Partida Rol por web

Esta partida está en revisión. Si el director no da señales de vida o es aprobada por un cuervo será borrada esta noche

Las Ruinas de Staten Island

Conocimientos que algunos deberían tener.

Cargando editor
11/07/2013, 22:36
Sólo para el director

Vacio, info extra

Cargando editor
11/07/2013, 22:36
Sólo para el director
Información sobre los Lenape.
(acceso solo a personajes arqueólogos o estudiados)
Los Lenape, los cuales hablaban la lengua Lenape (una de las lenguas algonquinas), llamaban a Staten Island, Aquehonga Manacknong, parte de la patria lenape, conocida como Lenapehoking. Los Lenape fueron conocidos por los europeos como los "Delaware" ya que habitaban a ambas orillas del río Delaware.
Los lenape o lenni-lenape es una de las 564 Naciones Indígenas norteamericanas actuales (amerindio) que vivía originalmente en lo que hoy son los Estados Unidos de América, más concretamente en lo que hoy son los estados de Nueva Jersey, Pensilvania oriental, y el sur del estado de Nueva York y el estado de Delaware. Su nombre, a veces escrito Lennape o Lenapi, significa "el pueblo". Se les conoce también como los lenapes lenni (la "gente de verdad")
Los lenapes eran considerados los "abuelos" de todos los demás pueblos de origen algonquino. En consecuencia,entre los consejos tribales, a la tribu lenape en estos siempre se les dio un lugar de respeto.
Los lenape hablaban dos lenguas indigenas:
Unami y Munsee.
La sociedad se organizó en clanes, determinado por descenso matriarcal. Los hijos heredan la pertenencia al clan de su madre. A la edad adulta, un lenape tradicionalmente se casaba fuera del clan, una práctica conocida por etnógrafos como, "exogamia", de esa manera prevenían la práctica de la endogamia
Los primeros europeos, encontraron organización social matrilineal desconcertante. Debido a esto, los europeos a menudo tratando de interpretar la sociedad Lenape a través de la visión europea se confundían con los términos.Por tanto las interpretaciones siempre eran confusas y en estudio.
La propiedad de la tierra era colectiva. La tierra se asignaba a un clan en particular para la caza, la pesca y el cultivo. La propiedad privada individual de la tierra era desconocida, sino más bien la tierra pertenecía al clan colectivamente, mientras que la habitaban.
Los clanes vivían en asentamientos fijos, utilizando las zonas circundantes para la caza comunal y la siembra hasta que se agotaba la tierra. El grupo se trasladaba entonces a un nuevo asentamiento en sus territorios.
los lenapes practicaban la agricultura intensiva, siendo su cultivo principal el maíz. También practicaban la caza y pesca. Eran principalmente sedentarios, pero se movían en diferentes campamentos fijos establecidos por la temporada. Ellos desarrollaron sofisticadas técnicas de caza y gestión de los recursos naturales.
La mayoría del trabajo en el campo lo realizaban las mujeres, el trabajo agrícola de los hombres se limitaba a despejar y romper el suelo. La caza era la actividad principal durante el resto del año.
Después que los primeros exploradores holandeses llegaran a esta región de Norteamérica en 1609 bajo la dirección de Henry Hudson, el contacto principal entre los Lenape y los europeos fue principalmente en el comercio de pieles con consecuencias catastróficas para los lenapes, los colonos neerlandeses y el medio ambiente.
La población de castores y nutrias desapareció de la zona en muy poco tiempo y la población lenape se redujo a consecuencia de muertes causadas por nuevas enfermedades infecciosas, por conflictos subsecuentes con los europeos y por sus enemigos tradicionales, los Iroqueses de habla Conestoga.
Según la tradición, el 24 de mayo de 1626, Peter Minuit les compró la isla de Manhattan a 60 florines neerlandés, lo que supuestamente equivaldría a $24 dólares estadounidenses de la época (unos $1,000 dólares de 2006).
En 1634, la tribu lenape fue derrotada. Cinturón ceremonial WAMPUN entregado por los indios lenape a William Penn al momento de suscribir el primer tratado de amistad entre los indios norteamericanos y los europeos en 1682.
La adopción rápida de las mercancías de comercio por el lenape, y su necesidad de piel para el comercio con los europeos, finalmente dio como resultado desastroso una sobre-explotación de la población de castores en la parte inferior del Hudson. Con la fuente de pieles agotada, el neerlandés desplazado sus operaciones a la actual norte de Nueva York. La población lenape descendió, debido a las enfermedades infecciosas y el deterioro. Las diferencias en las concepciones de la derechos de propiedad entre los europeos y los lenapes dio lugar a una confusión generalizada entre los lenapes y la pérdida de sus tierras
Los lenape fueron la primera tribu indígena en concertar un tratado con el gobierno de los Estados Unidos, con el Tratado de Fort Pitt, firmado durante la Guerra de Independencia de América. La tribu lenape suministró al Ejército Continental con guerreros y exploradores a cambio de alimentos. Se comenta que pudieron haber sido engañados.
Los indigenas Lenape se hicieron cada vez minoría y abandonaron el sector sagrado de staren island