Foro

Guion de la RAE solo para apoyar al truhan del antilenguaje, a falta del cuórum para su aprobación

Otros lugares, otras opciones :: Sin clasificar :: Guion de la RAE solo para apoyar al truhan del antilenguaje, a falta del cuórum para su aprobación

Este hilo ha sido cerrado.
07/11/2010, 17:16

Cita:

2-fuera la 'c', ya tenemos la 'z' y la 'k' para ese sonido. Así, diríamos zerilla y Kasa. Alternativamente, se puede mantener la 'c' y eliminar la 'z' o la 'k'.

Eso, si todos los que hablan castellano hacen el mismo sonido cuando dicen "cerilla". Que del norte zerilla pasas, por lo menos en mi sur rioplatense, a serilla.

Por lo demás, creo que a veces la RAE en su afán de economizar o de avanzar produce cambios que pueden ser innecesarios. No lo sé, ahora mismo no veo que ninguno de los cambios sea de avanzada o proponga algo que sea útil. Sí, alguien puede decir que si hay tan poco motivo para dejar el tilde en guión como para no dejarlo allí, mejor hacerlo simple y quitarlo. ¿Y? En doscientos años se le llamará "avance en la evolución de la lengua", eso es seguro. Pero ahora mismo es empeorar el nivel del lenguaje. Y bueno, intentar imponer una cosa homogenea también que me parece innecesaria, como el tema de las "uves".

07/11/2010, 18:15

Yo aún pienso en pesetas, imaginaos lo que haré con esto.

07/11/2010, 18:20

Cita:

Yo aún pienso en pesetas, imaginaos lo que haré con esto.

+1000

07/11/2010, 18:27

Cita:

En cuanto al párrafo sobre D&D 4, no he querido llamar tontos a los que juegan, sino a la intención con la que se ha creado la edición. De hecho, en la mesa redonda del viernes, el autor, que no recuerdo cómo se llamaba, mencionaba D&D 4 como un ejemplo de juego simple para que los que vienen de los videojuegos no piensen.

Entonces creo que estuvimos en mesas redondas distintas...

07/11/2010, 18:07
Editado: 07/11/2010, 21:19

 

Cita:

Pues a mi lo de 'sólo' y 'solo' no me traumatiza demasiado, la verdad. Es más: confesaré que sólo aprendí a usarlo bien hace un año más o menos... Me jode porque creo que ya lo tenía dominado pero no me rasgaré las vestiduras por eso.

 

A mi precisamente lo del "sólo" y "solo" es lo único que me fastidia un poco. Supongo que también porque yo sabía usarlo y lo usaba. Me parecía útil, como todas las tildes que evitan ambigüedad. Lo que sí entiendo es que si nadie o casi nadie conoce la norma por la que se evita esa ambigüedad, su uso es absurdo. Un poco triste, extrapolándolo a muchas otras cosas... pero cierto.

Eso sí...

 

Cita:

En lo que respecta al ex-marido por exmarido tampoco me provoca trauma alguno y quizás lo veo bien (nunca fui amigo de los guiones).

 

Cita:

Antes los prefijos “es”, “anti” y pro” eran considerados como preposiciones, y por ello debían escribirse separados de la palabra a la que acompañaban. Ahora, en cambio, la RAE los considera prefijos y, como tales, deberán escribirse unidos a la base léxica si afectan a una sola palabra. “Antisocial” y “exmarido” son apenas dos ejemplos.

 

Cuidado con el caso de exmarido, porque creo que es incorrecto. De hecho, este punto entero me parece bastante dudoso. "Es", "anti" y "pro" nunca han sido preposiciones, que yo sepa; siempre han sido prefijos. Que Manscupia o algún otro filólogo me corrija, pero todavía recuerdo del colegio: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, para, por, según, sin, so, sobre, tras. Posteriormente, se eliminó la preposición "so", por desuso. También se añadieron "durante" y "mediante". Pero los casos que menciona siempre han sido prefijos y, por tanto, debían escribirse unidos blablabla. Hablar de un prefijo, implica escribirlo junto a la palabra, de toda la vida, y no se me ocurren casos en los que se escriba separado sin que pierdan su calidad de prefijo.

Otra cosa es que ahora se esté especificando normativamente que escribirlos separados de la base léxica es incorrecto (para mi, siempre lo fue) pero será por las confusiones con ex. El prefijo ex es un caso especial, y siempre se ha podido (y sido más correcto) escribirlo separado de la palabra (y sin guión/guion, por cierto). Esto es solo aplicable a este prefijo, y creo que seguirá siendo más correcto así. Este caso especial se justifica con el valor adjetival de este prefijo: puede acompañar a compuestos (ex guardia civil), es combinable con otros prefijos (ex vicepresidente), se sustantiva fácilmente (la ex de alguien), etc.

Apostaría a que esto es lo que creaba error y hacía que a veces se escribiera "anti democrático". Posiblemente la RAE solo destaca ese error, pero que yo sepa no representa ningún cambio y, ojo, yo el prefijo ex dudo que se meta en ese saco.

 

07/11/2010, 18:50

Pues a mi me parece bien y normal que la cosa cambie. Si no fuera así aun estariamos hablando como Cervantes. También me parece normal que las cosas que se pueden simplificar se simplifiquen.

Y por ultimo también me parece bien que el uso del idioma determine el idioma y no las reglas. Si no no sería algo vivo y cambiante, como a mi me gusta ^^

07/11/2010, 19:18

Cita:

[Pedro J. Ramos] El movimiento "indie" está haciéndonos jugar a rol de formas que nunca habíamos pensado. El "rol de tablero" como D&D 4ª ed. está ofreciendo opciones a jugadores que vienen de los videojuegos y a los que no quieren pensar demasiado...

Pues igual sí, Morapio...

07/11/2010, 19:27

De:

Cita:

En cuanto al párrafo sobre D&D 4, no he querido llamar tontos a los que juegan, sino a la intención con la que se ha creado la edición. De hecho, en la mesa redonda del viernes, el autor, que no recuerdo cómo se llamaba, mencionaba D&D 4 como un ejemplo de juego simple para que los que vienen de los videojuegos no piensen.

A:

Cita:

[Pedro J. Ramos] El movimiento "indie" está haciéndonos jugar a rol de formas que nunca habíamos pensado. El "rol de tablero" como D&D 4ª ed. está ofreciendo opciones a jugadores que vienen de los videojuegos y a los que no quieren pensar demasiado...

Hay un buen trecho.

07/11/2010, 19:35
Editado: 07/11/2010, 19:39

Yo tampoco siento que haya necesidad de rascarse las vestiduras y pegarse con un látigo si usas mal el idioma; pero me molesta (más que molestar, frikear) cambiar mi "b" de burro y mi "v" de vaca por "be" y "uve". Cuando fui a España y escuchaba "se escribe con uve" me quedaba con una cara muy parecida a esta: o.o.

Al menos que la RAE venga a mi casa y me meta en la cárcel (xD) seguiré diciendo "b" de burro, "v" de vaca e "i" latina (aquí en América no decimos griega, que yo sepa).

07/11/2010, 19:57

+1 con el pollo.

El problema de la RAE es que trata de centralizar y estandarizar el conocimiento idiomatico de mas de 25 países distintos. Es imposible!

07/11/2010, 21:02

Cita:

(aquí en América no decimos griega, que yo sepa)

Claro que si, es la "Y".

07/11/2010, 21:08

Pues nada, adelantemonos a las siguientes reformas del idioma y empecemos ya a adaptar los clásicos de nuestra literatura al HOYGAN. Asi, a bote pronto...

"HOYGAN que herase un onvre a una narit pegado

herase una narit super-latiba

herase una narit sallon y heskriva

herase un pege-espada mui varvado"

Igual hasta asi la juventud (perdón, gubentúz) lee y todo, oye. Psicología inversa.

07/11/2010, 21:18

¿De verdad os resulta tan molesto todo esto? Ami me encanta poder escribir bien, y suelo cometer fallos, lo que me resulta muy irritante. Pero eso de que quiten a la 'Che' y la 'Elle' como letras... me parece lógico, obvio y aplaudible. Lo de las preposiciones... ni me va ni me viene. Respecto a las tildes en 'Solo' y 'Sólo'... La RAE lo dice clarito:

La obra aconseja no usar tilde en la palabra “sólo” en ningún caso, porque es “innecesaria”. Sin embargo, la Academia matiza diciendo que “no se condena usarla”,

No se condena usar la tilde. En otras palabras: Si te pone, la pones. Lo de las 'Be corta', 'Be larga', 'Be alta', 'Be baja'... a mi me parece estupendo. Simplifica la comunicación entre gente latinoamericana y española. Es cierto que hay más gente (en número total) que dice 'Be corta' y tal que 'Be' y 'Uve'... vamos, que podrían haberlo hecho al reves pero... ¿Importa tanto?

La parte que me estresa un poco es lo de la 'Ye'...  Tiene sentido, el cambio, pero la musicalidad del alfabeto se pierde un poco... Equis, I griega, Zeta... Equis, Ye, Zeta... suena un poco brit, para mi.

En esencia... Estos cambios son menores, nada escandaloso. Me jodió mucho más cuando se inventaron lo de Güisqui o cuando aceptaron 'Imprimido'.

El lenguaje es algo vivo, que evoluciona y crece. Aceptémoslo. Parece que a algunos les entra el síndrome de 'Nido vacío' cuando ven crecer a las palabras, pobres.

Pichurri: Sólo puedo decirte que tus propuestas me han resultado sumamente creativas. Jamás votaría a favor pero, si tuviera una raza de escalvos mutantes bajo mi mando, te encargaría la encomiable tarea de crearles un lenguaje sobre el que sustentar una cultura propia.

07/11/2010, 21:15

Sobre los cambios, no me importa, el idioma evoluciona. El conocimiento es cada vez más especializado (que no más tontos) y no veo ningún problema con que simplifiquen el uso del lenguaje para que sea más fácil de utilizar. Algunos piensan que la educación de ahora es una porquería y que somos unos incultos. Ciertamente hemos bajado en muchas áreas de conocimiento pero hemos subido en muchas otras (por ejemplo TIC). Por ejemplo hablando de abogados, un abogado moderno por norma general no dominará tan bien el latín, puede que tenga menos cultura general pero sabe utilizar nuevos recursos que sus antecesores no conocían.

No me se las capitales de muchos países, de geografía no tengo ni idea. ¿Pero desde el punto de vista práctico, llevando un gps o un móvil con conexión a internet y pudiendo buscar eso en 3 minutos o menos en el momento que me interese, es tan importante? Hoy quizás hacemos más faltas y sinceramente creo que el corrector en parte nos mal acostumbra a escribir sin ni siquiera fijarnos cometiendo faltas que ni siquiera cometeríamos si pensáramos un poco.

En definitiva resumiendo, lo que quería decir es que nuestra presunta actual ignorancia es en una parte significativa debida a que muchos conocimientos han quedado obsoletos, por ejemplo hoy en día no se potencia la memorización de datos sino la comprensión y la búsqueda. Esto es una adaptación a los nuevos tiempos, donde la memoria exacta no es tan importante pero si lo son otra habilidades que antes no eran necesarias.

Cita:

Es como cambiar a D&D 4 porque los que vienen de los videojuegos no quieren pensar. Hay una diferencia entre ser tonto y ser ignorante, y mientras que lo primero no tiene remedio, aferrarse a lo segundo es, no ya de tontos, sino de gilipollas.

La gente se sigue metiendo con D&D 4ed y muchos sin apenas haberlo jugado... Bueno cuestión de gustos, yo la he jugado y mastereado y no me parece un videojuego ¿Que no tiene normas para la interpretación más allá de los alineamientos? Bastante cierto, pero es que no considero que la interpretación requiera normas concretas. Me explico, no hace falta que haya una habilidad que se llame canto para que tu personaje pueda cantar, ni que haya una opción de historial llamada guardia para que nuestro personaje fuese un guardia etc. Las partidas de 4ed que he dirigido no se diferenciaban en su desarrollo de las que eh dirigido en 3ra o AD&D, lo único que he encontrado diferente son los combates y prefiero el sistema de cuarta para el mismo. Cuando yo jugaba a AD&D y salió tercera todos decían que era un final fantasy xD... En fin, por naturaleza tendemos a ser conservadores con lo que llevamos años haciendo.

Jvdas
 
07/11/2010, 21:42
Editado: 07/11/2010, 23:34

A ver, todos intentamos escribir de una manera más o menos presentable, y aquí en Umbría lo hacemos por respeto al máster y demás jugadores... pero nadie pasa el corrector ortográfico.
Básicamente quiero decir, que por mucho que diga la RAE que si esto y lo otro, al fin y al cabo somos los lectores/escritores los que lo aceptamos o no.

Acabo de rectificar la parte final del texto... no sé, no me gustaba cómo quedaba... Ya me iba por dónde no toca

07/11/2010, 22:03

 

Cita:

"HOYGAN que herase un onvre a una narit pegado

herase una narit super-latiba

herase una narit sallon y heskriva

herase un pege-espada mui varvado"

 

Quevedo, Quevedo. Ese señor si que sabía insultar con estilo.

Entre el clavel y la rosa, su majestad es-coja. xD

07/11/2010, 22:33

Cita:

El lenguaje es algo vivo, que evoluciona y crece. Aceptémoslo. Parece que a algunos les entra el síndrome de 'Nido vacío' cuando ven crecer a las palabras, pobres.

Amen

---

No había visto el flame anti dd4 que se ha montado XDDDD

Si es que cualquier excusa es buena para una buena guerra de ediciones :P

Pues cuarta es el mejooooor del mundo, ueeeeeeee que malos son los otros y tal y cual (esta es mi participación al flame :PPP)

07/11/2010, 22:39

Que conste que yo soy más de otros juegos que de D&D, pero cada vez que leo algo de 4ª me da un soponcio. Mi compañero de piso es traductor y para familiarizarse con las reglas va a montar una partida. Pero es que no me gusta, por más que lo leo no le encuentro la gracia, y no por simple, sino porque no me mola. Probaré a jugar, a ver. Al fin y al cabo, lo que mola es pasarlo bien, no importa el juego... Pero... ar...

08/11/2010, 00:21

Realmente, subsana algunas cosas que pasaban en D&D... D&D 4ª tiene mucha más estrategia que D&D 3.5. Si vas a jugar, apréndete bien que hace tu pj y para qué vale. Ahorraréis mucho tiempos en combates.

08/11/2010, 01:22

Oh, subsana, no llores más por mí.

08/11/2010, 01:21

RAE Eunt Domus.

08/11/2010, 03:16

Cita:

Oh, subsana, no llores más por mí.

xDDD

por cierto, salmakia, morapio, estáis desvirtuando el hilo... xDDD.

 

en fin, más allá de polémicas, el castellano es un idioma vivo, y por consiguiente debe fluir y modificarse. no sé hasta qué punto es bueno que eso lo decidan únicamente cuatro dinosaurios, por muy cultos que sean. pero ¡voto a Cristo que deberían usar más palabras y expresiones de la calle, así como intentar conservar y fomentar palabros antiguos en desuso!
por otra parte, estoy de acuerdo con Montano -aunque me pese... xD- y querer unificar la lengua de 25 países no sé si es atinado. y fácil, desde luego que no...

08/11/2010, 03:20

Con respecto a las modificaciones... creo que seguiré usando lo que aprendí, no por nada, sino porque me costará menos equivocarme.

Pero llegado al punto de la Ch y la Ll... ¿a qué viene decir que no son letras a estas alturas? Eso ya estaba decidido desde el año 90, creo. Lo digo porque tuve la experiencia, cuando lo reformó la RAE. Mi apellido empieza por LL, y empecé primero de primaria... en la lista, detrás de los López, Lozano... Y delante de los Maldonados y Martín. En ese punto que va entre la "Ele" ,"Elle" y "Eme"

Al mitad de curso, me cambiaron la numeración y en vez de ser el número 31 de clase, pasé al 27 ¿porqué? La "Elle" habia dejado de ser tal, para convertirse en "Ele, seguida de Ele" como quien pone Granados, Chacón, Claros... Una consonante seguida de otra. Me situaron entre Lara /Leiva y López/Lozano.

Lo que me extraña es que esto salga ahora cuando hace más de 20 años que la quitamos del alfabeto y pasamos de tener 29 letras a 27

Raiza
 
08/11/2010, 03:25

Es como cambiar a D&D 4 porque los que vienen de los videojuegos no quieren pensar. Hay una diferencia entre ser tonto y ser ignorante, y mientras que lo primero no tiene remedio, aferrarse a lo segundo es, no ya de tontos, sino de gilipollas.

¡EH¡¡¡ Como que los de los videojuegos no quieren pensar??? Eso a picado muchacho XD

08/11/2010, 03:33

... Que yo también vengo de los videojuegos antes que del rol, que no quería decir eso xDD

Pichurri: No importa, estamos en Sin Clasificar.

Morapio: Tal y como se plantea, D&D 4 no me parece D&D. En mi cabeza no hace el clic que hizo AD&D cuando lo leí en 2002 y D&D 3.5 cuando lo leí en 2004. No sé si lo entenderás, pero a mí cada juego me inspira una cosa. Soy incapaz de plantearme una partida de pura diplomacia con D&D, pero también soy incapaz de plantearme una de aventuras puras con Vampiro. Para mí, cada juego tiene una esencia. La esencia de D&D, está en Segunda y en Tercera, pero Cuarta se me aleja a todo eso. Es una percepción personal que no sé explicarte mejor, pero ahí está. Su simplicidad no me importa (soy usuaria de RyF, más sencillo imposible), pero intentaba ilustrar la evolución de un sistema complejo hacia algo más "sencillo" en pos de una mayor apertura a públicos diversos.

08/11/2010, 03:52

Yo haré lo que me salga del miembro. Y si a la RAE le molesta, que me demande... No teníamos bastante con la SGAE, que ahora va a venir la RAE a joder también... xDDDD

08/11/2010, 04:07

Cita:

Yo haré lo que me salga del miembro.

Cálculos renales?

08/11/2010, 06:06

 Me niego a aceptar los cambios de la RAE, yo he sido, soy bastante purista del lenguaje y está nueva medida me indigna. No quiero calentarme, pero me da mucha pena que después de estar llamando a la "y" i griega desde 1726 se le cambie el nombre, y a un nombre tan cutre como es ye.

08/11/2010, 06:12

 Muy cabreado.

08/11/2010, 06:26

Pues precisamente, el Columpio Asesino tiene un temazo dedicado a esa letra, a la y (i griega). Bueno a la nueva, a la ye... xD.

Este hilo ha sido cerrado.