El mundo del rol :: Juegos de rol en general :: Vampiro 20 aniversario o Vampiro 5 edición
Buenas. Soy un exjugador y amante del trasfondo de vampiro la mascarada, conservo viejas novelas y cartas pero el material de rol que tenía lo vendí.
Quería retomar el juego y pillarme algún manual y suplementos pero estoy muy dudoso sobre qué edición elegir o si vale la pena comprar ambas. Lo poco que he mirado parece que el libro de 20 aniversario es muy completo con todos los clanes y disciplinas y en cambio el de 5 edición solo trae los 7 clanes básicos y entiendo que si quieres saber del resto habrá que pillar algún suplemento¿No? Pero me atrae saber el nuevo trasfondo y como ha evolucionado el juego
Si alguno tenéis alguna de las ediciones o ambas ¿ Cual recomendáis? ¿ Vale la pena tener ambas ? ¿ Para saber el trasfondo de 5 edición se queda muy cojo el básico y hace falta coger más manuales ? O para saber de los demás clanes que libros harían falta ?
Gracias
Si vienes del antiguo Vampiro La Mascarada y ya no tienes tus libros, V20 supone una edición completa con todo el "núcleo" importante que tenían las antiguas ediciones, con el extra de haber revisado algunas mecánicas para bien (en mi opinión, claro).
No supone ningún tipo de cambio de perspectiva ni de "mentalidad". Es seguir jugando Vampiro la Mascarada como antaño, vaya con algunos extras y tener todo el material completo para jugarlo con bastante manga ancha.
V5 -en el que todavía soy novato- si implica un cambio en las mecánicas, aparte de que el Libro Básico tiene menos contenido sobre la ambientación (sólo Camarilla y Anarcas con clanes básicos).
En lo que se refiere a la ambientación, el tiempo ha pasado y te encontrarás un avance.
Pero supongo que lo más gordo es el sistema/mecánica que, aunque "basado en" tiene muchas diferencias con lo que es el sistema clásico. No es que sea suuuuuper diferente, pero está simplificado y se basa más en enfrentamientos, quitando cosas como Reserva de Sangre por tiradas de Ansia (para ver cómo de hambriento está el vampiro) o Enardecimiento de la Sangre donde antes había gasto de sangre para subir atributos o movidas así.
Asi que, ahí ya depende de ti.
Si quieres retomar lo que ya conoces, V20 es ideal, como dices, el manual básico es muy completo.
V5 es un juego bastante diferente construido sobre las mismas premisas y con un lore que evoluciona de forma independiente, y efectivamente, el básico contiene menos clanes y movidas que V20.
A mí personalmente, nunca me gustó mucho Vampiro en sus ediciones previas, pero me gusta bastante V5. La línea editorial tiene bastantes suplementos y cada uno toca un tema y añade cosas alrededor de él. No es mi forma favorita de construir suplementos, pero es lo que hay. Los libros de la Camarilla y los Anarquistas amplían bastante el lore sobre las facciones, y el de Sabbat plantea esta facción desde un punto de vista de antagonistas, no tanto para jugarlos, aviso porque es una diferencia notable. Si no me falla la memoria, se está preparando un libro más extenso del Sabbat que aún no ha salido.
Chicago by Night es un suplemento muy bien considerado entre la comunidad en líneas generales, y se recomienda mucho como punto de partida para campañas.
Los manuales de V5 no hacen tanto hincapié en la metatrama como pasaba en las ediciones anteriores, así que no esperes ese tipo de información en los suplementos, porque no lo vas a encontrar planteado como solía hacerse.
Personalmente, 20 aniversario, es mucho mas completo y tienes a la mano un montón de materiales.
5 edición cambia muchas cosas y puede que los heches de menos, además del cambio de sistemas, para empezar el sabat no aparece.
Sin saber demasiado. Parece que están enfocando V5 en captar gente nueva que pueda verse abrumada por todo lo que ya había alrededor de V20 y anteriores.
Sin saber demasiado. Parece que están enfocando V5 en captar gente nueva que pueda verse abrumada por todo lo que ya había alrededor de V20 y anteriores.
En parte es así. El material de Vampiro la Mascarada es ingente y creo que parte de que muriera fue eso... indigestión "material".
Esto no llega a ser un "reboot" pero si que coge los elementos esenciales para captar gente nueva. Aparte que al simplificar y optimizar la mecánica de los dados (algo que podía llegar a ser tremendamente farragoso en ediciones anteriores) también es un reclamo para jugadores que gustan de estilos y mecánicas más narrativas que simulacionistas.
Aparte que al simplificar y optimizar la mecánica de los dados (algo que podía llegar a ser tremendamente farragoso en ediciones anteriores) también es un reclamo para jugadores que gustan de estilos y mecánicas más narrativas que simulacionistas.
Aún le voy a tener que dar una oportunidad xD
A mi personalmente no me gusta la 5ª edición.
Me gusta la estética, como han renovado el lore y la visión de los clanes. Pero a nivel de sistema es peor.
Ya no solo el combate, sobre el que he hablado y despotricado abiertamente en otro hilo. El sistema trata de hacer el juego más narrativo y te pone tiradas de enardecimiento, una tirada para ver si pierdes sangre o no al usar poderes (ya sea disciplinas o curarse heridas, o potenciar fisicamente al vampiro).
Me quedo con los tipos de depredadores y las discrasias de la sangre. Todo lo demás me parece aberrante.
En general prefiero mil veces 20 aniversario. Muchas más opciones, rituales, disciplinas... todo.
a ver, yo creo que la principal diferencia entre estas ediciones de vampiro es que intentan contar historias distintas.
En las primeras ediciones hasta V20 lo que intentaba es contar la guerra entre la camarilla y el sabbat y como llegaba la gehena y se iba todo a la puta.
V5 te viene a contar que el mundo no se ha ido a la mierda pero que los humanos ya no están en la higuera, los antiguos están desapareciendo y que los sangre débil son una realidad cada noche mas vigente.
Son dos tipos de historias distintas y, como pasó con otros sistemas (cthulhu d20, te miro a ti), no se adaptan bien a todas las historias.
A mi me parece que V5 ha solucionado cosas de las versiones anteriores (recorte de disciplinas,...), pero ha estropeado otras (hacer una ficha me resulta más complejo, ... )
Lo de la tirada de enardecimiento creo que la gente no lo ha terminado de entender. Desde mi punto de vista es una mecánica de control, y no de gestión como eran los puntos de sangre, para evitar que los jugadores estén todo el rato usando disciplinas o aumentando sus atributos. Digo control porque obliga al jugador a valorar si le interesa realmente usar la disciplina, curarse el tiro en el abdomen o subirse fuerza a nivel sobre humano.
Personalmente el Enardecimiento me parece uno de los grandes aciertos del nuevo sistema, pero creo que has dado en el clavo: el juego busca otro tipo de historias.
Lo bueno, como siempre, es que la quinta edición no borra la V20, quien quiera seguir con el tipo de historia y juego que se proponia en esa edición puede seguir jugandolos sin problema.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Me voy a decidir de momento por pillar el manual de 20 aniversario dado que parece mucho más completo. Aunque no descarto muy a futuro meterle mano a 5 edición más por curiosidad y por ver el avance de la historia del juego que me atrae mucho el trasfondo .
Mil gracias