¡En esta sección veremos las consideraciones generales que hay que tener a la hora de desarrollar la aventura y postear! No son tanto reglas de juego, sino más bien reglas de comportamiento.
LONGITUD DE LOS POSTS
En principio pretendo que los posts tengan una longitud media. Ni mucho ni poco. Obviamente habrá excepciones, y no pasa nada porque las haya, pero en principio será así.
NARRATIVA DE LOS POSTS
La escritura de los posts se hace en tercera persona, tanto por parte de la dirección como de los/as jugadores/as.
COMPARTIR LA NARRACIÓN
Para que mis posts no tengan que tener toda la información y los vuestros no se limiten a ser una respuesta… ¡me gusta compartir la narración!
Me gusta (sobre todo en las escenas picantonas) que, si lo deseáis, toméis aunque sea un poco el control sobre lo que hacen/dicen los PNJs, siempre y cuando sea porque os venga bien para darle el sabor o la orientación que queráis a la situación y no rompa con la lógica de lo escrito anteriormente.
Se que no suele ser convencional, pero creo que para una partida como esta puede ser una buena idea. Mis personajes son también vuestros.
NEGOCIAR O COMENTAR
Teniendo en cuenta lo abstracto e interpretativo que es el sistema de juego y lo liberal que soy a la hora de narrar, es inevitable que en cierto momento vaya a haber que negociar o plantear cosas (ojo, ni siquiera discutiendo ni nada de eso necesariamente, simplemente plantear si parece bien algo o no). Se que hay mucha gente a la que no le gusta, porque es un ritmo de juego más lento, pero yo no tengo problema en comentar o negociar lo que haga falta siempre que sea preciso.
TARJETA X
Negociaciones aparte, por si las moscas, pongo a vuestra disposición la Tarjeta X. Con el mecanismo de Tarjeta X, si se da alguna situación incómoda o indeseada, solo hay que decirlo y se corrige o se elimina sin exigir explicaciones.
Esto es una garantía de que, ultimadamente, siempre se va a tener el control sobre una situación indeseada.
La Tarjeta X, por supuesto, puede usarse en cualquier momento. Por ejemplo, a priori (esto es, para hacer un velo), en el transcurso, o a posteriori de una escena.
Ejemplo de usar la Tarjeta X a priori: ¡Hey Yvette! Se que los bandidos han capturado a mi PJ y que Törmunrj, el infame líder de los bandidos, es un personaje que has metido seguramente para que le de candela fina, pero no creo que me ahora mismo agrade rolear algo con ese PNJ, ¿podemos cambiarlo o aunque sea hacer que la situación esta vez se resuelva de otra forma?
Ejemplo de usar la Tarjeta X a priori para plantear un velo: ¡Hey Yvette! Veo que ha aparecido Galantia, la archienemiga de mi PJ con la que en verdad se quiere comer los morros... y seguramente suceda, porque tiene que suceder, pero ahora mismo no me apetece rolear esa escena, ¿podemos hacer que eso es lo que pasa en la historia pero saltamos a lo siguiente en lugar de entrar en detalles?
Ejemplo de usar la Tarjeta X en el momento: ¡Hey Yvette! Se que dije que mi PJ le echaba los trastos al guardia para dejarle pasar y que he empezado a rolear cómo se lo lleva a un callejón para hacerle una paja... pero creo que he cambiado de opinión ¿podemos resolver la situación de otra forma?
Ejemplo de usar la Tarjeta X a posteriori: ¡Hey Yvette! Se que hemos estado escribiendo esta escena de cómo Vampirella, la señora de la sangre, tenía a mi PJ bajo su poder y procedía al buen BDSM vampírico. Creía que iba a ser una buena idea, pero creo que al final la escena no me convence mucho, ¿podemos rebobinar y hacer otra cosa?
LÍMITES
Así mismo, hay una serie de límites a los contenidos que van a aparecer en la aventura. Hay dos tipos de límites.
Los límites generales son elementos que no van a aparecer bajo ninguna circunstancia en las historias que vamos a contar. Seguro, son elementos que siguen existiendo en el mundo, pero no aparecerán en nuestras historias. Son:
· Relaciones con menores (o por lo menos con personajes que claramente tengan esa lectura ya sea corporal o mentalmente).
· Relaciones escatológicas (los fluidos corporales con los que interactuar tienen un límite).
· Relaciones zoofílicas (entendemos que trajinarse a ciertos seres de fantasía es aceptable, pero los seres que se parezcan demasiado a animales de la vida real no se tocan, por favor. Se que es un puede parecer un poco contradictorio no tener problemas en narrar una escena con, yo que se, un centauro, pero sí con un caballo, pero confío en que entendáis cuál es la diferencia) (no se entiende el monster-fuck como zoofilia siempre que sea lo suficientemente alejado de la realidad).
· Gore.
· Enfermedades.
· Violencia cruda/realista.
· Belly inflation / Belly bulge / Belly deformation (no pls, me da algo de grima, me recuerda al Xenomorfo de Alien y no para bien x_x)
Los límites individuales son elementos que no son deseados por une participante en concreto. No es que sean problemáticos en sí, pero ese participante simplemente no desea rolear esa temática en concreto. Son:
· Relaciones sexuales entre chicas y Tentáculos (Melinda) (Matiz: no hay desagrado, no pasa nada si se da residualmente, pero no es algo que le fascine).
· Sangre (Melinda) (Matiz: esto sí que no).
Recordad que esta lista puede modificarse (añadiendo o quitando lo que se considere) siempre que cualquier participante lo considere necesario.
Recordad que no es una lista inamovible. Todo lo que no esté en ella es susceptible de no aparecer una escena siempre que así lo queráis (¡Tarjeta X!).