Esta partida está en revisión. Si el director no da señales de vida o es aprobada por un cuervo será borrada esta noche
Director, estoy teniendo un serio problema para seguir con la partida. La situación actual no me resulta nada cómoda, puesto que encuentro pocos motivos para que mi personaje pueda decidir continuar con la misión. Sólo estamos en la entrada, mi arma principal esta tan dañada que podría perderla con otro encuentro como este, y el personaje con capacidad para curar a los miembros del grupo tiene una visión acerca de las funciones del "sanador" del grupo con la que no puedo comulgar porque, además, ya me ha causado problemas en el pasado. Las incoherencias a la hora de explicar sus motivos no ayudan, desde luego.
Con todo esto, creo que quizás sería mejor para todos que me sacaras de la partida y le ofecieras mi pj a otro, alguien capaz de seguir adelante a pesar de esas circunstancias, a quien esto le parezca bien y se sienta cómodo con lo que hay.
Lamento mucho las molestias y te deseo sinceramente lo mejor con esta partida.
Buenas:
El director me ha pedido que trate de explicar un poco la problemática entre personajes actual por aquí, para ver si podemos reconducir la situación y gestionar las diferencias entre personajes, a fin de que la partida no se estanque en discusiones on rol.
Para explicar el problema que tiene Alona, lo primero es exponer el modo en que yo como jugador veo este juego. Tal como siempre lo he visto, D&D es un juego de equipo, colaborativo, donde un grupo de aventureros está compuesto de diferentes personajes que cumplen roles para el grupo, de forma que se compatibilicen para cubrir las carencias de los demás. Así, tenemos al combatiente que se encarga de luchar en primera línea, al buscador de trampas, al lanzador de conjuros, al sanador... Cada uno de los roles puede ser cubierto, en mayor o menor medida, por distintas clases, y hay clases con las que se puede cubrir, en mayor o menor medida, varios roles. Pero la idea es intentar que los roles queden cubiertos para que el grupo no quede cojo.
En la situación actual, mi problema es que tengo la impresión de que sí estamos cojos. Y eso es porque tengo la sensación de que no hay intención de cubrir el rol de sanador, al menos tal como yo lo entiendo. Para mí, el sanador de un grupo es alguien que tiene el deber de velar por la salud de los miembros, que aunque pueda luchar o hacer otras cosas, prima el esforzarse en que sus compañeros no mueran. Eso no significa que se dedique a curar cada rasguño que sufre un compañero, ni que su función sea ser exclusivamente "el botiquín de primeros auxilios" del grupo, sino que si un compañero está jodido, intentará llegar hasta él para curarle y evitar que muera. Es la segunda vez que me pasa el cometer el error de asumir que un jugador que se hace un clérigo asumiría ese rol, y que luego me salte con un "yo es que en combate no curo, sólo lucho", dejando la capacidad de sanar a sus compañeros como una cosa secundaria que hacer entre combates.
Considero que un sanador que ve a un compañero tan jodido como para tener 14/40 puntos de golpe sabe perfectamente que puede morir perfectamente en el siguiente asalto. No tratar de curarle es el equivalente a decirle "allá te apañes" y dejarle a su suerte. Como personaje lo veo mal. Como jugador lo veo aún peor, pues me parece de una falta de compañerismo desorbitada. Y tal como me enseñaron, este juego se basa en el compañerismo.
Me gustaría conocer la opinión de los demás a este respecto y si veis posible llegar a algún tipo de entendimiento acerca de las funciones de cada cual en el grupo. De lo contrario, creo que nefasto futuro tenemos.
Bueno, pues ya que abrimos el debate yo haré mi aportación. Personalmente prefiero los pjs que cooperan en equipo ya que entiendo D&D, y especialmente el dungeoncrawling, como una especie de puzle a resolver en equipo (en este caso, la mansión). Dicho eso, me gusta rolear mis personajes y me gusta que sean como son. Kramer por ejemplo, es vago, bastante cobarde y un presumido, pero eso no le impide ser un profesional. Eso si, así como mataría por oro, no moriría por oro
A donde voy con eso es que la frase "Como personaje lo veo mal" para mi carece de sentido. El pj de Anium puede considerar que la vida de los pjs es menos importante que matar demonios, incluso puede preocuparse sinceramente por Lisa (que esta a 24 puntos de la muerte, suficiente para salvarla aunque sea después de un pequeño viaje a inconscientelandia), en definitiva mi punto es que al pj no le pasa nada.
Y ahora al motivo de la discusión, que hoy es "cómo hay que jugar un sanador". La discusión parece ser que Juancar considera que un sanador tiene que impedir que caiga cualquiera de sus compañeros a cualquier precio, mientras que Anium (esto es pura especulación ya que no ha hablado) considera que la sanación en combate es una pérdida de economia de acciones y que es mejor esperar a sanar después de combate. La llamada "postura de Min/Maxer". Normalmente, entre los jugadores que se dedican a optimizar, se consdiera que sanar dentro de combate es tirar la acción fuera de casos muy concretos (el uso de sanar, conjuros que curan como acción instantanea, etc) ya que se cada turno se hace mucho más daño del que se puede curar y encima la curación es finita y el daño no. No se si el pj de Anium tiene listo el conjuro de nivel 2 que cura un poquito pero es instantaneo en caso de que alguien se quede inconsciente, pero en todo caso la teoria dice eso.
Ahora, la pràctica. Estos pjs se acaban de conocer (tal vez nuestro primer error, los grupos de aventureros funcionan mejor con confianza de toda la vida). Y el sanador (o al menos todos los pjs lo han identificado como tal) no ha actuado con la urgencia esperada por parte del equipo. Sí, el grupo esperaba que hubiera un sanador (así funcionan los mundos de fantasía, en los grupos hay sanadores igual que hay magos y peña que desmonta trampas) y el pj de Anium ha sido identificado como el nuestro. ¿Como rolear a partrir de aquí? Yo puedo hablar por mi pj. A Kramer no le hace puta gracia este tema y siente el impulso de prender fuego a la casa y pasar de todo, pero, por otro lado, necesita pasta pero ya para seguir con su exigente tren de vida, así que está dispuesto a continuar.
Fijaos que en ningun momento he mentado a los jugadores. No creo que haya una forma "correcta" de jugar al rol, cada uno juega como quiere. Si el problema es que no estáis a gusto con la partida o no esta funcionando, pues hablemos de ello, pero no tiene que ver con los personajes, es una cuestión de química entre jugadores.
Las preguntas son dos ¿Cómo jugadores queréis jugar esta partida? y ¿Vuestros pjs están dispuestos a continuar? De momento mi respuesta es sí a las dos. Hasta ahora lo que he visto de juego me ha gustado.
PD: todo de buen rollo eh, que me ha quedado un post un poco pedante tal vez.
Cita:
Trataba de expresar de forma separada la opinión de mi personaje, expuesta en los turnos de juego, y la mía como jugador. La cita no tiene sentido si la pones de forma independiente :P
Cita:
Efectivamente, por eso he hablado de la necesidad (entiendo yo) de hacerlo cuando un pj podría morir en el siguiente asalto.
Cita:
Fijaos que en ningun momento he mentado a los jugadores. No creo que haya una forma "correcta" de jugar al rol, cada uno juega como quiere. Si el problema es que no estáis a gusto con la partida o no esta funcionando, pues hablemos de ello, pero no tiene que ver con los personajes, es una cuestión de química entre jugadores.
Las preguntas son dos ¿Cómo jugadores queréis jugar esta partida? y ¿Vuestros pjs están dispuestos a continuar?
Si ha dado la impresión de que lo que trataba de decir es que alguien estaba jugando "mal", pido disculpas, pues no era mi intención. En todo caso me he referido a MI visión del juego y a la forma en que YO lo entiendo y me gusta jugarlo. Entiendo que cada cual tiene su forma de jugar y la forma en que considera correcto interpretar a su personaje. Otra cosa es que, siendo como creo que es un juego colaborativo, me agrade jugar así.
Siendo sinceros, considero que dadas las circunstancias el impulso de Alona sería salir de la casa y volver solamente cuando estén preparados para afrontar algo así. Entiendo que la partida no va de eso, que el director espera que el grupo siga adelante y nada más. Por mi parte, yo como jugador no me siento cómodo con esta situación. Es algo que le expresé al director ayer y por lo que me pidió que expusiera el tema aquí en busca de un entendimiento, si era posible. Si no lo es, no tengo ningún inconveniente en apartarme y dejar sitio a alguien que encaje mejor en el grupo y a quien la situación le parezca bien y pueda disfrutar a vuestro lado.
Cita:
A mí me suele pasar, jaja. Pero también lo estoy diciendo todo desde el colegueo y con ánimo constructivo ^^
Perdonadme pero voy a ser un poco breve ahora(odio escribir en el mobil), mi vision es bastante cercana a lo que ha dicho el sr.medusa pero añadiendo un par de matices que no han quedado claros como me gustaria on rol, los pj no saben cuantos pgs tienen o le quedan y no hay heridas mortales hasta los pgs negativos, de ahi que yo interprete que no se cuanto te ha dolido ese golpe, al igual que aunque yo se que con un arma de hierro frio o alineada buena pueda dañar a los demonios, pero no lo he usado por que el dm no me ha dado la informacion. Mi pj es bueno, eso significa que no es que no cure por vagancia o egoismo, sino por que realmente cree que la alternativa es mejor y no creo que hubiera caido con un turno mas. Por ejemplo, si hubiera curado en vez de flanquear el ataque no hubiera sido furtivo, por lo que 0 daño y el demonio te hubiera dado otro golpe. Claro, siempre podemos salir y volver otro dia con conjuros antidemonios y equipo, pero metajugando, no creo que ese sea el objetivo. No me importa cambiar a ser botiquin, aunque si eso es todo lo que voy a hacer hubiera cambiado de pj.
No, efectivamente los pjs no saben la cantidad de Pg que tienen o pierden los demás. Eso son rasgos numéricos que reflejan para los jugadores el estado de salud de los personajes. Eso lo que da es una pauta numérica de la cantidad de sangre que están perdiendo, lo grandes y profundas que son sus heridas, y el dolor que están soportando, cosas que sí considero que un personaje puede ver y apreciar.
"Alona tiene 10 de sus 60 puntos de golpe, está muy mal" es metarol.
"Alona tiene las costillas al aire y ha perdido sangre como para llenar varios pellejos de vino, la cosa pinta mal" no es metarol.
Bajo mi punto de vista, al menos. No se si el director tendrá otra percepción del asunto. Si es así, que me corrija.
Sobre ser "botiquín" ya he dicho lo que tenía que decir, y creo que de forma bastante clara:
Cita:
Entonces tendremos que hablar de lo que es un estado critico, sinceramente no pense que fuera algo tan peligroso. Por ejemplo, las heridas mortales o muy graves considero que son cuando caes a negativos, pero es sencillo, si no quereis depender del juicio de otros, decid cuando quereis curacion, simplemente no puedo usar vuestro criterio si no se cual es. No veo msyor problema. 'Si bajo de 20 me curas' es muy sencillo y no hace falta ningun drama.
Antes que nada, agradecer a Juancar el haber expuesto la situación para tratar de solventarla. Mi forma de ver el juego coincide con la suya, así que no me quiero repetir en ese sentido.
Quería aclarar que no veo como metarol que el inquisidor sepa que mi pj está mal cuando está viendo en primera línea los golpes que le están asestando, además de que entiendo que tiene experiencia y conocimientos que le permiten valorar la situación y las heridas. Por no decir que mi personaje estaba diciendo en voz alta que pensaba que iba a morir. Acababan de darme dos fuertes golpes y con otro más podría haber caído inconsciente. Tratándose el inquisidor de un personaje de alineamiento bueno, me cuesta entender que no se priorice la salud de las personas. Supongo que son modos distintos de ver las cosas, pero yo no concibo la compatibilidad entre la bondad y correr el riesgo de que alguien muera.
Por otra parte, por si alguien no lo había notado, he tratado de encauzar la situación on rol en mi último post; pero no he visto respuesta favorable ante ello. En esta situación, no encuentro motivos para que mi pj quiera seguir avanzando. Ha estado muy cerca de caer en el primer combate y ante una propuesta de compromiso entre compañeros, va el pj de alineamiento bueno y sigue hurgando en la herida diciendo que se le han pedido cosas que nadie ha dicho. Porque en ningún momento se ha dicho que se limite a ejercer de "botiquín", ni on rol, ni off rol.
Lo de drama sobra.
Si, drama, de tenso o apasionado. Viendo como se esta desarrollando la conversacion creo que voy a dar un paso atras y dejar mi plaza como jugador. Veo una cierta hostilidad(o reproche, como querais llamarlo) que no me gusta demasiado y yo vengo a pasarmelo bien, pero asi son las cosas y si no hay quimica de grupo no creo que tenga sentido forzar las cosas, la convivencia se ha empantanado(por mi culpa, puede ser) y, de verdad, lo siento si os ha sentado mal algun comentario, no era mi intencion crear mal ambiente.
Me sabe mal por el director que no tiene la culpa de nada.
Pues no se, por mi parte sólo puedo decir que no será que no he tratado de dejar bien claro que estoy hablando sin intención de causar malestar ni ofender a nadie, y siempre desde el ánimo constructivo. De hecho, creo que se están poniendo las cosas sobre la mesa y tratando de entendernos entre nosotros y alcanzar un acuerdo si es que es posible. Hablar de mal ambiente, de reproches y hostilidades... no lo entiendo.
No estoy ofendido, y tampoco es que quiera irme por aburrimiento o despecho, pero ya he cedido, he dicho que curare cuando querais si asi estais mas tranquilos y por que no he curado antes, no parece haber servido de mucho, la verdad. ¿Que es lo que esperais que diga?
Gracias por haberlo hablado.
Anium ha puesto varias soluciones encima de la mesa, desde curaros a partir de cierta cifra que indiquéis hasta dejar su plaza. No creo que, llegados a este punto, se pueda pedir más. Hay una cuestión de fondo, de diferencia de filosofía y expectativas que es difícil de limar, pero centrémonos en lo que sí podemos hacer.
Yo puedo aportar: que rebobinemos al principio como si el combate con los babaus no hubiera sucedido nunca (para borrar/resetear cualquier discusión y malentendido on-rol entre los pjs, el hacha de Alona no está dañada, etc.), poner combates más fáciles (este es técnicamente VD 8 y sois nivel 8, pero es probable que los babaus sean más del VD 6 que dice el manual) y/o añadir un PNJ sanador dedicado de apoyo.
¿Qué cosas y combinación de cosas queréis que hagamos para que todo el mundo esté contento y a gusto?
Lo lamento en el alma, Mitanthar, pero como has dicho, "hay una cuestión de fondo, de diferencia de filosofía y expectativas". Abrí el debate tras tu mensaje de anoche con toda la voluntad del mundo, tras consultarlo bien con la almohada, intentando llegar a un entendimiento. Esto no es un entendimiento. Que un jugador diga "dime qué quieres que haga" no me lo parece. No quiero jugar con gente que juegue como yo le diga, quiero jugar con gente con cuya forma de jugar comulgue y me sienta cómodo. No se trata de que cedáis para que yo me sienta cómodo, eso de hecho me hace sentir más incómodo aún.
Te pido disculpas por haberte hecho perder el tiempo, aunque espero que no el esfuerzo. Estoy convencido de que no te costará encontrar un jugador de reemplazo que quiera jugar esta partida con una bárbara salvaje y rubia que porta un hacha enorme. Pero de verdad que prefiero dejarlo aquí.
La decisión es firme.
Juancar y MissGrey han pedido la baja de la partida.
En cuanto a mi: https://www.comunidadumbria.com/comunidad/foros/te...
Joder, ahora me sabe mal, de verdad que he intentado evitar el mal royo,¿ pero a que ha venido eso? Solo por que no les hagustado una decision en combate el poyo que han montado, ¿tal vez deberia no haber dicho nada o seguirles la corriente?
No se me ocurre nada más que hayas podido decir o hacer. Supongo que tienes exactamente la misma sensación de impotencia que tengo yo. Y no es nada agradable cuando se repite varias veces en poco tiempo, sin nada que puedas hacer por evitarlo.
Estoy en otra partida con ellos, tambien en pack, a ver si no se repite.