Partida Rol por web

WFB Mighty Empires/Escaramuzas

F3. El asesino (Imperio vs Skaven)

Cargando editor
17/11/2016, 14:15
Imperio (Ryukhan)

para situarlos en tiendas, emparejo un arcabucero con un alabardero (van 5 tiendas), los 4 alabarderos que quedan con 4 espadachines (9 tiendas) y los 2 espadachines sobrantes en otra (10 tiendas). Mas la del general 12 tiendas, quedando 1 vacía.

Según están en el mapa se pueden numerar algo así:

  1  2  3  4

5  6  7  8  9

10 11 12 13

para decir quien duerme en cada tienda uso este código:

arcabucero+alabardero = AA (son 5)

alabardero+espadachin = AE (son 4)

espadachin+espadachin = EE (son 2)

general = G

centinela espadachin duelista = CE

centinela arcabucero tirador = CA

tienda vacía = 0

El espadachín duelista y el arcabucero tirador serían los dos que tengo haciendo guardia.

el mapa quedaría algo así:

CE

  AA  0  AE AA

AA  EE  G EE  AA

 AA AE AE  AE

                             CA

Se supone que los centinelas y el general están muertos

Notas de juego

primera nota: creía que un cuadradito de roll20 era un centímetro, y creí haber movido 3 casillas :S

segunda nota: te pongo el post con la info sobre cómo están repartidos. En cuanto tenga un rato planto los tokens en la otra plataforma.

tercera nota: estoy algo perdido con tanta norma (seguro que piensas: ¿Tanta? si no ha sido nada), así que si ves alguna incoherencia, tanto si es para mi beneficio o para mi perjuicio, no dudes en corregirme (de hecho te lo agradezco si lo haces).

cuarta nota: a parte de plantar los tokens, ¿Tengo que hacer yo algo ahora? ¿Declarar cargas o algo? ¿Alguna tirada?

Cargando editor
17/11/2016, 18:50
Skavens (R XIII)

tercera nota: estoy algo perdido con tanta norma (seguro que piensas: ¿Tanta? si no ha sido nada), así que si ves alguna incoherencia, tanto si es para mi beneficio o para mi perjuicio, no dudes en corregirme (de hecho te lo agradezco si lo haces).

La verdad es que yo podría haber sido más "claro" y haber hecho varios post, cada uno con un turno y mejor explicado. Si tienes cualquier duda, de todas formas, pregunta, y yo si veo algo mal cuando te toque, te lo haré saber (estoy ayudando a todos por los demás escenarios, contigo con más motivo :D)

 cuarta nota: a parte de plantar los tokens, ¿Tengo que hacer yo algo ahora? ¿Declarar cargas o algo? ¿Alguna tirada?

 De momento solo eso, porque yo aún tengo que ver como están para declarar mis cargas y ya entonces resolvemos los combates. En cuanto yo acabe te aviso y te digo lo que tienes que hacer ;)

primera nota: creía que un cuadradito de roll20 era un centímetro, y creí haber movido 3 casillas :S

Una de las opciones de Roll20 (de la columna de la izquierda) es como una regla. Ahí puedes medir las distancias :D 

Cargando editor
17/11/2016, 18:54
Skavens (R XIII)

Se me olvidaba:

Se supone que los centinelas y el general están muertos

 centinela espadachín duelista = CE. Ese de momento sigue vivo a la espera de mis cargas y el combate.

segunda nota: te pongo el post con la info sobre cómo están repartidos. En cuanto tenga un rato planto los tokens en la otra plataforma.

Teniendo ese esquema, si quieres te los coloco yo, lo que tú me digas ^^ 

Cargando editor
18/11/2016, 11:45
Imperio (Ryukhan)

No te preocupes por lo de ser más claro. Si te voy siguiendo, pero en el manual había llegado a leerme las normas básicas, no lo que hace cada raza (en plan sangrados y todo eso que cuentas), así que me abruma un poco, pero nada con lo que no pueda.

Si me los colocas te lo agradezco, porque yo tardo un montón (soy un poco torpe, lo reconozco). Hoy por la noche (a eso de la 1 de la mañana hora española) tengo un rato libre. Si no están puestos, los pongo yo, y si están puestos y me dices lo que debo hacer, me lanzo a ello.

Lo de la regla me lo apunto para la próxima

PD: una vez más gracias por tu tutorización

Cargando editor
18/11/2016, 23:08
Skavens (R XIII)

Si me los colocas te lo agradezco, porque yo tardo un montón

¡Hecho! Te he añadido ya los tokens, cada uno en un lado de la tienda (porque no creo que duerman juntitos en el mismo saco xD) y siguiendo un patrón según la formación que me has dicho: en cada tienda el que está arriba es el primero y el que está abajo el segundo (por ejemplo AE, estaría arriba el alabardero y abajo el espadachín).

Dicho esto, continuo ahora mismo con el turno que se había quedado "a medias" a la espera de esto. Lo hago en otro post para que quede más claro. Como siempre, cualquier duda o negativa a algo, dilo ^^ 

PD: una vez más gracias por tu tutorización

No es problema =D 

Cargando editor
18/11/2016, 23:12
Skavens (R XIII)

Antecedentes: Mi asesino había cargado contra tu general, haciendo que se diera la alarma y todas tus tropas despertaran, además de aparecer mis acechadores. A falta de saber las posiciones, habíamos resuelto el combate y mi rata había logrado matar en el primer turno de carga al general imperial.

  1. Antes de resolver el combate, se deberían haber hecho las cargas. Como era algo que no afectaba, se resolvió, pero el primer paso antes de seguir es que mis soldados carguen.
  • Los nombro de izquierda a derecha, de abajo a arriba. 
    1. Acechante Nocturno 1: Carga (15+6x2.5 = 30cm) contra arcabucero superior de la tienda del medio de la izquierda (20.5cm). Llega.
    2. Acechante Nocturno 2: Carga (15+4x2.5 = 25cm) contra alabardero inferior de la tienda de arriba de la izquierda (19cm). Llega.
    3. Acechante Nocturno 3: Carga (15+11x2.5 = 42.5cm) contra arcabucero superior de la tienda de arriba de la izquierda (21cm). Llega.
    4. Achante Nocturno 4: Carga (15+8x2.5 =35 cm) contra el centinela (9.5cm). Llega.
  1. Se resuelven los combates por orden de carga. En primer lugar se resolvería el combate del Asesino vs General; Como ya está resuelto, pasamos al final de este. Según la regla de ¡Arrasamiento! (página 58) si una unidad carga y al final de la ronda de combate todos sus enemigos han sido aniquilados, puede moverse 2D6 UM (2d6x2.5 cm) en línea recta, como si se tratara de una persecución. Tiro y sale un 12. Total: 30cm. Según la regla de persecución,  si se da el caso de "Perseguir hasta un nuevo enemigo" (página 58), la unidad atacante deberá cargar contra la nueva unidad enemiga, de la misma manera que se haría en la fase de movimiento (aunque sin tirar de nuevo los 2d6 UM). Si esta unidad enemiga estaba trabada en combate pero no se ha resuelto este, la unidad perseguidora podrá volver a combatir. Si de nuevo aniquila a la unidad contraria, no podrá volver a arrasar ni perseguir. 
    1. Asesino: Carga (15+30 = 45 cm) en línea recta contra arcabucero superior de la tienda de arriba de la izquierda (12cm). Llega.
  2. Se resuelven todos los combates ahora por orden.
    1. Acechante 1 vs Arcabucero. 2 ataques con HA 4 vs HA 3 (a la mitad por acabar de levantarse). Tirada necesaria para impactar: 3+. Dos éxitos (6 y 3). 2 ataques con F3 vs R3. Tirada necesaria para herir: 4+. Dos éxitos (6 y 5). el arcabucero no tiene TS y posee 1 herida. Muere, y el Acechante 1 arrasa contra el espadachín que tiene enfrente (está a 5 cm, es imposible que no llegue). Trabado en combate para el siguiente turno (el tuyo).
    2. Acechante 2 vs Alabardero.  2 ataques con HA 4 vs HA 3 (a la mitad por acabar de levantarse). Tirada necesaria para impactar: 3+. 1 éxito (2 y 5). 1 ataque con F3 vs R3. Tirada necesaria para herir: 4+. 1 éxito (6). El alabardero posee 1 herida; si va con arma de mano y escudo en vez de alabarda tiene una TS de 6+ y una TS especial de 6+). Si no lo tiene muere, y el Acechante 2 arrasaría contra el espadachín que tiene enfrente (está a 10 cm, saco un 5 que multiplicado por 2.5 es 12.5+M). Llegaría y quedaría trabado en combate para el siguiente turno (el tuyo).*
    3. Acechante 3 vs Arcabucero. 2 ataques con HA 4 vs HA 3 (a la mitad por acabar de levantarse). Tirada necesaria para impactar: 3+. Dos éxitos (3 y 6). 2 ataques con F3 vs R3. Tirada necesaria para herir: 4+. 1 éxito (1 y 5). el arcabucero no tiene TS y posee 1 herida. Muere, y el Acechante 3 arrasa contra el alabardero que tiene enfrente (está a 12 cm, saco un 7 que multiplicado por 2.5 es 17.5+M). Llegaría y quedaría trabado en combate para el siguiente turno (el tuyo).
    4. Acechante 4 vs Duelista. 2 ataques con HA 4 vs HA 4. Tirada necesaria para impactar: 4+. 1 éxito (4 y 2). 1 ataque con F3 vs R3. Tirada necesaria para herir: 4+. 1 éxito (6). El duelista tiene TS por armadura y escudo de 5+ y posee 1 herida. Tiro por ti y saco un 5, por lo que se salva y me puede devolver el ataque.**
- Tiradas (17)

Notas de juego

* Punto 3.2. Si tu alabardero tiene arma de mano y escudo en vez de alabarda, tienes que tirar una TS a 6+ y si fallas una TS Especial de 6+. Si acertaras alguna, sobreviviría y mi acechante no arrasaría. De momento, como es lo más lógico, supongo que va con alabarda, así que he resuelto como tal.

** No quiero hacer yo todo, porque si no, que aburrido para ti jaja Así que tendrías que atacar con tu duelista a mi acechante nocturno 4 para resolver el combate.

Con eso acabaría mi turno y empezaría el tuyo =D

Cargando editor
20/11/2016, 10:05
Imperio (Ryukhan)

bueno, vamos a hacer mi primera tirada de ataque. Te cuento cómo van mis pensamientos, porque es la primera vez que juego a warhammer y me dices.

Mirando en la tabla del imperio, veo que el espadero duelista tiene de estadisticas:

M2 HA4 HP3 F3 R3 H1 I3 A2 L7

Entiendo que tengo dos ataques (A2) con habilidad de ataque 4.

Entonces tiro dos dados de ataque, y no se lo que tiene que salir para impactar. cuatro o menos? o depende de alguna estadística de tu rata? yo hago las dos tiradas y me dices

- Tiradas (2)

Notas de juego

Creo que mis bichines tienen lo que tienen de serie y listo.

Cargando editor
20/11/2016, 17:16
Skavens (R XIII)

M2 HA4 HP3 F3 R3 H1 I3 A2 L7

Bueno, el movimiento es 10, y la iniciativa 4. ¿Qué manual de Imperio estás usando? Tienes que usar el de 7ª edición ;)

 ​Entiendo que tengo dos ataques (A2) con habilidad de ataque 4.

HA es Habilidad de Armas, no de ataque, pero si, tienes dos ataques de HA 4.

Entonces tiro dos dados de ataque, y no se lo que tiene que salir para impactar. cuatro o menos? o depende de alguna estadística de tu rata? yo hago las dos tiradas y me dices

El valor que tienes que sacar está en unas tablas en el manual general (página 50). Pero vamos, se hace por partes:

1. Tienes 2 ataques. Tu HA4 se enfrenta a la HA de mi rata (en este caso 4 también). Miramos la tabla, y se ve que necesitas 4+ para impactar (eso significa que tiras dos dados, y cada 4 o más acierta). Como has sacado un 2 y un 5, fallas un ataque y aciertas otro. 

2. Vale, un ataque ha impactado, ahora tienes que herirme. Para herir, es más de lo mismo, coges los que han logrado impactar (1d6 en este caso) y tiras. Esta vez enfrentas tu F (Fuerza) contra la R (Resistencia) de mi rata. En este caso tu tienes F3 y yo R3. Miramos la tabla, y tienes que sacar 4+. Así que ahora tienes que tirar el dado y si sacas 4+ me haces una herida que yo podré salvar con mi TS especial por esquiva (6+).

Haz eso, solucionamos ese combate a ver si te cargas o no a la rata, y seguimos con tu turno paso a paso (recordemos que estamos ahora en la resolución del combate de mi turno aún).

Cargando editor
20/11/2016, 19:14
Imperio (Ryukhan)
Sólo para el director
Cargando editor
20/11/2016, 19:14
Imperio (Ryukhan)

nada. fracaso. pues estoy usando un pdf que encontre que pone warhammer imperio 8º.

- Tiradas (1)
Cargando editor
21/11/2016, 11:55
Skavens (R XIII)

estoy usando un pdf que encontre que pone warhammer imperio 8º.

Suponía, por lo de las medidas. De 8ª solo usamos el manual general, de los ejércitos tienes que usar el de 7ª ;) Nuestro dire nos mencionó por ahí un blog (laforjadelcodex) donde podrás ver los que te digo :D

nada. fracaso.

Vale, has fallado, con eso se acaba entonces la resolución del combate en mi turno y pasamos al tuyo...

Continuará... (en el siguiente post) 

Cargando editor
21/11/2016, 11:58
Skavens (R XIII)

Turno 6: IMPERIO

Bien, comenzamos tu turno. Lo primero de todo que hay que hacer en escaramuzas una vez ha empezado a morir gente, es comprobar que % de tus tropas han muerto. En este caso, tienes 25 unidades y han muerto 5. Como no es el 25% del total, no tienes que tirar todavía chequeos de liderazgo (si se da el caso, te digo como va eso si no sabes). 

Lo segundo es que ya no estás sujeto a la regla de "Recién levantados", así que tus estadísticas ya no están a la mitad y además llevas el equipo completo de tus tropas. Y con eso vamos a la secuencia:

El paso 1 es sencillo, movimientos.

  1. Tienes que declarar las cargas. Para entablar combate es obligatorio cargar. Se carga en línea recta y la distancia de carga es tu Movimiento + 2d6x2.5 cm. Por supuesto, no puedes cargar contra alguien si hay entre medias otra unidad (haz una línea recta contra el que cargas, si de camino chocas con una de mis unidades, puedes cargar a esa, si chocas con una de las tuyas, no puedes cargar)
  2. Otros movimientos. Movimientos normales o marchas. Diferencias: puedes mover y disparar* (con un -1 al impactar) o puedes marchar, que es mover al doble de tu velocidad, aunque no puedes disparar. *Los arcabuces, que es lo que llevan tus arcabuceros, tienen la regla especial "mover o disparar", así que si mueves no puedes disparar. 

El paso 2, serían los disparos. No puedes disparar a una unidad que esté en combate (en este caso, solo podrías disparar contra mi asesino). Y si en la línea de visión de tu tirador hacia el objetivo hay una unidad (amiga o enemiga) se considera cobertura pesada y tienes otro -2 al impactar). Además, si mi miniatura está a más de la mitad del alcance de tu arma, tendrías otro -1 al impactar. Dicho esto, para impactar se cuenta tu HP con los modificadores adecuados, y para herir es igual que en combate normal, Fuerza de tu arma vs Resistencia de mi bicho. 

  • Ejemplo: En este caso, tienes 3 tiradores vivos aún, uno a 12,5cm, otro a 17,5cm y otro a 16cm. Su distancia de disparo es 24UM (60cm). Todos están a corto alcance, así que no tienes penalizador por disparar. Sin embargo, todos tienen unidades entre medias hasta mi asesino, así que tienes un -2 al impactar. Como tus arcabuceros tiene HP3, necesitarían un 4+ para impactar, con el penalizador, necesitas un 6+ para impactar. Después, cada impacto acertado me haría una herida con un 4+ (F4 vs R4). Si me hieres, entonces me reducirías en 1 mi TS por armadura al ser de F4 y en otro 1 porque los arcabuces tienen poder de penetración. Como no tengo armadura, eso en este caso da igual, pero si tengo una salvación especial por esquiva de 4+, así que esa si la tiraría. 

Paso 3. Se resolverían los combates. Todos los combates en los que estuvieramos trabados desde antes, y también los nuevos (debido a tus cargas) se resolverían como antes. Va por orden de iniciativas, en este caso iría yo siempre primero (mis acechantes tienen I5 y mi asesino I8, los tuyos tienen I3 e I4 los espadachines). Entonces haz hasta los disparos, y después ya hacemos los combates. 

Cargando editor
22/11/2016, 10:44
Imperio (Ryukhan)

Entonces tal como los tengo no puedo cargar con ninguno. Eso significa que no puedo hacer ningún ataque cuerpo a cuerpo? y girar las minis cuanto "gasta"? las que disparan, si se giran ya se considera movimiento? entonces tampoco podrían disparar?

Cargando editor
22/11/2016, 18:17
Skavens (R XIII)

Si, si, cargas si puedes declarar y hacer :D

Tienes que declarar las cargas. Para entablar combate es obligatorio cargar. Se carga en línea recta y la distancia de carga es tu Movimiento + 2d6x2.5 cm. Por supuesto, no puedes cargar contra alguien si hay entre medias otra unidad (haz una línea recta contra el que cargas, si de camino chocas con una de mis unidades, puedes cargar a esa, si chocas con una de las tuyas, no puedes cargar)

Puedes hacer un montón de cargas, que es lo primero que tienes que hacer:

Es un lío, lo sé, pero no soy muy bueno con esto xD El caso es que lo rojo son multiples posibilidades de cargas que tienes. Lo azul la línea de tiros disponibles.

Por supuesto, con cabeza, no puedes poner a tus tropas unas encima de otras para cargar, y si cargas a mi asesino, te quedas sin figuras a las que disparar, ya que no se puede disparar a una unidad en combate.

 y girar las minis cuanto "gasta"? las que disparan, si se giran ya se considera movimiento? entonces tampoco podrían disparar?

las miniaturas se consideran que tienen visión de 360º si es a lo que te refieres. Si lo que dices es moverlas un poco para que no haya nadie por medio, no, normalmente se puede hacer, sería con el -1 por moverte. Pero, en este caso concreto, los arcabuces tienen la regla de que o mueven o disparan, no ambas cosas.

Notas de juego

EDIT: Hay más cargas disponibles de las que he dibujado eh? simplemente haz una línea recta, y si no atraviesas a nadie, puedes.

Cargando editor
23/11/2016, 11:20
Imperio (Ryukhan)

ahhh vale. creí que solo podían cargar hacia su frente. Pues hoy en un rato declaro cargas. voy a descargar el pdf adecuado para no cagarla

Cargando editor
23/11/2016, 14:11
Imperio (Ryukhan)

Bueno, vamos por partes.

Voy a "pensar en voz alta" para que puedas corregirme las ideas erroneas, y ya de paso, aunque sea a toro pasado y sirva solo para aprender, te agradecería consejos sobre estrategia. Si tomo alguna decisión descabellada, no digo que me la cambies, ya que es mi problema, pero que después me digas: eso suele ser un suicidio en el 99% de los casos.

Me he tomado la libertad de "nombrar" a las unidades, con números las mías, y con letras las tuyas, para que nos resulte más sencillo referirnos a ellas.

Entiendo que lo primero es declarar las cargas. Antes de empezar, he echado un vistazo a los arcabuceros, y veo que con ninguno tengo una linea clara de disparo hasta la única rata que no está en combate, así que decido moverlos hacia las esquinas, previendo una posible fuga e intentando realizar un ultimo disparo desesperado en el momento de escapar. como tengo 10 UM, entiendo que puedo desplazarlos 25 centímetros? pero primero se declaran las cargas, así que luego vuelvo con ellos.

las unidades 1,2,5,6,7 y 20 entiendo que están trabadas en combate (no se muy bien si están pegando peana con peana, pero me da la sensación de que es difícil estar más cerca), así que esos no se pueden mover.

Viendo tu gráfica de posibles cargas, los pegados son 2,5,6 y 20, así que declaro cargas:

1-b son 8,3 cm. tiro 2d6+10*2,5  y tiene que llegar a 8,3 o dicho de otro modo para que se vea en los dados, 2d6+10 y tiene que llegar a 3,3, cierto? Llega de sobra, pero hago la tirada por ir practicando.

3-a son 15 cm (ya no explico más veces la tirada). Sería un éxito.

Mmmmm estoy viendo que estas distancias están un poco fáciles. Será que a mis UM (10) no las tengo que multiplicar por 2,5?

No muevo más hasta que no me confirmes, que no quiero joder la partida moviendo mal todas las miniaturas

- Tiradas (2)
Cargando editor
23/11/2016, 15:59
Skavens (R XIII)

Lo primero, primero de todo, es descargarte el manual de 7ª de Imperio, donde el Movimiento no está en UM, sino en "cm".

Osea...

como tengo 10 UM, entiendo que puedo desplazarlos 25 centímetros

No son 10 UM lo que mueven tus arcabuceros, sino 10 cm. Marchando pueden mover 20cm. 

Mismo para los demás... lo que mueven son 10cm, "doble" para la marcha, y "+2d6*2.5" para la carga. 

Tal como lo has puesto (para aclarar). El 1 que carga a cargaría a 10+2d6*2.5 = 10+5*2.5 = 10+ 12.5 = 22.5cm. El 3 cargando a a más de lo mismo; 10+6*2.5 = 25cm.

De todas formas, sí, las distancia de cargas son excesivas en algunos mapas de escaramuzas, mientras que en otros no son suficientes jaja Está un poco descompensado x'D (sino, díselo a los hombres bestia contra los enanos) jajaja 

Bueno, como sea, si no disparas, una vez cargues (que te dará de sobra seguramente para hacer las cargas que quieres) pasamos al combate. 

Notas de juego

Consejo del día: No reserves bichos, carga con todo lo que puedas a quien puedas, porque no quedan muchos turnos.

Cargando editor
24/11/2016, 00:21
Imperio (Ryukhan)

4-a. 13,6 cm. tirada 7*2,5+10. éxito

Perdón, que es un arcabucero.

9-b. 14 cm. tirada 7*2,5+10. éxito

7-d. 4cm. ni tiro

8-c. 8cm. ni tiro

11-c. 12cm (no se si cabe donde lo he puesto. yo creo que sí pero decide tú). éxito

13-d. 10cm. ni tiro

14-e. 11cm. ni tiro

15-e. 11cm. ni tiro

 

Creo que no puedo declarar más cargas.

Luego irían disparos, que no puedo hacer, y luego? movimiento normal? o se resuelven los ataques?

 

- Tiradas (3)

Notas de juego

Me estoy dando cuenta de que no estoy tirando las cargas que considero que llegan de sobra, pero tú puedes escapar, no? o...si estás trabado en combate no puedes, así que sólo podría huir el que he llamado "b" y esas tiradas sí que están hechas

Cargando editor
24/11/2016, 01:12
Skavens (R XIII)

Me estoy dando cuenta de que no estoy tirando las cargas que considero que llegan de sobra, pero tú puedes escapar, no? o...si estás trabado en combate no puedes, así que sólo podría huir el que he llamado "b" y esas tiradas sí que están hechas

Si, mi Asesino (que es el único que no estaba en combate aún) podría huir... y viendo las distancias es posible que no le pillaras (2D6*2.5 + 3 [ese bono es una ventaja skaven]) e incluso que lograra salirme del mapa y ganar de manera definitiva (victoria total). Pero como quiero que practiques, ¡a luchar!

Dicho esto, todas tus cargas están bien. Y por supuesto, antes de los disparos, van los movimientos normales. Así que si quieres hacer alguno, es tu momento. 

Recuerda, mover normal es lo que te pone(10cm) y marchar es lo que te pone x2 (20cm). Haz los movimientos que quieras, y después nos ponemos con los combates :D

Cargando editor
24/11/2016, 13:52
Imperio (Ryukhan)

ya he movido las fichas. todas las que me quedaban las he movido 10 cm. Me da la sensación de que no entrarán mucho en combate XD.

Me daba un poco igual marchar que andar. La marcha, al hacerse cerca de tropas enemigas tenía que tirarse algo de liderazgo o algo asi? me suena haber leído algo de eso.

¿Resolvemos combates?