por el Mar Rojo, un océano de arenas finas de color rosado con escasa vida humana y animal, con algunos oasis muy disputados y cuevas subterráneas que albergan clanes. Por último, en la zona nororiental, pegadas a los últimos montes pertenecientes a la cordillera Cairn, están las extensas llanuras verdes de Ayún, una rica zona de pastos en las que viven los excelntes equinos de Naramel.

Lenguaje: las tres grandes etnias de Naramel disponen de su propia lengua, que aunque emparentadas, resultan ininteligibles entre sí. Debido a ello, los habitantes de Naramel suelen poder hablar al menos un poco en las otras dos lenguas.

Personalidad: la vida en el desierto y la guerra constante entre clanes y tribus ha llevado a los naramelenses a ser tremendamente diplomáticos y pacientes, así como minuciosos, despiadados y tenaces. Bajo sus sonrisas de dientes de oro y sus tradiciones hospitalarias se encuentran mentes astutas con gran memoria, cuya máxima de "ojo por ojo" y capacidad para no olvidar las afrentas les vuelven tremendamente peligrosos como enemigos.

Relaciones: siendo vecinos de los aerianos, disfrutan de buenas relaciones comerciales con ellos. Además en Kausao sus distritos se encargan principalmente del mercado financiero y la banca en general, por lo que a las otras naciones les conviene tener amistad con ellos.

Reservas de jade: En el norte, las tierras del Ayún contienen vetas considerables de jade verde que los habitantes del Iteur usan para fertilizar sus tierras. En el sur, el desierto de Naramel contiene las mayores reservas de jade rojo de todo el continente, cuya posesión es una de las causas de enfrentamiento entre los emires.

Cargando editor
30/03/2016, 21:56
Josnox2

TUYANG: EL IMPERIO DEL DRAGÓN

Gobierno: Tuyang es un Imperio, a cuya cabeza se encuentra la Augusta Personalidad de Jade, el Emperador Dragón. Una larga lista de oficiales y cortesanos asisten al gobernante, denominados mandarines, y por ello otras naciones denominan en ocasiones "mandarinato" a Tuyang. Los oficiales más importantes son los Cinco Ministros, cada uno de los cuales supervisa el funcionamiento de una de las cinco provincias del Imperio del Dragón. El Ministro del Centro es sin duda el más influyente, pues tiene su sede en la Ciudad Prohibida, morada del mismísimo Emperador, y en ocasiones han sido los auténticos poderes en la sombra de Tuyang. El acceso a un puesto de oficial puede lograrse, en teoría, por cualquier persona mayor de edad y menor de 30 años que pase un riguroso examen de oposición, con lo que Tuyang se jacta de tener lo mejor dentro de su gobierno.

Sociedad: Tuyang es principalmente una sociedad basada en las urbes, donde numerosas ciudades concentran a su alrededor una gran cantidad de aldeas y poblados de campesinos. Una gran burocracia en forma de oficiales denominados mandarines hace que la nación siga funcionando, pese a la gran corrupción reinante. Los ciudadanos de Tuyang pertenecen a una de las cinco grandes regiones o provincias, cada una de las cuales podría ser un estado en sí misma, pero que permanecen unidas debido al poder del Emperador Dragón. Estas provincias forman los cinco símbolos puntos cardinales del Imperio, y cada ciudadano cree estar por encima del de otros lugares. Debido a la importancia y el prestigio de obtener una plaza como funcionario del gobierno, y el conocimiento necesario para ello, se valora más la sabiduría que la fuerza entre tuyanganos, y muchos creen ser más sabios que los de otras naciones.

Territorios: con el territorio más extenso de cualquier nación, los dominios de Tuyang contienen un amplio repertorio de climas y paisajes. En norte se encuentran fríos bosques y lagos que se hielan en invierno, mientras en el sur las frondosas junglas de bambú son cálidas todo el año. Tuyang tiene en general cinco tierras distintas: la provincia norteña de la Tortuga Negra, la región oriental del Dragón Esmeralda, la tierra sureña del Fénix, el oeste del Tigre Blanco, y el centro del Quilin. Cada una de estas tierras es llamada así por los míticos animales que pueden verse en ellas.

Lenguaje: cada una de las cinco provincias de Tuyang habla en un dialecto distinto. La lengua clásica, usada en los textos y registros, es la única lengua oficial permitida entre los mandarines, si bien en la práctica el pueblo y los burócratas suelen hablar su propio dialecto, salvo en actos oficiales o con representantes de otras provincias o partes del Imperio.

Personalidad: los tuyanganos son gente cordial y amable, aunque un tanto arrogantes y sabelotodos. Se consideran la nación más avanzada culturalmente del mundo y creen que sus leyes deberían aplicarse a todos. Sin embargo, se valora mucho entre ellos la lealtad familiar y hacia los amigos, por lo que los tuyanganos suelen ser gente muy fiel y tener grandes conocimientos en algún área específica debido al negocio familiar. También son grandes amantes de la naturaleza, a la que consideran una fuente de gran belleza, siendo uno de los temas principales de su literatura y poesía.

Relaciones: debido a que consideran bárbaros a cualquier otra nación, los tuyanganos encuentran difícil hacer grandes amigos con el resto de potencias de Jadepunk. Únicamente con Naramel gozan de algo mejor de reputación. Además, entre Kaiyu y Tuyang hay una antigua enemistad que impide que las relaciones mejoren más allá de la neutralidad.

Reservas de jade: Tuyang dispone de más jade verde que todas las otras naciones juntas. Sus amplios y numerosos ríos les dan acceso también a importantes cantidades de jade azul.

Cargando editor
30/03/2016, 23:00
Josnox2

SHOGUNATO DE KAIYU

Gobierno: dictadura militar. En teoría, Kaiyu está gobernado por el Emperador, pero en la práctica es el Shogún, una especie de senescal con funciones militares, quien ostenta el mando supremo, relevando el papel del Emperador al de una figura divina alejada de la sociedad. Cada una de las ocho islas está gobernada por un daimyo, un señor feudal militar de gran autonomía en sus territorios mientras siga las órdenes del Shogún y le sea leal. Para controlar a los belicosos e independientes daimyos, el Shogún insituyó hace siglos una política de rehenes que impiden que haya ninguna sublevación por temor a las represalias.

Sociedad: los kaiyumi se dividen en una serie de castas: alta nobleza culta, baja nobleza guerrera, campesinos, artesanos y mercaderes. Existe una última casta, los eta, que viven aparte y son considerados impuros a ojos de la sociedad. Una casta de guerreros conocidos como "samurai" hacen las veces de leales sirvientes paa la alta nobleza. El grueso de la sociedad está formada por campesinos, cuyas numerosas aldeas pueblan los diversos rincones de las islas. Los artesanos y mercaderes se concentran principalmente en los puertos y escasas ciudades.

Territorios: Kaiyu es un archipiélago de docenas de islas de diversos tamaños, aunque ocho de ellas son las principales. El clima subtropical y su cercanía al mar moderan las temperaturas haciendo de esta nación un lugar bastante agradable en general. Las aguas al norte del archipiélago, sin embargo, son turbulentas y los vientos barren con ferocidad los barcos que intentan cruzarlas, por lo que durante mucho tiempo han estado aislados del exterior. Exceptuando la época de los tifones, en general las islas podrían tildarse de paradisíacas.

Lenguaje: los Kaiyumi hablan todos una misma lengua. Aunque existen dialectos en función de la región que se habite, son comprensibles entre sí y no hay grandes dificultades en su comprensión.

Personalidad: el honor y la integridad son los pilares básicos para ellos. Educados y cordiales, los kaiyumi procuran evitar el conflicto en la medida de lo posible, y buscan siempre poner por encima de ellos al grupo antes que al individuo. La individualidad y el engaño son considerados faltas muy graves, y no es extraña la expulsión fuera de la familia si se deshonra a sí mismo.

Relaciones: las leyendas de los Kaiyumi dicen que la familia del Emperador, entonces gobernante en las actuales tierras de Tuyang, hubo de exiliarse por un traicionero golpe de estado, que acabó por llegar a las islas de Kaiyu, donde adoptó y se mezcló con los nativos, y creando un nuevo Imperio. Por ello, la relación entre ambas naciones es fría y distante, en el mejor de los casos. Al valorar el honor y la verdad, su contacto con los aerianos ha sido decepcionante, y sólo con los Naramel tienen mejores contacto en comparación.

Reservas de jade: el archipiélago contiene numerosas vetas de jade azul, así como una escasa pero significativa porción de jade blanco después de la época de los tifones. El resto de jade lo obtienen mediante comercio con otras naciones.

Cargando editor
19/04/2016, 22:56
Josnox2

LOS COLORES DEL JADE

A continuación os dejo lo que es de conocimiento público sobre este mineral místico. La cantidad de jade de cada tipo es muy variable. Os dejo a continuación os dejo una tabla con el tipo y porcentaje existente respecto al jade extraido en Kausao y el mundo.

COLOR PRODUCCIÓN
VERDE 50%
ROJO 25%
AZUL 15%
BLANCO 8%
NEGRO 1%

Y esta otra tabla muestra los porcentajes totales que cada nación aporta a la extracción anual junto a la de la ciudad

 NACIÓN JADE VERDE ROJO AZUL BLANCO NEGRO
AERIUM -- 10 -- 90 --
KAIYU 1 -- 88 7 --
NARAMEL 14 85 -- -- --
TUYANG 80 2 9 1 --
KAUSAO 5 3 3 2 100

JADE VERDE

Asociado con la tierra, la tozudez, el vigor y la consistencia, se encuentra en lugares donde la vegetación y la vida salvaje es nutrida y plena. Sus propiedades místicas fortalecen y vigorizan, proporcionando dispositivos que son resistentes y duros, como espadas de gran densidad, herramientas especializadas y armadura. Cuando se añaden a brebajes y líquidos, dota de vigor a quien lo ingiere, pero le vuelve cabezota e irrazonable, fácilmente irritado por situaciones cambiantes.

JADE ROJO

Vinculado con el fuego, el valor y la energía, se haya en lugares calientes o desolados, como desiertos y volcanes. Sus propiedades místicas son la energía y la volatilidad extrema, usándose para crear dispositivos que usen energía y fuerza, como motores de jade, armas de fuego y explosivos. Cuando se destila en pociones, lo vuelve a uno más valiente y lleno de energía, pero también los vuelve inquietos y fácilmente provocables.

JADE AZUL

El agua, el frío, la inteligencia y el cambio son conceptos asociados a él. Se lo encuentra cerca de grandes masas de agua o hielo. Sus propiedades místicas son la fluidez y la adaptabilidad, guardando el potencial para crear dispositivos que congelan, sanan o requieran flexibilidad, como cámaras frigoríficas, medicinas y generadores de movimiento perpetuo. Cuando es ingerida mediante algún tipo de destilación, sana el cuerpo y acelera los procesos mentales, pero provoca exceso de atención a los detalles y obsesión.

JADE BLANCO

El aire, la razón y la libertad tienen en común al blanco. Se lo puede encontrar en localidades extremadamente altas o continuamente azotadas por grandes vendavales. Sus propiedades místicas son la concesión de ligereza y la claridad, permitiendo construir máquinas o edificios que desafían la gravedad, que incrementan la percepción y la eficiencia de trabajo, como las aeronaves o los palets deslizantes que permiten a un hombre arrastrar cientos de kilos con una fracción del esfuerzo real. Cuando se ingiere en preparados alquímicos, vuelve a la persona más ligera físicamente y calma la mente, pero también lo vuelve extremadamente consciente de todo lo que le rodea al punto de que cualquier estímulo lo distrae.

JADE NEGRO

La quintaesencia y la fe son las propiedades que se barajan tradicionalmente como alineadas con este tipo de jade legendario. El jade de color negro fue descubierto por primera vez hace un siglo en la región de Kausao, y no se han encontrado indicios en ningún otro lugar. Su potencial sigue siendo un misterio por descubrir, pero se han verificado algunos usos estables. Es refinado por algunos alquimistas para combinar distintos tipos de jade como una especie de catalizador intermedio, aunque con resultados que no siempre salen del todo como se esperaba; también sirve para construir dispositivos que transmiten señales y generan electricidad. Pero no es todo lo que el jade negro puede hacer, y cada mes que pasa hay más y más descubrimientos. Cuando es ingerido, dota de cualidades psíquicas a la persona, permitiendo atisbar pequeños destellos del porvenir y el destino de manera impredecible.

Cargando editor
20/04/2016, 20:06
Josnox2

LA GUARDIA DE LA CIUDAD

La guardia actual es el resultado del trabajo llevado a cabo por el Gobernador. Mientras sus predecesores ocuparon el cargo, cada nueva elección y cambio traía consigo una nueva hornada de guardias de la nación de origen del mismo. Esto creaba una sensación de grave inseguridad entre los guardias, que veían cómo los puestos de oficiales eran algo temporal, que más tarde o más temprano perderían. A su vez, actuaban como poco más que guardaespaldas y matones del gobernador de turno, pues los diferentes distritos eran patrullados por gentes afines a cada nación.

El actual Gobernador cambió todo eso: promovió un sistema de ascensos basado en los logros y el mérito, frente al favoritismo y el clientelismo anterior, he hizo cambiar las patrullas para que los distintos guardas formasen un grupo multicultural presente en todas las calles, además de prohibir cualquier tipo de tropa extranjera en Kausao salvo los escoltas y el personal de seguridad de cada embajada, con lo que las calles pasaron a estar bajo el control de la guardia.

Además, para evitar que los guardias sean reconocidos o atacados, se proporciona un uniforme genérico que incluye una máscara, que dificulta a delincuentes o malhechores cobrar su venganza por no saber su identidad.

Esto les ha convertido en una fuerza tremendamente poderosa y leal al Gobernador, que les dota además con una amplia impunidad para llevar a cabo sus tareas.

Cargando editor
01/05/2016, 09:14
Josnox2

EL GOBERNADOR

Durante 23 años, el actual dirigente de la ciudad ha mantenido las riendas de Kausao, transformando la corrupta ciudad en un lugar aún peor de lo que era. Rodeado de un halo de misterio, el Gobernador no tiene nombre ni nación que reclame como origen. Ninguno de los Consejeros sabe exactamente quién es o de dónde proviene, pero todas y cada una de las empresas de las naciones han prosperado y triplicado sus beneficios desde que llegó al poder, así que ninguna de las naciones tiene ninguna razón para desbancarlo de donde se encuentra.

La prohibición y clausura de los centros de artes marciales, la renovación de los cuerpos de guardias y la mejora de las infraestructuras urbanas han convertido a Kausao en una máquina eficiente de extracción de jade, y eso es algo que todas las corporaciones y sus naciones saben apreciar.

El Gobernador aparece siempre en las escasas apariciones públicas tapado, sin mostrar un ápice de piel que pudiese delatar su nacionalidad, y una máscara que distorsiona su voz. Debido a los ropajes que usa, ni siquiera se conoce su sexo. El Gobernador sólo ha dado una explicación una vez, y ha sido para decir "Kausao es una ciudad universal. Mi rostro es el de nadie, porque Kausao nunca debería tener una." Su correcto dominio del idioma tuyangano carece de acento, pero conoce todos los idiomas que se habla en la ciudad, como han podido comprobar por desgracia algunos Consejeros que intentaron oponerse a él en el pasado. Hasta el día de hoy, su verdadera identidad sigue siendo un misterio.

Cargando editor
05/05/2016, 21:48
Josnox2

EL YAN: LA DIVISA DE KAUSAO

Hasta la aparición del actual Gobernador, Kausao estaba claramente dividida entre las cuatro grandes naciones imperialistas del mundo. Pasar de un distrito de la ciudad a otro permitía a una persona visitar durante su estancia a esos otros países que, en otras circunstancias, seguramente jamás habría pisado en su vida. Hasta tal punto era clara la diferencia, que para pagar, cada distrito usaba la divisa adecuada a la potencia que lo supervisaba: libras aerianas, dinares naramelenses, ryoban kaiyumi, o chao tuyangano. Los visitantes tendían a cambiar dinero directamente con los locales, con unos intercambios abusivos, pues pocos necesitaban salir de sus barrios.

Algunos de estos ciudadanos, viendo una oportunidad de negocio, se convirtieron oficialmente en cambistas, ofreciendo tasas altas, pero mucho más rentables, a los visitantes de los distritos. Debido a que el dinero que se paga es posible (en teoría), intercambiarlo por jade, los cambistas variaban las tasas para ajustarlas al final de cada día al Peso del Jade, puesto que las distintas compañías de cada país hacían fluctuar el precio de su moneda. Estas variaciones salvajes dieron lugar a una especulación económica en jade refinado que estalló con la burbuja financiera de hace 37 años, creando la Gran Depresión, que acabó con gran parte de los cambistas y sus negocios, al obligar a las naciones y la ciudad de Kausao a regular dichos mercados.

Una de las medidas que se tomaron, curiosamente antes de la aparición del Gobernador actual, fue la acuñación de una moneda única para todos los ciudadanos, de manera que la mayor parte de los especuladores independientes desaparecieron, quedando los restantes bajo un mayor control. Esta moneda es el YAN, un papel moneda que circula por todo Kausao y es la única que sirve para realizar pagos en la misma, pues el uso de cualquier otro tipo está prohibido. Existen diversos tipos de billetes, cuyos colores indican su valor, pues reflejan los colores del jade: los verdes son los más comunes, seguidos de los rojos, mientras que los azules son usados para grandes pagos, y los rara vez vistos blanco y negro son desconocidos para la gran masa de ciudadanos, aunque no así para los grandes magnates de la ciudad.

El Banco Unificado de Kausao es la única institución oficial que puede acuñar billetes de Yan de curso legal. Sus oficinas se encuentran celosamente protegidas en el distrito de Naramel, donde trabajan una parte importante de sus residentes. La fama de escrupulosidad y codicia de los naramelenses les ha convertido en astutos financieros, y muchos de los bancos y prestamistas proceden de dicha nación. Pese a los graves castigos de Kausao, los intentos de robo son comunes a lo largo del año, así como los intentos de falsificar Yan con dinero falso. Cada cuatro años se renuevan las planchas usadas en la emisión de moneda, una tradición que se remonta a cuando el puesto de gobernador de Kausao cambiaba y la actual efigie en los billetes debía ser cambiada. Actualmente, la imagen va rotando entre los Consejeros, una pequeña concesión del Gobernador para el ego de sus lacayos.

Cargando editor
23/05/2016, 22:22
Josnox2

RONIN EN KAUSAO

Un fenómeno cada vez más corriente en Kausao es la existencia de ronin: guerreros kaiyumi sin amo. Ya sea porque fueron desterrados de sus clanes, porque sus señores no podían mantenerlos y los liberaron, o por alguna otra razón, se encuentran vagabundeando por la ciudad. Demasiado orgullosos como para trabajar, prefieren mantenerse haciendo uso de sus katanas, que son más preciados para ellos que cualquier otra cosa, pues es lo único que sigue uniéndoles a su pasado como siervos o samurai.

La mayoría acaban trabajando para los clanes de yakuza locales, hermandades de delincuentes kaiyumi que durante siglos han medrado en los distritos de sus compatriotas, "protegiendo" a sus compatriotas de las mafias de otros distritos. Otros, los menos, tienen suerte y se ponen al servicio de algún comerciante rico como guardaespaldas. Sea como fuere, su existencia es una clara violación de las normas del Gobernador, que ha prohibido a cualquier ciudadano o visitante portar armas salvo que tenga un permiso especial para ello. La vida de los ronin es corta y dura: la mayoría acaban muriendo en reyertas del inframundo o enfrentándose a las redadas de la guardia de Kausao.

Un pequeño pero significativo número de ellos se encuentran en el Portón del Pirata, pues hay que recordar que los kaiyumi son isleños curtidos en la mar, y que todo gran señor feudal dispone de grandes flotas llenas de samuráis que saben tanto cercenar al enemigo como manejarse en un barco. No pocos tuyanganos afirman que la línea que separa a un capitán de barco kaiyumi de un pirata es muy fina, aunque lejos de los oidos de los kaiyumi. Aún así, la camaradería y la lealtad entre miembros de un mismo barco son muy fuertes, quizás incluso mayores que los de la familia, y por ello muchos ronin se acercan a este sitio, donde pueden obtener noticias y reencontrarse con viejos camaradas, sabiéndose a salvo entre los suyos.