Muchas gracias por la aclaracion. Ya lo tengo claro. ;)
Por cierto, ¿como son las tiradas cuando quieres hacer floritura o respuesta, en mi caso?
No tengo muy claro como estamos ubicados, pero bueno, como son morralla, supongo que dará igual.
En efecto, este combate no tiene trascendencia ^^. En futuros combates, la idea es hacer un pequeño mapita o al menos una descripción con vuestra situación, escenario y los malos.
Dado que no hay tableros, y que en 7º mar no hay mil cosas a tener en cuenta para pegar como en D&D, mi consejo para ubicarnos es usar los tableros 2.0
Los tableros 2.0 son tan fantásticos e increíbles, que no sé como la gente no los usa más.
Ah sí, esos tableros son una tabla, con los avatares de los pjs/pnjs, que se sacan arrastrándolos directamente desde las imágenes de los que han leído (o no) los post:
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
Fácil, sencillo, y para toda la familia :D
Ua, que idea más buena.
Creo que para el siguiente momento que haga falta un mapita los usaré.
Muchas gracias.
Cierto.
No se me había ocurrido algo tan sencillo y práctico. Lo aplicaré en alguna que otra partida que estoy mastereando.
¿Qué tengo que tirar para la herida, Brío o Músculo?
Para saber si una herida superficial pasa a ser dramática hay que tirar músculo a la dificultad de las heridas que tengas.
Al terminar el combate las superficiales desaparecen y las dramáticas persisten.
Aunque paso la tirada, ¿lo de dureza no me da algo más para tirar?
En efecto !, Dureza ta de +1g1 a todas las tiradas relacionadas con heridas.
Por otro lado Jesusxfan. El ritmo de la partida es de un post al día. Puesto que no estamos en una parte central de la partida, voy a postear; pero la idea es que yo postearé cuando todos hayáis realizado un post. No antes, para que todos tengáis las mismas oportunidades.
Por favor, si no puedes un día o dos avisa que no pasa nada :)
Eso me recuerda que no lo he dicho, pero yo normalmente los findes, nada de nada.
El finde ya dije que no habia problema. Yo viernes y sabado es normal que no postee. Los dias de posteo que puse fueron de Domingo a Jueves incluidos. Entiendo no obstante faltas que se avisen o que un dia cualquiera pueda estar camsado o sin ganas.
Como veréis no he usado nunca las reglas de Jugar de 7º mar. Eso es lo que pone en el manual del director, pero me estoy armando un poco de pitote mental a la hora de ir a aplicarlo a una partida de dados o de cartas.
Si alguno se le ocurre o ya ha jugado, con estas reglas que diga algo :P. Mientras como he puesto en el post, buscaré por el sabio google algo de luz :P
No he usado nunca estas reglas de juego pero, tras leer lo expuesto sobre los juegos de azar y las trampas en la escena de reglas, me permito lanzar mi opinión.
Para que éstas reglas tengan sentido, habría que suponer que hay más jugadores que los personajes. En éste caso, serían esos pnjs los que acabarían perdiendo el dinero si todos los pjs acertasen (o ganándolo, en caso que los pjs fallasen). Actuarían a modo de banca. Creo que si los jugadores jugasen sólo ellos, unos contra otros, deberían utilizarse las reglas de enfrentamiento, de lo contrario estaríamos generando una de dinero de la nada que ríete tú de la burbuja inmobiliaria.
En tal caso, en una mesa de juego, si tienes la habilidad de Juegos de Azar y no haces trampas, te atienes a la tabla expuesta. Por tanto, como no dice nada de si no se tiene la habilidad, en ése caso se debería aplicar la regla general y sumarle un +5 a todas las dificultades, incluso a la de 1:1, que pasaría de ser "automática" a tener una Dif de 5.
Esto es, en una "mano" (que a nivel de juego podría englobar varias manos reales y expresar directamente el resultado de varias partidas seguidas que se hagan de golpe) se decide primero cuánto se apuesta y se lanzan los dados según al dificultad que pretenda jugar cada cual. A más dificultad, más dinero se gana, aunque más fácil sería fallar y perder el dinero apostado en dicha "mano".
Lo que no veo claro es la relación entre ésta tabla y lo de "hacer trampas". Se plantean las reglas de "Juegos de azar" de forma muy genérica, en cambio las de "hacer trampas" son demasiado específicas. Yo me inventaría alegremente una tabla para aplicar las trampas. Algo como ésto:
Incremento de Ganancias según Dif. con Trampas | |
Incr. Nivel Ganancia | DF |
+1 | 10 |
+2 | 20 |
+3 | 30 |
+4 | 40 |
+5 | 50 |
+6 | 60 |
Entonces, si hago trampas con Dificultad 20 y me sale bien, sé que tendré dos veces más ganancias que si no hiciera trampas. Entonces, podría hacer una tirada de Juegos de Azar con una Dif. 10 y, si me sale bien ésta tirada también, tendré unas ganancias de 5:2 en lugar de 3:2, que es lo que me correspondería sin hacer trampas.
Claro que, si me sale mal la tirada de "Hacer trampas", me cogen haciendo trampas, con las consecuencias que pueda eso tener. Aunque si lo que me sale mal es la tirada de "Juegos de Azar" pero acerté la de hacer trampas, no tienen por qué cogerme haciendo trampas, si no que simplemente pierdo lo apostado.
^____^ ¿Qué os parece?
Luego le daré un vistazo a la table, aunque suena bien :P.
Según lo que yo había interpretado, a ver que os parece; es que la tabla inicial es para como dices juegos genéricos. Pero la de trampas es para cuando quieres jugar a algo en concreto (tirar 3 dados y la suma el que más saque gana) poder usarlas.
No obstante cuando llegue a casa miro lo de la tabla, que si lo conseguimos aunar todo en una sola tirada, pos estará muy bien.
¿Que os parecería dejar las trampas solamente para los juegos específicos?. Podríamos por ejemplo crear el juego que parecen mencionar en las reglas "Whist".El juego consiste en conseguir, un 4, un 5 y un 6. Podríamos jugar tirando un dado cada vez cada uno y el primero que consiga los tres número es el ganador.
Las tiradas se realizarían en privado para no saber si alguien ha hecho trampas o no y se postearían mediante un mensaje a los demás jugadores. Se que no es el juego del año, pero es una forma de ir aplicando las reglas sin salirse demasiado de como las han planteado
No soy muy amigo de modificar demasiado las tablas ya que se puede descompensar el juego (aunque solo sea esta tontada jeje)
De esta forma emplearíamos las tablas que aparecen en el libro, y dejaríamos al azar también el resultado.