Partida Rol por web

El despertar del hambre

Off-topic

Cargando editor
14/05/2019, 11:55
Director

Hola chicos, he tenido un viaje exprés a Madrid y ya estoy de vuelta. Me pongo al día cuanto antes.

Cargando editor
14/05/2019, 12:37
Director

Respecto a lo que estáis comentando sobre dirigir una campaña, te comento mis impresiones, teniendo en cuenta que como director en mesa, hace años que no lo hago (por trabajo, vida familiar, tiempo...), así que en Comunidad Umbría he encontrado mi modo de desquitarme. Llevo ahora mismo 8 partidas dirigidas y terminadas. Tengo 4 en curso y estoy preparando 2 más. Siempre como director.

- No te complique más de lo necesario. Como te han dicho, prepara algunas cosas, porque llega un punto en que vas a querer entrar tanto en detalle que cualquier variación que hagan los jugadores te hará sentir que has estado perdiendo el tiempo. Ten un esbozo de todo. Sobre todo de los hechos que ocurren, para saber reflejarlos hagan lo que hagan los jugadores. Luego, como el rol por foro te permite tomarte tu tiempo, ya improvisarás detenidamente algo y lo hilarás bien, siempre manteniendo la lógica de todo.

- Las partidas se alargan, así que evita hacer todas las tiradas de una partida en mesa y hazlo todo más narrativo. En caso contrario, un combate puede ser eterno.

- Las campañas, según como las administres, pueden acabar cansando si "la cosa" no evoluciona o no se resuelve mucho. Yo estoy ahora mismo con una partida de El rastro de Cthulhu y otra de Sphynx donde ambas son la tercera aventura de una serie de aventuras autococlusivas pero que he ido hilando más o menos sutilmente para que tengan cierta continuidad.

- Lo que yo suelo hacer para preparar algo en Comunidad Umbría es prepararme bien las primeras narraciones de cada escena, así como otras narraciones importantes (tampoco se trata de poner mil párrafos para cada cosa). Aparte, un hilo de reglas del juego, otro que llamo "Apoyo" y que sólo es accesible para mí, donde hago listas de cosas, o redacto narraciones futuras para dejármelas preparadas. Aparte, en partidas de investigación, suelo crear otro hilo donde los jugadores pueden ir recopilando datos de interés varios, como si fuera un bloc de notas.

Cargando editor
15/05/2019, 08:21
Edward Harris

Gracias por los consejos, gente! La verdad es que sus comentarios me han ayudado a aterrizar mejor la planificación de la partida. Imagino que todo se resume en que es un juego, mejor flexibilizar las cosas para que nadie se frustre si no se sigue el hilo conductor principal.

Por cierto, por la cresta que la bestia me recibió calurosamente xD Llegamos vivos a la Escena 5? Con esto perdí toda la esperanza de encontrar algún soldado aliado vivo xD

Cargando editor
17/05/2019, 01:29
Dwain Tays

Ya que estamos con temas de dirección, dire, te lanzo un par de consultas

¿qué tan distinto es dirigir una partida en mesa a hacerlo en umbría? Tengo ganas de dirigirle algo por esta vía a mi grupo, se está complicando coincidir para jugar presencial. Entiendo que se exploran temas que en mesa por ahí se tocan menos (pensamientos internos de los personajes, descripciones más detalladas, ETC). ¿Hay algún factor que se tenga que tener en cuenta a la hora de dirigir en rol por web que en mesa por ahí no importe tanto? ¿Cómo se mantiene el interés de los jugadores en una historia que avanza bastante más lento? ¿Cómo se podría preparar una partida no muy larga (un mes o dos de duración) para ver si gusta el formato? 

Cargando editor
17/05/2019, 09:26
Director

Hola, la verdad es que en los últimos 8 años, el 90% de lo que he dirigido ha sido en Umbría. Los últimos años de finales de los 90 sí que dirigía practicamente a diario, aunque era otro rollo (la adolescencia, y se tiraba menos la introspección y más el matamata, pero de todo se aprende).

Entiendo que se exploran temas que en mesa por ahí se tocan menos (pensamientos internos de los personajes, descripciones más detalladas, ETC).

Has dado en el clavo. En Comunidad Umbría se explora más la narración, el trasfondo de los personajes, y las historias, en mi opinión, quedan más redondas. En mesa, por otra parte, es infinitamente más rápido todo, tarde o temprano se acaba cayendo en el meta-rol y soltando coñas inocentes, pero que enfrían la concentración de todos. No pasa nada si sabes a lo que vas. Es decir, si quedas con unos colegas para jugar al rol, sabes que de un momento a otro se acabará hablando de un partido de fútbol, de que si los dados están gafados y mil cosas más. Es mejor asumirlo y no pasa nada.

¿Hay algún factor que se tenga que tener en cuenta a la hora de dirigir en rol por web que en mesa por ahí no importe tanto?

Por web pienso que se exige más carga narrativa. No puedes escribir como hablas. Debes hacer una buena descripción de la situación y escribir los diálogos de manera amena, para que no resulte una lectura farragosa. También el medio permite tomarse su tiempo, ya que al no ser una partida en mesa, puedes tomarte el tiempo que quieras y releer lo que has escrito y reescribir. Se dice que un escritor pasa más tiempo reescribiendo que escribiendo. Yo estoy pensando en publicar un pequeño libro con tres historias en Amazon y las he reescrito ya no sé cuántas veces.

¿Cómo se mantiene el interés de los jugadores en una historia que avanza bastante más lento? ¿Cómo se podría preparar una partida no muy larga (un mes o dos de duración) para ver si gusta el formato?

Lo primero es difícil de responder. Como director, te puedes currar mucho la narración y la historia en sí, pero si algún jugador se aburre (no se puede evitar, no a todos nos gusta lo mismo) puede abandonar de la mejor manera (avisándote y disculpándose, me ha pasado varias veces) o simplemente echando una bomba de humo y desapareciendo de la faz de la Tierra (esto también me ha pasado varias veces). Al final, cuando preparas una partida, te puedes guiar por las opiniones positivas y negativas que tienen los usuarios, y también se suele ofrecer plaza a aquellos jugadores que anteriormente han cumplido de manera sobresaliente en partidas anteriores.

Respecto a preparar una partida no muy larga, busca algo que a los jugadores les guste. Pregúntales qué series, películas o libros les gustan y prepara algo relacionado con el tema. De esa manera, jugará a tu favor el que el tema sea atractivo y los jugadores estén pendientes de la partida y la trama avance a buen ritmo.

Cargando editor
21/05/2019, 00:06
Dwain Tays

¡Gracias por los tips Dire!

Cargando editor
21/05/2019, 21:54
Edward Harris

Si, gracias por los tips para dirigir!

Pero ahora necesitamos los tips para sobrevivir xD Voy a esperar a que Tays o Gerald posteen antes de hacerlo yo a ver qué dicen jajaj

Cargando editor
30/05/2019, 10:40
David Carradhie

Bueno, Caballeros!

Como dije en mi post final, ha sido un placer compartir con vosotros estos buenos ratos.

En cuanto a la partida, me ha encantado; como aficionado a ese período histórico, he disfrutado como un enano; perdonad si muchas veces he tomado decisiones tal vez unilaterales, pero como Sargento, me ha tocado a mí esta vez. El sistema me ha parecido adecuado y sencillo, y no le he visto pegas una vez entendido.

En cuanto a la historia de transfondo.... la de los bichos de la otra dimensión... joder, da para repetir la misma aventura en otros escenarios y otras épocas... Roma, Cruzadas, la Inglaterra de Robin Hood, la norteamérica tipo Último Mohicano,... hasta para una banda de gangsters en los años 20... Y si sigues... diantre... hasta puede ser Depredador 4 o 5, que he perdido la cuenta...  Hasta puedes plantearla como un Desafío Mensual, pues el ritmo de la acción puede dar para ello.

Dicho lo cual, Maestro, especialmente, me queda felicitarte y darte de nuevo las gracias.

Camaradas en general, nos vemos en los tableros!

Cargando editor
31/05/2019, 00:47
Thomas Gerald

Pues hasta aquí hemos llegado! Ha sido una partida muy entretenida, con un buen ritmo, la verdad es que me lo he pasado bien. Se me ha hecho corta, la verdad, ha habido poco tiempo para profundizar en las relaciones entre personajes; per oqué coño, esto es una aventura bélica, no Guerra y Paz.

Una suerte los compañeros en todos los sentidos... bueno, ya lo veréis en vuestros puntos de carisma. Sargento, a mi ver lo has hecho fenomenal; además, en tu caso se conjugaba muy bien tu rol de superior con el hecho de dominar muy bien el contexto histórico, se ve que te mola la IIWW.

Dire, muy buen trabajo (y van dos), gracias por la oportunidad de jugar, cuenta conmigo para futuros proyectos!

Cargando editor
31/05/2019, 01:43
Edward Harris

Gente, muchísimas gracias por la partida, también por los consejos de cómo hacer una. Fue muy entretenido esto, mucha tensión a lo largo de estos poquitos meses jajaj. Y Gerald, lamento haberte noqueado y metaroleado un poco, pero no iba a perderme el pase narrativo que me dio el director. Finalmente, tenía toda la pinta que había que un PJ a los dioses de la suerte (y los reptiloides bastardos!). Ojalá los vea en alguna otra partida, yo en lo personal no jugaba desde 2017 y volver con una partida finalizada muy buena estuvo de lo mejor!

Una última canción pa'l epílogo:

Cargando editor
31/05/2019, 09:30
Director

Bueno chicos, pues con esto ya finalizados. Bajamos la persiana de la partida. Repito, muchas gracias a todos por formar parte de esta historia.