El mundo del rol :: Juegos de rol en general :: El Combate en Mythras (Runequest 6)
Aquí os dejo un breve vídeo explicativo de como va el combate en Mythras. Y si al final alguien se anima, tengo una plaza libre en una partida empezada. Que me mande un mensaje privado y se pone a jugar al momento. Yo le enseño.
Bueno, primero que nada, no soy muy a de los sistemas de D100, pero creo que el video queda ambiguo en varias cosas, comparto los comentarios más como dudas que con la intención de hacer daño, en pate porque el mejor crítico es el que no disfruta una experiencia.
Puntos de acción(1:08): ok, si me quedan puntos de acción, comienza un nuevo ciclo, es decir que ¿puedo gastar los sobrantes o es que inicia una nueva ronda y los anteriores se pierden?
Aciertos (1:36) La grafica del fondo, además de que creo que está mal escrita (no distingo los números o la palabra Crritial succoss) supongo es esa tabla de grados de éxitos que tiene la llamada y otros juegos. Como esta:
Niveles de Éxitos (1:40) ok se explica el critico, éxito, fallo, la pifia, esos son todos los niveles o hay algo mas? Sé que hay juegos que usan más mecánicas, como aplicar un extra por cada 10 de diferencia entre las tiradas o por cada 10 bajo la dificultad.
Aprovecha el conocer la tirada del oponente antes de defendete (3:50) Esto no me queda nada claro ya que solo haces tu tirada con la mejor defensa posible, no veo muchas formas que este consejo influya XD igual viendo las opciones de defensa tienes mas cosas como poder sacrificar una parte del cuerpo o algo así, aunque aun debes sacar la tirada y supongo no podrás declarar nada hasta determinar el grado que sacaste tu y el que saco el oponente.
Igual jugué esto alguna vez pero no retuve nada XD
Gracias Amatista. El video, realmente, sirve de guía para quien se inicia en el juego y tiene cierta idea. Si no tienes ni idea, pues... Tu has jugado conmigo una vez, con las reglas del RUNEQUEST, que son muy similares. Precisamente en aquel momento fue cuando me enseñaron MYTHRAS que es la evolución y me encanta. Tu llevabas al Jefe Bithung y perdiste, te pongo el cartel de enfrentamiento.
Te voy respondiendo uno a uno a tus comentarios.
Puntos de acción(1:08): ok, si me quedan puntos de acción, comienza un nuevo ciclo, es decir que ¿puedo gastar los sobrantes o es que inicia una nueva ronda y los anteriores se pierden?
Si, comienza un nuevo ciclo dentro del mismo asalto. Si tu oponente tiene puntos de acción podrá utilizarlos para defenderse, sino el éxito está casi asegurado.
Los puntos de acción no se pierden, se gastan, a no ser que no hagas nada.
Respecto a las gráficas del vídeo, son más ilustrativas que exactas.
Niveles de Éxitos (1:40) ok se explica el critico, éxito, fallo, la pifia, esos son todos los niveles o hay algo mas
Si y no. Realmente los niveles se miden en la diferencia entre el atacante y el defensor. Si tu tienes un éxito y tu defensor falla. Pues tienes 1 nivel de éxito, con lo cual puedes aplicar uno de los muchos efectos de combate. Como desarmar al contrario por ejemplo o elegir donde darle.
Si tienes Crítico y él falla. Pues cuenta, de fallo a éxito, va uno, de éxito a crítico van dos. Pues has conseguido 2 niveles de éxito. Con lo cual consigues dos efectos de combate.
Si pifia y tu tienes un crítico pues consigues el máximo de niveles de éxito que serían 3. Equivalente a elegir 3 efectos ¡Demoledor!
Aprovecha el conocer la tirada del oponente antes de defendete (3:50) Esto no me queda nada claro ya que solo haces tu tirada con la mejor defensa posible,
Imagina que es el turno de tu enemigo y te ataca a ti. En su turno él declara que te ataca con su Estilo de Combate (que es como decir que te ataca con el arma que sabe manejar y además lleva en la mano), para ello tiene que gastar un punto de acción y tirar el dado de 100. Tu como defensora, puedes esperar al resultado y no gastar puntos de acción si, por ejemplo falla y no necesitas defenderte, como harías en un combate real. Si ves que te van a dar pero que el golpe ves claramente que se va unos metros fuera de ti, pues puedes elegir no molestarte en hacer algo para defenderte.
Así te ahorras el punto de acción.
Espero que te haya aclarado las dudas.
Ahora mismo necesitamos un explorador en la partida que va a ritmo medio y te enseñaría a jugar si quieres.
Este es el enlace:
https://www.comunidadumbria.com/partida/los-dominios-del-rey-oso
Tu y cualquier interesado puede mandarme un privado para meterle en la partida.
Gracias por comentar.
Aciertos (1:36) La grafica del fondo, además de que creo que está mal escrita (no distingo los números o la palabra Crritial succoss)
Es el inconveniente de aportar contenido hecho con IA, que suelen suceder estas cosas.
Como he dicho, es un vídeo que pretende ilustrar e iniciar.
La IA para eso ayuda mucho porque reduce los tiempos. No es una escusa pero invertir días en un vídeo que solo van a ver 10 o 20 personas pues al final es mejor hacerlo justo como lo hago. Cumple su función, en el mismo día lo tienes y puedes dar la idea a todos. Siempre se puede mejorar, claro. Siempre se puede criticar, claro.
Antes hacía los vídeos con mis personajes creados en 3d por mi, a los que les dedicaba meses para crearlos. Luego las animaciones por cuadros, pues otro tanto. Al final la gente me criticaba igual, que si son gráficos retro, que si los movimientos no son fluidos. Cuando lo que se quiere dar realmente es el concepto, la idea.
En fin, ... gracias, no obstante por el comentario. Sé que se puede mejorar, y lo tendré en cuenta para otros vídeos. Aunque luego critiquen otra cosa, jajajaja.
Un saludo y te digo lo mismo, si te animas, ahí tengo una plaza en la partida actual. Es ritmo medio.
No gracias, no es de mi gusto el sistema como ya dije, de vez en cuando le doy un chance a alguno, y ya paso el de este año XD.
Mmm lo de las tiradas del oponente esperaba que fuera más algo estilo mundo de tinieblas, del tipo, el de iniciativa más baja(peor) declara sus acciones y luego al final de mayor, de forma que el de mayor tiene ventaja al conocer las acciones de los demás. Luego tiran las acciones de mayor iniciativa a menor. Igual si se puede llegar a usar así, pero mis notas no lo dicen así que igual no ponía mucha atención XD.
Repasando el éxito, bueno que solo se tengan las escalas según critico, éxito, fallo y pifica. Se entiende que siendo un sistema tan mortal no se den ventajas con más regularidad, si vi que tengo un resumen del sistema, al menos del combate, no de la creación de personaje.
el tema de los niveles de éxito, es como todo. Tiene su propia lógica.
Os pongo una de las escenas de esas que no tenían que pasar en mitad de la partida pero han pasado...
Y así es toda la partida, por si alguien se anima: