Partida Rol por web

LAS MÁSCARAS DE NYARLATHOTEP: LONDRES

PISTAS E INDICIOS

Cargando editor
02/10/2023, 22:31
Director

PISTAS EN LA CARPETA Y LA LIBRETA DE JACKSON ELIAS.

Elias estaba investigando la desaparición del millonario Carlyle, un joven playboy de Nueva York que en 1919 financió y lideró una expedición arqueológica a Egipto. Tras una excavación en el país de los faraones, los integrantes decidieron pasar el verano en Kenia (Protectorado del Africa Oriental británica, en 1919), donde desaparecieron mientras visitaban las montañas. Aparentemente asesinados por nativos.

La hermana de Carlyle, Erica, viajó a Kenia expresamente para investigar los hechos, aunque al parecer volvió de vacío. Ella es la heredera de la fortuna.

Aparte de notas y noticias de periódicos relatando esos hechos, enconttráis lo siguiente:

Notas de juego

Una carta con matasellos del Cairo (egipto).

Cargando editor
02/10/2023, 22:42
Director

Segunda pista: una caja de cerillas de un bar de Shanghai:

Cargando editor
02/10/2023, 22:44
Director

Una foto de algún puerto oriental, donde se ve un yate a vapor. El nombre "Ama Oscura" se puede leer en el casco, con ayuda de una lupa.

Cargando editor
02/10/2023, 22:53
Director

La tarjeta de visita de una empresa de Nueva York, en el reverso hay un nombre escrito a mano: "SILAS N'KWANE":

Cargando editor
07/10/2023, 14:53
Director

Cargando editor
07/10/2023, 14:57
Director

Cargando editor
07/10/2023, 14:58
Director

Cargando editor
07/10/2023, 15:00
Director

Cargando editor
07/10/2023, 15:01
Director

Cargando editor
14/11/2023, 22:02
Director

Cargando editor
17/11/2023, 17:56
Director

Cargando editor
13/06/2024, 22:00
Director

Cargando editor
04/07/2025, 11:34
Director

Dentro de la caja fuerte de Roger Carlyle hay cuatro libros:

Los Manuscritos Pnakóticos (en inglés medieval), un incunable del siglo XV, de autor y traductor desconocido.

Sélections du Livre d'Eibon (en francés medieval); comentarios en francés de un libro en latín; del siglo XIII, en mal estado.

Amongst the Stones (en inglés), de Justin Geoffrey; un libro reciente (publicado en 1918).

Amongst the Stones es un librito de poesías. En la primera página hay una dedicatoria a Roger Carlyle y una tal Anastasia (¿Quizá la musa de sus dibujos?), que debía ser su novia.

Los poemas tratan de un tema recurrente: la humanidad sólo es dueña temporal de la Tierra. En los límites de la percepción está la terrible verdad. Los vicios o la debilidad humana despertarán los grandes dioses durmientes y nos destruirán. En ciertos lugares del mundo hay signos de esos antiguos dioses. Aunque el autor claramente estaba loco, algunos de sus poetas son inspirados y conmovedores.

-Mi vida como un Dios (en inglés), esto no es un libro, sino el diario personal manuscrito de un tal Montgomery Crompton (tiene fecha de 1810).

Roger Carlyle se tomó la molestia de encargar una investigación sobre el autor de Vida como un Dios, son dos páginas mecanografiadas hechas por un profesor de historia.

Crompton era la oveja negra de una familia de la nobleza rural británica. Alcohólico y lunático. En 1800 su padre le compró un puesto de oficial en un regimiento (para colocarlo en algún sitio). En 1801 participó en la expedición británica en Egipto (contra los franceses de Napoleón). En la batalla de Alejandría recibió un sablazo en la cabeza y estuvo varios días en coma. Desertó del ejército y pasó varios años en El Cairo, donde al parecer exploró las pirámides y ruinas antiguas. Y se enganchó al opio y al hachís.

El libro es el diario personal de Crompton: empieza después de recuperarse de la herida en Egipto. Afirma haber tenido visiones secretas. Durante su estancia en Egipto se unió a un culto que adoraba una figura mítica conocida como "el Faraón Negro", un olvidado monarca del antiguo Egipto que poseía poderes mágicos o divinos. Crompton participó en asesinatos, violaciones y torturas como parte de las ceremonias  al Faraón Negro (a veces lo llama "Nivrin Ka"). Hasta que las autoridades musulmanas egipcias empezaron a erradicar el culto en 1805 y Crompton volvió a Liverpool, donde reunió una secta parecida y volvió a las andadas (secuestró varios niños de un orfanato). En 1808 las autoridades locales le encerraron en un manicomio. Da la impresión de que no conocían los crímenes de Crompton, y su ingreso fue más bien obra de sus parientes. Murió en 1811. 

Crompton era un maníaco sádico y asesino, con tendencia a ilusiones megalómanas, creyendo que conseguiría la divinidad a través de sus prácticas ocultistas. Dejando a un lado sus locuras, era un pintor y escultor de talento y se conservan algunas de sus obras en museos locales de Inglaterra .

Cargando editor
04/07/2025, 11:38
Edwards, el mayordomo

El mayordomo os cuenta lo siguiente:

- No conoció a Sir Aubrey Penhew (este se unió a la expedición en Londres), aunque el sr Carlyle le dijo que era un arqueólogo inglés de gran renombre. En varias ocasiones Carlyle mandó cartas a la Fundación Penhew y el mayordomo era quien las echaba al correo, así que tiene la dirección. Después del macabro suceso (la matanza de la expedición), Edward les devolvió varios de los documentos que habían intercambiado Roger y Sir Aubrey. 

El Doctor Huston era un médico de moda en Nueva York. "Uno de esos modernos psiquiatras". El señor Carlyle estaba en tratamiento con él. Edward supone que fue con la expedición para cuidar de Roger. A Edward le parecía pedante y algo engreído ("una vez me hizo sentarme y me preguntó cosas muy incómodas sobre mis padres y su relación"). Tiene la dirección de su consulta.

Edwards se limitó a enviar unos telegramas y un paquete con algunas esculturas, tablas y pergaminos que guardaba Carlyle a un tal E. Gavigan, director de la Fundación Penhew en Londres. Gavigan le mandó varios telegramas insistiendo en querer un libro (los manuscritos pnakóticos), pero tras consultar a la señorita Carlyle, Edwards tuvo que negarse. Erica Carlyle le dijo que el libro era de Roger, no de Sir Aubrey, y muy antiguo, así que no pensaba regalárselo a la fundación.

Edward habla de Hypatia Masters con cariño y tristeza. Era amiga de Roger Carlyle desde la escuela, y venía a la mansión desde niña. Era una fotógrafa famosa. "Una señorita educada como corresponde, dios la tenga en su gloria". Sabe que Masters sufría "alguna forma de melancolia" (depresión), aunque no la causa. Supone que Roger la llevó con él como profesional y para distraerla de su pesar. Los padres de Masters viven en Nueva York.

Sabe que la señorita Carlyle se sintió más tranquila al saber que Roger se llevaba con él a Brass Brady. Su guardaespaldas, chofer, mano derecha y hombre para todo. Aunque Brady era un gañán sin maneras ("siempre dejaba cigarrillos por todos sitios, barro en las alfombras, ya me entienden"), tambien era completamente leal a Carlyle, que le salvó de la horca una vez. Brady fue marine antes, y estuvo en la Gran Guerra, en China y otros sitios. 

Cargando editor
20/07/2025, 11:34
Director

ARTÍCULOS QUE BUSCÓ JACKSON ELIAS EN EL SCOOP DE LONDRES.

- Extraños asesinatos en Londres:

 

- Monstruosos crímenes en el campo inglés.

 

- Cuadros inquietantes en el Soho.