Posteo en Combate:
El combate se desarolla por turnos indicados por la "iniciativa" de cada jugador. Como es preciso que cada uno postee en un turno dado es lógico que se generen retrasos en el juego a la hora del combate. Debido a esto puse una serie de reglas a seguir para que el juego se mantenga fluido:
Pruebas de Habilidad Pasivas:
Quería explicarles esto para hacer el juego más simple y fluido, para que no tengan la necesidad de estar haciendo tiradas cada vez que dan un paso. Es lógico pensar que si están explorando un terreno no quieran perder ningún detalle importante y por eso se realizan tantas tiradas de percepción, por ejemplo. Bueno, les digo que no es tan necesario que lo hagan ya que tomaré en cuenta su percepción de forma pasiva.
De esta forma si tienen una percepción alta podrán detectar cosas a su paso sin necesidad de una tirada, yo les diré si lo hacen, aunque a veces no diré directamente que encontraron tal cosa sino que les daré algunas pequeñas pistas y, de ser necesario, ahí podrían realizar su tirada de percepción.
Estas pruebas pasivas también cuentan con la perspicacia, por ejemplo. Si ustedes estan intentando engañar a alguien mientras charlan, no es necesario que siempre realicen la tirada, yo puedo decirles si ya su perspicacia es suficiente como para dar la acción como exitosa, en caso contrario les pediré que tiren los dados.
Tabla para Ataques:
En esta tabla explico qué número deberán colocar en "Dificultad" al realizar una tirada de ataque. Para que ésta sea exitosa deben obtener un número igual o mayor al indicado.
Las habilidades colocadas son ejemplos, pero todas dependen de alguna de esas características. Cada enemigo tendrá un valor para su defensa. Continuemos el ejemplo con el Kóbold Esbirro, este posee las siguientes cualidades:
CA: 15
Fortaleza: 11
Reflejos: 13
Voluntad: 11
Ahora, si por ejemplo ustedes desean realizar un ataque mágico que esté basado en inteligencia, ésta compite contra los reflejos del Kóbold es decir que el valor de dificultad de la tirada sería de 13. Este mismo sistema se emplea para las diferentes habilidades. Cualquier duda pregunten en la sección Off Topic.
Avisen si me equivoque en algo o si faltó aclarar alguna otra cosa.
¿Cómo jugar utilizando Pyromancers?
Pyromancers es el nuevo sistema que utilizaremos para hacer mucho más facil el movimiento en una escena concreta (Gracias a Banfan y Phyroos por el dato). Básicamente es un mapa creado en una página de internet a la que cada jugador puede ingresar y mover su personaje con solo desplazarlo con el mouse (así de sencillo es).
En cada escena estaré dejando el link que los lleva a este mapa interactivo y todos podrán ver cada movimiento que realizó un compañero sin tener que estar especificando cómo se movieron, asi que la escena de roleo quedaría mucho más limpia, podrían limitarse a hablar, narrar la escena o simplemente atacar porque el movimiento quedará registrado en Pyromancers.
Lo que ustedes deben hacer cuando sea su turno es acceder al último link que se haya subido del mapa, por ejemplo el que doy yo. Allí podrán ver a los enemigos (cuando estos aparezcan) y también moverán su personaje (los identificarán fácilmente por color y por la imagen) y luego harán clic en un botón grande que dice "Pass Turn and copy URL for forum to clipboard" situado en la esquina inferior izquierda de la página. Esto abrirá una ventana donde podrán ver el link del mapa ya actualizado con su movimiento, dan clic en el botón de la venta que dice "Copy URL to Clipboard" y ese link que habrán copiado deben pegarlo al final de su post, el próximo jugador utilazará ese link para realizar su movimiento y realizará una nueva copia tal como la expliqué y así continuará sucesivamente hasta que la escena finalice.
ACCIONES EN COMBATE.
ACCIÓN ESTÁNDAR.
ACCIÓN | DESCRIPCIÓN |
Administrar una poción | Ayuda a una criatura inconsciente a ingerir una poción. |
Agarrar | Agarrar a un enemigo |
Ataque básico | Realizar un ataque básico |
Cargar | Mover y después realizar un ataque básico en cuerpo a cuerpo o una embestida |
Defensa total | Obtener un bonificador +2 a todas tus defensas hasta el inicio de tu siguiente turno |
Embestida | Empujar a un objetivo 1 casilla y desplazarse al espacio vacante |
Equipar o guardar un escudo | Empezar a usar un escudo o guardarlo |
Golpe de gracia | Ejecutar un golpe crítico contra un enemigo indefenso |
Nuevas energías | Gastar un esfuerzo curativo y obtener un bonificador a las defensas (una vez por encuentro) |
CURACIONES:
Puedes utilizar la habilidad Sanar para las siguientes acciones:
Primeros auxilios: Acción estándar.
• CD: varía dependiendo de lo que quieras hacer
• Usar nuevas energías: realiza una prueba de Sanarcontra CD 10 para permitir que un personaje adyacente
emplee sus nuevas energías (página 291), sin que dicho personaje tenga que gastar una acción. El paciente no
obtendrá los bonificadores a las defensas concedidos habitualmente por las nuevas energías.
• Estabilizar a un moribundo: realiza una prueba de Sanar contra CD 15 para estabilizar a un personaje adyacente moribundo. Si tienes éxito, el personaje dejará de realizar tiradas de salvación contra muerte hasta que vuelva a sufrir daño. Los puntos de golpe actuales del personaje no cambiarán sólo por haber sido estabilizado.
• Concede una tirada de salvación: realiza una prueba de Sanar contra CD 15. Si tienes éxito, un aliado adyacente podrá efectuar de inmediato una tirada de salvación, u obtendrá un bonificador +2 a una TS que pueda realizar al final de su siguiente turno.