Foro

¿Qué ocurre con FATE en Umbría?

Comunidad Umbría :: Rol por web :: ¿Qué ocurre con FATE en Umbría?

20/07/2025, 23:09

Maldita sea, me están entrando ganas de dirigir uno de los one-shots de los FATE Worlds of Adventure, a ver si así ayudaba a quitarle el mal sabor de boca a alguien.   :)

Es que viendo esas aventuras me reafirmo en mi problema (ojo, y reitero lo de mío): o son adaptaciones de algo que le ha gustado al autor o autora o son tremendas pajas mentales.

Ahora mismo estoy buscando géneros puros y no la enésima iteración del Far West con monstruos o alienígenas, o superhéroes en una ucronía donde el sistema Beta venció al VHS.

Que sí, que para eso con el core sobra, pero lo que busco son precisamente esas partidas más genéricas, porque mis gustos son un poco de señor mayor (que lo soy) y porque quiero aprender a dirigir bien FATE.

Por cierto, Gnomius, soy VIP en tu partida y mientras le seguía el ritmo debo reconocer que tanto la historia como tu manejo del reglamento me parecen magistrales. El problema es que me despistaba mucho el no conocer el mundo de Mistborn y las adaptaciones concretas de las reglas para el mismo.

21/07/2025, 00:21

Hombre, ¡muchas gracias! Me vas a sacar los colores...

Bueno, lo de los Worlds of Adventure lo decía como ejemplo de algo rápido que hacer en un Desafío Mensual, por ejemplo. Pero por supuesto, escenarios más "clásicos" son perfectamente posibles. 

superhéroes en una ucronía donde el sistema Beta venció al VHS.

Juassssssssss! xD xD xD

21/07/2025, 09:41

Yo estoy dirigiendo Antiguo y Colosal y es una ambientación bastante clásica, más allá de los Colosos en sí que no dejan de ser "el bicho grande de fin de fase" como cuando en D&D se mete un dragón. 

Yo tengo mis años ya y a mí tampoco me gustan las "cosas raras", ambientaciones pulp y ese tipo de cosas. Soy de historias tradicionales. Fantasía tirando a clásica (pero mejor si no es tan Reinos Olvidados que ya me aburre) y Ciencia Ficción igualmente clásica. Punto.

Dentro de los Mundos FATE, en ese sentido, de fantasía están Antiguo y Colosal y los Cuentos de las Nuevas Tierras, que yo conozca. De ciencia ficción, Mindjammer, que no lo he probado porque no está traducido y me da pereza. Es una pena que no haya sido traducido porque, por lo que sé, es un libraco de casi 500 páginas. Vamos, un juego de los de siempre pero basado en FATE Core. Es una pena que los mundos publicados con FATE en general sean apenas un esbozo. Probablemente eso no haya ayudado nada a su popularización.

21/07/2025, 10:21

tremendas pajas mentales.

Yo de FATE he visto (todos de descarga gratuita):

  • URANIUM CHEF: sobre concurso de cocina de ciencia ficción con monstruos transdimensionales y androides pelando cebollas. 
  • MASTERS OF UMDAAR: te lo venden como Masters del Universo de marca blanca pero realmente son diez millones de tablas aleatorias para que tu personaje sea una trucha gritona con alas de gallina de cristal cuyo poder es cagar para arriba. 
  • Uno de Street Fighter (también de marca blanca) donde te insisten en no tirar de tópicos sexistas y racistas pero que los personajes de ejemplo son un luchador mexicano, una fascista del MOSAD y un par de tías curvilíneas.
21/07/2025, 11:30
Editado: 21/07/2025, 14:06

Mindjammer, que no lo he probado porque no está traducido y me da pereza. Es una pena que no haya sido traducido porque, por lo que sé, es un libraco de casi 500 páginas. Vamos, un juego de los de siempre pero basado en FATE Core. Es una pena que los mundos publicados con FATE en general sean apenas un esbozo. Probablemente eso no haya ayudado nada a su popularización.

Mindjammer lo pillé yo en kickstarter cuando salió en su momento y me parece curradisimo, pero lo cierto es que nunca lo llevé a mesa. 

Uno de los juegos a los que me quede con ganas de jugar es Tianxia, que tiene varios suplementos de ambientación además. 

21/07/2025, 13:24

Yo de FATE he visto (todos de descarga gratuita):

  • URANIUM CHEF: sobre concurso de cocina de ciencia ficción con monstruos transdimensionales y androides pelando cebollas. 
  • MASTERS OF UMDAAR: te lo venden como Masters del Universo de marca blanca pero realmente son diez millones de tablas aleatorias para que tu personaje sea una trucha gritona con alas de gallina de cristal cuyo poder es cagar para arriba. 
  • Uno de Street Fighter (también de marca blanca) donde te insisten en no tirar de tópicos sexistas y racistas pero que los personajes de ejemplo son un luchador mexicano, una fascista del MOSAD y un par de tías curvilíneas.

Este es el tipo de cosas, para mí, que tampoco han hecho un favor a FATE, más bien lo han desprestigiado hasta el punto de que mucha gente iguala FATE con partidas Random.

Mindjammer, que no lo he probado porque no está traducido y me da pereza.

100% de acuerdo. Me apetece un montón y no tengo apenas problemas con el inglés pero, la verdad, estoy hasta el moño de que hasta para el ocio tenga que tirar del inglés. No lo disfruto. Ya acabo de trabajar con la cabeza saturada (y muy cargado de inglés) como para seguir también después con el rol.

Espero que algún día alguna editorial se anime a traducirlo. 

21/07/2025, 14:07
Editado: 21/07/2025, 14:08

Normalmente no tengo problemas con el ingles (aunque tampoco es que yo lo domine) e incluso prefiero tener acceso a la versión original del juego para evitar problemas de traducción, pero admito que mindjammer es bastante denso y fue una de las cosas que acabó por hacerme no llevarlo a mesa. Una pena, porque pintaba guai.

Tambien te digo que dudo muchisimo que se traduzca a estas alturas.

21/07/2025, 15:56

MindJammer mola un montón. De ahí saqué un montón de ideas para el hack que me hice para partidas de gestión de facciones (aquí por si alguien quiere chafardear: https://docs.google.com/document/d/1CDYB3GUcQM8J8C...)

Esto es lo que decía que más me gusta de Fate. Con las mismas reglas sencillas (Aspectos, Habilidades, Proezas y Estrés) puedes hacer literalmente cualquier cosa. 

21/07/2025, 16:24
Editado: 21/07/2025, 16:24

Yo de FATE he visto (todos de descarga gratuita):

  • URANIUM CHEF: sobre concurso de cocina de ciencia ficción con monstruos transdimensionales y androides pelando cebollas. 
  • MASTERS OF UMDAAR: te lo venden como Masters del Universo de marca blanca pero realmente son diez millones de tablas aleatorias para que tu personaje sea una trucha gritona con alas de gallina de cristal cuyo poder es cagar para arriba. 
  • Uno de Street Fighter (también de marca blanca) donde te insisten en no tirar de tópicos sexistas y racistas pero que los personajes de ejemplo son un luchador mexicano, una fascista del MOSAD y un par de tías curvilíneas.

Me alegra saber que no soy el único al que se le queda un poco torcido el culo con algunos mundos FATE.

Y me da en la nariz que todas esas ambientaciones son un poco malinterpretar el juego. A mí FATE me parece más una forma moderna de acercarse a las historias clásicas que un reglamento y una filosofía para innovar en la narración de historias peculiares.

Esto es lo que decía que más me gusta de Fate. Con las mismas reglas sencillas (Aspectos, Habilidades, Proezas y Estrés) puedes hacer literalmente cualquier cosa.

Ostras, pues a mí me cuesta entender lo del Fractal FATE y lo de que las reglas básicas (que no tan sencillas) sirven para todo, desde un PJ a una nave espacial.

Lucie
 
21/07/2025, 16:40

¡Gracias por el link, @gnomius! Lo leí y me pareció una aplicación muy interesante del fractal de FATE.

22/07/2025, 08:54

Voy a romper una lanza a favor de las ambientaciones raras como una señal de que FATE es muy versátil. Otra cosa es que a los más viejos del lugar nos guste lo de toda la vida...

Yo, al FATE no le dí pero sí que empleé el sistema FUDGE su predecesor, para algunos de mis juegos (incluso dirigí uno en Umbría)  y, por algún motivo, funcionaba realmente bien. 

22/07/2025, 10:34

Ostras, pues a mí me cuesta entender lo del Fractal FATE y lo de que las reglas básicas (que no tan sencillas) sirven para todo, desde un PJ a una nave espacial.

... y, por algún motivo, funcionaba realmente bien. 

Este es realmente la clave del invento. Entender cómo el sistema de aspectos se puede adaptar a absolutamente cualquier cosa para crear casi cualquier mecánica.

Por ejemplo, daños en naves espaciales: Si una nave recibe daño después de cubrir todas sus casillas de estrés físico sufre "consecuencias" (que no son más que aspectos). Por ejemplo, Motores temporalmente inservibles Hemos perdido los escudos traseros. Pasémoslo ahora a la fantasía clásica, cuyas consecuencias serían aspectos como El escudo está inservible o Creo que me he roto un brazo. Lo mismo es aplicable a una fortaleza que está sufriendo un ataque con aspectos como Hemos abierto una brecha.

Pero no sólo eso, los aspectos también son aplicables a escenas y localizaciones. Por ejemplo, podemos estar ante Un día nublado o encontrarnos en un templo que Parece que está a punto de derrumbarse.

Todo puede tener aspectos y eso es súper potente. Es una mecánica sencilla (en apariencia) que puede aplicarse a absolutamente cualquier cosa.

En mi experiencia, lo más complicado de conseguir es que jugadores y DM exploten bien la mecánica de Puntos de Destino forzándose aspectos (lo que se llama el mercadeo de PDs y que hace que todo se mueva). También es frecuente que a muchos jugadores les cueste entender que pueden cambiar cualquier aspecto de la historia que haya creado el DM gastando PD.

Lo más frecuente es que empiecen usando las fichas de PJ como lo harían en cualquier otro juego y que usen sus propios aspectos únicamente para sumar un +2 y superar tiradas. Está bien pero es un poco como llevar un coche en segunda XDDDD. No obstante, es lógico que se empiece por ahí.

Yo lo que intento hacer en Umbría es utilizar el apartado de notas para ir explicando y recordando las mecánicas. También, de vez en cuando, les recuerdo que tienen la potestad de cambiar cosas o tomar sus propias decisiones incluso cuando parece que no es posible. Es decir, siempre estoy en modo "Tutorial". 

23/07/2025, 09:57

Ahora necesito jugar en alguna de tus partidas, me da igual la ambientación XD

Fuera coñas, creo que podría aprender mucho.

Pero no sólo eso, los aspectos también son aplicables a escenas y localizaciones. Por ejemplo, podemos estar ante Un día nublado o encontrarnos en un templo que Parece que está a punto de derrumbarse.

Esta parte sí la tengo clara, y es una de las cosas que más me gustan de FATE. Lo que me cuesta más es asociar habilidades y proezas a los extras, tal y como explica el documento de @gnomius, que me parece muy útil, por otra parte.

23/07/2025, 17:07

 

Ahora necesito jugar en alguna de tus partidas, me da igual la ambientación XD

Fuera coñas, creo que podría aprender mucho.

Tengo un par de PNJs que están abiertos a que alguien los coja (temporalmente o definitivamente). Puedo ofrecerte alguna de ellas. Si te mola la partida, te quedas. Si no, la dejas y sigo PNJotizándolos. Sin ningún compromiso. También puedo darte VIP. Eso sí, el ritmo es entre lento y muy lento. Como ya somos todos viejunos y no tenemos prisa, vamos un poco a lo que vayamos pudiendo. También tengo jugadores que entran y salen por temporadas cogiendo personajes.

Justo este viernes me iré de vacaciones tres semanas y no sé si avanzará gran cosa pero podrías aprovechar para irla leyendo (porque es bastante larga) y así te pones al día. Una de las PNJs está casi desde el principio, otra ha aparecido hace poco (esta última es la más interesante y está prácticamente por definir).

24/07/2025, 12:30

Pues siendo ritmo lento y con la oportunidad de leer durante tres semanas, me apunto a llevar a esa PNJ nueva, que imagino que será más fácil de llevar.

25/07/2025, 00:43

Seibei, yo estoy jugando en esa partida de Antiguo y Colosal xD. Y me incorporé con la partida ya empezada, pero me hice rápido a ella 

Lo mejor que tiene la partida es que Alexrchies se conoce el FATE estupendamente, así que sirve como clase magistral para aprender el sistema. Y la historia está quedando espectacular (los compañeros son la caña).

Centrándonos en el sistema, yo lo he jugado desde hace años. De hecho, hice una traducción fan de la versión anterior al Core hace, yo que sé, quince o dieciséis años (está en mi blog). Admito que a mí me gustaba más esa versión, me resultaba más sencilla de entender que la Core, pero porque siempre me da la impresión de que no le saco todo el jugo a las mecánicas de crear ventajas, forzar aspectos, etcétera.

Y coincido en que puede que, simplemente, su tiempo haya pasado. La gente que jugaba a FATE, aquellos a los que les atraía esa propuesta, a día de hoy tienen otros juegos más activos (no quiere decir que mejores) como los PBTA o los FitD. Qué leches, si a mí ya me han dicho que los PBTA están ya superados...

Al final lo mejor es crear partidas de los sistemas que te gusten y hacer afición a base de buenas experiencias. En diez años estaremos hablando de por qué nadie juega ya a FitD y todo son partidas de D&D7...

25/07/2025, 12:24

Totalmente de acuerdo y deseoso de entrar a jugar con vosotros.